Showing posts with label Rossini Opera Festival. Show all posts
Showing posts with label Rossini Opera Festival. Show all posts

Friday, September 18, 2015

"Aureliano In Palmira": La ópera de Gioachino Rossini en una nueva producción del Rossini Opera Festival. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
El año pasado el Rossini Opera Festival programó por primera vez “Aureliano in Palmira”, ópera que cuenta con partes utilizadas posteriormente por Gioacchino Rossini en su siguiente obra: el “Barbero de Sevilla”.  El ROF mostró a los apasionados que “Aureliano en Palmira” es una ópera que se debe conocer por su innegable belleza. En esta edición, el festival de Pesaro ha trabajado con una edición crítica de la partitura, cuya elaboración le fue confiada a Will Crutchfield, quien también se le hizo cargo de la conducción.

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de esta premiere mundial de “Aureliano in Palmira” (título original en italiano; en español, "Aureliano en Palmira"), un drama serio operístico en dos actos con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano cuyo autor aparece sólo con las iniciales "G. F. R." Se estrenó en La Scala de Milán el 26 de diciembre de 1813.  El libreto se ha atribuído usualmente a Giuseppe Felice Romani, pero a veces a otra persona, por lo demás desconocida, Gian Francesco Romanelli. Se ha sugerido que el último nombre puede haber sido una confusión de Romani con Luigi Romanelli, el poeta del teatro de La Scala antes del nombramiento de Romani para el cargo. La historia se basaba en el libreto de Gaetano Sertor para la ópera de Pasquale Anfossi de 1789 "Zenobia in Palmira" y trata sobre la rivalidad entre el emperador romano Aureliano y el príncipe Arsace de Persia sobre la bella Zenobia, reina de Palmira.

El maestro Crutchfield dirige la ópera con rigor, gran escrúpulo y atención a cada detalle, aunque falta quizás un poco más de teatralidad, en términos generales, en un espectáculo que es poco cautivante en lo visual. La dirección escénica de Mario Martone está circunscripta a una instalación escénica creada por Sergio Tramonti, una especie de laberinto con paredes divisorias que suben y bajan.  El elenco vocal está a la altura de la situación.  Michael Spyres (Aureliano), dotado de una sana voz de barítono, canta con gesto y seguridad. Posee notable dicción, gran capacidad para el canto declamado y son electrizantes sus frases musicales más osadas.

Jessica Pratt está también muy bien. Su Zanobia es la perfecta combinación de elegancia, nobleza, determinación y perfectos agudos.  En un escalón más abajo ubicamos a la Arsace de Lena Belkina, aunque la mezzosoprano ucraniana pone mucho empeño y dedicación en un papel difícil, que perteneció originalmente al mítico "castrato" Veluti, pero que sin embargo carece de la audacia necesaria en las partes más heroicas, así como una expresividad más genuina en las partes amorosas. También merece ser destacada la determinada y bien timbrada Publia de Raffaella Lupinacci. Están correctos Dempsey Rivera (Oraspe), Sergio Vitale (Licinio), Dimitri Pkhaladze (Gran Sacerdote) y Raffaele Costantini (Pastor).  La Orchestra Sinfonía G. Rossini ejecuta la partitura con propiedad y eficacia y el Coro del Teatro Comunale de Boloña realiza un buen trabajo aunque sin descollar.

El diseño de vestuario está firmado por Ursula Patzak y el diseño de luces fue realizado por Pasquale Mari. La dirección de la filmación, grabada en vivo, está a cargo de Tiziano Mancini, responsable también de otra de las operas de Rossini producidas en el Rossini Opera Festival, “Il Signor Bruschino”, en el 2012 (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/09/il-signor-bruschino-blu-ray-review.html).
Aureliano in Palmira Rossini Opera Festival Rof 2014 backstage

CALIDAD DE IMAGEN:




  • Resolución de Video: 1080i
  • Codificación de Video: MPEG-4 AVC
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Región: Todas

