Showing posts with label 1966. Show all posts
Showing posts with label 1966. Show all posts

Tuesday, May 9, 2017

"The Fortune Cookie": Una comedia ácida y corrosiva del gran Billy Wilder, ganadora de un Oscar® y cinco nominaciones. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Harry Hinckle (Jack Lemmon), camarógrafo de la CBS, resulta herido durante la retransmisión de un partido de fútbol americano. Es trasladado al hospital, sin que parezca tener nada grave. Todo hasta que llega el gruñón, avispado e inescrupuloso abogado Willie Gringich (Matthau), su cuñado, quien ve rapidamente la posibilidad de estafar a una compañía de seguros; aprovecha un antiguo accidente sufrido de niño que le produjo una lesión en la columna y le convence para que simule una parálisis en su pierna izquierda y su mano derecha, de manera que pueda recibir una indemnización de la compañía de seguros. Harry acepta el plan de mala gana, en parte porque intenta recuperar el amor de su ex-mujer Sandy (Judi West), de la que sigue enamorado.

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray del film del año 1966 “The Fortune Cookie”, dirigida por Billy Wilder, una comedia protagonizada nada más y nada menos que por Jack Lemmon y Walter Matthau, quien obtuvo el Oscar® al Mejor Actor Secundario por este film. El guión fue escrito por mismo director colaborando con I.A.L. Diamond y el resultado es una divertida crítica a las ambiciones económicas, estafas y el mundo de las compañías de seguros. Esta fue la primera colaboración de una de las más notorias parejas de la historia del cine, Jack Lemmon y Walter Matthau.

La película, al más puro estilo teatral, está dividida en varios actos: el accidente, el cuñado y la farsa son algunos de ellos, por lo que nos encontramos ante un film perfectamente estructurado, con un guión donde el humor reside en los diálogos ingeniosos y en divertidas situaciones con el sarcasmo como protagonista. Todos esos elementos forman parte de la filmografía de Billy Wilder y quedan plasmados con brillantez aquí. A pesar de que la premisa inicial no parece demasiado original, “The Fortune Cookie” consigue aportar ese toque especial que tienen las comedias de los años ‘60s, en ocasiones mucho más divertidas y ocurrentes que la mayoría de las que se hacen hoy en día. Es una historia de enredos, combinada con un toque romántico debido a la obsesión de Harry por recuperar a su ex-mujer y sumándole algunos momentos que quizás nos quedarán grabados para siempre en la memoria.

Walter Matthau está perfecto como el abogado, un tipo de rol para el que parece haber nacido. A Jack Lemmon le toca otra vez el papel de ingenuo sin personalidad que sigue el juego más por el hecho de recuperar un amor que nunca tuvo que por el dinero en sí mismo. “The Fortune Cookie” no fue tan bien recibida por la crítica y el público al momento de su estreno como hubiera merecido, pero la perspectiva del paso del tiempo le reserva el merecido lugar entre las obras maestras del género de la comedia estadounidense, género que vivió con Wilder un considerable número de sus mejores momentos. Por otro lado, el guión cinematográfico de “The Fortune Cookie” escrito por Wilder y Diamond es agresivo, sarcástico, sutil, pulido, sólido y creativo: raya la perfección.

Estamos frente a un film que es al mismo tiempo ácido y corrosivo, tierno y dulce. Pero es también una radiografía crítica de miserias humanas como el egoísmo, el afán por el dinero o el uso desproporcionado de la mentira. “The Fortune Cookie”  es una comedia crítica de la sociedad americana, que dio paso al nacimiento de uno de los dúos fílmicos más geniales que haya dado la historia del cine. Un film imperecedero del maestro Billy Wilder que sigue entreteniendo pese al paso de los años. Wilder dirigió, entre otros, los siguientes films: “Sunset Boulevard” (1950), “Some Like It Hot” (1959), “The Apartment” (1960), “The Seven Year Itch” (1955), “Witness For The Prosecution” (1957) y “The Front Page” (1974).

