Showing posts with label kino lorber. Show all posts
Showing posts with label kino lorber. Show all posts

Friday, November 15, 2013

"Russian Ark" ("Arca Rusa"): 2,000 actores, 300 años de historia rusa, 33 salones del Museo del Hermitage, 3 orquestas en vivo y 1 sola toma continua. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer

"2,000 actores, 300 años de historia rusa, 33 salones del Museo del Hermitage, 3 orquestas en vivo y 1 sola toma continua”. Este fue el slogan publicitario que se se utilizó para promocionar la película y que resumía de manera más que acertada el  contenido del filme. Pero “Russian Ark” (“El Arca Rusa”) es mucho más que eso: Es una experiencia cinematográfica absolutamente diferente. Un viaje didáctico sobre la historia rusa reciente, que no se enfoca en datos y fechas sino en situaciones y  elementos que dan forma a la historia de un pueblo y que se reflejan en el arte que en él se produce, así como en la idiosincracia de sus habitantes.

El film del director ruso Aleksandr Sokurov es un drama de corte histórico filmado por completo en las instalaciones del Museo del Hermitage de la ciudad de San Petesburgo, Rusia, específicamente en el “Palacio de Invierno”. El museo del Hermitage es uno de los museos más grandes del mundo. De los seis edificios que componen esta maravilla arquitectónica el más importante es el “Palacio de Invierno” que en el pasado fue la antigua residencia de los Zares.

El 23 de diciembre de 2001, aprovechando el día de cierre del Museo, el director ruso Alexander Sokurov, junto a Tilman Buettner (director de fotografía) conectaron una cámara digital y no la apagaron hasta una hora y media después. El "Arca Rusa" estaba terminada y Sokurov había hecho realidad en sueño de muchos cineastas, Alfred Hitchcock entre ellos: rodar una película en una sola toma continua y evitando el proceso de edición posterior.

Sokurov contó para esta empresa con tres orquestas y casi dos mil actores y extras que ensayaron durante varios meses. Necesitó la colaboración de 22 ayudantes de dirección que marcaban la entrada y salida de los actores de las distintas salas del actual museo. Sus imágenes repasan cuatro siglos de la historia rusa, desde Catalina la Grande hasta la Segunda Guerra Mundial pasando por Nicolas II. El proceso de pre-producción del film duró cuatro años.

Un narrador anónimo e invisible para el público (con la voz del director) va caminando por el Palacio de Invierno. El narrador nos dice que ya está muerto, una especie de fantasma, un “guía turístico” que nos enseña la historia de una nación de una forma muy poco ortodoxa, metiéndonos en las entrañas del pasado y descubriendo personajes y momentos claves que definieron el destino de la Rusia actual. En cada salón se encuentra con varios personajes reales y ficticios de diversos períodos de los tres siglos de historia del Palacio. Está acompañado por un compañero, “el Marqués de Custine, el Europeo” (caracterizado por Serguéi Dreiden), que representa a un viajero del siglo XIX, que sí es visible para el público.

Kino Lorber lanza al mercado americano la edición en formato blu-ray de alta definición del film “Russian Ark”, del año 2002, dirigido como dijimos por Aleksandr Sokurov y que constituyó en ese momento un acontecimiento cinematográfico tanto desde el punto de vista técnico como respecto al metodológico de filmación y producción. La película muestra, entre otros hechos, la espectacular puesta en escena de óperas y obras teatrales en la era de Catalina II de Rusia; una ceremonia protocolar en la que Nicolás I de Rusia recibe una apología formal de parte del Shah de Irán por la muerte del escritor y embajador Aleksandr Griboyédov; la idílica vida familiar de los hijos de Nicolás II de Rusia; el cambio de Guardia del Palacio; al director del museo susurrando la necesidad de hacer reparaciones durante el gobierno de Stalin, y a un desesperado ciudadano de Leningrado fabricándose su propio ataúd durante el asedio de 900 días de la ciudad en la Segunda Guerra Mundial.

“Russian Ark” fue grabada en video de alta definición usando una cámara Sony HDW-F900. La información fue grabada directamente en un disco duro. El disco podía conservar 100 minutos de información pero no podía ser regrabado. Se realizaron cuatro intentos para completar la toma larga; las primeras tres tuvieron que detenerse por errores cometidos, pero el cuarto intento fue completamente exitoso. La toma fue ejecutada por Tilman Büttner (“Run, Lola, Run”). La iluminación estuvo a cargo de Bernd Fischer y Anatoli Radiónov (aunque éste no está no acreditado).

