Showing posts with label jason robards. Show all posts
Showing posts with label jason robards. Show all posts

Monday, October 9, 2017

"The Hour Of The Gun": James Gardner, Robert Ryan, Jason Robards y la leyenda de Wyatt Earp. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Trailer
Ike Clanton (Robert Ryan) es un hombre poderoso que tiene atemorizados a los habitantes de Tombstone. Cuando el agente federal Wyatt Earp (James Garner) y su inseparable amigo Doc Hollyday (Jason Robards), pistolero y jugador profesional, llegan a la ciudad para imponer la ley, Clanton no duda en comprar a un sheriff corrupto para acabar con ellos. A partir del momento en que los pistoleros de Clanton asesinan por la espalda a uno de los hermanos de Wyatt, la única obsesión de éste será vengar su muerte y limpiar de pistoleros la ciudad.

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “The Hour Of The Gun”, film del año 1967 del género western, dirigido por John Sturges (“The Magnificent Seven”), que narra de nuevo la historia del famoso duelo de pistolas entre la familia Clanton contra Wyatt Earp y su inseparable amigo Doc Holliday en la ciudad fronteriza de Tombstone (OK Corral). La historia de Wyatt Earp y Doc Hollyday ha tenido numerosas versiones, como la de Lawrence Kasdan y Kevin Costner (“Wyatt Earp”). Esta versión de 1967 está protagonizada por James Gardner, Robert Ryan y Jason Robards. Otros actores que han encarnado al mítico Earp han sido Burt Lancaster, Randolph Scott, Henry Fonda, Kurt Russell y Kevin Costner). Para parte de la crítica ésta es la más realista de las versiones que ha dado el cine.

En 1967, año en que se filma esta película, el western había cambiado, se había comenzado a usar  el estilo que estaba intentando imponer Sam Peckinpah en EE.UU y en Europa nacía un nuevo género del western llamado “spaguetti-western”. Por eso “The Hour Of The Gun” es un western más violento, melancólico y triste.  Los personajes son más taciturnos y solitarios. Y una característica de este tipo de westerns es la poca importancia de las mujeres en ellos, de hecho es esta película no hay ni una sola mujer en toda la película. Un mundo totalmente de hombres, donde las relaciones amorosas no tienen cabida en vida de los protagonistas.

La presentación de los personajes es impactante: los hermanos Earp junto su inseparable Doc Holliday dirigiéndose hacia el corral para batirse en duelo contra la familia Clanton, bajo los acordes de la insuperable música de Jerry Goldsmith, una especie de  música fúnebre que impacta al espectador. Pero son muchas imágenes que calan profundo en el film: el cortejo fúnebre que termina con el funeral de uno de los hijos de Ike Clanton en la cima de una colina (a través de una cámara que lo ve desde la lejanía) y la  escena de los cadáveres de los Clanton expuestos en el escaparate de la funeraria. Las escenas de los tiroteos también están muy bien logradas: el tiroteo que abre la película, el que ocurre en un apeadero de la diligencia, en una estación del tren o el que cierra la película.

En el terreno interpretativo, quien no termina de convencer es el Wyatt Earp de James Gardner, muy lejos de las recordadas actuaciones de actores más carismáticos como fueron Burt Lancaster, Henry Fonda e incluso Kevin Costner. Por otro lado, la interpretación de Doc Holliday por parte de Jason Robards es muy convincente. También es muy buena la interpretación del malo de la historia, el siempre correcto Robert Ryan, uno de los mejores secundarios que ha dado la historia del cine.

El aspecto más interesante de “The Hour Of The Gun” es la relación de amistad entre Wyatt Earp y Doc Holliday. A pesar de estar gravemente enfermo, Holliday no duda en unirse a su amigo para realizar una venganza en la cual ni siquiera cree, quizás porque no puede negarse en prestar ayuda al único amigo que ha tenido en su vida. Wyatt va a visitar a Doc, que se encuentra ingresado en una clínica y le dice que va a volver a Tombstone. Sin embargo, su intención es ir a México para completar su venganza contra Ike Clanton (Robert Ryan), pero grande será su sorpresa cuando a pesar de no contarle a Doc sus verdaderas intenciones, éste aparece en el tren hacia México para ayudarle.