Premios y nominaciones:
  • 1966: Oscar®: ganador al Mejor Actor Secundario (Walter Matthau) + 4 nominaciones
  • 1966: Globos de Oro: Nominada Mejor Actor Comedia/Musical (Walter Matthau)
  • 1966: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor Guión Comedia

CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Región: Todas




La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena, conservando la textura original del celuloide (granosidad). Posee contrastes adecuados y un buen balance de negros. La fotografía de Joseph LaShelle es otro punto a destacar, pues favorece con su trabajo la creación de las atmósferas del film. La transferencia de esta edición en blu-ray permite disfrutar de cada pequeño detalle . LaSheele es el responsable de la cinematografia de films como “The Apartment” (1960), How The West Was Won” (1962), “Marty” (1955) y ganó un premio Oscar® por “Laura” (1944).




CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH




La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien en el canal DTS-HD Master Audio 1.0. Los diálogos son claros y la música no interfiere con ellos. La música está compuesta por André Previn, ganador de cuatro premios Oscar® por: “My Fair Lady” (1964), “Irma la Douce” (1963), Porgy and Bess” (1959) y “Gigi” (1958). Compuso también la música de “The Professional” (1994), “Fight Club” (1999) y “Rollerball” (1975, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/06/rollerball-encore-edition-blu-ray-review.html). Como siempre, Twilight Time incluye la banda de sonido en un canal separado en los contenidos extras del blu-ray para posibilitar disfrutarla por sí misma.




EXTRAS:







  • Banda Sonora del Film, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0.
  • Trailer Original
  • Booklet con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION: BUENO + 




  • Título: “The Fortune Cookie” (1966, Limited Edition)
  • Género: Comedia
  • Duración: 126 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Abril 18, 2017



Monday, May 1, 2017

"How To Steal A Million": Audrey Hepburn y Peter O'Toole en una comedia de William Wyler. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
La hija de un acaudalado francés, que se dedica a la falsificación de obras de arte, se entera de que su padre corre peligro de ser descubierto y decide robar la escultura falsificada de Cellini. La escultura ha sido cedida a un museo, pero antes de que los expertos puedan examinarla y se den cuenta de que no es verdadera, Nicole decide contratar los servicios de un ladrón de guante blanco, llamado Simon Demott. Su misión es robar una estatua valorada en un millón de dólares y que el padre de Nicole no ingrese en prisión por falsificación.

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray del film “How To Steal A Million”, film del año 1966 dirigido por el gran cineasta William Wyler (“Ben-Hur”, 1959; “Roman Holiday”,1953; "Funny Girl", 1968; “The Children’s Hour”, 1961), protagonizado por la inolvidable Audrey Hepburn (“Breakfast At Tiffany’s” (1961), “My Fair Lady” (1964), “Roman Holiday”, “The Children’s Hour”) y Peter O’Toole (“Lawrence de Arabia”). Completan el elenco Charles Boyer, Eli Wallach, Hugh Griffith, Fernand Gravey, Macel Dalio, Jacques Marin, Moustache, Roger Tréville. El guión es de Harry Kurnitz basado en una historia de George Bradshaw.

“How To Steal A Million” es la tercera y última colaboración de Audrey Hepburn con William Wyler, con quien también trabajó en “Roman Holiday” y “The Children’s Hour”. El vestuario de Audrey Hepburn fue diseñado por Givenchy, su modisto preferido, y las joyas, de Cartier, refuerzando el aire de distinción del personaje de Nicole en toda la película. El film es una comedia que transcurre en París. Fue rodada en estudio y en exteriores de esa ciudad. La historia romántica es creíble y agradable porque la pareja protagonista tiene química y eso que O’Toole realiza un papel diferente al acostumbrado, sobrio y elegante, interpretando a un hombre cosmopolita, irónico y alegre. Audrey Hepburn es tan dulce y encantadora como de costumbre, con esos ojos de mirada impresionante que la hicieron famosa, muy cómoda en este tipo de papeles y realizando una vez más la demostración de cómo resultar bellísima y fascinante. Es imposible apartar la mirada sobre ella cada vez que aparece en la pantalla.

