Showing posts with label combo. Show all posts
Showing posts with label combo. Show all posts

Wednesday, November 8, 2017

"Behind The Door" (1919): Un film sobre los nacionalismos y la intolerancia. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Oscar Krug es visto con recelo por sus vecinos debido a su apellido alemán. Cuando los Estados Unidos declaran la guerra a Alemania, un grupo de ciudadanos ataca a Krug, quien ofrece una fuerte resistencia. Bill Tavish, su mayor oponente, se convierte en su mejor amigo y juntos recorren los mares como capitán y primer oficial. Krug se casa con Alice Morse en contra de los deseos de su familia (es expulsada de su hogar), por lo cual se queda en el barco con su marido. Durante un ataque de un submarino alemán, Alice le es arrebatada a Krug por un oficial alemán. Krug, preso de ira, planea una terrible venganza...

Flicker Alley lanzó al mercado americano una edición en forrmato dual: blu-ray/DVD del film del año 1919 “Behind The Door”, dirigido por Irvin Willat y con guión de Luther Reed. Esta edición recién restaurada representa la versión más completa que ha existido de la película desde 1919, gracias a la colaboración del San Francisco Silent Film Festival, la Biblioteca del Congreso y Gosfilmofond of Russia. “Behind the Door” fue durante décadas una película conocida únicamente por su reputación. Y luego de ver esta versión del film constatamos que esta reputación demuestra estar bien ganada. El guión de continuidad escrito por Luther Reed  se usó en el proceso para reconstruir escenas.

Procedente de las únicas dos copias sobrevivientes conocidas, esta edición recrea el esquema de tinte de color original y presenta una nueva partitura compuesta e interpretada por Stephen Horne. Flicker Alley presenta “Behind the Door” en Blu-ray y DVD por primera vez. El legendario productor Thomas H. Ince y el director Irvin V. Willat hicieron de ésta “la película más vengativa de todas las películas de venganza”, según el historiador cinematográfico Kevin Brownlow, ambientada durante el período de la Primera Guerra Mundial, época que dió nacimiento al patriotismo estadounidense exacerbado.

“Behind the Door” fue un éxito sensacional cuando se estrenó en diciembre de 1919. La Primera Guerra Mundial ya había terminado aproximadamente un año atrás, pero el trauma de los horrores de la guerra perduraba en la memoria estadounidense en ese momento todavía. El director Irvin Willat vivía en su casa en West Hollywood, una casa que fue suspendida en la historia del cine. Willat comenzó en la industria del cine en 1910, actuando junto a Mary Pickford. Actuar no era lo suyo e Irvin continuó su Carrera a través de la cámara y el trabajo de laboratorio, una profesión en la que sus hermanos mayores trabajaban como fotógrafos inmóviles y cinematográficos. Durante los años siguientes, Irvin trabajó en laboratorios de cine, construyó cámaras, se convirtió en director asistente / gerente en varios estudios de la Costa Este y en cinematógrafo con algunos directores y películas importantes.

En aquellos años la industria del cine tenía varios líderes de alto perfil que eran de ascendencia alemana en este momento. Dos personajes importantes del cine: Carl Laemmle, fundador de Universal Studios, y Erich von Stroheim, director y productor, tuvieron problemas con sus conciudadanos estadounidenses durante la guerra. Von Stroheim tuvo la peor parte, ya que interpretó a soldados alemanes en varias películas. En su vida privada, lo escupían y le arrojaban objetos. Él exclamó que solo estaba interpretando un personaje en una película, pero muchas personas odiaban a los alemanes-estadounidenses en ese momento. Lo mismo le sucedió a von Stroheim durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente cuando interpretó a personajes como el mariscal de campo alemán Rommel en “Billy Graham's Five Graves to Cairo” (1943).

“Behind the Door” es ciertamente una película técnicamente innovadora para el período en que fue filmada, especialmente teniendo en cuenta las numerosas escenas en el mar, que son muy diferentes a muchas otras secuencias en producciones cinematográficas de esa época. Al no existir una impresión completa de la película, con casi 100 años, “Behind the Door” tuvo que ser restaurada en base a impresiones existentes incompletas, tomadas principalmente de fuentes de 35 mm. Algunas imágenes también fueron tomadas de la versión rusa. Se usaron nuevos intertítulos con texto tomado, como ya mencionamos, directamente del guión de continuidad cuando fue necesario. Aunque la mayoría del metraje se reconstruyó con éxito, había algunos carretes faltantes. Estos carretes han sido reemplazados por fotografías de producción e imágenes fijas (que son los momentos que faltan en la película). Estos momentos llenan los vacíos para que la historia y la película puedan verse como una película terminada.

