Showing posts with label sexual. Show all posts
Showing posts with label sexual. Show all posts

Thursday, February 22, 2018

"Bob & Carol & Ted & Alice": Una comedia sexual sobre las relaciones de pareja abiertas. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

-->
Tras un fin de semana caracterizado por una profunda honestidad emocional en un lugar de retiro llamado Esalen (Los Ángeles), donde han participado en una terapia de grupo, los sofisticados Bob (Robert Culp) y Carol Sanders (Natalie Wood) regresan a sus vidas cotidianas, decididos a poner en práctica el amor libre y una relación abierta. Felices, Bob y Carol comparten con todo el mundo sus recientes descubrimientos en el ámbito de las relaciones de pareja, desatando curiosidad y repulsión en partes iguales entre sus amigos íntimos más próximos y más conservadores, la pareja formada por Ted (Elliot Gould) y Alice Henderson (Dyan Cannon). Durante un viaje de las dos parejas a Las Vegas, Ted reconoce que ha tenido un romance. Alice se indigna y propone experimentar el intercambio de parejas. Los cuatro amigos comenzarán a traspasar las fronteras sexuales en sus relaciones y resultará evidente la tensión sexual presente en el cuarteto de personajes.
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3000 copias) en formato blu-ray de “Bob & Carol & Ted & Alice”, film del año 1969, ópera prima de Paul Mazursky, en la que interviene como guionista y director. Se rodó en Las Vegas, Los Angeles y Pasadena, con un presupuesto estimado de 2 millones de dólares. Obtuvo cuatro nominaciones a los premios Oscar: Mejor Actor de Reparto (Gould), Mejor Actriz de Reparto (Cannon), Mejor Fotografía y Mejor Guión Original.
La película constituye un testimonio del movimiento a favor de la libertad sexual que se generó en Europa y EEUU durante la segunda mitad de los ‘60s y en los ‘70s. La película, en 1969, se posiciona en favor del amor libre de pareja, de la dignidad del amor gay y lésbico y del amor interracial. Al momento de su estreno, el film fue recibido con simpatía por algunos críticos, con indiferencia por otros y con hostilidad por los círculos más conservadores. No obstante alcanzó un notable éxito de público. El film, que dio mucho de qué hablar en su momento, obedecía al espíritu de libertad sexual que se había plasmado tras el mayo del ’68 y la abolición de la censura cinematográfica extrema, que animó a los cineastas a tratar temas que antes eran impensados para la pantalla. Pero desde aquella época han avanzado a tal punto las libertades sexuales, que ahora “Bob & Carol & Ted & Alice” luce casta y hasta ingenua. Aquí apenas se sugiere, se pretende pero no se llega, se insinúa pero no se muestra. Es necesario ubicarlo en su momento histórico para poder entender las sugerentes intenciones a las que apuntaba el director Paul Mazursky.
Los cuatro actores, Natalie Wood, Elliott Gould, Robert Culp y, sobre todo, Dyan Cannon, están perfectos, divertidos y brillantes. La dirección de Paul Mazursky es ágil y entretenida, acorde a la comedia. Y la película contiene una de las mejores sesiones de psicoanálisis que haya rodado para el cine. En el fondo, no es más que una búsqueda del significado del amor, con una mirada llena de sarcasmo, de burla y con una curiosa mezcla de superficialidad e intimidad. La ridiculización de los idealizados años sesenta pasa por este cuarteto de personas que se deja influir por valores que quedaron pasados de moda para algunas generaciones, pero que son bandera de las nuevas: los jovenes hoy militan las parejas abiertas y el poliamor.  No obstante, para los protagonistas de la película todo lo que subyace es el aburrimiento y el ansia de intentar conocer estilos diferentes de vida que sólo llevaban a callejones sin salida.
“Bob & Carol & Ted & Alice” es una comedia sexual inteligente, fresca y clásica. Porque el amor es atemporal, lo mismo que la amistad. Replantea los temas de la monogamia y las parejas abiertas como alternativa para aquellas parejas que se atreven a dar un paso más allá y explorar fuera de las normas impuestas por la sociedad y la política ortodoxa. Todo a través de diálogos ágiles e ingeniosos que invitan a pasar algo más de una hora y media de entretenimiento puro y replanteamientos en las relaciones amorosas.
CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video: 1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Zona: 0 (Todas)



CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés





EXTRAS:





  • Comentario de audio a cargo de los historiadores cinematográficos Julie Kirgo y Nick Redman
  • Comentario de audio a cargo del Director/Co-Guionista Paul Mazursky, y los actores Robert Culp, Elliott Gould y Dyan Cannon
  • Tales of Bob & Carol & Ted & Alice: featurette
  • Banda sonora del film, en track separado, DTS-HD Master Audio 2.0
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo








CALIFICACION: BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en





  • Título: “Bob & Carol & Ted & Alice” (1969, Limited Edition)
  • Género: Comedia
  • Duración: 105 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Enero 23, 2018





Sunday, September 15, 2013

"Augustine": Histeria, tabúes e hipnosis en un film sobre el amor, la ciencia y el sexo. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Augustine es una joven de 19 años que trabaja como personal de servicio para una acomodada familia en la Belle Epoque francesa. Una noche, en medio de una importante cena Augustine comienza a tener extrañas convulsiones y es llevada a un Instituto para que un médico la atienda. Dado los síntomas que tiene es internada en la institución. Allí conoce a Jean-Martin Charcot, neurólogo especialista en casos de histeria y descubridor de la esclerosis múltiple, quien se interesa en su caso y comienza un tratamiento basado en la hipnosis. Entre ambos surgirá algo más allá de la relación médico-paciente. Con este material, la directora Alice Winocour materializa su ópera prima en una película que va más allá del retrato de una época y un lugar apuntando a la universalidad de la temática retratada.
Soko

Music Box Films lanza al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Agustine”, film que ha paseado por numerosos festivales internacionales, Cannes incluído, y ha sido nominada para muchos premios, incluyendo el César francés y ganando, entre otros el Premio a la Mejor Actríz en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina.

