Showing posts with label jane fonda. Show all posts
Showing posts with label jane fonda. Show all posts

Monday, January 30, 2017

"Comes A Horseman": La lucha del poder contra el individuo en un neo western de 1978. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Clip
Al final de la Segunda Guerra Mundial la región de Montana, en Estados Unidos, no estaba pasando por su época de mayor bonanza. La zona agrícola había experimentado un gran cambio en los últimos tiempos y la demanda no era capaz de superar los costos que genera el cultivo de la tierra y el ganado. Un rico y poderoso terrateniente, Jacob “J.W.” Ewing (Jason Robards) trata de apoderarse de las tierras de dos pequeños ganaderos. De la ganadera Ella Connors (Jane Fonda), que había mantenido tiempo atrás una historia sentimental con él y de Frank “Buck” Athearn (James Caan), un ex soldado que ha comprado unas tierras y se ha convertido en ganadero. Los dos se unirán en la lucha contra el poderoso terrateniente, las inclemencias del tiempo, la difícil tarea de recuperar el ganado desperdigado por la montaña y el peligro de una sociedad petrolífera. De esta alianza nacerá una historia de amor a la que también tendrá que enfrentarse Ewing.
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3,000 copias) en formato blu-ray de “Comes A Horseman”, film del año 1978, dirigido por Alan J. Pakula. Protagonizada por Jane Fonda, Jason Robards y James Caan en los papeles principales. Fue galardonada con 4 premios de crítica estadounidense: Premio LAFCA 1978: a la mejor actriz (Jane Fonda); Premio National Board of Review 1978: al mejor actor secundario (Richard Farnsworth); Premio NSFC 1979: al mejor actor secundario (Richard Farnsworth) – compartido y Premio Spur 1979: al mejor guión para cine (Dennis Lynton Clark). También recibió una nominación al Oscar al Mejor Actor Secundario.
“Comes A Horseman” está dirigido por Alan J. Pakula, director de films como “All The President Men” (1976), sobre el caso Watergate, “The Pelican Brief” y “Klute” (1971), quien el 20 de noviembre de 1998 tuvo un triste y repentino fin en la autopista de Long Island, en Nueva York, cuando se estrelló contra su parabrisas una barra de metal, golpeándole fatalmente en la cabeza. Pakula, de 70 años, era respetado como uno de los grandes directores de Hollywood. Ambientada en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, “Comes A Horseman” narra una vez más cómo una solitaria mujer educada como un hombre, un anciano y un recién llegado, el jinete libre y salvaje a que alude el título castellano, se enfrentan con un poderoso terrateniente, que no sólo poseyó a la mujer en su juventud, sino que ahora está presionado por una compañía petrolífera para echarla del valle a cualquier precio, que deje de ser una zona ganadera y convertirla en petrolífera.

Utilizando un elenco sólido, el director ofrece una demostración de habilidades profesionales con este atractivo drama que roza el género del western. Una película que algunos consideran está entre lo major de su carrera en cuanto al fluir armonioso de todos sus elementos, una perfecta unión de sobriedad y talento. El film mezcla elementos clásicos del género con automóviles y aviones de mediados de los años ‘40s creando un clima muy especial donde se desarrolla esta historia de rivalidades económicas, el pobre que trata de resistir los embates del rico y también los  amores entre la mujer solitaria y el jinete.

Pakula utiliza constantemente los planos generales y realiza una imaginativa y adecuada utilización del CinemasScope. La sobriedad de las interpretaciones de Jane Fonda y James Caan, más el excelente trabajo de Gordon Willis, dan al conjunto una calidad difícil de encontrar en las  producciones de los años ‘70s. “Comes A Horseman” es un interesante western moderno y drama romántico con una estética maravillosa. Un film resuelto con la mano firme de un director con talento que sabe sacar partido de la nostalgia y las imágenes icónicas. Todo esto apuntalado por un sólido reparto de actores y una banda de sonido fenomenal.

CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es buena. La cinematografía pertenece a Gordon Willis y está filmada en glorioso Cinemascope. lamentablemente el negativo del film desde donde se ha hecho la transferencia aparentemente no estaba en óptimas condiciones, con lo que además de la granosidad propia del celuloide se evidencian numerosas anomalías como “suciedades” que, si bien no molestan demasiado, no alcanza a llegar a la calidad a la que Twilight Time nos tiene acostumbrados. No obstante, creo que es más importante tener la oportunidad de poder disfrutarla en estas condiciones a no tenerla, especialmente para aquellos que miran sus películas en pantallas de gran tamaño. Gordon Willis es el responsable de inolvidables films como la saga “The Godfather” (1972, 1974, 1990), “Anny Hall” (1977), “Broadway Danny Rose” (1984, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2014/05/broadway-danny-rose-blu-ray-review.html), “The Purple Rose of Cairo” (1985, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/02/the-purple-rose-of-cairo-blu-ray-review.html), “Zelig” (1983, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/07/zelig-blu-ray-review.html)   y “Klute” (1971), entre otras.



CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

 
La transferencia de audio es cuidada y se escucha bien tanto a través del canal DTS-HD Master Audio 1.0. Los diálogos son claros y la música compuesta por Michael Small no sólo acompaña la historia sino que otorga el clima justo a las escenas de interiores como adrenalina a las escenas en exteriores. El compositor se aproxima a la historia (el clásico enfrentamiento entre ganaderos), con la mayor honestidad y firmeza posible, empleando para ello un lenguaje puramente americano, basado en el folk y la orquestación coplandesca de la mano de, nada menos, Jack Hayes. El resultado es un trabajo sólido, que se mueve por los cánones del género con soltura y elegancia, desde su lírico inicio con un animoso tema central de ciertos tintes melancólicos para guitarra y armónica en "Theme from Comes a Horseman - Main Title", hasta los pasajes más rítmicos para plena orquesta, donde la expresividad más clásica del western se imprime con fuerza. Asimismo el romanticismo continúa en otros temas musicales como la bellísima balada dedicada a la protagonista. Michael Small ha compuesto las bandas de sonidos de “Klute” (1971), “The Stepford Wives” (1975), “Marathon Man” (1976)  “Jaws: The Revenge” (1987) y “Audrey Rose” (1977,  http://www.culturalmenteincorrecto.com/2014/11/audrey-rose-blu-ray-review.html) entre otras. Ha sido un gran acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray.



EXTRAS:





  • Trailer Original
  • Banda Sonora del Film, en track separado, DTS-HD Master Audio 2.0
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo





CALIFICACION: BUENO 






  • Título: “Comes A Horseman” (1978, Limited Edition)
  • Género: Western / Drama
  • Duración:  118 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $22.95
  • Fecha de Lanzamiento: Enero 17, 2017



Thursday, January 26, 2017

"Stanley & Iris": Una historia agridulce y sensible de la mano de Jane Fonda y Robert De Niro. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer



Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Stanley & Iris”, una película dirigida por Martin Ritt y protagonizada por Jane Fonda y Robert De Niro, estrenada en 1990. El guión, de Harriet Frank, Jr. y Irving Ravetch, está basado vagamente en la novela "Union Street", de Pat Barker. Iris King (Jane Fonda) es una viuda a la que su marido ha dejado dos hijos y poco más. Para sacar a su familia adelante, trabaja como obrera en una fábrica de panes. Pero aún así, el dinero que gana no es suficiente para mantener a sus hijos en condiciones básicas. En cierta ocasión, al salir de la fábrica, un desconocido intenta robarle el bolso y un cocinero que trabaja en la misma fábrica le ayuda a perseguir al ladrón. Así es como conoce a Stanley Cox (Robert De Niro), un hombre amable, pero distante y misterioso, que despierta en Iris una extraña inquietud, lo que le anima a interesarse por su vida. Poco a poco descubre que es una persona tan solitaria como ella, aunque lo peor viene cuando se entera de que Stanley no sabe leer ni escribir. A partir de ese momento, todos los esfuerzos de Iris se encaminan hacia la alfabetización de su nuevo amigo.