“Behind the Door” era una película difícil de encontrar y los amantes del cine mudo estamos agradecidos de que haya salido al mercado esta nueva edición en formato blu-ray y que el público de hoy pueda verla en alta definición. Lo único criticable del film es que podría haber profundizado aún más los personajes o la historia. 
--> Sin embargo, la película es técnicamente impresionante para momento en que fue realizada y atrapa en todo momento al espectador aún hoy, a casi 100 años de la fecha de su estreno, no sólo por su calidad sino porque en el fondo es un film sobre los nacionalismos y la intolerancia, temas tan presentes hoy en día.

CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.33:1
  • Zona: 0 (Todas)



La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Filmada en blanco y negro, conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con excelente balance de negros. La cinematografía de Frank M. Blount (The Grim Game) y J.O. Taylor (King Kong) es técnicamente impresionante. Flicker Alley ha hecho un gran trabajo presentando “Behind the Door” en formato blu-ray. El esfuerzo de restauración realizado por el San Francisco Silent Film Festival y la Biblioteca del Congreso es excepcional. La película se presenta en su relación de aspecto teatral original de 1.33: 1 fotograma completo con una impresionante codificación de alta definición 1080p MPEG-4 AVC. El uso del color en la película también es sorprendente. A pesar de que aún se notan algunas imperfeciones y suciedades del celuloide, menores, está claro que se hizo un gran esfuerzo en este gran esfuerzo de restauración.



CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: LPCM Audio 2.0 / 2304 kbps / 48 kHz / 24-bit
  • Intertítulos: Inglés



La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal LPCM 2.0 Audio. La partitura musical compuesta por Stephen Horne está bien reproducida y realza los climas dramáticos del film. Horne es conocido por ser un compositor de música para películas mudas restauradas o que se relanzan al mercado Horne ayuda a restaurar la película con su propio enfoque de la película. La música oscura de piano coincide temáticamente con la historia subrayada.



EXTRAS:






  • Versión original de “Behind the Door” para su exportación a Rusia: versión re-editada y con intertítulos en ruso (subtitulados al inglés), con acompañamiento musical de Stephen Horne. (HD, 47’)
  • Escenas borradas: con acompañamiento musical de Stephen Horne. (HD, 11 min.)            
  • “Restoring Irvin Willat’s Behind the Door”: featurette acerca de cómo se realizó la restauración del film. (HD, 11 min.) 
  • “Kevin Brownlow, Remembering Irvin Willat”: featurette dirigido por Patrick Stanbury, una entrevista a fondo con el historiador fílmico y ganador del premio de la Academia de Hollywood® Kevin Brownlow sobre la carrera del director Irvin Willat. (HD, 31 min.)
  • Galería de imágenes: lobby cards, fotos de la producción y material publitario.
  • Booklet de 12 páginas con fotos raras del film y un ensayo escrito por el historiador cinematográfico Jay Weissburg, el restaurador fílmico Robert Byrne y el compositor Stephen Horne.







CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en:




  • Título: “Behind The Door” (1919)
  • Género: Drama, Cine mudo
  • Duración: 70 minutos
  • Distribuidor: Flicker Alley
  • Nro de Discos: 1 BD-50 + 1 DVD (NTSC)
  • Blu-ray SRP: $39.95
  • Fecha de Lanzamiento: Abril 04, 2017






Monday, October 30, 2017

"Children of Divorce": Clara Bow y Gary Cooper en una joya cinematográfica de 1927, ahora con restauración 4K. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Flicker Alley lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Children of Divorce” (“Los hijos Del Divorcio”), una película estadounidense de 1927 dirigida por Frank Lloyd & Josef von Sternberg (“The Last Command”, 1928; “The Blue Angel”, 1930; “Morocco”, 1930; “Shanghai Express”, 1932; “Blonde Venus”, 1932, entre otras, aunque no aparecía en los créditos originalmente) y protagonizada por Clara Bow, Esther Ralston y Gary Cooper. El film es una adaptación de la novela homónima de 1927 escrita por Owen Johnson y el guión cinematográfico fue escrito por Louis D. Lighton, Hope Loring, Alfred Hustwick y Adela Rogers St. Johns. El elenco esta integrado, además, por Norman Trevor, Hedda Hopper, Edward Martindel, Julia Swayne Gordon, Tom Ricketts, Albert Gran, Iris Stuart, Margaret Campbell, Percy Williams, Joyce Coad y Yvonne Pelletier. Fue producida por Jesse L. Lasky, E. Lloyd Sheldon y Adolph Zukor para Famous Players-Lasky. El film fue estrenado el 25 de abril de 1927 por Paramount Pictures.