Si bien la historia de los Earp está un poco trillada, “The Hour Of The Gun” no se centra en el duelo del OK Corral sino en los acontecimientos posteriores al mismo. Una excelente banda sonora de Jerry Goldsmith y una dirección artesana de John Sturges hacen el resto. Posee buena fotografía en Cinemascope y muy buenos exteriores filmados en Arizona y Mexico. “The Hour of the Gun” supone una acercamiento a la famosa leyenda de Wyatt Earp y el duelo de OK Corral de una forma más violenta y a la vez melancólica, enmarcada en una época en la que directores  como Peckinpah empezaban a mostrar este tipo de cine. Un western bastante convencional, que se salva de caer en la mediocridad gracias al buen oficio de su director. 
       
CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video: 1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es buena, conservando la textura original del celuloide y con buen balance de negros, manteniendo una profusa calidad de detalles. No obstante, se puede observar a lo largo del film marcas de polvo, algunas rayas y suciedad del negativo, aunque esto no desmerece la calidad total de la transferencia. La cinematografía pertenece a Lucien Ballard, quien fuera nominado al Oscar de la Academia por “The Caretakers” (1963) y responsable de la fotografía de films como “The Wild Bunch” (1969), “The Killing” (1956), “True Grit”(1969) y “The Gateway” (1972), entre otros.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio Mono, sin ningún tipo de distorsiones sonoras. Tanto los diálogos como los sonidos ambientales de las locaciones en exteriores se escuchan con claridad. La banda de sonido, compuesta por el mítico maestro Jerry Goldsmith está adecuadamente ecualizada y se  aprecia en todo su esplendor. Recordemos que Jerry Goldsmith es uno de los compositores más exitosos y celebrados a nivel mundial (“Alien”, “The Omen”, “Star Trek”, “Total Recall”, “Basic Instinct”, Rambo”, “Mulan”, entre otras), dieciocho veces nominado al premio de la Academia de Hollywood y ganador de un Oscar por “The Omen”. Como siempre, Twilight incluye la banda de sonido por separado en un canal DTS-HD Master Audio 2.0.

EXTRAS:




  • Banda Sonora del Film, compuesta, en track separado DTS-HD Master Audio 2.0
  • Trailer
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION: BUENO

  • Título: “Hour Of The Gun” (1967, Limited Edition)
  • Género: Western
  • Duración: 101 minutos
  • Nro. De Discos: 1 Blu-ray
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Septiembre 19, 2017




Monday, January 30, 2017

"Comes A Horseman": La lucha del poder contra el individuo en un neo western de 1978. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Clip
Al final de la Segunda Guerra Mundial la región de Montana, en Estados Unidos, no estaba pasando por su época de mayor bonanza. La zona agrícola había experimentado un gran cambio en los últimos tiempos y la demanda no era capaz de superar los costos que genera el cultivo de la tierra y el ganado. Un rico y poderoso terrateniente, Jacob “J.W.” Ewing (Jason Robards) trata de apoderarse de las tierras de dos pequeños ganaderos. De la ganadera Ella Connors (Jane Fonda), que había mantenido tiempo atrás una historia sentimental con él y de Frank “Buck” Athearn (James Caan), un ex soldado que ha comprado unas tierras y se ha convertido en ganadero. Los dos se unirán en la lucha contra el poderoso terrateniente, las inclemencias del tiempo, la difícil tarea de recuperar el ganado desperdigado por la montaña y el peligro de una sociedad petrolífera. De esta alianza nacerá una historia de amor a la que también tendrá que enfrentarse Ewing.
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3,000 copias) en formato blu-ray de “Comes A Horseman”, film del año 1978, dirigido por Alan J. Pakula. Protagonizada por Jane Fonda, Jason Robards y James Caan en los papeles principales. Fue galardonada con 4 premios de crítica estadounidense: Premio LAFCA 1978: a la mejor actriz (Jane Fonda); Premio National Board of Review 1978: al mejor actor secundario (Richard Farnsworth); Premio NSFC 1979: al mejor actor secundario (Richard Farnsworth) – compartido y Premio Spur 1979: al mejor guión para cine (Dennis Lynton Clark). También recibió una nominación al Oscar al Mejor Actor Secundario.
“Comes A Horseman” está dirigido por Alan J. Pakula, director de films como “All The President Men” (1976), sobre el caso Watergate, “The Pelican Brief” y “Klute” (1971), quien el 20 de noviembre de 1998 tuvo un triste y repentino fin en la autopista de Long Island, en Nueva York, cuando se estrelló contra su parabrisas una barra de metal, golpeándole fatalmente en la cabeza. Pakula, de 70 años, era respetado como uno de los grandes directores de Hollywood. Ambientada en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, “Comes A Horseman” narra una vez más cómo una solitaria mujer educada como un hombre, un anciano y un recién llegado, el jinete libre y salvaje a que alude el título castellano, se enfrentan con un poderoso terrateniente, que no sólo poseyó a la mujer en su juventud, sino que ahora está presionado por una compañía petrolífera para echarla del valle a cualquier precio, que deje de ser una zona ganadera y convertirla en petrolífera.

