Showing posts with label rusia. Show all posts
Showing posts with label rusia. Show all posts

Wednesday, January 4, 2017

"Moscow On The Hudson": Un disidente ruso busca la libertad en USA en los años '80s. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Clip
El saxofonista ruso soviético, Vladimir Ivanoff (Robin Williams), escapa de la URSS con destino a los Estados Unidos, donde consigue asilo. Vladimir se instala en Nueva York, en Harlem, en el departamento de Lionel Witherspoon (Cleavant Derricks). Allí conoce a una atractiva italiana, Lucia Lombardo (María Conchita Alonso) y a un abogado cubano, Orlando Ramírez (Alejandro Rey). Vladimir experimentará los problemas de los inmigrantes en tierras extrañas, pero aprenderá también a apreciar su nuevo país.

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 unidades) en formato blu-ray de “Moscow on the Hudson”, una película de 1984 escrita y dirigida por Paul Mazursky. Está protagonizada por Robin Williams como un músico de circo de la Rusia soviética que deserta durante una visita a los Estados Unidos, la película incluye a María Conchita Alonso (en su debut fílmico), Elya Baskin como un payaso de circo, Savely Kramarov como uno de dos apparatchiks de la KGB, Alejandro Rey como abogado de migración, y Cleavant Derricks como su primer amigo americano. Nominada al Golden Globe a Mejor Actor en comedia o musical (Robin Williams). Según el director Mazursky, la película está inspirada en su abuelo que migró desde Ucrania a EEUU 80 años antes de la película, y a manera de homenaje a la inmigración rusa en Estados Unidos.

En el film vemos como la Rusia de los años ‘80s es un lugar donde es muy difícil vivir, y un hombre perteneciente a un circo ruso, por incentivo de un amigo suyo, aprende a saborear lo que es la libertad en USA para al final, en un descuido de las autoridades rusas desertar de la Rusia opresiva que poco a poco agota a sus miembros. Paul Mazursky filma con un ritmo a veces precipitado y otras narra la historia con una lentitud pasmosa. Pero estos cambios de ritmo, lejos de desesperar al espectador, le ofrecen la posibilidad de repensar lo que está viendo y de darse cuenta que en el fondo, lo que pretende es hacer tomar conciencia que en el fondo nuestros deseos, nuestras pasiones, nuestras locuras son muy parecidas a las del protagonista, captar su grandeza y deseos de libertad.

El humor y el drama se reparten por igual en todo el film, dejando la sensación de que hemos visto una obra en la que guardarás imágenes de ella, pero que no pasará de ahí a pesar de ser una película buena. Y esto quizás se deba a la lejanía temporal de la película, aunque encontremos ciertos paralelismos con las corrientes inmigratorias contemporáneas, no siempre tan optimistas como en el film. Otra cosa interesante de “Moscow On The Hudson” es el casting de Mazursky, constituído casi exclusivamente con minorías étnicas y raciales. Además de los afroamericanos y los italianos, hay un taxista coreano, un abogado cubano (actuado por un actor argentino), una asiática, todos ellos recordatorios de que todos los norteamericanos, excepto los indios americanos, vienen de otro lugar.

“Moscow On The Hudson” es el tipo de película que Paul Mazursky hace especialmente bien. Es una comedia que encuentra la mayoría de sus risas en las observaciones cercanas del comportamiento humano, y que encuentra su historia en un tema que continua siendo contemporáneo sobre el que Mazursky realiza algunas reflexiones. Es también una especie de film propagandístico del “American way of life” que sabemos, no es tan real como se lo promociona. Es un film que trata parcial y superficialmente la experiencia de los inmigrantes en USA. Robin Williams ofrece una buena actuación como Vladamir Ivanoff, este músico de un circo ruso que viene a América y encuentra que "libertad" es un montón de cosas, algunas de ellas dolorosas, pero al final que en su mayoría valen la pena. “Moscow On The Hudson” es especialmente recommendable a los amantes de las comedias de los años ‘80s y por supuesto, a los fans de Robin Williams.

CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)



La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles y el balance de colores y negros es buenoH. La cinematografía es de Donald McAlpine, nominado al Oscar en el 2001 por “Moulin Rouge” y es muy buena, creando las atmósferas justas para la trama. Otros films para los que McAlpine aportó su cinematografía son “Romeo + Juliet” (1996), “The Dressmaker” (2015), “The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe” (2005) y “X-Men Origins: Wolverine” (2009), entre otras.



CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH



La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada a un canal DTS-HD Master Audio 5.1. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música y efectos especiales de sonido.  La banda sonora es de David McHugh ("Mystic Pizza", 1988; “The Dream Team”, 1989). La banda de sonido entá incluída dentro de los extras de este disco blu-ray.



EXTRAS:







  • Comentario de Audio: a cargo de los historiadores fílmicos Julie Kirgo y Nick Redman
  • Comentario de Audio: a cargo del director Paul Mazursky
  • Banda Sonora del Film, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo







CALIFICACION: BUENO + 







  • Título: “Moscow In The Hudson” (1984, Limited Edition)
  • Género: Comedia
  • Duración: 118 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Noviembre 15, 2016




Monday, April 11, 2016

"Anastasia": El film que le dió a Ingrid Bergman su segundo Oscar® y marcó su regreso a Hollywood tras siete años de exilio. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
En 1926, un general ruso (Yul Brynner) que pertenecía al ejército zarista vive exiliado en París. Un día que pasea por la orilla del Sena, encuentra a una joven (Ingrid Bergman) que sufre amnesia y guarda un asombroso parecido con Anastasia, la hija del Zar Nicolás II que, según se cuenta, fue la única superviviente de la ejecución de la familia en la matanza de Ekaterimburgo de 1918, ciudad donde los bolcheviques de Lenin acabaron con la dinastía de los Romanov. En un principio, cree que no es la verdadera, pero pone en marcha un plan para que se haga pasar por ella y así, tomar posesión de su herencia, varios millones de libras depositados en bancos suizos. Poco a poco, empieza a creer que se trata de la auténtica; sin embargo, es la abuela de la verdadera Anastasia la única que puede decidir si es ella o no.

Twilight Time lanzó al Mercado Americano la edición limitada (solo 3.000 copias) en format blu-ray de “Anastasia”, film del año 1956 dirigido por Anatole Litvak, quien adaptó junto con Arthur Laurents la exitosa obra teatral de Marcelle Maurette sobre uno de los más grandes misterios del siglo XX, la historia (real) de una joven que aseguraba ser Anastasia, la heredera de los Romanov. Ni la obra de teatro ni la película intentan resolver el misterio, sino que dejan las opciones abiertas para que sea el espectador el que decida. Ingrid Bergman ganó su segundo Oscar® por este papel por este papel (el primero lo logró por la excelente “Gaslight', 1944, de George Cukor), en su triunfal regreso a Hollywood tras el escándalo que provocaron sus relaciones con el director Roberto Rosellini (Bergman admiraba mucho a Roberto Rosellini y le escribió una carta pidiéndole por favor, trabajar con él en cualquier proyecto. Ella se marchó a Italia y rodó varias películas con el director italiano (“Stromboli”, 1950), pero su relación no se quedó sólo ahí, sino que tuvieron un largo romance, estando ambos casados, que tuvo como fruto una hija, la actriz Isabella Rosellini y provocó tal escándalo en el mundo del cine estadounidense que la actriz tuvo que exiliarse en Europa. Luego, tras 7 años de ausencia, regresó con esta película a las pantallas americanas y Hollywood pareció querer decirle que la perdonaba concediéndole este Oscar®). Yul Brynner también ganaría un Oscar® ese año, pero no por esta película, sino por "The King And I". Tanto el director, Anatole Litvak, como el actor principal, Yul Brynner, eran originarios de Rusia.

