Showing posts with label hollywood. Show all posts
Showing posts with label hollywood. Show all posts

Friday, February 26, 2016

Hollywood se prepara para la ceremonia de entrega número 88 de los Premios Oscar®

Por
Javier Mitchell

Ya todo está en marcha! Los preparativos para la ceremonia de entrega número 88 de los Premios Oscar® otorgados por la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood a la excelencia cinematográfica del año 2015 ya están a pleno! CULTURALMENTE INCORRECTO  asistió a los preparativos para la Ceremonia de los Oscars®, que  se llevará a cabo el domingo 28 de febrero, en el Dolby Theatre® en el Hollywood & Highland Center ® en Hollywood, y será transmitido en vivo por la cadena ABC a las 7 p.m. ET / PT 4 p.m.. La presentación del Oscar® también será transmitida en vivo en más de 225 países y territorios en todo el mundo.
















Tuesday, February 23, 2016

88th Oscar® Awards: Presentación de lo que será el Governors Ball.

Por
Javier Mitchell
El 18 de febrero pasado se presentó en Hollywood el avance de lo que será el Governors Ball. Cada año, luego de que los Premios Oscar® son entregados en el Teatro Dolby, los nominados, ganadores y otras estrellas invitadas concurren al Baile del Gobernador. Esta fiesta es una tradición anual que se realiza en el salón Ray Dolby Ballroom (anexo al teatro donde se conceden los galardones, en el Hollywood & Highland Center®) y donde la comida, bebida y demás lujos no faltan. Asistirán 1.500 invitados, incluidos la "crème de la crème" de la industria del cine, que lejos de la mirada indiscreta de las cámaras podrán relajarse, comer y calmar la sed.
7.500 camarones, 6.500 flat breads (panes planos) cocinados a leña con forma de Oscar®, 3000 cajas Oscar® personalizadas, más de 2.700 botellas de vinos Sterling Vineyards y 7.000 mini-Oscar® de chocolate. El menú también incluirá 2.375 pretzels caseros, 1.000 sándwiches de queso a la parrilla, 100.000 dulces con cobertura de chocolate oscuro, 1.000 pinzas de cangrejo (stone crab) y 350 libras de salmón ahumado. Esto solo es una muestra de lo que se servirá en el Governors Ball 2016. El menú, como es habitual, correrá a cargo del célebre cocinero Wolfgang Puck, que preparó una amplia carta de aperitivos variados y de dulces, especialmente chocolates, para tratar de abarcar el gusto de los paladares más diversos. Puck servirá pescados y mariscos, con un área dedicada al sushi, junto con ensaladas, patatas asadas con caviar y las recurrentes tapas con forma de Oscar®, entre otras cosas.
El lugar estará decorado con paredes llenas de caricaturas de los restaurantes emblemáticos Brown Derby y Sardi’s y contará con más de 170 dibujos especialmente comisionados, poniendo de relieve a las luminarias cinematográficas del pasado y el presente, entre ellos muchos de los que aparecen en las películas nominadas a los Oscar® de este año.
El tema de Governors Ball de este año es el arte, el arte de hacer cine y los individuos que crean el arte. Se verán dibujos creados por ilustradores contemporáneos que recuerdan los maravillosos retratos de Hirschfeld. Realmente capturan la energía y la alegría de la celebración de la noche.
El servicio estará constituido por un equipo de 10 maîtres, 950 camareros y personal de apoyo y 325 individuos de cocina que harán que la noche sea un completo éxito.
Piper-Heidsieck, la casa francesa de Champagne mundialmente conocida por el rojo de su etiqueta y el dorado de sus vinos dio a conocer en la presentación la botella "Red Carpet Ready", edición limitada de la botella doble que se servirá en exclusiva en la ceremonia de los Oscar® de este año y el Governors Ball. También se servirán más de 2.400 botellas de Piper-Heidsieck Champagne.
Con sólo 1000 botellas producidas, el Magnum Especial de Edición Limitada se dio ya a conocer durante el almuerzo de los nominados al Oscar® con el fin de darles un adelanto de lo que van a estar tomando el 28 de febrero. Una botella excepcional para una noche excepcional, el Magnum Piper-Heidsieck Cuvee Brut fue diseñado por los 230 años de la casa francesa específicamente para la occasion, con la palabra "Oscar®" y el número "88" que forma una "diadema" de oro envuelto con la mano alrededor de cada botella.
La jornada sirvió también para mostrar los sobres que contendrán los nombres de los ganadores de las estatuillas en la gala del próximo 28 de febrero. Marc Friedland, responsable de su diseño desde hace 6 años y quien se preocupa de minimizar el riesgo de imprevistos en un instante de tensión como es el anuncio de los ganadores dice: "La tarjeta es muy gruesa, tiene el nombre de la categoría en el dorso y le ponemos cera en los bordes para que salga fácilmente del sobre y nadie lo haga con torpeza porque esté muy nervioso en ese momento", afirmó.

