Showing posts with label 1967. Show all posts
Showing posts with label 1967. Show all posts

Tuesday, March 6, 2018

"The Incident": Un film sobre la violencia urbana de ayer, de hoy y de siempre. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Joe y Artie son dos delincuentes de poca monta que toman por la fuerza un vagón del metro con varias personas a bordo y no las dejan descender. Su única intención es provocar el terror en los pasajeros. Todos los que viajan en el vagón tienen un conflicto latente, que la presencia de los dos delincuentes hace salir a la luz. Twilight Time lanzó al Mercado Americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) de “The Incident”, film del año 1967 dirigido por Larry Peerce y protagonizado por Tony Musante, Martin Sheen, Beau Bridges, Jack Gilford, Thelma Ritter, Brock Peters, Ruby Dee y Ed McMahon.
El film comienza con una breve descripción de los personajes que más
adelante cruzarán sus destinos en esa madrugada de domingo en un vagón de metro de New York. El director nos describe hábilmente en el inicio de la película los perfiles de los personajes: un ex alcohólico, un homosexual, una pareja de ancianos, dos parejas de la clase media blanca, una pareja de afroamericanos (en la que el hombre es racista), una pareja de soldados, y dos delincuentes (en los que se vislumbra tendencia homosexual al estilo de “The Rope” de Hitchcock). Y como testigo un vagabundo que duerme profundamente ante la indiferencia de todos. Este tipo de descripción de los personajes momentos antes del “incidente” sería usada hasta el el hartazgo años después en los films del género de “cine catástrofe” de los años ‘70s y ‘80s.
“The Incident” es un film inquietante. Aunque realizado hace 51 años atrás, aún retiene su capacidad para sobresaltar. Filmado casi enteramente en un vagón del metro de Nueva York, su atmósfera es sofocante, clautrofóbica y desolada. Cuando el azar hace que la vida de los personajes se crucen en el vagón del metro, toda la rabia y violencia latente en la sociedad americana se despierta y se inicia un juego macabro, inquietante, de una violencia pocas veces filmada en una película, mostrando la cobardía y la indiferencia que muestra el ser humano en la sociedad actual. Los acontecimientos en el film ocurren en tiempo real.
La Autoridad de Tránsito de la Ciudad de Nueva York denegó el permiso para filmar en su propiedad, incluidas las tomas generales, pero los realizadores las filmaron de todos modos. Para obtener el metraje necesario, el director de fotografía Gerald Hirschfeld y su hijo recorrieron el metro y, subrepticiamente, tomaron planos generales con una cámara escondida en una caja de cartón. La filmación en los interiores del metro se filmaron ocultando las cámaras dentro de las bolsas. La policía del metro comenzó a sospechar cuando escucharon zumbidos dentro de las bolsas. Las escenas al aire libre del tren fueron filmadas en y alrededor de la sección del Bronx de la IRT Third Avenue Line, que fue demolida en 1973.  Hirschfeld dijo en una entrevista que filmó en blanco y negro para obtener “el estilo de fotografía más realista posible”; las tomas de prueba se hicieron en colores apagados pero se consideraron una distracción del deseado efecto “sombrío”.
Todas las escenas dentro del vagón del metro fueron filmadas en una maqueta de estudio. Los productores contactaron a St. Louis Car Co. para obtener los planos originales del vagón y lo reprodujeron. Las luces se montaron a lo largo del exterior del vagón y se iluminaron secuencialmente para simular una velocidad de 30 mph. 
Bien dirigida y actuada, cabe destacar a Martin Sheen como uno de los matones, en el que sería su debut en la gran pantalla. También debemos mencionar a Tony Musante, quien interpreta convincentemente al otro matón y a Beau Bridges en uno de sus primeros papeles. “The Incident” está filmada de noche, en glorioso blanco y negro que captura el resplandor de las calles húmedas como sólo la cinematografía en blanco y negro puede hacerlo. La película tiene la apariencia clásica de un film negro de los años ‘50s, así como el sentido de la alienación urbana evocada por la mayoría de esos films.
Con un argumento simple, “The Incident” nos enfrenta una impresionante e incómoda película acerca de lo cobarde que somos los seres humanos frente a determinados abusos hacia nosotros o a los demás y cómo en lugar de hacer algo, de enfrentarnos a ellos, nos sometemos sin lógica alguna. El vagabundo es precisamente, el elemento simbólico de la película, imagen de una sociedad urbana americana dormida, inerte, indiferente, individualista, deshumanizada, en la que los problemas del vecino solo despiertan curiosidad, una sociedad carente de solidaridad.
“The Incident” nos presenta un micro universo social con perfiles, bien
trazados, diferentes generaciones y exponentes de distintas clases sociales que conforman una sociedad americana violenta, con una moral desahuciada, compartiendo un vagón de metro en Nueva York en una madrugada maldita. Nos encontramos con un tren que atraviesa un túnel de prejuicios raciales, homófobos y de toda índole. Un film donde lel clima se va recargando a cada momento y la violencia se puede palpar, respirar. Y eso es lo que la hace cruda, terrorífica.  Un film con una atmósfera y suspenso atrapante, que se construye paso a paso, que incomoda porque lo sabemos real, angustiante. Un film sobre la violencia urbana de ayer, de hoy y de siempre. Sobre la impotencia frente al destrato. De visión obligada.
CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video: 1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.66:1
  • Zona: 0 (Todas)

