Showing posts with label 2017. Show all posts
Showing posts with label 2017. Show all posts

Thursday, July 4, 2019

"Ibsen's Ghosts". Ballet Nacional de Noruega. Blu-ray Review


Por
Javier Mitchell

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray “Ibsen’s Ghosts”, producción del Ballet Nacional Noruego, filmado en vivo en Oslo en febrero del 2017. ¿Cuántas mentiras puede tolerar una persona? Esta es la pregunta planteada por el drama “Ghosts” de Henrik Ibsen, que fue transformado en un ballet por la directora de teatro Marit Moum Aune y la coreógrafa Cina Espejord. Oswald Alving regresa de una existencia bohemia en París a la vida de un pequeño pueblo en un fiordo noruego. Se está construyendo un nuevo orfanato a la memoria de su padre, diez años después de su muerte. La señora Alving le da la bienvenida a su hijo tan esperado en casa, pero poco a poco éste descubrirá los secretos que pesan sobre la familia. Fantasmas, figuras del pasado y del presente bailarán codo a codo.

“Ghosts es un thriller psicológico en el que los personajes aprenden cada vez más sobre sus propias historias. Se trata de cómo lo que permanece sin hablar puede crecer y convertirse en algo insuperable. Se requiere un inmenso coraje para hacer las paces con las ilusiones de uno, y algunas veces es demasiado tarde para hacerlo”, dice la directora Marit Moum Aune. “Las mentiras y el ocultamiento ahogan a estas personas y hacen de la casa y la casa un lugar peligroso, especialmente para los niños”

Moum Aune (directora) y Cina Espejord (coreógrafa) han creado una representación narrativa utilizando el lenguaje de la danza contemporánea. La coreografía ha sido desarrollada a través de una estrecha colaboración con los bailarines, basada en la improvisación y en el profundo estudio de la obra de Ibsen. Aquí, los bailarines del Ballet Nacional de Noruega exhiben sus fuertes cualidades interpretativas. El retrato de Camilla Spidsøe como la Sra. Alving fue aclamado como “una actuación increíble”, mientras que la crítica de Dance Europe la llamó “Dancer of the Year” y dijo que la interpretación de Andreas Heise del personaje de Oswald fue una “performance sobresaliente”. La música fue compuesta por Nils Petter Molvær, quien la interpreta en el escenario junto a Jan Bang. 

“Ibsen’s Ghosts” es una experiencia conmovedora, es un ballet emocionante y spectacular.  Marit Moum Aune fue nominada al premio a  Mejor Libreto en el prestigioso Benois de la Danse, y en Noruega, Cina Espejord recibió el Premio de la Crítica por la coreografía. “Ibsen’s Ghosts” realizó una prestigiosa gira internacional, incluyendo las ciudades de  Houston y Berlín.

CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video: 1080i/60
  • Codificación de Video: MPEG-4 / AVC
  • Aspect Ratio: 16:9
  • Región: 0 (Todas)




CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master 5.1
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos:  No






EXTRAS:



  • No    



CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en




  • Título: “Ibsen’s Ghots” (2017)
  • Género: Ballet
  • Duración: 74 minutos
  • Estudio:  Bel Air Media
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Nro. de discos: 1 BD-25
  • Fecha de Lanzamiento: Junio 14, 2019






Tuesday, June 4, 2019

"The Creation": El Oratorio de Joseph Haydn con puesta de la Fura dels Baus. Antiguo Testamento, Milton, el Big Bang y el ADN en un espectáculo único. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “The Creation”, el oratorio compuesto por Joseph Haydn, producción de la Fura dels Baus, grabado en vivo en el Auditorium La Seine Musicale, Île Seguin, Francia, el 12 de Mayo del 2017. Está dirigido por Carlus Padrissa (la Fura) y protagonizado por los cantantes Mari Eriksmoen, Daniel Schmutzhard y Martin Mitterrutzner junto al Accentus Chamber Choir. La orquestación está a cargo de la Insula Orchestra conducida por el maestro Laurence Equilbey.

