Showing posts with label premios goya. Show all posts
Showing posts with label premios goya. Show all posts

Sunday, February 8, 2015

Premios Goya 2015: Todos los ganadores.

Por
Javier Mitchell
Apertura de los Premios Goya 2015: “Resistiré”.

Se entregaron en España los Premios Goya otorgados por la Academia de Cine de ese país a los mejores films del año 2014. La ceremonia tuvo un comienzo potente, titulado “Resistiré”, que arrancó con Ana Belén y finalizó con una treintena de actores y actrices (entre ellos Asunción Balaguer de 89 años) cantando un himno reconvertido en una especie de metáfora del cine español. La ceremonia duró 45 minutos más de lo previsto, alargándose hasta la 1.40 de la mañana. La gala fue conducida por el actor/humorista  Dani Rovira. Rovira mantuvo en pie con su gracia una gala tremendamente larga en la que sobraron números y canciones, además de ganar su estatuilla al Actor Revelación entre besos de su pareja en “Ocho Apellidos Vascos” y en la vida real, Clara Lago. La gran ganadora de la noche fue "La Isla Mínima", de Alberto Rodríguez, con diez premios, entre ellos los de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor Protagonista y Mejor Guión Original.
Goya de Honor a Antonio Banderas

Dani Rovira, presentador
Hubo muchos recuerdos para “Ocho Apellidos Vascos”, la película que hizo historia con sus 56 millones de euros recaudados. Sus tres intérpretes candidatos se llevaron las estatuillas: Karra Elejalde (actor secundario), Carmen Machi (actriz secundaria) y Rovira (actor revelación, convirtiéndose en el segundo anfitrión de la gala, tras Rosa María Sardá, en llevarse un premio en una ceremonia que presentaban).

“El Niño” obtuvo cuatro premios, “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo”, dos, y la hispanoargentina “Relatos salvajes”, de Damián Szifrón, metido en plena vorágine pre-Oscar, obtuvo el de mejor película iberoamericana de sus nueve candidaturas. Otro premio que parecía cantado fue el de mejor documental, que logró el soberbio “Paco de Lucía: La Búsqueda”, de Curro Sánchez Varela, hijo del genio de la música, lo que de paso se convirtió en un homenaje al fallecido guitarrista.
No estaba prevista en el guión una gala reivindicativa, pero poco a poco ese 21% del IVA cultural fue dejándose ver en la ceremonia. Desde el discurso del presidente de la Academia, Enrique González Macho: “Ya va siendo hora de que nos bajen el IVA”. Aclaró que quería hacer una “elipsis” y evitar repetir los mismos temas y polémicas que el cine español viene arrastrando en los últimos años pero aun así no renunció a reivindicar una vez más que el “maldito” impuesto del 21% se reduzca. González-Macho dio las gracias a los embajadores de Estados Unidos y Francia, presentes en la sala, y puso como ejemplo a sus países. “Hacen de su cinematografía un asunto de Estado”[…] y alabó cómo ambos países producen películas “poderosas” que llevan su cultura por todo el mundo.
"La Isla Mínima", la gran ganadora de la noche
Uno de los momentos más tensos de la noche llegó por boca de Pedro Almodóvar, quien, justo antes de entregar el premio de honor a Antonio Banderas, lanzó una andanada al ministro de Educación, Cultura y deporte. El cineasta saludó a “los amigos del cine y la cultura”... y añadió: “Señor Wert, usted no está incluido”. Pero la entrega del Goya de Honor a Antonio Banderas fue también uno de los momentos más emotivos de la noche. Banderas dio una lección de vida, arte y oratoria. "Todo lo que tengo se lo debo a mi profesión, que prefiero llamar vocación", ha dicho el actor, haciéndonos pensar en la lucha interna entre sueños y confort zone. Banderas leyó un discurso de agradecimiento para la historia, que recomiendo vean por completo. La ceremonia de entrega de los Premios Goya fue, una vez más, una cita obligada, llena de glamour, buen gusto, pero por sobre todas las cosas, un evento magnífico para la industria del cine no sólo española sino iberoamericana, este año, además, llena de emoción y justicia. 
"Relatos Salvajes", Ganador a Mejor Película Iberoamericana 
El listado completo de los ganadores:

Mejor película: 'La isla mínima'

Mejor director: Alberto Rodríguez, por 'La isla mínima'

Mejor actriz: Barbara Lennie, por 'Magical Girl'

Mejor actor: Javier Gutiérrez, por 'La isla mínima'

Mejor interpretación femenina de reparto: Carmen Machi, por 'Ocho apellidos vascos'

