Showing posts with label nazi. Show all posts
Showing posts with label nazi. Show all posts

Friday, July 5, 2019

"Morituri": Marlon Brando y Yul Brinner bajo el dominio nazi en un film bélico dirigido por Bernhard Wicki. Blu-ray Review

Por 
Javier Mitchell


En julio del año 1942, las fuerzas germanas y japonesas bloquean los buques aliados. Mientras en la embajada alemana de Tokio el capitán Mueller recibe la orden de dirigir el "Ingo" a la Francia ocupada, conteniendo una importante cantidad de caucho. Al mismo tiempo, Robert Crain, un joven alemán especialista en realizar demoliciones, es destinado por el coronel Statter, del servicio de inteligencia británico, para introducirse en el "Ingo" como oficial alemán. Su objetivo consiste en desarmar las cargas explosivas que lo podrían destruir. Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (solo 3.000 copias) en formato blu-ray del film del año 1965 “Morituri”, dirigida por Bernhard Wicki. La película está basada en la novela homónima del escritor alemán Werner Jörg Lüddecke, publicada en 1958. Está protagonizada por Marlon Brando en el papel de Robert, junto a Yul Brynner, Janet Margolin, Trevor Howard, Wally Cox, William Redfield y Hans Christian Blech. La música está compuesta por el gran Jerry Goldsmith. También fue presentada en cines con el nombre de “The Saboteur: Code Name Morituri”.

La acción nos sitúa en 1942. Robert Crain, (Marlon Brando) es un pacifista alemán exiliado en la India, que es reclutado a la fuerza por el Servicio Secreto Británico, para una misión secreta. La misión de Crain consistirá en infiltrarse, haciéndose pasar por un oficial de la SS, en el Ingo, un buque mercante que transporta una importante carga de caucho cuya confiscación interesa mucho a los aliados, con la finalidad de sabotear el barco para facilitar su captura. Pronto Crain descubrirá que además de a los peligros de su arriesgada misión, habrá de enfrentarse también al Capitán Mueller (Yul Brynner), el oficial al mando del buque, un hombre de ideas antinazis, pero decidido a cumplir su misión de conducir el barco hasta su destino a toda costa.
Morituri te salutant! era la frase con la que los gladiadores se dirigían al emperador romano antes de lanzarse a luchar a muerte y de cuyo enunciado la película toma su título. Hay que mencionar que “Morituri” es una de esas películas que, a priori, reune todos los elementos necesarios para convertirse en un clásico. En primer lugar, por el hecho de contar con un reparto sobresaliente con dos grandes del cine como Brando y Brynner, además de contar con la dirección de un realizador de talento como el austríaco Bernard Wicki, la banda sonora de Jerry Goldsmith y una excelente fotografía en B/N qur obtuvo una nominación al Oscar. También obtuvo una nominación a Mejor Vestuario. Sin embargo, “Morituri” pasó bastante desapercibida para crítica y público en la época de su estreno y aún hoy día es uno de los títulos menos conocidos dentro de la filmografía de Brando, lo cual, viendo la película resulta bastante entendible. No se puede negar que la historia tiene un punto de partida interesante y que tiene escenas y diálogos bastante logrados. No obstante, la película falla en varios aspectos. En primer lugar hay que señalar que el desarrollo de la trama se va haciendo más intrincado conforme avanza el film, mezclando una serie de elementos de espionaje, acción, antibelicismo, etc. Pero esta mayor densidad narrativa repercute negativamente en cuanto al interés de la historia, de forma que esta se va haciendo más complicada, a la par que monótona y reiterativa.
Yul Brynner cumple con corrección en su papel (un tanto arquetípico) de hombre atrapado en el dilema que se plantea entre su sentido del deber y su moralidad, aunque lo hace sin excesivo lucimiento. Marlon Brando, por su parte, estaba en una de las fases más bajas de su carrera interpretativa cuando participó en esta película, y su actuación es correcta, pero no mucho más,  muy alejada de sus mejores papeles. La fotografía es realmente espectacular, con muchos contrastes, negros profundos, casi expresionistas, sobre todo en los encuadres de grupos de personas mirando fuera de cámara o junto a ella, con muy buena puesta en escena y composición, o los muchos rostros que se destacan en sucesivos primeros planos, a media luz.