La calidad de imagen es totalmente clara y detallada, con colores plenos y buen balance de negros. Se puede disfrutar plenamente de acción sobre el escenario tanto en los planos medios y primeros planos como en los generales, con muy buenos detalles de imagen. La estética de la puesta es bastante simple pero queda perfectamente plasmada en esta transferencia, sobresaliendo el vestuario de todo el elenco, que se puede admirar en cada pequeño detalle. La filmación es dinámica y está a cargo, como mencionamos anteriormente, de Tiziano Mancini.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: DTS-HD Master Audio 5.1 & LPCM 2.0
  • Idioma: Italiano
  • Subtítulos: Italiano, Inglés, Alemán, Francés, Japonés y Coreano

Esta edición tiene los clásicos dos canales de audio, LPCM 2.0 Stéreo y DTS-HD Master Audio 5.1 que reproducen muy bien tanto la excelente ejecución de la Orquesta Sinfónica G. Rossini como las voces de los cantantes, aunque el segundo  (DTS) es por supuesto muy superior. La ecualización de sonido está muy bien hecha distribuyéndose a través de todos los parlantes creando la imprescindible sensación envolvente,  sumergiéndonos dentro de la música y la acción.

EXTRAS:




  • “Making of Aureliano in Palmira”: featurette.  Detrás de Escena.



CALIFICACION: BUENO  +  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com


  • Título: “Rossini: Aureliano In Palmira” (2014)
  • Género: Opera
  • Duración: 210 minutos (ópera) + 14 minutos (bonus)
  • Estudio: ArtHaus Musik, Unitel Classica & Rossini Opera Festival
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Julio 31, 2015




Thursday, September 10, 2015

"Il Signor Bruschino": Producción del Rossini Opera Festival de Pesaro, Italia, grabada en vivo en agosto del 2012. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
“Il Signor Bruschino, Ossia Il Figlio Per Azzardo” (título original en italiano; en español, “El Señor Bruschino”, o “El Hijo Por Azar”) es una farsa operística (farsa giocosa per musica) en un acto con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Giuseppe Maria Foppa, basado en la obra “Le Fils Par Hasard, ou Ruse et Folie de Alissan”, de Chazet y E.T.M. Ourry. Se estrenó en Venecia en el Teatro San Moisè el 27 de enero de 1813. La ópera no se estrenó en Estados Unidos ni en el Reino Unido hasta el siglo XX, y se interpreta raramente en la actualidad.

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Il Signor Bruschino”, producción del Rossini Opera Festival, de Pesaro, Italia, grabada en vivo en agosto del 2012. El maestro Daniele Rustioni dirige a la Orchestra Sinfonica G. Rossini y la dirección es grupal, a cargo del  Teatro Sotterraneo. Roberto Cafaggini es el responsable de la puesta lumínica y el diseño de sets y vestuario está a cargo de la Accademia di Belle Arti di Urbino. El elenco está formado por Carlo Lepore como Gaudenzio, Maria Aleida como Sofia, Roberto de Candia es Bruschino senior, Francisco Brito es Bruschino junior y un official de policía, David Alegret como Florville, Andrea Vincenzo Bonsignore como Filiberto y Chiara Amarù como Marianna.

De 1810 a 1813, el joven Rossini compuso cuatro farsas italianas, empezando por “La Cambiale di Matrimonio”, su primera ópera, y acabando con “Il Signor Bruschino”. Estos tipos de piezas breves fueron populares en Venecia a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Las piezas eran íntimas, con un elenco de cinco a ocho cantantes, siempre incluyendo una pareja de amantes, en este caso Sofia y Florville; al menos dos partes cómicas, aquí Bruschino padre, Gaudenzio y Filiberto, y uno o dos papeles menores, aquí Marianna, Bruschino hijo y un policía. El estilo exigía mucha comedia visual improvisada por los intérpretes, y a menudo un "tic" lingüístico compulsivo. Aquí, Bruschino hijo a menudo repite la frase "Oh, es tan cálido!". Las farsas de Rossini tienen también un significativo elemento sentimental.