“The Incident” tiene una fotografía en blanco y negro exquisita a cargo de Gerald Hirschfeld. La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es también muy buena. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles. Gerald Hirschfeld es el responsable de la cinematografía de films como  “The Car” (1977), “Young Frankenstein” (1974) y “Malone” (1987), , entre muchos otros. Luce realmente fantástica en esta transferencia a alta definición.
  
CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada a un canal DTS-HD Master Audio 1.0. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música y efectos especiales de sonido, que también se ofrece en esta edición en un track separado.  La banda Sonora es mínima, y pertenece a Charles Fox, nominado a dos Oscar de la Academia por “Foul Play” (1978) y “The Other Side of the Mountain (1975); y Terry Knight (esta es la única banda de sonido para film que compuso).
  
EXTRAS:







  • Comentario de audio a cargo del director Larry Peerce y el historiador cinematográfico Nick Redman
  • Trailer
  • Banda Sonora del Film y efectos de sonido, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION: MUY BUENO 




  • Título: “The Incident” (1967, Limited Edition)
  • Género: Thriller
  • Duración: 99 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Febrero 20, 2018


Friday, December 29, 2017

"Doctor Dolittle". Un musical sobre el encanto de poder hablar con los animales. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell


Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3000 copias) en formato blu-ray de “Dr. Dolittle”, film del año 1967 dirigido por Richard Fleischer. Está protagonizado por Rex Harrison, Samantha Eggar, Anthony Newley y Richard Attenborough. Esta poducción de la Fox, rodada en el formato 70mm (más conocido en aquella época con el nombre de Tod-AO), y con una duración de casi dos horas y media, pertenece a las clásicas películas musicales rodadas en los años ‘60s cuando se vivía el deslumbramiento del nuevo sistema antes citado. Fue adaptado por Leslie Bricusse de la serie de novelas de Hugh Lofting. Principalmente fusiona tres de ellas: “La historia del doctor Dolittle”, “Los viajes del doctor Dolittle” y “El circo del doctor Dolittle”. La Fox intentó aprovechar el fuerte éxito comercial de los films musicales dirigidos al público familiar (como "Mary Poppins (1964)", "The Sound of Music” (1965)" y "Chitty chitty bang bang (1968)".
La trama se centra en Puddleby de las Marismas, una pequeña localidad en
la Inglaterra Victoriana, a finales del siglo XIX. John Dolittle (Rex Harrison) es un médico maduro que vive con su hermana Sara (Portia Nelson). Se siente frustrado y cada vez le gusta menos su profesión porque no es bueno tratando con personas, prefiere a los animales. Un buen día su loro, Polinesia, le hace darse cuenta de que posee un extraordinario don: la capacidad de poder aprender con rapidez las lenguas del reino animal. Tal hecho le anima a convertirse en veterinario. Un día, su amigo Matthew (Anthony Newley) le trae un pato, ocasión que aprovecha para presentarle a su amigo, un muchacho llamado Tommy Stobbins (William Dix). Dolittle es tomado por loco por gran parte de la gente e intentan internarlo en un manicomio. Pero logra escapar y junto a Matthew y Tommy vivirán, junto a la bella sobrina del general Bellows (quien quiere internarle), Emma Fairfax (Samantha Eggar) una gran aventura al viajar a una isla perdida del Pacífico para ver al famoso gran caracol rosa al que aseguran haber visto marineros. Emma quien en un principio detesta al doctor por su falta de tacto con sus semejantes, pronto descubrirá la enorme bondad y devoción del maduro médico por los animales y acabará surgiendo un interés amoroso entre ambos.