En definitiva, “Morituri” es un film correcto, filmado con gran presupuesto. Sin embargo tales medios no ocultan el hecho de que la historia que cuenta, en principio interesante, quede subordinada a una narrativa que complica el desarrollo argumental del film. Es una buena película de suspense, pero con un excelente estudio sobre la “psicología política” de los hombres que en aquellos días estaban bajo el dominio nazi. Merece la pena recuperarla y darle el brillo que al momento de su estreno no pudo tener.
CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1





La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. La cinematografía en blanco y negro está a cargo de Conrad L. Hall, ganador de tres Oscar, por “Road to Perdition” (2002), “American Beauty” (1999) y “Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969). Hall fue nominado al mismo premio Tambien por, entre otras, “In Cold Blood” (1967), “The Day of the Locust” (1975), “Tequila Sunrise” (1988) y “A Civil Action” (1998).




CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: 2.0 DTS-HD MA / English 1.0 DTS-HD MA
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH




La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada en DTS-HD Master Audio 1.0 Mono y 2.0 DTS-HD MA. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música y efectos especiales de sonido. La música está compuesta por Jerry Goldsmith (ganador del Oscar a la Mejor Música en 1977 por “La Profecía”, de Richard Donner) y es un verdadero placer escucharla en su canal aislado. Ha sido nuevamente un gran acierto por parte de Twilight Time incluírla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray. Goldsmith ha sido nominado a 60 premios y ha ganado 30 de ellos.



EXTRAS:







  • Banda de sonido y efectos en canal separado
  • Trailer de la película
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo





CALIFICACION: BUENO 




  • Título: “Morituri” (1965, Limited Edition)
  • Género: Bélica, Thriller
  • Duración: 123 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Mayo 21, 2019



Thursday, May 19, 2016

"Julia": Un alegato imprescindible sobre la amistad y un modelo ético a seguir en tiempos oscuros. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Vintage Trailer
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Julia”, una película de 1977 dirigida por Fred Zinnemann. Basada en el libro “Pentimento”, de Lillian Hellman, se trata de un retrato de la historia que tuvo la escritora con su amiga "Julia", que trabajó en actividades antinazis antes de la Segunda Guerra Mundial. Nominada a once premios Oscars, ganó las estatuillas al Mejor Actor Secundario, Jason Robards; Mejor Actriz Secundaria, Vanessa Redgrave; Mejor Guión Adaptado. Bafta a Mejor Actriz, Jane Fonda; Mejor Fotografía; Mejor Película. Globos de Oro a Mejor Actriz Protagonista, Jane Fonda; Mejor Actriz Secundaria, Vanessa Reedgrave.
“Julia” es el penúltimo film de Fred Zinnemann (1907-77), con guión de Alvin Sargent (“Paper Moon”, Bogdanovich, 1973). El film se rodó en escenarios naturales de Inglaterra (Isla de Wight) y Francia (Paris, Estrasburgo y otros) y en los estudios de EMI Elstree Studios (RU) y Boulogne-Billancourt Studios (Francia). Protagonizada por Jane Fonda en el papel de Lillian Hellman y Vanessa Redgrave en el de su íntima amiga Julia, la película es una historia de amor fraternal en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Dos amigas de la infancia a las que la vida llevará por caminos diferentes: Lillian se convierte en una escritora de éxito, mientras que Julia va a estudiar a Viena con Freud y acabará colaborando con un movimiento antinazi clandestino en los años anteriores al estallido de la guerra. Cuando Lillian viaja a Europa invitada a participar en un festival de teatro ruso, recibe en París la visita de un amigo de Julia que le transmite una petición: transportar 50.000 dólares que servirán para comprar la libertad de decenas de judíos y prisioneros políticos. El riesgo es evidente y mucho más teniendo en cuenta que Lillian es judía.

