Por
Javier Mitchell
Clip
“Hamlet” se estrenó el 30 de mayo
de 1865 en el Teatro Carlo Felice de Génova y fue revisado para una producción
de La Scala el 12 de febrero de 1871. Luego de esto, la ópera desapareció por
casi 130 años. Sin embargo, en los últimos años, comenzaron a aparecer copias
de la partitura y el libreto y el director Anthony Barrese creó una edición
crítica que fue presentada en una versión completa por la Opera Southwest en
Albuquerque, Nuevo México y la Baltimore Concert Opera en el 2014, pero ambas en versión concierto. Ahora la
tenemos por primera vez filmada en video y en alta definición, estreno mundial en
video, con esta producción del Festival de Bregenz y festejando así dos
aniversarios: el 400º de la muerte de genial creador del personaje, William
Shakespeare, y los 70 años de existencia de este festival, muy popular gracias
a las espectaculares representaciones en el monumental escenario erigido sobre
el lago de Constanza.
En su época de estudiante en el
conservatorio de Milán, Faccio trabó una gran amistad con Arrigo Boito (que
después sería el gran libretista de Giuseppe Verdi) con quien le unía la voluntad de modernizar el
mundo musical italiano que empezaba a oler a antiguo y abrirlo a las corrientes
europeas. Esta colaboración y amistad entre libretista y compositor duraría
toda la vida de Faccio.
La presente producción ofrece
todo lo que un amante de la ópera italiana podría desear. Faccio, que dirigió
la primera representación de “Aida” de Verdi en Italia y el estreno mundial de “Otello”,
y Boito, libretista de “Otello” y “Falstaff” de Verdi, desafían hábil y
efectivamente las convenciones de la ópera italiana, infundiéndola con el
espíritu del drama de Shakespeare. Anticipando el lenguaje musical de los
compositores del verismo italiano posteriores, la ópera combina interludios
musicales con una excelente escritura vocal.
La puesta en escena de Tambosi es
moderna, pero en el fondo es muy clásica. La primera escena que combina la
alegría de la corte mediante un movimiento circular del escenario, donde vemos la
introspección de Hamlet, es de las escenas más logradas. La escenografía de
Frank Philipp Schlösseman posee momentos muy efectistas, como las apariciones
del espectro del rey muerto. Gracias a la iluminación parece que la figura
emerje del lago.
Interpretada por un elenco excelente, Pavel Ernoch como Hamlet ofrece una
Pavel Ernoch
“Hamlet” es una ópera que se
disfruta y festejamos que el Festival de Bregenz la haya recuperado del olvido.
La presente es una muy buena producción, excelentemente interpretada tanto
vocal como musicalmente y con una puesta en escena moderna y ascética pero
visualmente muy atractiva. Recordamos nuevamente, además, que es la primera vez
que se graba en video, por lo que ahora todos tenemos oportunidad de
disfrutarla en alta definición y excelente sonido. Este es un “Hamlet” que no
podemos dejar de ver!
CALIDAD DE IMAGEN:
- Resolución de Video: 1080i /60
- Codificación de Video: AVC / MPEG-4
- Aspect Ratio: 1.78:1
- Región: 0 (Todas)
CALIDAD DE AUDIO:
- Codificación de Sonido: Dos Canales: PCM 2.0 & DTS-HD Master Audio 5.0
- Idioma: Italiano
- Subtítulos: Inglés, Italiano, Alemán, Francés y Coreano
EXTRAS:
- No
CALIFICACION: MUY BUENO
Puedes adquirir este blu-ray en http://naxosdirect.com/items/faccio-hamlet-415411
- Título: “Faccio: Hamlet” (2017)
- Género: Opera
- Duración: 145 minutos
- Estudio: Unitel Classica
- Distribuidor: Naxos USA
- Blu-ray SRP: $34.99
- Fecha de Lanzamiento: Agosto 25, 2017
No comments:
Post a Comment