“Dr. Dolittle” fue al momento de su estreno una gran novedad, impactante por el enorme y perfecto campo visual de la pantalla y la maravilla del sonido estereofónico magnético en 6 pistas que acompañaba al nuevo prodecimiento de estas películas en las salas equipadas para este formato. No obstante, apenas tuvo éxito en taquilla, pese a ser candidata al Oscar con nueve nominaciones (y ganar dos) y contar en su reparto con Rex Harrison, el coprotagonista de “My Fair Lady” (1964). La película es perfecta para el público infantil o para ver en familia. Para su papel es ideal Rex Harrison, actor serio, muy acertado como hombre mayor, alto, de comportamiento estricto pero con un evidente gran corazón, en una interpretación muy parecida a la realizada en “My Fair Lady”.
El papel femenino, Emma Fairbanks, está a cargo de Samantha Eggar, quien
había triunfado con la inquietante y excelente película de William Wyler, "El Coleccionista” (1965), por la que fue nominada para el Oscar a la Mejor Actriz. Anthony Newley es Matthew. Actor, cantante y compositor británico, es una excelente elección para el personaje. Su primer papel importante en la gran pantalla fue en la película de David Lean "Oliver Twist" (1948), en la que interpretaba a Dick Bultitude. Newley estuvo casado con Joan Collins en segundas nupcias. Entre el resto del reparto cabe destacar un divertido Richard Attemborough (“Jurassic Park",1993), como Blossom, el dueño del circo ambulante al que Dolittle le vende una llama de dos cabezas. Por este papel el actor ganó el Golden Globe al Mejor Actor de Reparto.También ha sido un gran director y ganó el Oscar por la excelente “Gandhi” en 1982. Junto a Rex Harrison canta una de las mejores canciones de la película: "I've Never Seen Anything Like It". Portia Nelson es Sarah, la hermana de John Dolittle y Norma Varden es Lady Petherington. Ambas formaban parte del reparto de "The Sound of Music” (1965) como la hermana Berta y el ama de llaves de Von Trapp.
“Dr. Dolittle” posee un muy buen diseño de arte, una excelente fotografía de Robert Surtees en Todd-AO 70mm y sus decorados y producción fueron alabadas por el mismísimo Orson Welles. Es un musical como los de antes, los que producen nostalgia. Reflejo de una época que ya no regresará. Más de dos horas de una historia inocente plagada de canciones e ingenuidad. Para disfrutar en familia. En 1998 se llevó a cabo una popular remake adaptando la historia de John Dolittle a nuestros días y en los Estados Unidos, protagonizada por Eddie Murphy, con buenos resultados en taquilla.
 
CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.20:1

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Los colores son lo intensos que deben ser y la claridad de detalles es impecable. El responsable de la cinematografía, es Robert Surtess, cinematógrafo de films como “Ben-Hur” (1959), “King Salomon’s Mines” (1950), “The Sting” (1973) y “The Graduate” (1967), entre otros. Ganador de tres premios Oscar. El film no posee ningún tipo de anomalía, rayas o manchas en la imagen, generalmente propias de este tipo de material antiguo.
  
CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: English 5.1 DTS-HD MA / English 2.0 DTS-HD MA
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es excelente en su canal 5.1 DTS-HD MA. Los diálogos son claros y la música compuesta por Leslie Bricusse se disfruta como nunca antes. Twilight Time ha incluído, como siempre, la banda de sonido en un track separado, DTS-HD Master Audio 2.0, dentro de los extras de esta edición en blu-ray. Bricusse es el compositor de bandas de sonido de films como “Scrooge” (1970), “Goodbye, Mr. Chips” (1070) y "Winky Wonka and the Chocolate Factory” (1970), entre otras, y ganó dos premios Oscar, uno de ellos justamente a Mejor Canción Original por “Dr. Dolittle”.


EXTRAS:






  • Comentario de audio a cargo del compositor y guionista Leslie Bricusse y el historiador de música Mike Matessino
  • “Rex Harrison: The Man Who Would Be King”: featurette
  • Banda Sonora del Film, compuesta por George Auric, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Trailer original de la película.
  • Booklet de seis páginas con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo







CALIFICACION: BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en





  • Título: “Doctor Dolittle” (1967, Limited Edition)
  • Género: Musical, Infantil
  • Duración: 151 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Noviembre 14, 2017


Monday, October 9, 2017

"The Hour Of The Gun": James Gardner, Robert Ryan, Jason Robards y la leyenda de Wyatt Earp. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Trailer
Ike Clanton (Robert Ryan) es un hombre poderoso que tiene atemorizados a los habitantes de Tombstone. Cuando el agente federal Wyatt Earp (James Garner) y su inseparable amigo Doc Hollyday (Jason Robards), pistolero y jugador profesional, llegan a la ciudad para imponer la ley, Clanton no duda en comprar a un sheriff corrupto para acabar con ellos. A partir del momento en que los pistoleros de Clanton asesinan por la espalda a uno de los hermanos de Wyatt, la única obsesión de éste será vengar su muerte y limpiar de pistoleros la ciudad.

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “The Hour Of The Gun”, film del año 1967 del género western, dirigido por John Sturges (“The Magnificent Seven”), que narra de nuevo la historia del famoso duelo de pistolas entre la familia Clanton contra Wyatt Earp y su inseparable amigo Doc Holliday en la ciudad fronteriza de Tombstone (OK Corral). La historia de Wyatt Earp y Doc Hollyday ha tenido numerosas versiones, como la de Lawrence Kasdan y Kevin Costner (“Wyatt Earp”). Esta versión de 1967 está protagonizada por James Gardner, Robert Ryan y Jason Robards. Otros actores que han encarnado al mítico Earp han sido Burt Lancaster, Randolph Scott, Henry Fonda, Kurt Russell y Kevin Costner). Para parte de la crítica ésta es la más realista de las versiones que ha dado el cine.

En 1967, año en que se filma esta película, el western había cambiado, se había comenzado a usar  el estilo que estaba intentando imponer Sam Peckinpah en EE.UU y en Europa nacía un nuevo género del western llamado “spaguetti-western”. Por eso “The Hour Of The Gun” es un western más violento, melancólico y triste.  Los personajes son más taciturnos y solitarios. Y una característica de este tipo de westerns es la poca importancia de las mujeres en ellos, de hecho es esta película no hay ni una sola mujer en toda la película. Un mundo totalmente de hombres, donde las relaciones amorosas no tienen cabida en vida de los protagonistas.

La presentación de los personajes es impactante: los hermanos Earp junto su inseparable Doc Holliday dirigiéndose hacia el corral para batirse en duelo contra la familia Clanton, bajo los acordes de la insuperable música de Jerry Goldsmith, una especie de  música fúnebre que impacta al espectador. Pero son muchas imágenes que calan profundo en el film: el cortejo fúnebre que termina con el funeral de uno de los hijos de Ike Clanton en la cima de una colina (a través de una cámara que lo ve desde la lejanía) y la  escena de los cadáveres de los Clanton expuestos en el escaparate de la funeraria. Las escenas de los tiroteos también están muy bien logradas: el tiroteo que abre la película, el que ocurre en un apeadero de la diligencia, en una estación del tren o el que cierra la película.