“Anastasia” es una película anticomunista. Estrenada en 1956, fue contemporánea al levantamiento de parte del pueblo húngaro contra su gobierno, subordinado a  la Unión Soviética y evoca los sufrimientos de la dinastía Romanóv, omitiendo, por supuesto, enjuiciar los privilegios de que los zares gozaron durante siglos y los sufrimientos que tal vez causaron a mucha gente.
Anatole Litvak (“The Snake Pit”, 1948; “The Night Of The Generals”, 1967,
http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/07/the-night-of-generals-blu-ray-review.html), crea una historia de melancólica tonalidad y atmósfera que juega con la ambigüedad de una propuesta con trazos de cuento de hadas al estilo de “Cinderella” y de comedia de embaucadores. La trama está perfectamente escrita por parte del guionista Arthur Laurents, quien adaptó la obra teatral de Marcelle Maurette con una equilibrada combinación de sentimentalismo, intriga, humor, romanticismo, locura e historicismo, pero sin perder nunca el espíritu de las producciones hollywoodienses de la época.
Con una maravillosa Ingrid Bergman a la que da réplica un soberbio Yul Brynner en el cenit de su carrera artística, “Anastasia” se sustenta en un sobresaliente trabajo de equipo: desde un muy buen guión, que emociona sin caer en el exceso; una puesta en escena señorial; una brillante fotografía; la precisa planificación del formato Cinemascope, y una galería de secundarios de lujo entre los que destaca la inolvidable aparición de la gran Helen Hayes, casi un mito de la pantalla y los escenarios teatrales. También merece ser mencionada la partitura de Alfred Newman, con un sublime y romántico tema central que capta a la perfección la melancólica hondura del genuino espíritu del alma del pueblo ruso.
Era Anastasia la hija menor del zar Alejandro II, o era una farsante que tan sólo quería quedarse con la herencia de la familia real rusa? Tenía amnesia y eso era el motivo por el que recordara ciertas cosas y otras no, o era una gran actriz que quiso aprovechar el momento que le podía hacer alcanzar notoriedad? La ambigüedad juega un papel fundamental en esta película de Anatole Litvak; toda ella son contradicciones e indicios que hacen dar a la trama una incertidumbre sostenida que no desfallece...

“Anastasia” nos sumerge en el drama de esa mujer en búsqueda de su auténtica identidad y con un pasado confuso que no logra recordar. Una mujer que fue recluida en un manicomio, que conoce la vida en la calle, el lujo de los salones de palacio y que sólo tras un largo y doloroso recorrido hallará la paz de espíritu más allá de preguntas y respuestas. La película posee una atmósfera trágica, romántica y de desesperación. “Anastasia” es, ante todo, una absorbente y fascinante historia de amor y redención, que subyuga y atrapa. Es una película que entretiene y emociona a través de una elegancia clásica que brilla con luz propia.
CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.36:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time provee una imagen sumamente detallada respetando los colores originales del film, que plasman  impecablemente los climas dramáticos y las locaciones fotografiadas increíblemente, por Jack Hildyard, ganador del Oscar® por “The Bridge on the River Kwai” (1957) y responsable de films como “Casino Royale” (1967), “Topaz” (1969) y “55 Days At Pekin” (1963), entre otros. La transferencia de imagen de esta edición en blu-ray es impecable y permite disfrutar a pleno de toda esta belleza estética que da el marco perfecto a este drama. La iluminación es precisa y permite captar tanto los colores del diseño como  profundizar el sentido dramático estupendamente.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 5.1 & English DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien tanto a través del canal DTS-HD Master Audio 5.1 como del DTS-HD Master Audio 2.0. Tanto los diálogos como los sonidos ambientales son claros y definidos.  La banda original de sonido (nominada también para el premio Oscar®) compuesta por Alfred Newman se disfruta en todo su esplendor durante el film como música incidental así como también en el track separado incluido dentro de los extras de este blu-ray que Twilight Time nos regala, como siempre,  en cada edición limitada que que lanza al mercado.

EXTRAS:




  • Comentario de audio, a cargo del guionista Arthur Laurents, el actor James McArthur y los historiadores cinematográficos Jon Burlingame y Sylvia Stoddard.
  • Comentario de audio, a cargo de David Del Valle y Julie Kirgo.
  • Demo de la canción del film.
  • Banda Sonora del Film, compuesta por Alfred Newman, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Trailer de la película (480p; 2:20)
  • Fox Movietone Newsreel (480p; 7:10)
  • Booklet de seis páginas con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo




CALIFICACION:  MUY BUENO


  • Título: “Anastasia”  (1956, Limited Edition)
  • Género: Drama
  • Duración:  105 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Marzo 15, 2016