La trama transcurre en el castillo de Gaudenzio en Francia en el siglo XVIII. Sofia y Florville están enamorados, pero su guardián, Gaudenzio, se opone al matrimonio. El padre de Florville y Gaudenzio son antiguos enemigos. El padre de Florville muere, con lo que queda eliminado un obstáculo, pero Gaudenzio ya ha acordado casar a Sofia con el hijo de su antiguo amigo, Signor Bruschino. Sofia nunca ha conocido a su prometido, pues los han prometido por correspondencia. En su camino para conocer a Sofia, el joven Bruschino se para en una taberna, consume por un monto elevadísimo y es detenido por ser incapaz de pagar. Captando la oportunidad, Florville pretende ser Bruschino hijo de manera de poderse casar con Sofia. Las complicaciones surgen cuando Bruschino hijo llega a la casa de Gaudenzio. Afortunadamente, sin embargo, al final se ve obligado a aceptar a Florville como su propio hijo. En un divertido trío, Florville (como Bruschino hijo) pide a su "padre" el perdón, mientras que Gaudenzio censura al viejo Bruschino por su falta de simpatía paternal.

La producción del Festival de Ópera Rossini en Pesaro no tiene miedo a insertar elementos innovadores a sus producciones cuando la ocasión lo exige. No es sólo por tratar de ser  moderno sino también porque es la única manera de encontrar una manera de revitalizar obras que en la actualidad poseen argumentos algo pasados de moda. Ciertamente, muchas de las primeras obras de Rossini están lejos de ser obras maestras, pero hay innovaciones maravillosas , humor y técnicas en las que un poco de ironía  puede elevarlas a otro nivel sin llegar a despersonalizarlas.

Con este espíritu de avanzada, el festival está dispuesto a analizar más ampliamente sobre cómo se puede presentar la ópera y contratar a un grupo de teatro colectivo joven y sin experiencia previa de dirigir ópera, llamado “Teatro Sotterraneo” (“Underground Theatre Group”) para tratar de traer algo nuevo a “Il Signor Bruschino”. Esta es una obra que puede beneficiarse con un toque de modernización, restauración y pulido. El Teatro Sotterraneo trae entonces este concepto de un irónico “Rossiniland”, un parque temático dedicado a las obras de Gioachino Rossini, donde las obras del compositor son ejecutadas por actores y cantantes vestidos para la ocasión, como en “Disneyland” o cualquiera de los parques temáticos de Disney.

En “ Rossiniland”,  visitantes , turistas y grupos escolares pueden pasear y ver pequeñas escenas de las obras del maestro realizadas por actores de pelucas extravagantes y un colorido vestuario “de época”. Comen pop-corn, se toman selfies y luego pasan a los "gift shops" (tiendas de regalos) o a la próxima atracción. Inevitablemente, cuando anuncian “Il Barbiere di Sevilla”, “La Gazza Ladra” y “Guglielmo Tell” la gente corre hacia ellas, dejando poco público para esta menos conocida “Il Signor Bruschino”, aunque siempre queda algún aventurero u otros simplemente se equivocaron de obra, pudiendo disfrutar los modestos encantos de este inusual trabajo. Dentro de este tipo de entorno “Il Signor Bruschino” puede parecer un poco un pastiche o una parodia. En cuanto a la música y al desarrollo del guión es más una farsa romántica, con la consabida confusión sobre las identidades asumidas y las intenciones matrimoniales que se ejecutan de manera entretenida, como si fuera una ópera cómica con algunas influencias mozartianas.

La presente producción de “Il Signor Bruschino” es una farsa dentro de una farsa. Un golpe de genialidad que no sabotea la integridad de una de las obras menores de Rossini. Le otorga el toque artístico, diferente, informal y vibrante que merecía. El elenco está conformado por buenos actores cantantes que proponen una obra de Rossini con mucho arte y que va mucho más allá de la mera ópera. Roberto de Candia y Carlo Lepore suministran experiencia y savoir faire como Bruschino y Gaudencio , Andrea Vicenzo Bonsignore está muy bien como el posadero Filiberto, lo mismo David Alegret como Florville el joven amante, y María Aleida se luce con sus increíblemente altas notas como Sofía, la ingenua. El joven director de orquesta italiano Daniele Rustioni conduce con profesionalismo a los miembros de la Orquesta Sinfónica G. Rossini, que ejecutan la partitura. “Il Signor Bruschino” es una rara oportunidad de disfrutar una ópera poco representada de Rossini, a través de una puesta totalmente diferente y moderna, que sin duda cautivará a audiencias más jóvenes.

