Showing posts with label marlon brando. Show all posts
Showing posts with label marlon brando. Show all posts

Friday, July 5, 2019

"Morituri": Marlon Brando y Yul Brinner bajo el dominio nazi en un film bélico dirigido por Bernhard Wicki. Blu-ray Review

Por 
Javier Mitchell


En julio del año 1942, las fuerzas germanas y japonesas bloquean los buques aliados. Mientras en la embajada alemana de Tokio el capitán Mueller recibe la orden de dirigir el "Ingo" a la Francia ocupada, conteniendo una importante cantidad de caucho. Al mismo tiempo, Robert Crain, un joven alemán especialista en realizar demoliciones, es destinado por el coronel Statter, del servicio de inteligencia británico, para introducirse en el "Ingo" como oficial alemán. Su objetivo consiste en desarmar las cargas explosivas que lo podrían destruir. Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (solo 3.000 copias) en formato blu-ray del film del año 1965 “Morituri”, dirigida por Bernhard Wicki. La película está basada en la novela homónima del escritor alemán Werner Jörg Lüddecke, publicada en 1958. Está protagonizada por Marlon Brando en el papel de Robert, junto a Yul Brynner, Janet Margolin, Trevor Howard, Wally Cox, William Redfield y Hans Christian Blech. La música está compuesta por el gran Jerry Goldsmith. También fue presentada en cines con el nombre de “The Saboteur: Code Name Morituri”.

La acción nos sitúa en 1942. Robert Crain, (Marlon Brando) es un pacifista alemán exiliado en la India, que es reclutado a la fuerza por el Servicio Secreto Británico, para una misión secreta. La misión de Crain consistirá en infiltrarse, haciéndose pasar por un oficial de la SS, en el Ingo, un buque mercante que transporta una importante carga de caucho cuya confiscación interesa mucho a los aliados, con la finalidad de sabotear el barco para facilitar su captura. Pronto Crain descubrirá que además de a los peligros de su arriesgada misión, habrá de enfrentarse también al Capitán Mueller (Yul Brynner), el oficial al mando del buque, un hombre de ideas antinazis, pero decidido a cumplir su misión de conducir el barco hasta su destino a toda costa.
Morituri te salutant! era la frase con la que los gladiadores se dirigían al emperador romano antes de lanzarse a luchar a muerte y de cuyo enunciado la película toma su título. Hay que mencionar que “Morituri” es una de esas películas que, a priori, reune todos los elementos necesarios para convertirse en un clásico. En primer lugar, por el hecho de contar con un reparto sobresaliente con dos grandes del cine como Brando y Brynner, además de contar con la dirección de un realizador de talento como el austríaco Bernard Wicki, la banda sonora de Jerry Goldsmith y una excelente fotografía en B/N qur obtuvo una nominación al Oscar. También obtuvo una nominación a Mejor Vestuario. Sin embargo, “Morituri” pasó bastante desapercibida para crítica y público en la época de su estreno y aún hoy día es uno de los títulos menos conocidos dentro de la filmografía de Brando, lo cual, viendo la película resulta bastante entendible. No se puede negar que la historia tiene un punto de partida interesante y que tiene escenas y diálogos bastante logrados. No obstante, la película falla en varios aspectos. En primer lugar hay que señalar que el desarrollo de la trama se va haciendo más intrincado conforme avanza el film, mezclando una serie de elementos de espionaje, acción, antibelicismo, etc. Pero esta mayor densidad narrativa repercute negativamente en cuanto al interés de la historia, de forma que esta se va haciendo más complicada, a la par que monótona y reiterativa.
Yul Brynner cumple con corrección en su papel (un tanto arquetípico) de hombre atrapado en el dilema que se plantea entre su sentido del deber y su moralidad, aunque lo hace sin excesivo lucimiento. Marlon Brando, por su parte, estaba en una de las fases más bajas de su carrera interpretativa cuando participó en esta película, y su actuación es correcta, pero no mucho más,  muy alejada de sus mejores papeles. La fotografía es realmente espectacular, con muchos contrastes, negros profundos, casi expresionistas, sobre todo en los encuadres de grupos de personas mirando fuera de cámara o junto a ella, con muy buena puesta en escena y composición, o los muchos rostros que se destacan en sucesivos primeros planos, a media luz.

