Por
Javier Mitchell

C.I.: ¿Cómo reaccionó cuando supo que estaba seleccionado en Cannes?
G.T.: "Muy contento, emocionado pero ansioso. Estar seleccionado en Cannes es algo maravilloso, es una suerte poder presentar mi trabajo ante tantas personas. También representa una gran ayuda para la película, para los actores y también para mi carrera. No es la primera vez que vengo y cada vez me motiva para seguir haciendo películas".

G.T.: "Llegué por casualidad a la pequeña ciudad de Villegas en Argentina. Entonces, me dije que era el lugar perfecto para una película. Y luego me fui de viaje, y cuando mi abuelo falleció yo estaba en Francia y no pude regresar a Argentina. Sentía el deseo de hablar de la imposibilidad de regresar a casa cuando realmente lo necesitas. Además, mis personajes tienen más o menos mi edad. Aunque son muy diferentes, las diferentes facetas de su personalidad se parecen a la mía".
C.I.: ¿Cuáles son sus métodos de rodaje?
G.T.: "Hice lo posible por dejar toda la libertad a los actores y los camarógrafos. Todos nos adaptábamos para obtener el mejor resultado posible. Nos sucedió algo divertido una vez; siempre tomábamos la misma carretera y una vez dejamos la cámara encendida sin que los actores lo supieran. ¡Grabamos unas conversaciones improbables!"

Ficha Técnica: Cámara (color, DV), Lucas Gaynor; editor, Delfina Castagnino; música, Nacho Rodriguez Baiguera; diseño de producción, Julieta Dolinsky; diseño de vestuario, Sandra Fink; sonido , Francisco Pedemonte; diseño de sonido, Pedemonte; productor asociado, Jose Tobal, Matias Galera; Duración: 99 MIN.
Genial entrevista. me hubiera gustado estar en Cannes. Felicidades.
ReplyDelete