Stanley e Iris no son los tipos de personajes que a menudo se encuentran en
las películas de estos días, son perdedores. Tienen más de 40 años y son miembros de la clase obrera en una sociedad en la que a muchos obreros no les alcanza el salario para sobrevivir. Al igual que films como “Norma “, “The Molly Maguires” y “The Front”, también dirigida por Ritt, '’Stanley &Iris” representa una especie de película comprometida socialmente, algo que no se ve generalmente en la pantalla, especialmente en los últimos años en el cine de Hollywood. Martin Ritt imprime un tono realista y social que invita a la toma de conciencia y el compromiso. Stanley es interpretado por Robert De Niro buen humor y sentimiento. Compone a la perfección ese individuo analfabeto que de alguna manera ha podido sobrevivir en la sociedad sin aprender a leer y escribir. Los recursos actorales de Jane Fonda son evidentes en este film. Su Iris es creíble sin caer en el estereotipo. Es una mujer con sentido común y pasión. El resto del elenco son igualmente buenos, incluyendo Swoosie Kurtz, como la hermana de Iris, Martha Plimpton y Harley Cross, como sus hijos, y en particular Feodor Chaliapin, como el padre de Stanley.

El cine de Hollywood muestra en general personajes ricos y famosos, saludables, cuya belleza e inteligencia son la llave del éxito. Algunos directores, en cambio, se resisten (o se resistían) ante estos manejos y pretenden ahondar en la realidad cotidiana, mostrar un poco más la miseria existencial del ser humano. Martin Ritt, que sobrevivió a las listas negras y al doble estigma de ser judío e izquierdista afianza sus ideales filmando esta curiosa relación de amor entre dos personas de la clase obrera, ayudado por un interesante guión de Harried Frank e Irving Ravetch, los mismos que escribieron uno de sus filmes más inolvidables, “Norma Rae”.

Quizás la realización peca por ser demasiado plana y no obtenga todo el beneficio posible al material que tiene en sus manos. Por supuesto, es magnífico ver a dos actores de raza como Jane Fonda y Robert de Niro. Es muy posible que este proyecto no se hubiera puesto en marcha sin su colaboración, componiendo a estos personajes que son dos inequívocos perdedores: una viuda con infinidad de problemas y un hombre simple, analfabeto, que vive consagrado a su anciano padre. No obstante esto, “Stanley & Iris” es un relato agridulce, sensible, resuelto con moderada inspiración e iluminado por un excelente reparto.
Clip

CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Carece de impurezas o rayas propias de este tipo de material. La cinematografía pertenece a Donald McAlpine y luce en todo su esplendor, permitiendo resaltar cada detalle de los protagonistas así como también las locaciones. Los colores están captados a la perfección, con colores plenos y perfecto balance de negros. McAlpine fue nominado a un premio Oscar por “Moulin Rouge” (2001) y es responsable de la cinematografía de films como: “The Chronicles of Narnia” (2005), “X-Men Origins: Wolverine” (2009), “Mrs Doubtfire” (1993) y “Peter Pan” (2003), entre otras.

CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 2.0. Los diálogos son claros y la música compuesta por John Williams (ganador de cinco premios Oscar a la Mejor Música por “El Violinista en el Tejado”, “Tiburón”, “La Guerra de las Galaxias”, “E.T.” y “La Lista de Schindler”) se escucha perfectamente ecualizada. La banda de sonido compuesta por Williams para este film es presentada, como es costumbre de este sello editor, Twilight Time, en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray, algo muy interesante para los fans de Willians o coleccionistas, ya que es casi imposible conseguirla en formato de audio.

