Por
Javier Mitchell
Trailer
“Equus”
narra la historia del Dr. Martin Dysart (Richard Burton), un reconocido
psiquiatra que acepta el extraño caso de Alan Strang (Peter Firth), un joven
introvertido de 17 años, que decide una noche dejar ciegos a seis caballos en
el establo donde trabaja los fines de semana. Poco a poco, el Dr. Dysart va
accediendo a los pensamientos, sueños y emociones del muchacho, y también irá
entendiendo más profundamente aquello que desencadena sus acciones y miedos. El
comportamiento de Alan parece producto de una madre extremadamente religiosa y
de un padre distanciado. Sin embargo, no son estos los únicos desencadenantes
que llevaron a Alan a establecer una especie de relación mística con los
caballos y a autoerigir una suerte de veneración a Equus, un dios de la
naturaleza de apariencia equina. La relación entre psiquiatra-paciente se irá
estrechando hasta el punto de que el doctor será consciente que rehabilitar a
su paciente significará anular precisamente aquello que más admira de él, su
pasión.
Twilight Time
acaba de lanzar al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en
formato blu-ray de “Equus”, film basado en la exitosísima y controvertida obra
de teatro escrita por Peter Shaffer, quien fue además el responsable del guión
de la película. La película está dirigida por Sidney Lumet y tiene como
protagonistas a actores tan excepcionales como Richard Burton, Colin Blakely y
a un jovencísimo Peter Firth, entre otros.
Sidney
Lumet (1924 - 2011), notable director, productor y guionista estadounidense
poseedor de una carrera profesional de más de 50 años, es recordado por
películas como “12 Angry Men” (1957),
“Larga Jornada Hacia La Noche” (1962), “Serpico” (1973), “Asesinato en el
Orient Express” (1974), “Tarde de Perros” (1975), “Network” (1976), “Veredicto
Final” (1982) y “Antes Que El Diablo Sepa Que Has Muerto” (2007), entre otras.
Después de
varios fracasos en los años ‘60s y ‘70s, Lumet intentó incursionar en el cine
denuncia que empezaba a triunfar en Hollywood en aquellos años. Su primer
film de esa etapa fue el thriller policial “Serpico” (1973), que
relata la corrupción de la Policía de Nueva York. El filme fue protagonizado
por Al Pacino y recibió críticas excelentes siendo un éxito total de
taquilla. Al Pacino ganó el premio Globo de Oro por su actuación y la película
recibió además dos nominaciones al premio Oscar®.
Después de
“Lovin' Molly” (1974) se dedicó a la adaptación a la pantalla, del clásico de
Agatha Christie “Asesinato en el Orient Express” (1974), que reunió a grandes
actores como Albert Finney, Lauren Bacall, Sean Connery e Ingrid Bergman. La
película tuvo seis nominaciones al Oscar
® e Ingrid Bergman ganó su
tercera estatuilla. Después de esto, dirigió a Al Pacino en “Tarde de Perros”
(1975), una película sobre un robo en Nueva York, que también recibió seis
nominaciones al Oscar
®, a la Mejor Película, Mejor Director y Mejor
Actor, entre otras y ganando una estatuilla como Mejor Guión Original. Su siguiente título
“Network” (1976), fue una sátira sobre el mundo de la televisión. La película
ganó cuatro premios Óscar
® : al Mejor Actor (Peter Finch), a la Mejor Actríz
(Faye Dunaway), al Mejor Guión Original (Paddy Chayefsky) y a la Mejor Actríz
Secundaria (Beatrice Straight).
Después de
estos éxitos, se lanzó a proyectos más ambiciosos que no tuvieron tanto éxito,
exceptuando a “Equus” (1977), por la cual Richard Burton y Peter Firth tambien fueron nominados a los premios de la Academia de Hollywood. No obstante la película no fue tan bien acogida como
sus anteriores títulos. En 2005 Sidney Lumet recibió el Oscar
® honorífico por su
trayectoria.
Volviendo al caso
de “Equus”, fue un proceso arriesgado adaptar de forma realista una obra de
teatro que fue tan apreciada precisamente por su puesta teatral. Cómo
transformar una puesta en escena teatral impecable (en la cual radicaba gran parte del
encanto y atracción de la obra) en una adaptación cinematográfica más realista
y llana, en la cual se necesitaban eliminar precisamente aquellos elementos
estéticos fascinantes del teatro para dar paso a una historia cinematográfica, haciendo más difícil la identificación del público con los personajes. Cómo plasmar sin equívocos el interrogante de qué es lo que lleva
a un joven a cegar a seis caballos de una cuadra en la que trabajaba y en la
que era considerado un trabajador ejemplar? El autor Peter Shaffer realiza un excelente trabajo de guión, llevando al Dr. Dysart a intentar descubrir quién es realmente el joven Strang y
descubriendo qué es aquello que hay dentro de su cabeza. Poco a poco irá
metiéndose más y más en la personalidad del chico a la vez que el universo de
"Equus" comenzará a formar parte de su día a día: a plantearle
preguntas que nunca antes se había planteado y a anhelar emociones que nunca
antes había vivido pero que han formado parte de la vida del muchacho.