En definitiva, “Morituri” es un film correcto, filmado con gran presupuesto. Sin embargo tales medios no ocultan el hecho de que la historia que cuenta, en principio interesante, quede subordinada a una narrativa que complica el desarrollo argumental del film. Es una buena película de suspense, pero con un excelente estudio sobre la “psicología política” de los hombres que en aquellos días estaban bajo el dominio nazi. Merece la pena recuperarla y darle el brillo que al momento de su estreno no pudo tener.
CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1





La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. La cinematografía en blanco y negro está a cargo de Conrad L. Hall, ganador de tres Oscar, por “Road to Perdition” (2002), “American Beauty” (1999) y “Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969). Hall fue nominado al mismo premio Tambien por, entre otras, “In Cold Blood” (1967), “The Day of the Locust” (1975), “Tequila Sunrise” (1988) y “A Civil Action” (1998).




CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: 2.0 DTS-HD MA / English 1.0 DTS-HD MA
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH




La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada en DTS-HD Master Audio 1.0 Mono y 2.0 DTS-HD MA. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música y efectos especiales de sonido. La música está compuesta por Jerry Goldsmith (ganador del Oscar a la Mejor Música en 1977 por “La Profecía”, de Richard Donner) y es un verdadero placer escucharla en su canal aislado. Ha sido nuevamente un gran acierto por parte de Twilight Time incluírla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray. Goldsmith ha sido nominado a 60 premios y ha ganado 30 de ellos.



EXTRAS:







  • Banda de sonido y efectos en canal separado
  • Trailer de la película
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo





CALIFICACION: BUENO 




  • Título: “Morituri” (1965, Limited Edition)
  • Género: Bélica, Thriller
  • Duración: 123 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Mayo 21, 2019



Friday, January 12, 2018

"Sayonara": Una historia de amor interracial de postguerra. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Guerra de Corea (1950-1953). Un militar norteamericano que mantiene una relación sentimental con una bailarina japonesa, intenta luchar contra los prejuicios raciales que lo dominan. El comandante Lloyd Gruver (Marlon Brando), de la aviación americana, es enviado a Japón para disfrutar de un descanso. El padre de su novia, el general Webster, le ha encontrado un destino tranquilo para que los dos jóvenes puedan verse con comodidad. Sin embargo, la relación entre ambos irá de mal en peor y el noviazgo acabará por romperse. Es entonces cuando Lloyd se enamora de una bailarina (Miiko Taka), a la que le resulta muy difícil acercarse, dadas las estrictas costumbres y normas morales japonesas.

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3000 copias) en formato blu-ray de “Sayonara”, film del año 1957 dirigido por Joshua Logan y protagonizado por Marlon Brando, Miiko Taka, Red Buttons, Miyoshi Umeki, James Garner, Ricardo Montalbán, Patricia Owens y Dennis Hopper. Estuvo nominada a diez premios Oscar® de la Academia de Hollywood y ganó cuatro.

Brando decidió hacer esta película porque su padre insistió en que debía
hacerla para no tener problemas con el fisco. Comenta que en un principio no le gustó lo que vio escrito en el guion (una adaptación de una novela de James A. Michener) pero que después de hablar con Logan llegaron a un acuerdo. Brando creía que "Sayonara" no debía ser una versión de Madame Butterfly sobre los amores imposibles entre un norteamericano y una japonesa. Brando apostaba por dar un paso más y proporcionar una posiblidad de futuro a la pareja protagonista. Que se atrevieran a dar el paso del matrimonio a pesar del rechazo de una u otra parte. Que se atrevieran a transgredir y a tener un final feliz.

