Showing posts with label francés. Show all posts
Showing posts with label francés. Show all posts

Wednesday, October 10, 2018

"The Guardians": La epopeya femenina en tiempos de guerra. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Music Box Films lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray del film francés del año 2017 “The Guardians” (“Las Guardianas”), dirigido por Xavier Beauvois, y protagonizado por Nathalie Baye, Iris Bry, Laura Smet, Cyril Descours, Gilbert Bonneau, Nicolas Giraud, Mathilde Viseux y Olivier Rabourdin. Beauvois alcanzó el éxito internacional en 2010 gracias a “Of Gods and Men” (“De Dioses y Hombres”), una reflexión sobre el fundamentalismo islámico con la que ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes. Después de su siguiente proyecto, la fallida comedia “El Precio de la Fama”, el actor y director francés regresa al gran cine con “The Guardians”, un melodrama ambientado a lo largo de la Primera Guerra Mundial. El film está basada en una novela de Ernest Perochon publicada en 1924 y nos traslada a una pequeña localidad rural francesa durante la guerra. Los hombres acuden al frente para combatir y en su ausencia las mujeres toman las riendas en las tareas agrícolas y cuidado de las granjas. Hortense, la madre, y Solange, su hija (las célebres estrellas del cine francés Nathalie Baye y Laura Smet), deben hacerse cargo de las tareas productivas de la granja y, a raíz de las necesidades generadas por los estragos de la guerra, el volumen de trabajo aumenta. Deciden contratar a Francine (la actriz debutante Iris Bry), una joven cuya presencia en la familia cambiará sus vidas y el rumbo de la cosecha.

Pero otro de los temas centrales de la película es el amor, la historia de amor entre dos personas que se conocen en un ambiente marcado por la guerra y de cómo ello les influye (para bien y para mal) en su futuro próximo. La historia de un amor entre una mujer perteneciente a la servidumbre y un miembro de la familia para la que trabaja, con todo lo que eso pueda conllevar teniendo en cuenta la época, las envidias, los celos y sobre todo los prejuicios. El director francés muestra cómo la guerra puede alterar la vida de las personas y a las personas mismas, desatando el interés propio y la falta de empatía hacia los demás. Beavois retrata cómo en un ambiente desolador puede surgir lo más oscuro y despiadado de la personalidad de la gente.

Gracias a la fotografía de Caroline Champetier, que potencia al máximo todas las posibilidades que le ofrecen las locaciones naturales, el director dibuja una paleta de sentimientos en el que las emociones ocultas dominan la historia. Para ello se vale de sus tres actrices protagonistas, estableciendo un juego de miradas y de culpa entre ellas que adquiere distintos matices a lo largo del film.

La calidad artística es una de las características más notables de “The Guardians”. De hecho estamos ante una de esas películas que se visualiza y edifica relacionando la puesta en escena con el devenir dramático del relato. La música y la fotografía forman parte de esta cuidadosa construcción. La música de Michel Legrand, suave e inocente, es la música de Francine, la música de la juventud, la música del futuro, de la ilusión y de los sueños. La delicada melodía fortalece el enlace de la cámara del director como definición gráfica del personaje. Legrand maneja instrumentos de viento y madera para reflejar el espíritu bucólico y pastoral de la historia. La banda sonora nunca le resta trascendencia a la imagen, destacando los silencios y la pureza de encuadres serenos y apacibles que se unen a una música discreta, medida en los tiempos con suma inteligencia.

Xavier Beauvois
Con un estilo tan austero y preciso como en su film anterior, “Of Gods and Men”, el director y actor Xavier Beauvois retrata en “The Guardians” la historia de una familia: dos hermanos en la guerra, madre e hija solas en temporada de cosecha y sin ayuda. Nathalie Baye y su hija en la vida real, Laura Smet (su padre fue el recientemente desaparecido músico francés Johnny Hallyday), interpretan a esta madre e hija enfrentadas por el trabajo y la moralidad durante la contienda bélica, condicionadas por la ausencia de los hombres. Una joven y voluntariosa trabajadora (Iris Bry) entrará en la vida de estas personas para ayudarlas, y también enamorarse, erigiéndose en inesperada víctima inocente de este drama pausado y devastador. Todo a través de una puesta en escena que evidencia la tensión entre un pasado relacionado con lo masculino y una modernidad inmediata y mutable intrínsecamente conectada con lo femenino. Un trasfondo crudo donde se intuye una guerra inexistente para las mujeres, aunque deban afrontar las consecuencias, empoderándolas en el frente más duro: el del día a día en la Francia rural de principios del siglo pasado. Un film para amantes de los dramas que se desarrollan de manera tranquila, estética y reflexiva.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  2.35:1

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dolby Digital 5.1
  • Idioma:  Francés
  • Subtítulos: Inglés

EXTRAS:




  • Q&A con el director Xavier Beauvois, cinematógrafa Caroline Champetier y el actor Nicolas Giraud
  • Entrevista a Caroline Champetier
  • Música & casting: featurettes
  • Final alternativo
  • Booklet de colección con entrevista al director Beauvois y ensayo crítico


CALIFICACION: MUY BUENO 
Puedes adquirir este blu-ray en


  • Título: “The Guardians” (2017)
  • Género:  Drama
  • Duración: 135 minutos
  • Nro. De Discos: 1 blu-ray
  • Distribuidor: Music Box Films
  • Blu-ray SRP: $34.95
  • Fecha de Lanzamiento: Septiembre 11, 2018