“Children of Divorce” comienza en París después de la Primera Guerra Mundial, en una colonia donde los padres divorciados dejan a sus hijos durante meses. Jean (Esther Ralston), Kitty (Clara Bow) y Ted (Gary Cooper) se encuentran allí cuando son niños y se hacen amigos rápidamente. Años más tarde, en Estados Unidos, cuando el adinerado Ted se reconecta con Jean, ambos se enamoran profundamente y prometen cumplir la promesa de su infancia de casarse el uno con el otro. Pero el verdadero amor y el más inocente de los planes no pueden competir con la intrigante y sensual Kitty, interpretado por la chica "It" original de Hollywood, Clara Bow, que apunta a Ted por su fortuna. Después de una noche de borrachera, Ted se despierta y descubre que se ha casado involuntariamente con Kitty. Este desafortunado giro de los acontecimientos, sin embargo, conlleva el pasado traumatizado de los tres protagonistas, cuyas opiniones sobre el matrimonio han sido construídas desde el punto vista de ser los tres “hijos del divorcio”.

“Children of Divorce” posee una magnífica cinematografía realizada por Norbert Brodine y Victor Milnery. Clara Bow se destaca como el primer símbolo sexual en la historia del cine (bueno, también la tenemos a Theda Bara, aunque ésta es considerada la primera “vamp woman”). En 1927, Bow había llegado a la cima de su popularidad con la película “It”, aunque ya había sido llamada “Chica It” por la escritora Elinor Glyn en su libro homónimo: “...It, ese extraño magnetismo que atrae a ambos sexos... Descaradamente, con autoconfianza, indiferente al efecto que produce”. Esta imagen fue además explotada por la prensa que seguía con ansiedad cada nuevo romance de la Bow. Entre algunos de sus amantes, se dice que se encontraban Gary Cooper, John Gilbert, un joven John Wayne e incluso Béla Lugosi. Precisamente esta reputación de “devorahombres”, unida a sus problemas con las drogas y el alcoholismo le hicieron perder popularidad entre sus compañeros de trabajo. Además, Clara comenzó a quejarse de la falta de profundidad de sus personajes, ya que los estudios se limitaban a vestirla en trajes exóticos para conseguir audiencia, sin preocuparse más por el contenido del personaje.

Esto, sumado a su inestabilidad emocional fruto de muchos sucesos horribles en su infancia, comenzó a mermar las fuerzas de Bow, que además tuvo que soportar la humillación de que los estudios Paramount cancelaran sus películas y le reclamaran el dinero de los vestidos que se quedaba de los rodajes, además de hacerle pagar sus propias fotos publicitarias. Su contrato incluyó también una “cláusula de moralidad” ofreciéndole un plus de 500.000 dólares si “se portaba como una dama en público y procuraba no salir en los tabloids”. En 1927, Bow también protagonizó la película “Wings” (“Alas”), que ganó el primer Oscar® de la historia a la Mejor Película.

Gary Cooper, en cambio, estaba en los comienzos de su carrera. En 1926 era contratado por la Metro-Goldwyn-Mayer con un sueldo de 50 dólares semanales y consiguió su primer papel importante en “The Winning of Barbara Worth” dirigido por Henry King, lo que lo convirtió en uno de los actores más populares de Hollywood. La MGM intenta retenerle con un contrato más largo, pero Cooper acepta la oferta de la productora Paramount, económicamente muy superior: 175 dólares semanales.

Al año siguiente, además de "Children of Divorce", participa en el clásico “Wings”, de William A. Wellman, donde seduce a Clara Bow dentro y fuera de la pantalla. El romance que mantiene con Clara Bow supone el empujón definitivo a su carrera artística. En 1929, protagoniza “The Virginian”, dirigida por Victor Fleming, pasando a ser una de las primeras estrellas del cine sonoro, con éxitos taquilleros y de crítica, entre ellos cabe mencionar “Morocco”, con Marlene Dietrich. “Children Of Divorce” fue para Gary Cooper su primer papel importante y lo obtuvo por la insistencia de Bow. Aunque en el producto final es apuesto y carismático, en el set era inseguro y temeroso, y echó a perder muchas tomas. Presa del pánico, incluso huyó de la filmación, se refugió en la bebida y hubo que llevarlo a los Estudios a la fuerza.

“Children of Divorce” está co-dirigida por Frank Lloyd, un ex actor cuya carrera comenzó durante la Primera Guerra Mundial y continuó en la década de 1950. El film mostraba aquello que las audiencias de aquella época querían ver en el cine mudo: personas hermosas y despreocupadas que disfrutaban del estilo de vida privilegiado de lo que ahora se llamaría el 1%. Niños ricos y pobres, producto de matrimonios rotos, privados de amor por sus padres ensimismados y de la alta sociedad. La madre de Bow es interpretada por la futura columnista malvada de chismes de Hollywood Hedda Hopper.