CALIDAD DE IMAGEN:




  • Resolución de Video: 1080i
  • Codificación de Video: MPEG-4 AVC
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Región: Todas

La calidad de imagen es totalmente clara y detallada, con colores plenos y buen balance de negros. Se puede disfrutar plenamente de acción sobre el escenario tanto en los planos medios y primeros planos como en los generales, con muy buenos detalles de imagen. La estética de la puesta es interesante y colorida, acorde con los climas dramáticos sugeridos tanto por la ópera como por la dirección la obra. La filmación es dinámica y está a cargo de Tiziano Mancini.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: DTS-HD Master Audio 5.1 & LPCM 2.0
  • Idioma: Italiano
  • Subtítulos: Inglés, Alemán, Francés, Japonés y Coreano

Esta edición tiene los clásicos dos canales de audio, LPCM 2.0 Stéreo y DTS-HD Master Audio 5.1 que reproducen muy bien tanto la excelente ejecución de la Orquesta Sinfónica G. Rossini como las voces de los cantantes, aunque el segundo  (DTS) es por supuesto muy superior. La ecualización de sonido está muy bien hecha distribuyéndose a través de todos los parlantes creando la imprescindible sensación envolvente,  sumergiéndonos dentro de la música y la acción.

EXTRAS:




  • Detrás de Escena de “Il Signor Bruschino”: featurette
  • Galería de Personajes


CALIFICACION: MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com


  • Título: ““Il Signor Bruschino”” (2012)
  • Género: Opera
  • Duración: 96 minutos (ópera) + 20 minutos (bonus)
  • Estudio: Opus Arte, Unitel Classica & Rossini Opera Festival
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Agosto 28, 2015






Friday, October 4, 2013

"Rossini: Ciro In Babilonia": Excelente producción del Rossini Opera Festival de Pesaro, Italia. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
“Ciro in Babilonia” (“Ciro en Babilonia”) es una ópera seria en dos actos con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Francesco Aventi, basado en el Libro de Daniel, de la Biblia, Capítulo 5,Versículos 1 al 30. Se estrenó en el Teatro Comunale de Ferrara el 14 de marzo de 1812. Esta ópera rara vez se representa en la actualidad: en el período 2005-2010 se realizaron sólo 2 representaciones. Por esta razón es tan bienvenida esta nueva producción del Rossini Opera Festival de Pesaro del año pasado, 2012.

Naxos USA presenta al mercado americano en edición blu-ray de “Ciro en Babilonia”, una excelente oportunidad para todo amante del género para ver esta opera que es tan difícil de poder acceder en teatros, y en alta definición. En esta oportunidad la puesta en escena está a cargo de Davide Livermore, que presenta la obra como la proyección de una película muda de época. En la escena de apertura aparecen hombres vestidos de esmoquin y mujeres vestidas de negro que se sientan a ver una película en una pantalla de video cobre la parte posterior del escenario. Los videos incluyen escenas de películas mudas con antiguos guerreros asaltando las murallas de una ciudad fortificada, los interiores de los santuarios palaciegos donde reina Baldassare, el desierto circundante donde Ciro reunió a sus tropas para para la invasión, así como también cielos nublados y firmamentos cubiertos de estrellas. 


Davide Livermore
Las imágenes proyectadas presentan signos de desgaste, con los títulos y leyendas típicos de los films mudos. Y de esa manera Livermore (como Igmar Bergman en su versión cinematográfica de “La Flauta Mágica”, de Mozart) nos hace  transportar desde esa platea a la acción “histórica” de la obra en vivo. Una excelente resolución para modernizar un poco esta ópera de Rossini tan difícil de extrapolar. Paolo Cucco, diseñador de video es quien colaboró con el regisseur en todos los segmentos fílmicos.