“Russian Ark” es un audaz experimento fílmico  ejecutado con maestría por un director que domina como pocos el uso de la cámara como narradora de la historia. Es una verdadera proeza a nivel técnico y una maravillosa obra a nivel estético y artístico. El movimiento de cámara es hipnóptico, nos hace sentir que flotamos en ese impresionante palacio tras la figura de ese Marqués de Custine que nos cautiva con sus diálogos. La imagen fluye de forma impecable sin escalas ni tropiezos, invitándonos absorber la belleza de esas obras y personajes que cuentan su propia historia.

Sergei Yevtushenko es el responsable de la música que acompaña las sobrecogedoras imágenes. Yevtushenko, quien es director de la Orquesta de San Petesburgo, compuso e hizo los arreglos de cada una de las piezas musicales que escuchamos en la película que como si fuera poco son interpretadas en vivo por la propia Orquesta de San Petesburgo. Junto con la culminación del filme llega el clímax musical de la misma cuando presenciamos la espléndida secuencia de un baile que hace hace alusión al último baile en el palacio de los Zares antes de la caída del imperio Ruso. Esta escena fue filmada exactamente en el mismo salón en el cual se llevó a cabo el histórico baile.

No obstante, lo más asombroso y original del film es que "Russian Ark" se realizó en una sola toma continua, de 96 minutos, con miles de extras que aparecen durante el recorrido, lo que hace difícil imaginar el esfuerzo logístico de producción del film. Sobre todo por el hecho de estar corriendo contra el tiempo, ya que el Museo del Hermitage fue concedido solo por un día para la filmación y por ser invierno el equipo tenía menos horas de luz para completar su trabajo.

“Russian Ark” (“El Arca Rusa”) es un verdadero ejercicio cinematográfico, técnico y estético  que gracias a su perfecta realización se convierte en una verdadera obra de arte. “Russian Ark” es un monumento a la esencia de Rusia, transformando al Museo del Hermitage en una especie de arca que navega en el tiempo transportando los valores de una nación que aún hoy continúa buscando su destino.


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.78:1


La calidad de la transferencia de imagen es muy buena, con gran claridad de detalles. La fotografía de Tilman Büttner (“Run, Lola, Run”) es espectacular, la iluminación perfecta. Ambas captan a la perfección el clima dramático del film y es transmitido correctamente en esta edición en blu-ray. Por momentos algunas escenas lucen con menos detalles, como con filtros, pero esto forma parte de un diseño de producción específico para otorgar a determinadas escenas una estética diferenciada. El Museo del Hermitage luce en todo su esplendor, reflejando minuciosamente cada uno de los elementos que lo componen y haciendo justicia a la alta definición que pretendemos tener en una buena edición en este formato blu-ray .


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: LPCM 2.0 Stéreo
  • Idioma:  Ruso
  • Subtítulos: Inglés


El canal LPCM 2.0 Stéreo provee impecable transferencia tanto de los diálogos como de la música. Los diálogos son brillantes y con tonos didácticos, logrando que el espectador casi sin esfuerzo se sienta involucrado y participe de este fresco la sociedad rusa, que ha vivido tantas vicisitudes.  La transferencia de audio logra captar muy bien los climas dramáticos del film, brindando los tonos perfectos de los diálogos, los sonidos ambientales de las locaciones y el esplendor musical. Claro que teniendo una banda de sonido tan espectacular hubiésemos deseado tener un canal DTS Master 5.1 que de manera envolvente nos transporte junto a las imágenes, o un Dolby Digital, como en la edición previa en DVD, pero nunca sabremos por qué Kino Lorber optó por este formato de audio.


EXTRAS:




  • Trailer (1:44)
  • “In One Breath”: detrás de escena (43:31)





CALIFICACION: MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com


  • Título:  “Russian Ark” Anniversary Edition (2002)
  • Género:  Drama / Histórica
  • Duración:  99 minutos
  • Distribuidor: Kino Lorber
  • Blu-ray SRP:  $34.95
  • Fecha de Lanzamiento:  Noviembre 19, 2013




Monday, October 28, 2013

"Barbara": Un film sobre la soledad, el amor, la política y las consecuencias de vivir con gobiernos totalitarios. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer

Alemania Oriental, 1980, la doctora Barbara (Nina Hoss, actríz fetiche del director) es trasladada a un hospital rural por razones disciplinarias: por haber presentado un "Ausreiseantrag" (permiso para salir del país), y haber expresado oficialmente su deseo de abandonar la República Democrática de Alemania. Esto pone fin a su carrera al ser despedida de su empleo en el prestigioso hospital la Charité de Berlín Este, y es enviada a trabajar en un pequeño hospital en las proximidades del Mar Báltico. Allí trabaja en la sección de cirugía pediátrica, en un departamento dirigido por el Dr. André Reiser. La Stasi (policía secreta alemana) ordena a este último que se aproxime a ella y que la espíe, pero Barbara es una mujer callada y distante que no hará fáciles sus intentos de aproximación.