Mejor interpretación masculina de reparto: Karra Elejalde, por 'Ocho apellidos vascos'
Mejor actriz revelación: Nerea Barros, por 'La isla mínima'

Mejor actor revelación: Dani Rovira, por 'Ocho apellidos vascos'

Mejor director novel: Carlos Marques Marcet, por '10.000 KM'

Mejor película europea: 'Ida', de Pawel Pawlikowski

Mejor película iberoamericana: 'Relatos Salvajes', de Damián Szifrón

Mejor guión original: Rafael Cobos y Alberto Rodríguez, por 'La isla mínima'

Mejor guión adaptado: Claro García, Cristóbal Ruiz y Javier Fesser por 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo'

Mejor película documental: 'Paco de Lucía: la búsqueda'

Mejor montaje: José M. G Moyano, por 'La isla mínima'

Mejor fotografía: Álex Catalán, por 'La isla mínima'

Mejor música original: Julio de la Rosa, por 'La isla mínima' 
Mejor canción original: 'Niño sin miedo', de David Santisteban, India Martinez y Riki Rivera (El Niño)

Mejor dirección artística: Pepe Domínguez, por 'La isla mínima'

Mejor diseño de vestuario: Fernando García, por 'La isla mínima'

Maquillaje y peluquería: Carmen Veinat y José Quetglas, por 'Musarañas'

Mejor sonido: Marc Orts, Oriol Tarrago y Sergio Bürmann, por 'El Niño'

Mejor dirección de producción: Edmon Roch y Toni Novella, por 'El Niño'

Mejores efectos especiales: Guillermo Orbe y Raúl Romanillos, por 'El Niño'

Mejor película de animación: 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo'

Mejor cortometraje de ficción: 'Café para llevar', de Patricia Font

Mejor cortometraje documental: 'Walls (Si estas paredes hablasen)', de Miguel López Beraza

Mejor cortometraje de animación: 'Juan y la nube', de Giovanni Maccelli





Sunday, February 9, 2014

Los Premios Goya 2014: Premios, política y mucha emoción. Todos los ganadores.

Por
Javier Mitchell

Ceremonia completa de los Premios Goya 2014

La noche más importante del cine español, la gala de la XXVIII edición de los Premios Goya acaba de ser realidad. “La Gran Familia Española”, de Daniel Sánchez Arévalo, era, con once nominaciones, la favorita de esta edición, la número 28, en la que también se destacaba “La Herida”, de Fernando Franco. David Trueba y su optimista historia sesentera sobre el profesor que enseña inglés con las canciones de los Beatles, “Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados”, la oscura e inquietante “Caníbal”, de Manuel Martín Cuenca, y el drama familiar de Gracia Querejeta “15 Años Y Un Día” también estaban entre las favoritas como la Mejor Película y llevarse a casa al  “cabezón”, nombre popular como se denomina al busto de Goya con el que se reconoce a los premiados. De las 29 estatuillas que se entregaron en el transcurso de la gala, sólo una tenía propietario con anterioridad a la ceremonia: Jaime de Armiñán, que recibió la distinción honorífica de la Academia en reconocimiento su trayectoria.

Natalia Molina, Javier Cámara y David Trueba con sus Goyas por la película "Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados"

Pero, por supuesto, en esta fiesta del cine nacional español el listado de premios no lo es todo: el "look" de las estrellas, las declaraciones que hicieron a su llegada a la gala y las reacciones de candidatos y premiados también llamaron la atención. La alfombra roja comenzó a las 20.00 horas y fue realmente un desfile de alta costura único que hizo empalidecer al mismísimo Hollywood con un despliegue de elegancia y buen gusto que hacía mucho no se veía en una alfombra roja. También hay que señalar que por una ligera mayoría las actrices han apostado por moda española, es decir, que fue mayor el número de diseñadores españoles que internacionales. Lorenzo Caprile es, un año más, el gran triunfador. Tanto es así que en twitter se podían leer frases como “la alfombra roja parece un desfile de Lorenzo Caprile” o “y el Goya es para Lorenzo Caprile”. El diseñador hizo los vestidos de Belén Rueda, Carolina Bang, Aitana Sánchez Gijón, Marta Etura, Mar Regueras, Natalia Poza y Macarena Gómez.