Haydn concibió la idea de escribir un gran oratorio en su primer viaje a Inglaterra en 1791. Después de escuchar varias obras de Haendel, entre ellas “El Mesías”, Haydn manifestó: “Quiero escribir una obra que proporcione fama universal y eterna a mi nombre”. Fue compuesto entre 1796 y 1798 y se estrenó el 29 de abril de 1798 en Viena. La obra ilustra la creación del mundo, tal como se narra en el Génesis. Además de este libro del Antiguo Testamento, sus fuentes de inspiración son los salmos y “El Paraíso Perdido”, de John Milton. El barón Gottfried Van Swieten fue el encargado de escribir el texto.

Haydn trabajó sin descanso durante dos años en la composición de ”The Creation” y fue probablemente la primera obra importante en la historia de la música escrita pensando en la posteridad. Incluye la proclamación de la humanidad a la imagen de Dios, concepción típica de la Ilustración y opuesta a la de las "Cantatas" de Bach de los años 1710 a 1730, las cuales defienden la insignificancia del hombre frente a Dios. Esta obra mezcla la palabra divina con la Ilustración y el Antiguo Testamento con Milton. Fiel a esas premisas, Carlus Padrissa conjuga la Biblia con el Big Bang, los límites de la imaginación con el ADN y la teoría de la relatividad. Lo molecular con el sentido del espectáculo.

Parte de la raíz del principio de los tiempos: “Con la luz, el agua, el fuego, la tierra… Con globos que elevan nuestra propia dignidad en busca de una vía de salvación y representan la pureza, la inocencia”, afirma Padrissa. En ‘The Creation”, con esa inspiración a medio camino entre la leyenda bíblica y la búsqueda de la ciencia, La Fura plasma su poesía escénica con un discurso presente.

“Todo gira alrededor del caos”, asegura Padrissa. “Cuando Haydn se enfrenta a lo más oscuro de su partitura prueba con acordes disonantes. Nos viene perfecto para adentrarnos en las tinieblas contemporáneas: el drama de los refugiados, la discriminación sexual y racial, los desastres ecológicos. La luz es para nosotros la ilusión de salir hacia algún lugar donde salvarse. Esa voluntad, esa decisión, ese arranque representa la esperanza”.

Carlus Padrissa propone una reconciliación equilibrada entre Haydn y el ADN, creando así un vínculo entre lo infinitamente grande (el macrocosmos y la creación del mundo) y lo infinitamente pequeño (el microcosmos y el cuerpo humano). Esto se utiliza para crear en una mirada que embellece el ciclo de la naturaleza, así como el ciclo de la vida. “The Creation” es una coproducción de Ludwigsburger Schlossfestspiele, Elbphilarmonie Hambourg, Insula Orchestra y La Fura dels Baus. Un espectáculo musical y visual imperdible!

CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:   1080i/60
  • Codificación de Video:   MPEG-4 / AVC
  • Aspect Ratio:  1.85:1
  • Región: 0 (Todas)





CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master 5.1
  • Idioma: Alemán
  • Subtítulos:  Inglés, Francés, Japonés, Alemán y Coreano







EXTRAS:








  • Documental/detrás de escena sobre “The Creation”






CALIFICACION: EXCELENTE

Puedes adquirir este blu-ray en




  • Título: “The Creation” (2017)
  • Género: Música Clásica, Ópera
  • Duración: 138 minutos
  • Estudio:  Naxos
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Nro. de discos: 1 BD-50
  • Fecha de Lanzamiento: Noviembre 9, 2018

Wednesday, May 15, 2019

"Shakespeare: Coriolanus": La nueva producción de la Royal Shakespeare Company. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell


Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Coriolanus”, escrita por William Shakespeare y producida por la Royal Shakespeare Company. Está dirigida por Angus Jackson y protagonizada por Siope Dirisu, Hadyn Gwynne, Hannah Moorish, Paul Jesson, James Corrigan, Martina Laird, Jackie Morrison, Katherine Toy, Charles Aitken y Ben Hall. Esta puesta de Angus Jackson comienza con una secuencia prolongada en la que una carretilla elevadora mueve las bolsas de maíz lejos del alcance de los ciudadanos. Es además un elemento audaz en la puesta contemporánea de Jackson colocar al actor Sope Dirisu como Coriolanus, el hombre que no puede y no será el líder que la gente está buscando. Dirisu es una presencia formidable que llena el escenario, un hombre de gran valentía que emerge del campo de batalla saturado en la sangre de otros, teñido de rojo desde la nariz a la rodilla, aunque tanto el personaje como el actor parecen menos cómodos en las secuencias posteriores a la batalla. Parece un poco demasiado castigado, no exuda desprecio.
Jackson interpreta en su puesta en escena el elemento de la división social en esta gran obra política: esta es una producción en la que los plebeyos usan t-shirts con capucha y las chaquetas patricias mientras que los tribunos tienen la suavidad de los parlamentarios listos para aparecer en televisión. Sin embargo, se aleja de referencias contemporáneas específicas y la atmósfera de agitación social se diluye considerablemente a causa de la música elegida, ejecutada por instrumentos de cuerdas, que parecen estar en contraposición con el tono de la producción. Aunque esto ciertamente no afecta a las otras muchas cualidades de la producción, podría haber sido más emocionante tomar los sonidos de la música moderna y traducirlos a un arreglo clásico.
Mientras que la producción, particularmente en la primera mitad, parece cubrir políticamente todas sus apuestas, se acelera después de un intervalo con una serie de escenas impresionantes que se centran en las relaciones centrales que impulsan a Coriolanus: una dependencia paralizante de su madre, Volumnia y su mutua fascinación y el vínculo guerrero con el enemigo convertido en aliado, Aufidio. Esta mezcla de lo privado y lo público es lo que hace que Coriolanus sea tan extraordinario. Esto es apuntalado por el poderoso giro de Sope Dirisu en el rol protagónico en lo que es su debut profesional en el RSC. Dirisu no solo tiene la estatura físicamente imponente requerida para ser un maestro convincente de la disciplina militar, sino que también equilibra perfectamente la mezcla de frases encantadoras y angustia petulante. 

También debe ser elogiado por otorgar a su personaje ciertos toques de humor, mezclando su furia contra las serpientes políticas con la exasperación humorística. Es a la vez emocionante y divertido verlo encogerse como un adolescente torpe bajo la mirada de su madre. Este vínculo materno es lo que hace y deshace a Coriolanus y, en lo que seguramente es uno de los mejores papeles de Shakespeare para una actriz experimentada, Haydn Gwynne es conmovedora y poderosa, particularmente en sus escenas finales.
Hannah Morrish es una Virgilia brillante, creando una dinámica intrigante y extraña con su esposo, particularmente durante el abrazo de despedida antes de su destierro. La otra actuación notable de la obra, que con frecuencia amenaza con robar el centro de atención (incluso a Dirisu), es el Aufidius de James Corrigan. Desde su primera escena de pelea juntos, Jackson destaca el lado homoerótico de la relación, ya que el conflicto se parece por momentos a una relación sexual, especialmente cuando Disiru levanta y apoya a su oponente contra la parrilla del backstage. La fusión del lenguaje de la guerra y el amor (que no es exclusiva de Coriolanus), se pone de relieve también cuando Corrigan mira a su enemigo de arriba a abajo y da un gracioso grito de deleite cuando salen juntos del escenario. Él y Disiru ofrecen la mejor entrega de Shakespeare, combinando una comprensión clara del texto con una calidad naturalista, que a menudo se pierde en gran parte del conjunto declamatorio del RSC.
El diseño de la escenografía y la iluminación son simples y sencillos, y apoyan con éxito las impresionantes actuaciones del elenco. La impresionante versatilidad de las actuación de Dirisu y Corrigan y los vínculos que Coriolanus desarrolla con su familia y su archienemigo hacen de esta producción una obra maestra emocional y atractiva: una presentación desconcertante de la relación entre la gente común y las figuras públicas. Estaproducción ultramoderna de “Coriolanus” de la Royal Shakespeare Company equilibra el humor con la puesta en escena minimalista em una nueva versión de una de las obras menos interpretadas de Shakespeare.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:   1080i/60
  • Codificación de Video:   MPEG-4 / AVC
  • Aspect Ratio:  1.77:1
  • Región: 0 (Todas)



CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master 5.1
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos:  Inglés


EXTRAS:




  • Comentario de audio a cargo de Angus Jackson
  • Entrevista a Sope Dirisu
  • Galería de personajes




CALIFICACION: MUY BUENO
Puedes adquirir este blu-ray en


  • Título: “Coriolanus” (2017)
  • Género: Teatro
  • Duración: 170 minutos
  • Estudio:  RSC
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Nro. de discos: 1 BD-50
  • Fecha de Lanzamiento: Noviembre 16, 2018


-->