Mientras Jörg, el amante de Barbara en Alemania Occidental, prepara su fuga, André se siente cada vez más atraído por Barbara. Cuando una joven fugitiva llamada Stella es internada en el hospital, Barbara contradice abiertamente a André (quien cree que finge) y descubre que la joven sufre de meningitis. Él descubre una mujer diferente viendo cómo ella se encarga de Stella. Barbara lee a la joven “Las aventuras de Huckleberry Finn” y se entera de que Stella ha escapado de un centro de detención juvenil, donde se vio obligada a realizar trabajos forzados. Stella está embarazada y sueña con criar a su hijo en Alemania Occidental; sin embargo, una vez curada debe volver al centro de detención. La Stasi castiga a Barbara constantemente, registrando su casa y sometiéndola a diversas humillaciones. Mientras prepara el plan para llegar a Dinamarca se presentarán numerosas situaciones pondrán a prueba su resistencia personal y todos sus planes.

Kino lanza al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Barbara”, film de Christian Petzold, el líder del nuevo cine de autor alemán.  La película compitió en la edición 62 del Festival Internacional de Cine de Berlín en febrero de 2012 en el que Petzold ganó el Oso de Plata a la mejor dirección y fue elegida como candidata oficial a la nominación al Óscar a la Mejor Película Extranjera.

“Barbara” es una película sobre Alemania Oriental que tiene algunas similitudes con el film ganador del Oscar  “La Vida de los Otros”, aunque en este caso se cambia la gran ciudad por el ámbito rural. Petzold elabora el desarrollo de la trama de manera que nunca sepamos demasiado bien qué está sucediendo o quienes son los héroes o los villanos evitando así caer en la previsibilidad fácil y aburrida. Existen además varias subtramas ligadas a pacientes, ex parejas y pasados oscuros, pero el eje estará siempre puesto en la relación ambigua entre los dos personajes, especialmente en la dura y misteriosa Bárbara, que sólo piensa en escaparse y André, este hombre que empieza a buscarla con intenciones que no son del todo claras. Como Ingrid Bergman en “Notorious” de Hitchcock, Barbara pronto se enfrentará a la disyuntiva hacer realidad su sueño de escaparse de su país o asumir la responsabilidad de quedarse en Alemania del Este para intentar mejorar lo que no funciona. 

Christian Petzold, ganador del Oso de Plata 2012
“Barbara” es una película sobre las consecuencias de vivir en países con gobiernos totalitarios, pero es también un film sobre la soledad. Es a su vez una gran metáfora sobre el mundo en que vivimos sin importar los gobiernos bajo los cuales coexistimos. Un mundo donde todos te vigilan de una manera u otra, donde el concepto de derecho a la privacidad es inexistente no por el hecho de las redes sociales (donde cada uno elige qué hacer público) sino por que las grandes companías (telefónicas, internet, bancos, etc.) venden nuestros datos privados a gobiernos con total impunidad y a cambio de dinero o favores gubernamentales, facilitando que ese “Gran Hermano” imaginado por George Orwell en “1984” sea hoy un hecho constatable. “Barbara” está ambientada en 1980, pero poco ha cambiado desde entonces, aunque la realidad esté disfrazada de una falsa libertad.

“Barbara” es además un film que plantea la posibilidad de equilibrio entre el amor y la política, planteando como única alternativa a la confianza. Un film adulto, serio, para refleccionar. CULTURALMENTE RECOMENDABLE!

Clip Subtitulado Español



CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Kino Lorber es muy buena. La cinematografía  de Hans Fromm es exquisita y la actual transferencia permite disfrutar de cada pequeño detalle de los paisajes naturales en los que se desarrolla la trama, como así también de los interiores. La iluminación es perfecta y permite captar los colores estupendamente, plenos y vibrantes. Hans Fromm es el responsable de la cinematografía de otro film del director Christian Petzold, “Yella” (2007).


CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: Dolby Digital Stéreo
  • Idioma: Alemán
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es muy buena y se escucha con extrema fidelidad a través del canal Dolby Digital Estéreo. Los diálogos son claros y la música compuesta por Stefan Will fluye perfectamente sin ningún tipo de intromisión en los diálogos.


EXTRAS:


  • No


CALIFICACION: MUY BUENO  

Puedes adquirirlo en www.kino.com





  • Título: “Barbara” (2012)
  • Género: Drama
  • Duración:  101 minutos
  • Distribuidor: Kino Lorber
  • Blu-ray SRP: $34.95
  • Fecha de Lanzamiento: Noviembre 12, 2013