Richard
Burton compone a este psicólogo atormentado y desencantado con gran potencia
interpretativa (recordemos que él mismo protagonizó previamente una de las
versiones teatrales más aclamadas de esta obra). Peter Firth, otro gran actor
(también con la experiencia previa de haber actuado junto a Burton en la obra
teatral), se pone en la piel de Alan Strang, el joven bajo tratamiento,
confiriéndole un carácter realmente único: pasión, ingenuidad y fragilidad, con
una mirada, inocencia y poder interpretativo práticamente única. El elenco se
completa con Jenny Agutter que aporta la nota femenina en la vida de Alan. Los climas dramáticos
están acentuados por la magistral e inquietante música de Richard Rodney
Bennett, que imprime suspenso, nostalgia, desencanto y tristeza.
“Equus” es
una crítica destructiva a la sociedad burguesa inglesa de los años ‘70 y que
utiliza como arma uno de sus símbolos más queridos: el caballo y todo lo que lo rodea: las tradicionales cacerías de la nobleza y alta burguesía,
las carreras y sus conexiones con la realeza que continúan todavía hoy muy
vigentes. Pero el film sugiere también temas tabú como la zoofilia, aunque
tratados más levemente que en la obra de teatro original. “Equus” es una obra
que no ha perdido actualidad y se sigue representando con actores tan
mundialmente famosos como Daniel Radcliffe, el protagonista de “Harry Potter”,
quien inteligentemente no dudó un sólo momento en desnudarse en escena tanto en
el West End de Londres como en Broadway en New York para probarle al gran
público que era un actor capaz de interpretar mucho más que películas para
pre-adolescentes. “Equus” es, sin duda alguna, un film adulto y dramático para
ver y pensar.
CALIDAD DE
VIDEO:
- Resolución de Video: 1080p / 60
- Codificación de Video: AVC / MPEG-4
- Aspect Ratio: 1.85:1
La calidad
de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time
es excelente. Evidentemente los negativos utilizados para la transferencia a
alta definición estaban en excelente estado de conservación. La cinematografía es de Oswald Morris
("Lolita", de 1962; “Los
Cañones de Novarone”, de 1961; “El
Violinista en el Tejado”,de 1971, “007 El Hombre del Revólver de Oro”, de 1974,
entre otras) es muy buena y acentúa perfectamente los climas dramáticos a
través de claro-oscuros a lo Caravaggio, tratando de reinventar para el film
determinados climas lumínicos de la obra de teatro.
CALIDAD DE
AUDIO:
- Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 1.0
- Idioma: Inglés
- Subtítulos: Inglés SDH
La
transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada a un canal DTS-HD
Master Audio 1.0 Mono. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como
la música y efectos especiales de sonido. La música compuesta por Richard
Rodney Bennett se disfruta perfectamente tanto en el canal 1.0 del film como en
su canal aislado en DTS-HD Master Audio 2.0. Richard Rodney Bennett ha
compuesto, entre otras, las bandas sonoras de “Asesinato en el Orient Express”
(1974), “Enchanted April” (1991) y “Cuatro Bodas y Un Funeral” (1994).
EXTRAS:
- Comentario de Audio: a cargo de los historiadores fílmicos Julie Kirgo y Nick Redman.
- “In From the Cold: The World of Richard Burton”: excelente documental sobre Richard Burton, que incluye entrevistas al actor así como clips de sus films (1080p; 2:06:00)
- Banda Sonora del Film, compuesta por Richard Rodney Bennett, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
- Booklet de ocho páginas con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo
- Trailer de la película (1080p, 2:00)
- MGM 90th Anniversary Trailer (1080p, 2:06)
CALIFICACION: MUY BUENO
Puedes adquirir este blu-ray en www.screenarchives.com
- Título: “EQUUS” (1977, Limited Edition)
- Género: Drama
- Duración: 137 minutos
- Distribuidor: Twilight Time
- Blu-ray SRP: $29.95
- Fecha de Lanzamiento: Marzo 11, 2014