El “Academy's 2016 Governors Ball” tendrá lugar el 28 de febrero del 2016, luego de finalizar la entrega de los premios Oscar®.























Saturday, February 21, 2015

Ceremonia de entrega de los Oscars®: la historia completa desde su creación hasta hoy.

Por
Javier Mitchell
Cuando los primeros Premios de la Academia® fueron entregados el 16 de mayo de 1929, en un banquete de la Academia en la Sala Blossom del Hotel Roosevelt en Hollywood, recién comenzaban a aparecer las películas sonoras. Asistieron 270 invitados y la entrada tuvo un costo de $5. Fue un banquete extenso, lleno de discursos, pero el Presidente de la Academia, Douglas Fairbanks, se ocupó de entregar las estatuillas rápidamente.

El suspenso que actualmente conmueve a casi todo el mundo durante los Oscars®, no siempre fue una característica de la entrega de Premios. El primer año, los destinatarios de los premios fueron anunciados públicamente tres meses antes de la ceremonia. Durante la década siguiente, los resultados se entregaban por adelantado a los periódicos, que los publicaban la noche de los Premios a las 11 p.m. Pero en 1940, para consternación de la Academia, el periódico Los Angeles Times rompió el acuerdo anunciando a los ganadores en su edición de la tarde, la cual estuvo disponible a los invitados que llegaban al evento. En consecuencia, la Academia adoptó al año siguiente el sistema de sobres sellados, vigente en la actualidad. Desde sus primeros años, el interés por los Oscars® ha sido inmenso, y hasta con el febril entusiasmo actual. La primera entrega fue la única que escapó a los medios de comunicación. Para el segundo año, el entusiasmo por los Premios era tal, que una estación de radio de Los Angeles transmitió el evento en directo durante una hora. La ceremonia ha sido transmitida desde entonces.

Durante 15 años, las entregas de los Premios de la Academia se realizaban durante un banquete; y después del primer encuentro en el Roosevelt de Hollywood , se realizaron en los hoteles Ambassador y Biltmore. La costumbre de entregar las estatuillas en los banquetes se dejó de hacer luego de los Premios de 1942. Debido al aumento de los asistentes y a la guerra, los banquetes resultaban poco prácticos, y las ceremonias de entrega se han celebrado en teatros desde entonces. La 16a ceremonia de los Premios se celebró en el Teatro Chino de Grauman. Fue la primera vez que tuvo una cobertura de cadena radial y se transmitió al extranjero a los soldados estadounidenses. Los Premios permanecieron en el Grauman durante tres años, y luego se mudaron al Auditorio Cívico Shrine. Dos años después, en marzo de 1949, la ceremonia de los 21er Premios tuvo lugar en el propio teatro de la Academia en la Avenida Melrose. Los 11 años siguientes, los Premios se entregaron en el Teatro RKO Pantages en Hollywood. Allí, el 19 de marzo de 1953, la entrega de los Oscars® fue televisada por primera vez. La cadena de radio y televisión NBC transmitió la 25ª ceremonia de Oscars® en directo desde Hollywood, con Bob Hope como maestro de ceremonias, y desde el Teatro Internacional NBC de Nueva York, con Fredric March realizando las entregas.

En 1961, los Premios se mudaron al Auditorio Cívico de Santa Mónica, cambiaron de difusoras y comenzó un ciclo de 10 años con la cadena ABC-TV. En 1966 los Oscars® fueron televisados a color por primera vez. Desde 1971 hasta 1975 la cadena NBC TV televisó la entrega de Premios. A partir de 1976, ABC ha televisado el espectáculo y su contrato se extiende hasta 2020.

El 14 de abril de 1969, la 41ª ceremonia de los Oscars® se mudó al Pabellón Dorothy Chandler en el Centro de Música del Condado de Los Angeles. Los Premios permanecieron en el Centro de Música hasta 1987 y luego regresaron al Auditorio Shrine para la entrega de los 60º y 61er Premios. Durante doce años, el evento alternó de escenarios ― los 62º, 64º, 65º, 66º, 68º y 71er Premios tuvieron lugar en el Centro de Música, mientras que las 63º, 67º, 69º, 70º, 72º y 73º fueron en el Shrine. Desde el año 2002, los Premios de la Academia se han realizado en el Teatro DolbyTM (antiguamente el Teatro Kodak) en Hollywood, Highland Center® de Hollywood.
Teatro Chino de Grauman

En el primer año, se entregaron 15 estatuillas, incluyendo varios premios a Dirección y Guiones. El segundo año la cantidad de premios se redujo a siete – dos por actuaciones y uno para cada categoría restante, Mejor Película, Dirección, Guión, Cinematografía y Dirección de Arte. Desde entonces, el número de las categorías de premios ha aumentado en forma lenta pero constante.