El film se divide en tres partes: la adolescencia de Lillian y Julia, la estancia de Julia en Viena para estudiar psicología con Freud y otros profesores y un largo viaje en tren desde Viena a Moscú. La primera parte hace las veces de prólogo y las otras dos se extienden entre 1934 y 1936. Se añade un breve epílogo, que pone final al largo flashback que contiene la historia, que marca el presente narrativo del relato (1973, aproximadamente), separado de los hechos por unos 50 años (1926-73). La protagonista revisa sus recuerdos de infancia y juventud desde la distancia en el tiempo. Lo hace con ánimo reflexivo y analítico, como protagonista de la historia y desde su propio punto de vista.
En una barca, al atardecer, Lillian recuerda y repasa algunos acontecimientos de su vida. Sobre todo las concernientes a dos personas que significaron mucho para ella como persona: su amiga de la infancia, Julia, y su pareja durante más de treinta años, el escritor de novela negra Dashiell Hammett (fue el creador de Sam Spader, “El Halcón Maltés”). Es la biografía subjetiva de una mujer que va mostrando las distintas etapas y variaciones de su historia con dos personas que la hicieron ser como es: Julia y Dashiell. Lillian va construyendo un particular cuadro hasta dejarnos su particular visión de una historia donde ella es protagonista y testigo. Además, nos permite introducirnos en las características de una pareja de aquellos años y en acontecimientos históricos que recorren los años '30s y desembocarían en la Segunda Guerra Mundial. La historia de Lilliam y Dashiell es interesante tanto por su compromiso político (ambos pertenecían a una generación progresista y de izquierdas norteamericana que se vio relegada al olvido, sobre todo a finales de años ‘40s y durante los ‘50s, cuando se desarrolló La Caza de Brujas que afectó a diversos sectores de la cultura), como por su contribución a la literatura y al cine.
Fred Zinnemann comentó acerca de la película: “Me interesaba mucho mostrar los orígenes del nazismo. Yo mismo fui testigo en Viena, mi ciudad natal, de cómo comenzó todo aquello. Estudiaba en el Liceo y siempre pensé que la gente, en aquellos primeros años, subestimaba a Adolf Hitler, a quien consideraban una especie de payaso. Un día, un compañero de clase llegó con una cruz gamada en el brazo. Le increpé y discutimos. Seis meses después nos peleamos y un año más tarde tiraban a la gente por las ventanas de la Universidad”.
“Julia” posee una excelente dirección de arte y cuidado vestuario de época, así como también guiños dedicados a Buñuel (como el encuadre fetichista de pies caminando), la solemne bofetada de Jane Fonda a un cínico bravucón y el cálido homenaje que Zinnemann dedica, en voz baja, a Viena, su ciudad natal y a los violines del vals. La película consigue una combinación equilibrada de buenas interpretaciones, excelente música, admirable fotografía, un gran guión, una historia interesante y una acertada y cuidada puesta en escena.
Hay películas que resisten muy bien el paso del tiempo. “Julia” es una de ellas. Es una elegante y compleja película que muestra pinceladas maestras por parte de su director. Es un alegato imprescindible sobre la amistad, pura y sincera. “Julia” es un viaje en busca del tiempo perdido, una búsqueda de la amiga de la infancia o de la infancia misma. Y es también un modelo ético a seguir en tiempos oscuros, una prueba de hasta dónde se es capaz de ser lo suficientemente valiente como para hacer lo correcto. CULTURALMENTE RECOMENDABLE!