El rodaje del film tampoco fue fácil, Marlon Brando sosuvo que fue a causa de que el director, Logan, se encontraba en una fase depresiva. Otras fuentes sin embargo señalan que Marlon Brando enloquecía a Logan entre ya que cuidaba poco su físico e iba engordando y engordando… También jugaron mala pasada las lluvias y la poca experiencia de los demás actores del cuarteto protagonista (las dos actrices japonesas y Red Buttons). Lo que es cierto es que “Sayonara” se rodó, se estrenó, fue un éxito de taquilla y a Brando le significó que fuera una de sus películas más taquilleras y populares (y curiosamente, en la actualidad, una de sus películas más olvidadas).

“Sayonara” forma parte de un conjunto de películas que durante los años cincuenta trataban de plasmar las relaciones de los americanos con los japoneses. Relaciones difíciles tras las heridas de la Segunda Guerra Mundia. Así el cine plasmó ese momento de intento de acercamiento entre dos culturas absolutamente diferentes que habían estado en bandos contrarios durante la guerra. Los americanos habían sido los vencedores pero además habían arrasado y destruido Japón (las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki) y, por otra parte, al finalizar la guerra se convierten en la potencia que ocupa el territorio japonés hasta 1952. Había muchas heridas que curar, muchos odios latentes.

“Sayonara” cuenta la historia de dos historias interraciales: la de Marlon Brando y Miiko Taka, por una parte. Y por la otra, la de Red Buttons y Miyoshi Umeki (finalmente ambos nominados a mejor actores secundarios). La tragedia de los segundos determina el final de los primeros, que continuan la lucha: la posibilidad de seguir juntos pese la intolerancia de unos y otros. Una de las escenas claves es cuando los cuatro acuden a un espectáculo milenario de marionetas, donde se narra una trágica historia de amor que preludia el único final posible para un matrimonio al que ya le es imposible poner frenos a las trabas impuestas.

“Sayonara” realiza un exquisito y elegante retrato de algunas tradiciones culturales japonesas así como de sus costumbres: el teatro kabuki, las casas japonesas, las marionetas o el espectáculo protagonizado sólo por mujeres. Estamos frente a un film fluido, con una fuerte concepción de planificación cinematográfica que explota al máximo las virtudes del formato panorámico. Toma provecho del componente de exotismo que brinda eln marco geográfico japonés, de gran riqueza artística y costumbrista. El director demuestra su capacidad de manejo de los actores, logrando extraer el mayor grado de intensidad de todos y cada uno de ellos. Sorprendente la fuerza manifestada por Patricia Owens y obtiene de Marlon Brando registros no solo magníficos, sino sobre todo inéditos en su personalidad artística (algo que ratifica la destreza del director con un intérprete tan magnético como proclive a los excesos).
“Sayonara” es un film que no ha pasado de moda, contrariamente a lo que se pudiera creer en base a su temática. Los conflictos raciales son tema de las primeras planas de las noticias, los dramas de las post-guerras, cualquiera de ellas, la intolerancia, el odio al extranjero. Todos temas de actualidad aunque aquí estén enmarcados en la post-guera de la II Guerra Mundial. Sólo entristece darnos cuenta cuán poco ha cambiado el mundo en los últimos setenta años. “Sayonara” es un film poderoso y si bien no es perfecto, es una película que no podemos dejar de ver, bien filmada, buen argumento, atrapante, con actuaciones poderosísimas y una banda musical exquisita. Y con Brando. Qué más se puede pedir!

CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)



La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Sin duda la calidad del material original es de excelencia  y carece de impurezas o rayas propias de este tipo de material. La espectacular cinematografía de Ellsworth Fredericks luce en todo su esplendor y permite resaltar cada detalle facial actoral de los protagonistas así como también las precisiones del vestuario y los detalles de las imponentes locaciones. Los colores están captados a la perfección, con colores plenos. Fredericks es el responsible de la cinematografía de films como “Invasion of the Body Snatchers” (1956), “Seven Days In March” (1957 y “Wild River” (1960), entre otros.