El elenco está conformado por la mezzosoprano polaca Ewa Podleś en el rol de Ciro, la soprano australiana Jessica Pratt como Amira (esposa de Ciro), el tenor americano Michael Spyres en el papel de Baldassare, Mirco Palazzi como Ambri, Carmen Romeu como Argene, Robert McPherson como Arbace, Raffaele Costantini como Daniello y George von Bergen como Ned Keene. La ejecución de la partitura está a cargo de la orquesta del Teatro Comunale di Bologna bajo la conducción del maestro Will Crutchfield.

La trama de “Ciro en Babilonia” gira en torno al rapto de Amira y su hijo en manos del brutal Baldassare, quien trata que Amira se olvide de su marido (Ciro) y se case con él. Para poder ingresar al palacio del villano, Ciro se presentará como un embajador para de esta manera liberar a su familia y destronar al villano.

El tenor Michael Spyres brinda una excelente actuación como el malévolo Baldassare, con una voz penetrante y técnica perfecta que dan ganas de aplaudir de pie, especialmente en el Acto II, cuando durante un banquete tipo bacanal en su palacio es interrumpido por un mensaje que anuncia su caída y él canta un aria anunciando su ira. Jessica Pratt compone también una perfecta Amira. Carmen Romeu como Argene, y el tenor Robert McPherson como Arbace brindan también cálidas y pasionales actuaciones (como la confidente de Amira y el joven capitán que se rebela al villano Baldassar, se enamora de Argene y cambia de bando). Pero es sin duda la mezzo polaca Ewa Podleś en el rol de Ciro quien sobrepasa todas las expectativas con un rango de voz que sólo una contralto de calidad puede brindar, otorgándole al personaje una profundidad vocal sólo posible gracias a una técnica vocal excepcional.

La presente edición de “Ciro en Babilonia” del Rossini Opera Festival de Pesaro (Italia) del 2012 es una excelente oportunidad para ver y disfrutar la producción de una obra bastante poco conocida y representada de Rossini. Posee una puesta en escena original y es visualmente atrapante, con un diseño de vestuario impecable y una iluminación perfecta. Interpretada tanto musical como vocalmente de maravillas. Es otra edición en blu-ray de Naxos USA que simplemente no podemos dejar de ver, imprescindible en nuestra colección.




CALIDAD DE IMAGEN:




  • Resolución de Video: 1080i
  • Codificación de Video: MPEG-4 AVC
  • Aspect Ratio: 1.78:1

La imagen es clara y detallada y la dirección de la filmación de la ópera utiliza muchos planos generales para poder mostrar en todo su esplendor tanto la acción real como lo que sucede en pantalla, que cubre generalmente todo el escenario. Por momentos el tono de la puesta en escena es en un blanco y negro casi cinematográfico, ya  que mantiene la ilusión de los films mudos. Esto hace que los personajes en vivo se destaquen y parezcan resaltar tridimensionalmente. La calidad estética de la puesta es cautivante y original y se ve en todo su esplendor. La transferencia en alta definición de esta edición en blu-ray es impecable.


CALIDAD DE AUDIO:





  • Dos Canales: DTS-HD Master Audio 5.0 & LPCM 2.0
  • Idioma: Italiano
  • Subtítulos: Inglés, Francés, Alemán, Japonés & Coreano

Esta edición tiene los clásicos dos canales de audio, LPCM 2.0 Stéreo y DTS-HD Master Audio 5.0 que reproducen muy bien la excelente ejecución de la orquesta y las voces de los cantantes, aunque en el segundo  (DTS) es por supuesto muy superior. La ecualización de sonido está muy bien hecha distribuyéndose a través de todos los parlantes creando la imprescindible sensación envolvente,   sumergiéndonos dentro de la música y la acción, tomando ventaja de la excelente acústica de la sala.

EXTRAS:

  • Galería de Personajes
  • Booklet  escrito por Julie Kirgo, con información sobre la opera y la presente producción.





CALIFICACION: EXCELENTE   


Puedes adquirir este blu-ray en www.naxosusa.com



  • Título: “Rossini: Ciro In Babilonia” (“Rossini: Ciro En Babilonia”)
  • Género: Opera
  • Duración: 165 minutos
  • Estudio: Opus Arte
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Agosto 27, 2013