Utilizando un elenco sólido, el director ofrece una demostración de habilidades profesionales con este atractivo drama que roza el género del western. Una película que algunos consideran está entre lo major de su carrera en cuanto al fluir armonioso de todos sus elementos, una perfecta unión de sobriedad y talento. El film mezcla elementos clásicos del género con automóviles y aviones de mediados de los años ‘40s creando un clima muy especial donde se desarrolla esta historia de rivalidades económicas, el pobre que trata de resistir los embates del rico y también los  amores entre la mujer solitaria y el jinete.

Pakula utiliza constantemente los planos generales y realiza una imaginativa y adecuada utilización del CinemasScope. La sobriedad de las interpretaciones de Jane Fonda y James Caan, más el excelente trabajo de Gordon Willis, dan al conjunto una calidad difícil de encontrar en las  producciones de los años ‘70s. “Comes A Horseman” es un interesante western moderno y drama romántico con una estética maravillosa. Un film resuelto con la mano firme de un director con talento que sabe sacar partido de la nostalgia y las imágenes icónicas. Todo esto apuntalado por un sólido reparto de actores y una banda de sonido fenomenal.

CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es buena. La cinematografía pertenece a Gordon Willis y está filmada en glorioso Cinemascope. lamentablemente el negativo del film desde donde se ha hecho la transferencia aparentemente no estaba en óptimas condiciones, con lo que además de la granosidad propia del celuloide se evidencian numerosas anomalías como “suciedades” que, si bien no molestan demasiado, no alcanza a llegar a la calidad a la que Twilight Time nos tiene acostumbrados. No obstante, creo que es más importante tener la oportunidad de poder disfrutarla en estas condiciones a no tenerla, especialmente para aquellos que miran sus películas en pantallas de gran tamaño. Gordon Willis es el responsable de inolvidables films como la saga “The Godfather” (1972, 1974, 1990), “Anny Hall” (1977), “Broadway Danny Rose” (1984, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2014/05/broadway-danny-rose-blu-ray-review.html), “The Purple Rose of Cairo” (1985, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/02/the-purple-rose-of-cairo-blu-ray-review.html), “Zelig” (1983, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/07/zelig-blu-ray-review.html)   y “Klute” (1971), entre otras.



CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

 
La transferencia de audio es cuidada y se escucha bien tanto a través del canal DTS-HD Master Audio 1.0. Los diálogos son claros y la música compuesta por Michael Small no sólo acompaña la historia sino que otorga el clima justo a las escenas de interiores como adrenalina a las escenas en exteriores. El compositor se aproxima a la historia (el clásico enfrentamiento entre ganaderos), con la mayor honestidad y firmeza posible, empleando para ello un lenguaje puramente americano, basado en el folk y la orquestación coplandesca de la mano de, nada menos, Jack Hayes. El resultado es un trabajo sólido, que se mueve por los cánones del género con soltura y elegancia, desde su lírico inicio con un animoso tema central de ciertos tintes melancólicos para guitarra y armónica en "Theme from Comes a Horseman - Main Title", hasta los pasajes más rítmicos para plena orquesta, donde la expresividad más clásica del western se imprime con fuerza. Asimismo el romanticismo continúa en otros temas musicales como la bellísima balada dedicada a la protagonista. Michael Small ha compuesto las bandas de sonidos de “Klute” (1971), “The Stepford Wives” (1975), “Marathon Man” (1976)  “Jaws: The Revenge” (1987) y “Audrey Rose” (1977,  http://www.culturalmenteincorrecto.com/2014/11/audrey-rose-blu-ray-review.html) entre otras. Ha sido un gran acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray.