CALIDAD DE AUDIO:








  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés



La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 2.0. Los diálogos son claros y la música compuesta por Franz Waxman no sólo acompaña la historia sino que otorga majestuosidad a los fantásticos escenarios naturales del Japón. Ha sido un acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray. Waxman ganó dos Oscar®, por “Sunset Blvd.” (1950) y “A Place In The Sun” (1052) y creador de las bandas de sonido de “Taras Bulba” (1962), “Humoresque” (1946), “Dr.Jekyll and Mr. Hyde” (1942), “Suspicion” (1941) y “Rebecca” (1940), todas ellas nominadas al Oscar® a Mejor Banda de Sonido, entre muchas otras.



EXTRAS:






  • Trailer
  • Banda Sonora del Film, en track separado, DTS-HD Master Audio
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION: BUENO + 





  • Título: “Sayonara” (1957, Limited Edition)
  • Género: Drama
  • Duración:  147 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Noviembre 14, 2018



Monday, December 12, 2016

"The Chase": Brando, Redford y cómo la violencia engendra violencia. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Bubber Reeves (Robert Redford) se escapa de la prisión para volver a Tarl, su pequeña ciudad ubicada en el estado de Texas, hecho que comienza a trastornar la monótona vida de los habitantes de la localidad, especialmente cuando la mujer de Bubber, Anna (Jane Fonda), está manteniendo un romance con el hijo (James Fox) del magnate de la villa, Val Rogers (E. G. Marshall). El hecho de que Bubber haya escapado es el detonante para que la violenta y aburrida población de esta ciudad emprenda una busca y captura. Sólo el sheriff, un hombre íntegro, se opondrá a su linchamiento, pese a que debe su puesto a las mismas personas que persiguen al fugitivo.
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “The Chase”, film del año 1966 dirigido por Arthur Penn y producido por Sam Spiegel, poderoso productor de tres célebres filmes ganadores del Oscar®: “On The Waterfront” (Elia Kazan, 1954), “The Bridge Over The River Kwai” (David Lean, 1957) o Lawrence of Arabia (David Lean, 1962). El film está protagonizado por Marlon Brando, Robert Redford, Angie Dickinson, Jane Fonda, Miriam Hopkins, E.G. Marshall, Robert Duvall, James Fox, Martha Hyer, Miriam Hopkins, Janice Rule, Richard Bradford, Jocelyn Brando, Katherine Walsh, Diana Hyland, Henry Hull y Clifton James.
Sam Spiegel ejerció un férreo control sobre esta adaptación de la obra de teatro de Horton Foote, que significó el retorno de la dramaturga Lillian Hellman como guionista, después de unos años en los que fue víctima de la "caza de brujas" del senador McCarthy, por negarse a testificar ante el Comité de Actividades Antiamericanas en 1952, y por las consecuentes sospechas de comunismo que recayeron sobre ella. “The Chase” contaba, a primera vista, con muchos elementos para resultar un éxito cinematográfico, empezando por una historia explosiva, dotada de una enorme carga crítica sobre la sociedad americana de los años ‘60s y con personajes, desde el primero al último, cargados de miserias y contradicciones morales. Hellman construyó un guión brillante, que supo conservar con sabiduría la estructura teatral original y posibilitó el lucimiento de su estelar reparto de actores, de los cuales Arthur Penn, como el excelente director de actores que siempre fue, supo extraer lo mejor.
Un muy eficiente reparto hace totalmente creíble esta gama de personajes, entre los que se encuentran los por entonces desconocidos Robert Duvall y Robert Redford, Jane Fonda, la veterana Miriam Hopkins en el excelente papel de madre de Bubber y Angie Dickinson como comprensiva esposa del sheriff. Pero si alguien destaca sobre el resto es el gran Marlon Brando, quien deja entrever en cada gesto y cada mirada el hastío de su personaje, harto de trabajar en ese pueblo y al mismo tiempo orgulloso, como se puede ver en ls escena del vestido de lujo que recibe su mujer de Val Rogers y que él se niega a que use.
“The Chase” fue una adelantada a su tiempo, ganándose con los años una
merecida categoría de obra maestra. En su libreto se acumulaban ingredientes tan potentes como el adulterio, el racismo (presente tanto en la explotación de los trabajadores mexicanos en las tierras de Rogers, como en el acoso que sufre el amigo negro de Bubber), la violencia latente en el ser humano (esa que se desata ante la menor provocación), la libertad sexual (abundantes intercambios de parejas), situaciones sexuales ilícitas (el personaje del amante de Emily, al que da vida Richard Bradford, siente una especial predilección por mujeres menores de edad) y el abuso de poder por parte del que más dinero tiene (ese Rogers que se siente dueño y señor de todo cuanto le rodea, moviendo los hilos de todas las instituciones, aunque es incapaz de obtener lo que más desea: el amor de su hijo). Estamos ante un film con una atmósfera opresiva, excelentemente fotografiado por Robert Surtees, que no teme mostrar el lado más irracional y degradado de sus personajes, modelos de una América profunda sobre la que se lanza una mirada nada condescendiente.
Esta película, a pesar de contar ya con cincuenta años de existencia no ha envejecido prácticamente nada. Viéndola hoy, sus imágenes resultan igual de perturbadoras. Al momento de su estreno fue un gran fracaso y un escándalo. La América de los ‘60s no podía soportar esta trompada en el estómago que indagaba con ferocidad en la oscura América profunda de mitad de siglo. Y su impactante violencia, que ahora no sorprende tanto, dejó a los críticos estupefactos y provocó que escribieran auténticas barbaridades sobre ella.
“The Chase” es una película que hace una gran crítica social, llevaba a cabo con maestría, por el director y la guionista, que saben como mezclar esos temas tan delicados para mostrarnos los conflictos morales que tienen todos sus personajes. Personajes muy bien interpretados por Marlon Brando y Robert Reford, y si además le sumas secundarios como Robert Duvall o Jane Fonda el resultado es inmejorable. Es un fresco impresionante sobre cómo la violencia engendra violencia, con un altísimo componente psicológico en su representación de la misma, que abriría la puerta a futuros clásicos (más explícitos) de los años ‘70s como “Straw Dogs” (Sam Peckinpah, 1971). “The Chase” es un film fascinante en sus imágenes y en su tratamiento y crítica del way-of-life americano.
CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena, conservando la textura original del celuloide y con excelente balance de negros, manteniendo una profusa calidad de detalles. La cinematografía pertenece, a Joseph LaShelley y luce en todo su esplendor. LaShelley es el responsable de la cinematografía de films como “The Apartment” (1960), “How The West Was Won” (1962) y “Laura” (1944), por la que ganó un premio Oscar®, entre otras.


CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través de  el canal DTS-HD Master Audio 1.0, sin ningún tipo de distorsiones sonoras. Tanto los diálogos como los sonidos ambientales de las locaciones en exteriores se escuchan con gran claridad. Imposible dejar de mencionar la partitura musical de John Barry en sus dos matices, desde la melodía urbana hasta la siniestra música que se eleva en tonos altísimos cuando hace aparición el estallido de furia definitivo en el film. John Barry ha compuesto, entre otras, varias de las bandas sonoras de la saga James Bond 007, como “You Only Live Twice” (1967), “Goldfinger” (1964), “Diamonds Are Forever” (1971), “The Man with the Golden Gun” (1974), y de films como “Lion In Winter” (1968), “Out Of Africa” (1985), “Dances With Woolfs” (1990), “Chaplin” (1992), “Indecent Proposal (1993) y “Born Free” (1966, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/01/born-free-blu-ray-review.html) entre muchísimos otros. Recordemos que ganó cinco premios Oscar® de la Academia de Hollywood.


EXTRAS:






  • Comentario de Audio: a cargo de los historiadores cinematográficos Lem Dobbs, Julie Kirgo y Nick
  • Trailer Original
  • Banda Sonora del Film, compuesta, en track separado DTS-HD Master Audio 2.0
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo







CALIFICACION:  MUY BUENA 







  • Título: “The Chase” (1966, Limited Edition)
  • Género: Acción / Thriller /
  • Duración:  134 minutos
  • Nro. De Discos: 1 Blu-ray
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 18, 2016