En el terreno interpretativo, quien no termina de convencer es el Wyatt Earp de James Gardner, muy lejos de las recordadas actuaciones de actores más carismáticos como fueron Burt Lancaster, Henry Fonda e incluso Kevin Costner. Por otro lado, la interpretación de Doc Holliday por parte de Jason Robards es muy convincente. También es muy buena la interpretación del malo de la historia, el siempre correcto Robert Ryan, uno de los mejores secundarios que ha dado la historia del cine.

El aspecto más interesante de “The Hour Of The Gun” es la relación de amistad entre Wyatt Earp y Doc Holliday. A pesar de estar gravemente enfermo, Holliday no duda en unirse a su amigo para realizar una venganza en la cual ni siquiera cree, quizás porque no puede negarse en prestar ayuda al único amigo que ha tenido en su vida. Wyatt va a visitar a Doc, que se encuentra ingresado en una clínica y le dice que va a volver a Tombstone. Sin embargo, su intención es ir a México para completar su venganza contra Ike Clanton (Robert Ryan), pero grande será su sorpresa cuando a pesar de no contarle a Doc sus verdaderas intenciones, éste aparece en el tren hacia México para ayudarle.

Si bien la historia de los Earp está un poco trillada, “The Hour Of The Gun” no se centra en el duelo del OK Corral sino en los acontecimientos posteriores al mismo. Una excelente banda sonora de Jerry Goldsmith y una dirección artesana de John Sturges hacen el resto. Posee buena fotografía en Cinemascope y muy buenos exteriores filmados en Arizona y Mexico. “The Hour of the Gun” supone una acercamiento a la famosa leyenda de Wyatt Earp y el duelo de OK Corral de una forma más violenta y a la vez melancólica, enmarcada en una época en la que directores  como Peckinpah empezaban a mostrar este tipo de cine. Un western bastante convencional, que se salva de caer en la mediocridad gracias al buen oficio de su director. 
       
CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video: 1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es buena, conservando la textura original del celuloide y con buen balance de negros, manteniendo una profusa calidad de detalles. No obstante, se puede observar a lo largo del film marcas de polvo, algunas rayas y suciedad del negativo, aunque esto no desmerece la calidad total de la transferencia. La cinematografía pertenece a Lucien Ballard, quien fuera nominado al Oscar de la Academia por “The Caretakers” (1963) y responsable de la fotografía de films como “The Wild Bunch” (1969), “The Killing” (1956), “True Grit”(1969) y “The Gateway” (1972), entre otros.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio Mono, sin ningún tipo de distorsiones sonoras. Tanto los diálogos como los sonidos ambientales de las locaciones en exteriores se escuchan con claridad. La banda de sonido, compuesta por el mítico maestro Jerry Goldsmith está adecuadamente ecualizada y se  aprecia en todo su esplendor. Recordemos que Jerry Goldsmith es uno de los compositores más exitosos y celebrados a nivel mundial (“Alien”, “The Omen”, “Star Trek”, “Total Recall”, “Basic Instinct”, Rambo”, “Mulan”, entre otras), dieciocho veces nominado al premio de la Academia de Hollywood y ganador de un Oscar por “The Omen”. Como siempre, Twilight incluye la banda de sonido por separado en un canal DTS-HD Master Audio 2.0.

EXTRAS:




  • Banda Sonora del Film, compuesta, en track separado DTS-HD Master Audio 2.0
  • Trailer
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION: BUENO

  • Título: “Hour Of The Gun” (1967, Limited Edition)
  • Género: Western
  • Duración: 101 minutos
  • Nro. De Discos: 1 Blu-ray
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Septiembre 19, 2017