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Zona: 0 (Todas)


La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es buena. Su remasterizado a eliminado impurezas o rayas propias de este tipo de material, aunque conserva la granosidad típica del celuloide. La fotografía, de Douglas Slocombe  compone imágenes de cuidada belleza plástica, con insertos de concepción esteticista. Dedica excelentes primeros planos de admiración a los rostros de Jane Fonda (40 años en aquella época), Vanessa Redgrave (40 años) y Jason Robards (55 años). Este film marca el debut en cine de Meryl Streep. Douglas Slocombe es el responsible de la cinematografía de films como “The Lion In Winter (1968), “Raiders of the Lost Ark” (1981), “Indiana Jones and the Temple of Doom” (1984), “Indiana Jones and the Last Crusade” (1989), entre otros.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio Mono
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés


La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 1.0. Los diálogos son claros y la música compuesta por Georges Delerue no sólo acompaña la historia sino que otorga los climas necesarios a las escenas. La banda sonora, de Georges Delerue, ofrece melodías descriptivas y de ambientación, de gran fuerza expresiva, que elogian la juventud, la alegría y la fiesta. En varias ocasiones se incluyen pasajes de intenso dramatismo y suspense. Se destacan los temas “Main Tittle”, “End Tittle”, “Lillian in Paris”y “Lillian’s Dream”. Como música añadida aporta un breve pero simpático fragmento de “La cucaracha” y uno más extenso de un vals vienés. Ha sido un acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray. Georges Delerue ha compuesto las bandas sonoras de films como “The Last Metro”, Truffaut, (1980), “A Little Romane (1979), por la que ganó un Oscar, “Agnes Of God” (1985), “Anne Of The Thousand Days” (1969), “The Day Of The Dolphin” (1973), “Women In Love” (1969), “Platoon” (1986), entre muchas otras.
  
EXTRAS:




  • Comentario de Audio: a cargo de Jane Fonda y Nick Redman (Twilight Time) en los que se discuten los aspectos del film, además de datos sobre la producción y el elenco.
  • Trailer (480i; 2:42)
  • Banda Sonora del Film, compuesta por Georges Delerue, en track separado, DTS-HD Master Audio 2.0
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION: EXCELENTE  

Puedes adquirir este blu-ray en http://www.twilighttimemovies.com/julia-blu-ray/


  • Título: “JULIA” (1977, Limited Edition)
  • Género: Drama
  • Duración:  117 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Abril 12, 2016








Tuesday, November 17, 2015

"Scream And Scream Again": Price, Lee & Cushing en un film bizarro que mezcla cine de espías, policial, nazis, vampiros y una especie de Frankenstein moderno. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
“Scream and Scream Again” (“Grita y Vuelve a Gritar”) ha adquirido con el correr de los años un status de película culto. Más que su fantasiosa historia de fondo, lo realmente particular del filme es su estructura narrativa, donde la trama arranca con tres líneas argumentales que aparentemente no tienen nada en común entre sí. En su momento mucha gente (incluyendo al mismo Vincent Price) no entendió de qué trataba la película. El otro punto que atrajo la atención sobre el film es la reunión por primera vez de tres monstruos del cine de horror como son Vincent Price, Christopher Lee y Peter Cushing. Lamentablemente su presencia se limita, excepto en el caso de Price, a breves cameos y en ningún momento de la película podremos verlos compartiendo una escena. Para eso habría que esperar hasta la futura “House Of The Long Shadows”, film de Pete Walker del año 1983.

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Scream and Scream Again”, film del año 1970 dirigido por Gordon Hessler, con guión de Christopher Wicking, basado en la novela “El Hombre Desorientado” de Peter Saxon. Qué tienen en común el supuesto accidente de un atleta, un asesino serial, un ejército de pseudo-nazis y un científico que está creando una cura para algo que finalmente no es? Teóricamente nada, pero todos estos elementos confluyen en el guión del film.

“Scream and Scream Again” comienza con la súbita pérdida de conocimiento de un hombre que está trotando en la calle. Al poco tiempo después, el mismo hombre se despierta completamente desorientado en la habitación de un hospital, donde ve con horror que le han amputado una pierna sin razón aparente y al día siguiente, la otra. La historia se traslada luego a un país desconocido, el cual se encuentra gobernado por un régimen fascista que aparentemente está siendo espiado por una entidad desconocida. Cuando nada parece tener sentido, el espectador nuevamente es trasladado a Inglaterra, específicamente a Londres, lugar donde la policía se encuentra en medio de la investigación de una violación seguida de asesinato de una joven. Estas son las tres subtramas principales del film, las cuales en un determinado momento de la historia confluyen para darle forma al extraño y esquizofrénico final de la película.