EXTRAS:





  • Trailer Original
  • Banda Sonora del Film, en track separado, DTS-HD Master Audio 2.0
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo





CALIFICACION: BUENO 






  • Título: “Comes A Horseman” (1978, Limited Edition)
  • Género: Western / Drama
  • Duración:  118 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $22.95
  • Fecha de Lanzamiento: Enero 17, 2017



Thursday, May 19, 2016

"Julia": Un alegato imprescindible sobre la amistad y un modelo ético a seguir en tiempos oscuros. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Vintage Trailer
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Julia”, una película de 1977 dirigida por Fred Zinnemann. Basada en el libro “Pentimento”, de Lillian Hellman, se trata de un retrato de la historia que tuvo la escritora con su amiga "Julia", que trabajó en actividades antinazis antes de la Segunda Guerra Mundial. Nominada a once premios Oscars, ganó las estatuillas al Mejor Actor Secundario, Jason Robards; Mejor Actriz Secundaria, Vanessa Redgrave; Mejor Guión Adaptado. Bafta a Mejor Actriz, Jane Fonda; Mejor Fotografía; Mejor Película. Globos de Oro a Mejor Actriz Protagonista, Jane Fonda; Mejor Actriz Secundaria, Vanessa Reedgrave.
“Julia” es el penúltimo film de Fred Zinnemann (1907-77), con guión de Alvin Sargent (“Paper Moon”, Bogdanovich, 1973). El film se rodó en escenarios naturales de Inglaterra (Isla de Wight) y Francia (Paris, Estrasburgo y otros) y en los estudios de EMI Elstree Studios (RU) y Boulogne-Billancourt Studios (Francia). Protagonizada por Jane Fonda en el papel de Lillian Hellman y Vanessa Redgrave en el de su íntima amiga Julia, la película es una historia de amor fraternal en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Dos amigas de la infancia a las que la vida llevará por caminos diferentes: Lillian se convierte en una escritora de éxito, mientras que Julia va a estudiar a Viena con Freud y acabará colaborando con un movimiento antinazi clandestino en los años anteriores al estallido de la guerra. Cuando Lillian viaja a Europa invitada a participar en un festival de teatro ruso, recibe en París la visita de un amigo de Julia que le transmite una petición: transportar 50.000 dólares que servirán para comprar la libertad de decenas de judíos y prisioneros políticos. El riesgo es evidente y mucho más teniendo en cuenta que Lillian es judía.