Wednesday, March 30, 2016

“Comédie et Tragédie”: Música barroca francesa para teatro. CD Review

Por
Javier Mitchell
Tempesta di Mare

Naxos USA lanzó al mercado americano “Comédie et Tragédie”, el nuevo trabajo discográfico de Tempesta di Mare, Orquesta Barroca de Filadelfia. Este programa incluye las suites orquestales de tres obras dramáticas de la escena francesa compuestas por M. A. Charpentier, J. P. Rameau y J. M. Leclair, en un recorrido intenso que abarca cerca de tres cuartos de siglo de esplendor. Tempesta di Mare, dirigido por Gwyn Roberts y Richard Stone junto al concertmaster Emlyn Ngai, interpreta música barroca con instrumentos musicales también barrocos, recorriendo obras que van desde la ópera hasta los conciertos de música de cámara. El grupo interpreta generalmente todos sus repertorios sin la figura del director, como se hacía en la época en que esta música fue compuesta. Tempesta di Mare es el único grupo barroco americano que ha grabado para el prestigioso sello discográfico británico Chandos. Se han presentado en los siguientes eventos internacionales: el Prague Spring Music Festival, el Göttingen Handel Festival, el Mendelssohn-Remise de Berlin y el International Fasch Festival en Zerbst.

El programa del CD incluye:

I.- Jean-Marie Leclair: Suite de “Escila y Glaucos”

“Escila y Glauco" (título original en francés: Scylla et Glaucus) es una "tragédie en musique" con un prólogo y cinco actos. El libreto de d'Albaret se basa en “Las Metamorfosis” de Ovidio, libros 10,13 y 14. La música fue compuesta por Jean-Marie Leclair. Se estrenó en la Académie Royale de Musique de París el 4 de octubre de 1746. Durante el prólogo, los miembros de un culto en Amanthus llamados los Propoetides se vuelven de piedra por negar la autoridad de Venus. La tragedia en sí misma es un triángulo amoroso. Circé, la maga, ama a Glaucus, un dios marino, quien ama a Escila, una ninfa. Circé con el tiempo vuelve a Escila de piedra en la forma de la famosa roca en el estrecho de Mesina, junto al remolino de Caribdis.
“Escila y Glauco" 


II.- Marc-Antoine Charpentier: Suite de “El Enfermo Imaginario”

Marc Antoine Charpentier fue un compositor del barroco francés cuya obra prolífica y versátil fue de la más alta calidad en distintos géneros. La maestría de su composición en la música religiosa vocal fue reconocida por sus contemporáneos. Trabajó con Molière y Corneille en varias obras de teatro como la música de espectáculos, como “El Enfermo Imaginario” y “El Misántropo”. Había una rivalidad patente entre Charpentier y Jean Baptiste Lully, que ejercía una abrumadora influencia en la corte, especialmente en el campo de la composición teatral y la operística.

Desde 1679, Charpentier compuso música para las misas privadas del delfín de Francia. En la década de 1680 fue compositor y director musical para la princesa de Guisa. A los 64 años fue nombrado director de música en la Sainte Chapelle de París. Compuso óperas, misas y canciones, y fue admirado por la elegante estructura de sus obras, influidas por sus primeros estudios en Italia. Su obra más conocida e interpretada en la actualidad es su “Te Deum”, en la que desempeñan un importante papel las trompetas. También sobresalió en la ópera, faceta en la que dejó títulos como Les arts florissants (1673), Actéon (1690) y Medée (1693). Murió el 24 de Febrero de 1704.

III.- Jean-Philippe Rameau: Suite de “Las Fiestas de Polimnia”

“Las fiestas de Polimnia” es una opéra-ballet en un prólogo y tres entrées (actos) con música de Jean-Philippe Rameau y libreto en francés de Louis de Cahusac. La obra se estrenó en la Ópera de París el 12 de octubre de 1745. La pieza fue escrita para celebrar la victoria francesa en la batalla de Fontenoy en la Guerra de Sucesión Austriaca. Fue repuesta en el mismo local el 21 de agosto de 1753.

El prólogo, “Le temple de Mémoire” ("El templo de la Memoria"), describe la victoria de Fontenoy al estilo alegórico. La primera entrée se titula “La Fable” (“La Leyenda”) y representa el matrimonio de Hércules y Hebe, la diosa de la juventud. La segunda entrée, “L'histoire” ("La Historia"), narra la historia del rey helenístico de Siria Seleuco I Nicátor, quien entrega a su prometida Estratonice cuando descubre que su hijo Antíoco I Sóter está apasionadamente enamorado de ella (este tema es también el de una ópera francesa del siglo XVIII, de Étienne Méhul, “Stratonice”). La tercera y última entrée se llama “La Féerie” ("Cuento de Hadas") y se ambienta en Oriente Medio. Por amor hacia él, Argélie redime a Zimès del poder del hada malvada Alcine.

“Comédie et Tragédie”, el nuevo trabajo discográfico de Tempesta di Mare, la Orquesta Barroca de Filadelfia es una obra para disfrutar, ejecutada con precisión y gran virtuosismo. Una excelente oportunidad para disfrutar a pleno, en este caso, de la música teatral del barroco francés




Tempesta di Mare


CALIFICACION: MUY BUENO  



  • Título: “Comédie et Tragédie, Vol. 2” (2016)
  • Intérprete: Tempesta di Mare – Philadelphia Baroque Orchestra & Chamber Players
  • Género:  Música Barroca
  • Duración:  74 minutos
  • Discos: 1 CD
  • Estudio:  Chandos
  • Distribuidor: Naxos USA
  • CD SRP: $18.99
  • Fecha de Lanzamiento: Marzo 25, 2016