La historia está basada en hechos reales. Augustine fue una paciente del Dr. Charcot. Jean-Martin Charcot, (1825  - 1893), fue un neurólogo francés, profesor de anatomía patológica, titular de la cátedra de enfermedades del sistema nervioso, miembro de la Académie de Médecine (1873) y de la Académie des Sciences (1883). Fundador junto a Guillaume Duchenne de la neurología moderna y uno de los más grandes médicos franceses. Charcot dirigió la medicina mental por vías originales y fecundas. Puso en evidencia la relación existente entre las lesiones de ciertas partes del cerebro y la afectación de las habilidades motrices. Fue el precursor de la psicopatología. Fundador de la escuela de neurología del Hôpital de la Salpêtrière, donde también impartió clases, con lecciones célebres de las que recoge una muestra importante en su obra en tres volúmenes “Leçons sur les Maladies du Système Nerveux Faites à la Salpêtrière” (“Lecciones Sobre Enfermedades del Sistema Nervioso Hechas en el Salpêtrière”)  que fueron publicadas entre 1885 y 1887. Freud fue uno de sus alumnos. Médicos de muchos países acudieron a trabajar con él y recibir sus lecciones. Fueron relevantes sus investigaciones sobre la histeria. Jean-Martin Charcot padecía una insuficiencia coronaria severa de carácter crónico y murió de un infarto de miocardio, aunque según otra versión habría muerto de un edema pulmonar.
Vincent Lindon & Soko 

“Augustine” posee un ritmo intenso aunque se toma su tiempo para desarrollar el conflicto, que posee algunas similitudes con otros films contemporáneos, como "A Dangerous Method" de David Cronenberg, e "Histeria" de Tanya Wexler. Es una película muy bien actuada, pero gran parte de la potencia del film viene de parte de Soko, cantante devenida actriz que hace de Augustine un personaje inolvidable.
Soko

 “Augustine expresa en sus deseos corporales los tabúes de una sociedad que no tiene lugar para las mujeres, y menos aún para las mujeres de pueblo", dice la directora del film. "Su enfermedad sería una forma de rabia y de rebelión, como un deseo de escapar de esa situación. Me gustaría que ese aspecto social se evidencie en la película, que presenta en principio la brutalidad de las diferencias de clase entre médicos burgueses y muchachas de pueblo abandonadas a su suerte. Lo que aquí define a la histeria es una revuelta de mujeres, que me remite por completo a las mujeres actuales”.

“Augustine” es un film que, pese a perder un poco de fuerza narrativa por momentos, tiene suspenso y un conflicto que crea expectativas e intrigas gracias a un muy buen guión escrito también por Alice Winocour. La fotografía de George Lechaptois ayuda a generar esa sensación enfermiza que invade la trama: es oscura pero logra resaltar cada detalle. La banda sonora funciona muy bien aportándole suspenso y drama al relato. El diseño de producción es de Arnaud De Moléron,  el vestuario está diseñado por Pascaline Chavanne y el maquillaje es de Michelle Constantinides; los tres rubros trabajan perfectamente en conjunction para retratar con acierto la época en la que la historia transcurre.
Soko

Como ya mencionamos más arriba, Soko está perfecta en su papel protagónico, aportando una mezcla de ingenuidad, inocencia pero también fortaleza a su personaje. Vincent Lindon personifica con maestría al Dr. Jean-Martin Charcot y Chiara Mastroianni compone con soltura a la aristocrática esposa de Charcot, que no duda un segundo en poner su fortuna y contactos en favor de la carrera de su marido, constituyéndose en el motor de poder detrás del intelecto de Charcot.

“Augustine” es un film sobre el amor, la ciencia y el sexo. Otra joyita del cine europeo que nuevamente nos trae Music Box Films, una distribuidora con una calidad de selección impecable. Una buena historia, muy bien ambientada y excelentemente actuada. Cine adulto con problemáticas maduras que regocija nuestro intelectoHisteria, tabú. Altamente recomendable.
Alice Winocour, directora



CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
Vincent Lindon & Soko




CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: 2 Canales: DTS Master Audio 5.1 &  DTS Master Audio 2.0
  • Idioma:  Francés
  • Subtítulos: Inglés
Vincent Lindon



EXTRAS:





  • Entrevista a Alice Winocour (1080i; 5:59)
  • Preguntas y Respuestas con Soko, Mayo 2013, Los Angeles (1080i; 36:16)
  • Biografías de Alice Winocour & Soko
  • Cortometrajes de Alice Winocour: “Kitchen” (1080i; 14:34) y “Magic Paris” (1080i; 19:52)
  • Trailer USA (1080i; 2:14)
  • Trailer Francia (1080i; 1:31)
  • Videos Musicales de Soko: “Destruction of the Disgusting Ugly Hate” (1080i; 3:55) y “We Might Be Dead by Tomorrow” (1080p; 2:47)
  • Fotogalería con fotografía forense del Saltpetriere con las evidencias recogidas entre 1878 a 1878, incluyendo las de la Augustine real.
Vincent Lindon & Soko




CALIFICACION: MUY BUENO  





  • Título:  “Augustine”
  • Género:  Drama
  • Duración:  102 minutos
  • Distribuidor: Music Box Films Home Entertainment
  • Blu-ray SRP:  $34.95
  • Fecha de Lanzamiento:  Septiembre 17, 2013