Por
Javier Mitchell
Trailer
El
“Oratorio de Navidad, BWV 248” (en alemán “Weihnachtsoratorium”) es una obra
sacra de Johann Sebastian Bach compuesta para ser interpretada durante las
fiestas de navidad. El Oratorio, que fue escrito para la navidad de 1734,
incorpora música de composiciones anteriores, entre ellas tres cantatas
seculares escritas durante 1733 y 1734, además de una cantata para iglesia, hoy
perdida (BWV 248a). Su siguiente interpretación tuvo lugar años después, el 17
de diciembre de 1857 por la Academia de Canto de Berlín bajo la dirección de
Eduard Grell. El Oratorio de Navidad de Bach es un particularmente sofisticado
ejemplo de parodia musical, esto es, una reelaboración seria de otros materiales.
El autor del texto es desconocido, aunque se sabe que en él intervino Picander
(Christian Friedrich Henrici).
Naxos USA
lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “J.S. Bach:
Christmas Oratorio” en una producción original del ballet de Hamburgo donde se
entremezcla la danza y lo vocal. La coreografía es de su director, John
Neumeier. En la obra interviene un tenor evangelista como narrador. La obra se
divide en seis partes, cada una de ellas diseñada para su interpretación en
cada uno de los principales días del periodo navideño. Habitualmente, el
oratorio se presenta como un todo o, si no, dividido en dos grandes partes de
similar extensión. La duración total se acerca a las tres horas.
Clip
La primera
parte (para el día de Navidad) describe el nacimiento de Jesús; la segunda
(para el 26 de diciembre) se centra en el anuncio del nacimiento a los
pastores; la tercera (para el día 27) presenta la adoración de estos; la cuarta
(para el día de año nuevo) describe la circuncisión y bautizo de Jesús; la
quinta (para el primer domingo del nuevo año) el viaje de los Reyes Magos; y la
sexta (para la Epifanía) describe la adoración de los magos.
John
Neumeier (24 de febrero de 1939) es un bailarín, coreógrafo y director de
ballet estadounidense. Nació en Milwaukee, Wisconsin. Comenzó su formación en
su ciudad natal, luego en Chicago, antes de proseguir sus estudios en la
Escuela del Ballet Real de Londres y luego en Copenhague. Contratado por el
Ballet de Stuttgart por John Cranko, fue solista y crea sus primeras
coreografías en 1966. Destinado a dirigir el Ballet de Frankfurt en 1969, se
convierte en maestro de ballet y coreógrafo de la Ópera de Hamburgo en 1973,
cuyo ballet reorganiza completamente.
Autor de un
centenar de ballets, siempre se ha preocupado por la conservación de la tradición
como también por la renovación del repertorio. Sus ballets son más bien clásicos, a menudo narrativos y de inspiración literaria y filosófica. Hasta el
día de hoy es director del Ballet de Hamburgo, siendo regularmente
coreógrafo invitado por las más grandes compañías internacionales. John
Neumeier pertenece a esa clase de artistas donde la poesía fluye como un
elemento igual de natural que la respiración. En esta oportunidad el coreógrafo
crea un ballet con estética e imágenes totalmente renovadoras en esta
recreación del Oratorio de Navidad de Bach, ahora danzado.
John
Neumeier comenta: "Mi coreografía del Oratorio de Navidad de Bach no posee un tinte religioso. No es una “danza sacra” y no debe ser considerada
como una alternativa a un servicio de la iglesia ni como propaganda
cristiana. En el pasado realizé un
enfoque similar en la creación de “La Pasión Según San Mateo” de Bach,
coreografiando movimientos, personajes y situaciones destinados a la
presentación en un teatro, inspirados por la música que todavía nos conmueve
hoy. A través de la música de Bach, por algunas horas unificamos individuos de
diferentes orígenes culturales y religiosos . Para mí, los valores humanos
básicos expresados a través de la coreografía son siempre lo más importante .
Por eso en mi ballet María es conocida simplemente como "la Madre" y
José como “su marido".
El
“Oratorio de Navidad” es una obra que se disfruta más allá de las fechas
navideñas, y la presente puesta para ballet y voces es regocijante. El Ballet
de Hamburgo realiza una labor excepcional, encabezado por Lloyd Riggins como el
Hombre, Anna Laudere como la Madre, Carlsten Jung como el Esposo, Karen Azatyan
como el Pastor y Silvia Azzoni y Alezandr Trusch como ángeles. Las voces están
a cargo del tenor Julian Prégardien, la soprano Melissa Petit, la mezzo Katya
Pieweck, el tenor Manuel Ghunter y el bajo Wilhem Schwinghammer. El maestro
Alessandro de Marchi dirige a la Philharmonisches Staatsorchester Hamburg y el
maestro Eberhard Friedrich dirige al coro de la Hamburgischen Staatsoper. El
director de la filmación en video en Thomas Grimm.
CALIDAD DE
IMAGEN:
- Resolución de Video: 1080i /60
- Codificación de Video: AVC / MPEG-4
- Aspect Ratio: 1.78:1
CALIDAD DE
AUDIO:
- Codificación de Sonido: Dos Canales: LPCM 2.0 / DTS-HD Master Audio 5.1
- Idioma: Alemán
- Subtítulos: Inglés, Francés, Japonés, Coreano
EXTRAS:
- Entrevistas con John Neumeier y Lloyd Riggins
CALIFICACION: MUY BUENO
Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com
- Título: “J.S. Bach: Christmas Oratorio” (2015)
- Género: Ballet
- Duración: 168 minutos (ballet) + 12 minutos (bonus)
- Estudio: C Major
- Distribuidor: Naxos USA
- Blu-ray SRP: $39.99
- Fecha de Lanzamiento: Noviembre 13, 2015
No comments:
Post a Comment