“Children of Divorce” es una producción sobresaliente con una historia accesible que lo convierte en un punto de entrada sólido para los principiantes del cine mudo y una joya escondida para los aficionados más experimentados. Ausente del mercado de video y olvidado en gran medida durante los últimos 90 años desde su estreno, “Children of Divorce” es relanzado en Blu-ray cortesía de Flicker Alley con una excelente presentación de audio y video, basada en un escaneo de resolución 4K de una copia perteneciente a la Biblioteca del Congreso que e involucró más de 200 horas de trabajo de laboratorio para crear la mejor versión posible.

“Children of Divorce” hace un trabajo admirable al retratar las relaciones amorosas siempre cambiantes entre Ted, Kitty, Jean y Vico y que traen como consecuencia a un niño y un intento de suicidio. La mezcla de drama idealista y tragedia final probablemente se desmoronaría en las manos equivocadas, sin embargo, la película de Lloyd/von Sternberg nunca cae en lo melodramático y la emoción nunca se percibe inmerecida. Estas son personas destruídas interiormente que llevan vidas acordes a eso y el film  sigue siendo accesible y casi catártico casi un siglo después. Mucho ha cambiado en el mundo del cine y en la vida real desde 1927, pero las impredecibles complicaciones de la vida, la familia, la amistad y las relaciones personales siguen siendo un imán para la curiosidad y el caos. “Children of Divorce” es un film importante en historia del cine mudo y merece ser vista. Una joyita cinematográfica olvidada que ahora tenemos la oportunidad de ver y disfrutar. Imprescindible para todos los amantes del cine mudo, de Clara Bow y de Gary Cooper.

CALIDAD DE VIDEO:









  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.33:1
  • Zona: 0 (Todas, blu-ray); 1 (DVD)



La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Filmada en blanco y negro, conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con excelente balance de negros. Excepto por un breve daño de nitrato en lo que debe haber sido al principio o al final de un rollo de película, la transferencia es realmente muy buena. Esta nueva restauración de “Children of Divorce” se escaneó en resolución 4K y representa más de 200 horas de trabajo de laboratorio de la Biblioteca del Congreso para crear la mejor versión posible. El resultado es, sin duda, una transferencia de 1080p de gran atractivo, extremadamente estable y con un buen nivel de granosidad de película natural, mucha textura y, como ya mencionamos, gran calidad de detalles. Los niveles de negro y el contraste también son buenos sin la sensación de haber sido agregado artificialmente. Es obvio que se prestó mucha atención a esta restauración, aunque se detectan algunas suciedades  y otras imperfecciones a lo largo del film. La cinematografía estuvo a cargo de Norbert Brodine y Victor Milner. Brodine fue nominado a tres premios de la Academia de Hollywood por “Merrily We Live” (1938), “Lady of the Tropics” (1939) y “The Frogmen” (1951). Milner ganó un Oscar® por “Cleopatra” (1934) y fue nominado al premio de la Academia por “The Love Parade” (1929), “The Crusades” (1935), “The General Died at Dawn” (1936), “The Buccaneer” (1938), “The Great Victor Herbert” (1939), “North West Mounted Police” (1940), “Reap the Wild Wind” (1942) y “The Furies” (1950).





CALIDAD DE AUDIO:








  • Codificación de Audio: LPCM Audio 2304 kbps 2.0 / 48 kHz / 2304 kbps / 24-bit
  • Intertítulos: Inglés





La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal LPCM 2.0 Audio. La presente edición presenta una nueva banda de sonido interpretada por la Mont Alto Motion Picture Orchestra y se escucha excepcionalmente nítida y mejorando aún más los climas del film. Los intertítulos son en inglés.



EXTRAS:








  • "Clara Bow: Discovering the It Girl": featurette, narrado por Courtney Love, es un retrato de lamujer que se convertiría en ícono de la era de las flappers, desde su trágica infancia hasta su tumultuosa vida en Hollywood como el primer sex symbol (1:02:07)
  • Booklet que contiene:
  1. Fotos rara vez vistas
  2. Ensayo de David Stern, biógrafo de Clara Bow
  3. Notas sobre la producción del featurette a cargo del productor y director Hugh Munro Neely
  4. Nota sobre la música escrita por Rodney Sauer, compilador y compositor de la Mont Alto Motion Picture Orchestra








CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en:



  • Título: “Childen of Divorce” (1927)
  • Género: Drama, Cine mudo
  • Duración: 72 minutos
  • Distribuidor: Flicker Alley
  • Nro de Discos: 2 discos, Blu-ray/DVD combo
  • Blu-ray SRP: $34.59
  • Fecha de Lanzamiento: Diciembre 13, 2016