Además, el público televisivo agradecido, la alfombra roja contó con entrevistadores que sabían lo que decían, serios pero con humor y con mucho respeto a los entrevistados: algo que en América hace mucho que no se ve. La gala arrancó a las 22.00 horas, llena de glamour y diversión desde un escenario "dominado por los cambios de luz", según los organizadores.
Manel Fuentes presentador de la gala de los Premios Goya 2014
El humorista Manel Fuentes abrió la 28va. edición de los Goya, marcada por la fuerte crisis que sacude el sector en España y la ausencia por primera vez en la historia de estos premios del ministro de Cultura, José Ignacio Wert. El cine español, fuertemente dependiente de las subvenciones públicas, se ha visto sacudido por la medida que gravó el IVA del sector cultural del 8% al 21% actual. Como resultado, además de otros factores, la taquilla española registró en 2013 el peor resultado de la última década. La recaudación fue de 508 millones de euros (690,5 millones de dólares), 16% menos que el año anterior. Ningún título nacional se situó entre las diez películas más vistas. "Hoy en día hacer una película (en España) es casi un acto heroico", dijo el presidente de la Academia Enrique González Macho, que volvió a reclamar al gobierno una política coherente con la industria.

David Trueba recoge el Goya a la Mejor Película por "Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados" y agradece en nombre de la nerviosa productora del filme, Cristina Huete
La actriz Terele Pávez abraza al actor Javier Bardem antes de recibir el Goya a la "Mejor Interpretación Femenina de Reparto", por su trabajo en la película "Las Brujas de Zugarramurdi"
La ceremonia tuvo algunos altibajos desde el punto de vista del conductor principal, pero que fue en general dinámica, divertida y por sobre todas las cosas, tremendamente emotiva. Además, hay que destacar que ha sido también una ceremonia cargada de expresiones políticas y coraje por parte de cineastas y actores, quienes se atrevieron a opinar sin tapujos su oposición a las políticas gubernamentales españolas sobre el cine. O como se refirió Javier Bardem: “…ministro anti-cultura…”.
El actor Joaquín Reyes durante su actuación en la gala de los Premios Goya 2014


Goya a la Mejor Película Iberoamericana "Azul Y No Tan Rosa", dirección Miguel Ferrari
“Las Brujas de Zugarramurdi”, de Álex de la Iglesia, finalmente se convirtió en la película más galardonada de la noche obteniendo ocho premios de los diez a los que optaba, pero la gran triunfadora de la noche ha sido “Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados”, de David Trueba, un homenaje a la figura del profesor que logró seis “cabezones”, entre ellos Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor y Mejor Actríz Revelación. La gala de la XXVIII edición de los Premios Goya fue nuevamente una gran fiesta no sólo para el cine español sino para los espectadores que la siguieron vía televisiva u online en todo el mundo. Un espectáculo que nunca defrauda y en esta oportunidad, más humano y emotivo que nunca, quizás por todas las cosas por las que atraviesa España en este momento. Es, sin duda, la mejor ceremonia de premios cinematográficos de habla hispana a nivel mundial y un show para no perderse.
Sketch de presentación de la gala de los premios Goya 2014
LISTA COMPLETA DE NOMINADOS Y GANADORES DE LOS PREMIOS GOYA 2014



-Mejor Película
Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados

-Mejor Dirección
David Trueba por Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados

-Mejor Actriz
Marian Álvarez por La Herida

-Mejor Actor
Javier Cámara por Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados

-Mejor Actor de Reparto
Roberto Alamo por La Gran Familia Española

-Mejor Actriz de Reparto
Terele Pávez por Las Brujas De Zugarramurdi

-Mejor Dirección Novel
Fernando Franco por La Herida

-Mejor Dirección Artística
Las Brujas De Zugarramurdi

-Mejor Dirección de Producción
Las Brujas De Zugarramurdi

-Mejor Guión Original
Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados

-Mejor Guión Adaptado
Todas Las Mujeres


-Mejor Música Original
Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados

-Mejor Canción Original
La Gran Familia Española

-Mejor Actor Revelación
Javier Pereira por Stockholm

-Mejor Actriz Revelación
Natalia de Molina por Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados

-Mejor Dirección de Fotografía
Caníbal

-Mejor Película de Animación
Futbolín (aka Metegol)

-Mejor Película Documental
Las Maestras de la República

-Mejor Película Iberoamericana
Azul Y No Tan Rosa (Venezuela)

-Mejor Cortometraje de Ficción
Abstenerse Agencias

-Mejor Cortometraje Documental Español
Minerita

-Mejor Cortometraje de Animación Español
Cuerdas

-Mejor Sonido
Las Brujas De Zugarramurdi

-Mejor Diseño de Vestuario
Las brujas de Zugarramurdi

-Mejor Película Europea
Amor, de Michel Haneke

-Mejor Maquillaje y Peluquería
Las Brujas De Zugarramurdi

-Mejores Efectos Especiales
Las brujas de Zugarramurdi

-Mejor Montaje
Las Brujas De Zugarramurdi

-Goya de Honor
Jaime de Armiñán