Desde un principio se reconoció la necesidad de otorgar premios especiales más allá de las categorías estándares. Dos de estos premios se entregaron en el año 1927/1928: uno para Warner Bros. por producir la innovadora película sonora, “The Jazz Singer”, y el otro para Charles Chaplin, por producir, dirigir, escribir y protagonizar “The Circus”.

En 1934 se agregaron tres nuevas categorías regulares: Mejor Edición, Banda Sonora y Mejor Canción. Ese año además fue testigo de una campaña vocal para incluir a la no nominada Bette Davis por su actuación en “Of Human Bondage” entre las nominadas a Mejor Actriz, logrando que la Academia permitiera agregados a las papeletas finalistas. Dos años después, esta práctica fue específicamente prohibida por las reglas de la Academia.

La firma contadora Price Waterhouse acordó con la Academia en 1934 y, desde entonces, ha sido empleada en contabilizar y asegurar el secreto de los resultados. Las papeletas para la 87ª Entrega de Premios serán contabilizadas por PricewaterhouseCoopers, nombre que adoptó la firma en 1998. Este es el tercer año que la Academia concederá a sus miembros la opción de votar electrónicamente o por papeleta.

En 1936, los Oscars® fueron presentados por primera vez en las categorías de Actor de Reparto y Actriz de Reparto. Los honores fueron a Walter Brennan por “Come and Get It” y Gale Sondergaard por “Anthony Adverse.”

La primera entrega del Premio Memorial Irving G. Thalberg se realizó en 1937, y el honor de recibirlo fue de Darryl F. Zanuck. El Oscar® para los Efectos Especiales se agregó en 1939, y los primeros ganadores fueron Fred Sersen y E.H. Hansen de la 20th Century-Fox por “The Rains Came.” En 1963 el premio para los Efectos Especiales se dividió en dos: Efectos de Sonido y Efectos Visuales Especiales, reconociendo el hecho de que no necesariamente los mejores efectos de sonido y los mejores efectos visuales tienen que provenir de la misma película.

En 1941, apareció por primera vez en la papeleta la categoría de Película Documental. En 1947, aún antes de que la televisión aumentara el interés del resto del mundo en las ceremonias de Premios, la Academia trajo películas de países extranjeros cuyo idioma no era inglés a la esfera de los Oscars®. Ese año, el primer premio para la mejor película extranjera fue para la película italiana “Shoe Shine.” Se entregaron siete premios especiales más antes de que la Mejor Película Extranjera se convirtiera en categoría anual en 1956.

En 1948, la Academia concedió un lugar en la papeleta para Diseño de Vestuario. En 1956, se estableció el Premio Humanitario Jean Hersholt que se entregó a Y. Frank Freeman. El premio regular por Maquillaje y el Premio Gordon E. Sawyer a las contribuciones tecnológicas se establecieron en 1981. La categoría más reciente, Mejor Película Animada, se agregó en el año 2001.

En sólo tres circunstancias la presentación de los Premios de la Academia no se pudo realizar según lo programado. La primera vez fue en 1938, cuando se inundó la ciudad de Los Angeles, retrasando la ceremonia una semana. En 1968, la ceremonia de entrega de Premios se postergó del 8 al 10 de abril, por respeto al Dr. Martin Luther King Jr., quien había sido asesinado pocos días antes y cuyo funeral se realizó el 9 de abril. En 1981, la entrega de Premios se postergó 24 horas debido al intento de asesinato del presidente Ronald Reagan. En 2003, cuando las fuerzas armadas de los EE.UU. invadieron Irak el jueves anterior a la transmisión, el espectáculo se realizó, pero la alfombra roja se limitó al área de la entrada al teatro, se quitaron las gradas de la alfombra roja y la mayoría de los medios de prensa mundiales no pudieron fotografiar ni entrevistar a los invitados a medida que iban llegando. En 2004, la alfombra roja retornó con todo su brillo y glamour.


La asistencia a la ceremonia de los Oscars® es sólo por invitación. No se ponen en venta entradas para el público.