EXTRAS:





  • Comentario de Audio: a cargo de Nick Redman y Julie Kirgo
  • Trailer Original
  • Banda Sonora del Film, en track separado, DTS-HD Master Audio 2.0
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo



CALIFICACION: BUENO 

Título: “Stanley & Iris” (1990, Limited Edition)
Género: Drama
Duración:  104 minutos
Distribuidor: Twilight Time
Blu-ray SRP: $29.95
Fecha de Lanzamiento: Enero 17, 2017
 






Monday, December 12, 2016

"The Chase": Brando, Redford y cómo la violencia engendra violencia. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Bubber Reeves (Robert Redford) se escapa de la prisión para volver a Tarl, su pequeña ciudad ubicada en el estado de Texas, hecho que comienza a trastornar la monótona vida de los habitantes de la localidad, especialmente cuando la mujer de Bubber, Anna (Jane Fonda), está manteniendo un romance con el hijo (James Fox) del magnate de la villa, Val Rogers (E. G. Marshall). El hecho de que Bubber haya escapado es el detonante para que la violenta y aburrida población de esta ciudad emprenda una busca y captura. Sólo el sheriff, un hombre íntegro, se opondrá a su linchamiento, pese a que debe su puesto a las mismas personas que persiguen al fugitivo.
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “The Chase”, film del año 1966 dirigido por Arthur Penn y producido por Sam Spiegel, poderoso productor de tres célebres filmes ganadores del Oscar®: “On The Waterfront” (Elia Kazan, 1954), “The Bridge Over The River Kwai” (David Lean, 1957) o Lawrence of Arabia (David Lean, 1962). El film está protagonizado por Marlon Brando, Robert Redford, Angie Dickinson, Jane Fonda, Miriam Hopkins, E.G. Marshall, Robert Duvall, James Fox, Martha Hyer, Miriam Hopkins, Janice Rule, Richard Bradford, Jocelyn Brando, Katherine Walsh, Diana Hyland, Henry Hull y Clifton James.
Sam Spiegel ejerció un férreo control sobre esta adaptación de la obra de teatro de Horton Foote, que significó el retorno de la dramaturga Lillian Hellman como guionista, después de unos años en los que fue víctima de la "caza de brujas" del senador McCarthy, por negarse a testificar ante el Comité de Actividades Antiamericanas en 1952, y por las consecuentes sospechas de comunismo que recayeron sobre ella. “The Chase” contaba, a primera vista, con muchos elementos para resultar un éxito cinematográfico, empezando por una historia explosiva, dotada de una enorme carga crítica sobre la sociedad americana de los años ‘60s y con personajes, desde el primero al último, cargados de miserias y contradicciones morales. Hellman construyó un guión brillante, que supo conservar con sabiduría la estructura teatral original y posibilitó el lucimiento de su estelar reparto de actores, de los cuales Arthur Penn, como el excelente director de actores que siempre fue, supo extraer lo mejor.
Un muy eficiente reparto hace totalmente creíble esta gama de personajes, entre los que se encuentran los por entonces desconocidos Robert Duvall y Robert Redford, Jane Fonda, la veterana Miriam Hopkins en el excelente papel de madre de Bubber y Angie Dickinson como comprensiva esposa del sheriff. Pero si alguien destaca sobre el resto es el gran Marlon Brando, quien deja entrever en cada gesto y cada mirada el hastío de su personaje, harto de trabajar en ese pueblo y al mismo tiempo orgulloso, como se puede ver en ls escena del vestido de lujo que recibe su mujer de Val Rogers y que él se niega a que use.
“The Chase” fue una adelantada a su tiempo, ganándose con los años una
merecida categoría de obra maestra. En su libreto se acumulaban ingredientes tan potentes como el adulterio, el racismo (presente tanto en la explotación de los trabajadores mexicanos en las tierras de Rogers, como en el acoso que sufre el amigo negro de Bubber), la violencia latente en el ser humano (esa que se desata ante la menor provocación), la libertad sexual (abundantes intercambios de parejas), situaciones sexuales ilícitas (el personaje del amante de Emily, al que da vida Richard Bradford, siente una especial predilección por mujeres menores de edad) y el abuso de poder por parte del que más dinero tiene (ese Rogers que se siente dueño y señor de todo cuanto le rodea, moviendo los hilos de todas las instituciones, aunque es incapaz de obtener lo que más desea: el amor de su hijo). Estamos ante un film con una atmósfera opresiva, excelentemente fotografiado por Robert Surtees, que no teme mostrar el lado más irracional y degradado de sus personajes, modelos de una América profunda sobre la que se lanza una mirada nada condescendiente.
Esta película, a pesar de contar ya con cincuenta años de existencia no ha envejecido prácticamente nada. Viéndola hoy, sus imágenes resultan igual de perturbadoras. Al momento de su estreno fue un gran fracaso y un escándalo. La América de los ‘60s no podía soportar esta trompada en el estómago que indagaba con ferocidad en la oscura América profunda de mitad de siglo. Y su impactante violencia, que ahora no sorprende tanto, dejó a los críticos estupefactos y provocó que escribieran auténticas barbaridades sobre ella.
“The Chase” es una película que hace una gran crítica social, llevaba a cabo con maestría, por el director y la guionista, que saben como mezclar esos temas tan delicados para mostrarnos los conflictos morales que tienen todos sus personajes. Personajes muy bien interpretados por Marlon Brando y Robert Reford, y si además le sumas secundarios como Robert Duvall o Jane Fonda el resultado es inmejorable. Es un fresco impresionante sobre cómo la violencia engendra violencia, con un altísimo componente psicológico en su representación de la misma, que abriría la puerta a futuros clásicos (más explícitos) de los años ‘70s como “Straw Dogs” (Sam Peckinpah, 1971). “The Chase” es un film fascinante en sus imágenes y en su tratamiento y crítica del way-of-life americano.
CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena, conservando la textura original del celuloide y con excelente balance de negros, manteniendo una profusa calidad de detalles. La cinematografía pertenece, a Joseph LaShelley y luce en todo su esplendor. LaShelley es el responsable de la cinematografía de films como “The Apartment” (1960), “How The West Was Won” (1962) y “Laura” (1944), por la que ganó un premio Oscar®, entre otras.


CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través de  el canal DTS-HD Master Audio 1.0, sin ningún tipo de distorsiones sonoras. Tanto los diálogos como los sonidos ambientales de las locaciones en exteriores se escuchan con gran claridad. Imposible dejar de mencionar la partitura musical de John Barry en sus dos matices, desde la melodía urbana hasta la siniestra música que se eleva en tonos altísimos cuando hace aparición el estallido de furia definitivo en el film. John Barry ha compuesto, entre otras, varias de las bandas sonoras de la saga James Bond 007, como “You Only Live Twice” (1967), “Goldfinger” (1964), “Diamonds Are Forever” (1971), “The Man with the Golden Gun” (1974), y de films como “Lion In Winter” (1968), “Out Of Africa” (1985), “Dances With Woolfs” (1990), “Chaplin” (1992), “Indecent Proposal (1993) y “Born Free” (1966, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/01/born-free-blu-ray-review.html) entre muchísimos otros. Recordemos que ganó cinco premios Oscar® de la Academia de Hollywood.


EXTRAS:






  • Comentario de Audio: a cargo de los historiadores cinematográficos Lem Dobbs, Julie Kirgo y Nick
  • Trailer Original
  • Banda Sonora del Film, compuesta, en track separado DTS-HD Master Audio 2.0
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo







CALIFICACION:  MUY BUENA 







  • Título: “The Chase” (1966, Limited Edition)
  • Género: Acción / Thriller /
  • Duración:  134 minutos
  • Nro. De Discos: 1 Blu-ray
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 18, 2016