Contra todas las predicciones, “Scream and Scream Again” obtuvo buenos resultados de taquilla al momento de su estreno, y con el correr de los años adquirió el estatus de film de culto no solo por la participación minimalista de Cushing, Lee y Price, sino que además por el hecho de que el gran director alemán Fritz Lang citó en una entrevista a este film de Hessler como una de sus películas favoritas. “Scream and Scream Again” puede no ser el film de terror más coherente que salió de la industria cinematográfica británica durante la década del setenta, pero sin dudas es uno de los más alocados de aquel periodo. Y también la producción se alza como el mejor ejemplo de narrativa fragmentada que sería luego utilizada profusamente por los directores del género del horror.

Las actuaciones son desparejas, como la de Alfred Marks, que da vida al detective Bellaver, que es francamente mediocre. Respecto de los tres más grandes intérpretes del cine de terror, lamentablemente, ninguno de los tres tiene demasiada participación en el relato. Mientras que el personaje de Vincent Price sólo cobra real importancia durante los últimos veinte minutos de film, el personaje de Christopher Lee es tan irrelevante que perfectamente podría haber sido interpretado por cualquier otro actor. Finalmente, Peter Cushing sólo aparece en un par de escenas interpretando a un oficial del ejército, el cual es rápidamente eliminado por el brutal dictador. Cabe mencionar que Cushing fue invitado a participar en el film a último minuto por el equipo de producción, con la sola intención de otorgarle un mayor atractivo comercial a una película que se caracterizaba por su escasísimo presupuesto. En cuanto al aspecto técnico del film, cuenta con un correcto trabajo de fotografía de John Coquillon, un minimalista pero interesante diseño de producción de Bill Constable y una disonante banda sonora del compositor David Whitaker, la cual está lejos de ser demasiado efectiva o memorable.

“Scream and Scream Again” es un film bizarro e inclasificable que mezcla cine de espías, policíaco, nazis, vampirismo y una especie de moderno Frankenstein de manera totalmente caótica y absurda. No aburre, pero por momentos cansa por lo enredado de la trama. Pero quizás por lo raro y bizarro de sus temas y su ejecución, “Scream and Scream Again” es interesante y constituye un “must” para los amantes del género de horror británico clase B y para los fanáticos de Vincent Price, Christopher Lee y Peter Cushing.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Región: 0 (todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es buena, aunque presenta algunos signos de pequeñas rayas y suciedades en algunos momentos. También en otros la imagen aparece un poco lavada. Conserva la granosidad natural del celuloide.  La cinematografía pertenece a John Coquillon, responsable de films como “Straw Dogs”, de Sam Peckimpah de 1971, “Pat Garret And Billy The Kid” (1973) y “Cross Of Iron” (1977), entre otras.  La imagen es transferida de manera correcta en esta edición en blu-ray de Twilight Time rescatando cada detalle. Los sets y el vestuario presentan calidad de detalles, reflejando a pleno el mundo psicodélico de los años ‘70s, captados correctamente en esta decodificación de video.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio Mono
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH
 La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio Mono. Los diálogos son claros y la música se disfruta perfectamente. La banda sonora, compuesta por
David Whitaker (“Death Wish 2, 1982) está incluída en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray.

EXTRAS:




  • "Gentleman Gothic: Gordon Hessler at AIP”: Una Mirada del director del film a su experiencia durante la filmación y sus experiencias con el Estudio productor. (1080p; 23:21)
  • Entrevista con Uta Levka: responsable del personaje de la enfermera (480p; 4:83)
  • Galería de fotos (1080p)
  • Radio Spot (1:01)
  • Trailer (1080p; 2:18)
  • MGM 90th Anniversary Trailer (1080p; 2:06)
  • Banda Sonora del Film, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 mono.
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION: BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.twilighttimemovies.com


  • Título: “Scream And Scream Again” (1970, Limited Edition)
  • Género: Ciencia Ficción
  • Duración: 95 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre, 2015