El film se divide en tres partes: la adolescencia de Lillian y Julia, la estancia de Julia en Viena para estudiar psicología con Freud y otros profesores y un largo viaje en tren desde Viena a Moscú. La primera parte hace las veces de prólogo y las otras dos se extienden entre 1934 y 1936. Se añade un breve epílogo, que pone final al largo flashback que contiene la historia, que marca el presente narrativo del relato (1973, aproximadamente), separado de los hechos por unos 50 años (1926-73). La protagonista revisa sus recuerdos de infancia y juventud desde la distancia en el tiempo. Lo hace con ánimo reflexivo y analítico, como protagonista de la historia y desde su propio punto de vista.
En una barca, al atardecer, Lillian recuerda y repasa algunos acontecimientos de su vida. Sobre todo las concernientes a dos personas que significaron mucho para ella como persona: su amiga de la infancia, Julia, y su pareja durante más de treinta años, el escritor de novela negra Dashiell Hammett (fue el creador de Sam Spader, “El Halcón Maltés”). Es la biografía subjetiva de una mujer que va mostrando las distintas etapas y variaciones de su historia con dos personas que la hicieron ser como es: Julia y Dashiell. Lillian va construyendo un particular cuadro hasta dejarnos su particular visión de una historia donde ella es protagonista y testigo. Además, nos permite introducirnos en las características de una pareja de aquellos años y en acontecimientos históricos que recorren los años '30s y desembocarían en la Segunda Guerra Mundial. La historia de Lilliam y Dashiell es interesante tanto por su compromiso político (ambos pertenecían a una generación progresista y de izquierdas norteamericana que se vio relegada al olvido, sobre todo a finales de años ‘40s y durante los ‘50s, cuando se desarrolló La Caza de Brujas que afectó a diversos sectores de la cultura), como por su contribución a la literatura y al cine.
Fred Zinnemann comentó acerca de la película: “Me interesaba mucho mostrar los orígenes del nazismo. Yo mismo fui testigo en Viena, mi ciudad natal, de cómo comenzó todo aquello. Estudiaba en el Liceo y siempre pensé que la gente, en aquellos primeros años, subestimaba a Adolf Hitler, a quien consideraban una especie de payaso. Un día, un compañero de clase llegó con una cruz gamada en el brazo. Le increpé y discutimos. Seis meses después nos peleamos y un año más tarde tiraban a la gente por las ventanas de la Universidad”.
“Julia” posee una excelente dirección de arte y cuidado vestuario de época, así como también guiños dedicados a Buñuel (como el encuadre fetichista de pies caminando), la solemne bofetada de Jane Fonda a un cínico bravucón y el cálido homenaje que Zinnemann dedica, en voz baja, a Viena, su ciudad natal y a los violines del vals. La película consigue una combinación equilibrada de buenas interpretaciones, excelente música, admirable fotografía, un gran guión, una historia interesante y una acertada y cuidada puesta en escena.
Hay películas que resisten muy bien el paso del tiempo. “Julia” es una de ellas. Es una elegante y compleja película que muestra pinceladas maestras por parte de su director. Es un alegato imprescindible sobre la amistad, pura y sincera. “Julia” es un viaje en busca del tiempo perdido, una búsqueda de la amiga de la infancia o de la infancia misma. Y es también un modelo ético a seguir en tiempos oscuros, una prueba de hasta dónde se es capaz de ser lo suficientemente valiente como para hacer lo correcto. CULTURALMENTE RECOMENDABLE!

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Zona: 0 (Todas)


La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es buena. Su remasterizado a eliminado impurezas o rayas propias de este tipo de material, aunque conserva la granosidad típica del celuloide. La fotografía, de Douglas Slocombe  compone imágenes de cuidada belleza plástica, con insertos de concepción esteticista. Dedica excelentes primeros planos de admiración a los rostros de Jane Fonda (40 años en aquella época), Vanessa Redgrave (40 años) y Jason Robards (55 años). Este film marca el debut en cine de Meryl Streep. Douglas Slocombe es el responsible de la cinematografía de films como “The Lion In Winter (1968), “Raiders of the Lost Ark” (1981), “Indiana Jones and the Temple of Doom” (1984), “Indiana Jones and the Last Crusade” (1989), entre otros.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio Mono
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés


La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 1.0. Los diálogos son claros y la música compuesta por Georges Delerue no sólo acompaña la historia sino que otorga los climas necesarios a las escenas. La banda sonora, de Georges Delerue, ofrece melodías descriptivas y de ambientación, de gran fuerza expresiva, que elogian la juventud, la alegría y la fiesta. En varias ocasiones se incluyen pasajes de intenso dramatismo y suspense. Se destacan los temas “Main Tittle”, “End Tittle”, “Lillian in Paris”y “Lillian’s Dream”. Como música añadida aporta un breve pero simpático fragmento de “La cucaracha” y uno más extenso de un vals vienés. Ha sido un acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray. Georges Delerue ha compuesto las bandas sonoras de films como “The Last Metro”, Truffaut, (1980), “A Little Romane (1979), por la que ganó un Oscar, “Agnes Of God” (1985), “Anne Of The Thousand Days” (1969), “The Day Of The Dolphin” (1973), “Women In Love” (1969), “Platoon” (1986), entre muchas otras.
  
EXTRAS:




  • Comentario de Audio: a cargo de Jane Fonda y Nick Redman (Twilight Time) en los que se discuten los aspectos del film, además de datos sobre la producción y el elenco.
  • Trailer (480i; 2:42)
  • Banda Sonora del Film, compuesta por Georges Delerue, en track separado, DTS-HD Master Audio 2.0
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION: EXCELENTE  

Puedes adquirir este blu-ray en http://www.twilighttimemovies.com/julia-blu-ray/


  • Título: “JULIA” (1977, Limited Edition)
  • Género: Drama
  • Duración:  117 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Abril 12, 2016