Wyller recurre a una puesta en escena elegante y suntuosa, donde las tomas panorámicas dominan sobre el primer plano. La función de éste último es la de acentuar los gestos de los personajes y suele aparecer de forma brusca para enfatizar la idea burlesca de la película. El humor es el típico de las grandes comedias brillantes de Hollywood, blanco, ingenioso,  cuando hay un doble sentido es de manera elegante, sin caer jamás en la chabacanería o el grotesco. Algunas escenas, como la del el espacio diminuto que deben compartir Peter O’Toole y Audrey Hepburn mientras realizan el robo del cuadro, el tropiezo con el cristal del multimillonario interpretado por Eli Wallach o la escena del intento de robo en la casa de los Bonnet, son ejemplos de situaciones cómicas que surgen de la imaginación del director pero que no existían en el guión. La película es, en este sentido, tremendamente visual. A lo largo de su carrera cinematográfica, el director ganó tres premios Oscar® al Mejor Director: “Ben-Hur” (1959), “The Best Years Of Our Lives” (2947) y “Mrs. Miniver” (1942), además de ser nominado otras nueve veces a ese premio y ganar el Irving G. Thalberg Memorial Award en 1966.

“How To Steal A Million” es una muy buena comedia de enredos del polifacético William Wyler. Como su título indica, es una película de robos, aunque el motivo es bien diferente a lo acostumbrado y bastante original.
Es una película que va in crescendo a medida que avanza la película y que te mantiene en tensión entre risa y risa, provocadas por un guión lleno de momentos brillantes y diálogos rápidos, graciosos y chispeantes, sobre todo a costas de divertidos malentendidos y multitud de detalles que te hacen sonreír. “How To Steal A Million”es una película de esas que uno extraña: una gran producción, locaciones hermosas (la mansión familiar es casi hipnótica), un buen guión, un elenco de actores (todos) que potencializan al máximo sus personajes y una pareja protagónica que atrapa con las dosis justas de ductilidad, comicidad y sensualidad. “How To Steal A Million” es, desde luego, infinitamente mejor que las tontas y descerebradas comedietas románticas que se estrenan hoy en día. Es, además, una excelente oportunidad para disfrutar a Audrey Hepburn y entender, con sólo mirarla, el por qué de su increíble fama. El film posee, como dato extra, un par de las imágenes más famosas de Audrey Hepburn como ícono de la moda, gracias al vestuario de Givenchy y las fabulosas joyas de Cartier.

CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1





La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy bueno. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con buenos contrastes y colores. La cinematografía está a cargo, de Charles Lang, ganador del Oscar® por “A Farewell to Arms” (1932) y nominado diecisiete veces a este premio por films como “The Ghost and Mrs. Muir” (1947), “A Foreign Affair” (1948), “Sudden Fear” (1952), “The Big Heat” (1953, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/03/the-big-heat-blu-ray-review.html))Sabrina (1954), “Separate Tables” (1958), “Some Like It Hot” (1959), “How the West Was Won” (1962), “Bob & Carol & Ted & Alice” (1969) y “Butterflies Are Free” (1972), entre otros. La transferencia de esta edición en blu-ray permite disfrutar de cada pequeño detalle tanto de los interiores en estudio, escenografía y vestuario como así también de las locaciones donde el film fue rodado.



CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 2.0 & English DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH





La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 1.0. Los diálogos son claros y la música se disfruta perfectamente, sin sobreponerse nunca, en perfecta equalización. La banda de sonido está compuesta por John Williams (ganador de cinco premios Oscar® a la Mejor Música por “El Violinista en el Tejado”, “Tiburón”, “La Guerra de las Galaxias”, “E.T.” y “La Lista de Schindler”) y es presentada, como es costumbre de este sello editor, Twilight Time, también en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray, algo muy interesante para los fans de Willians o coleccionistas, ya que es casi imposible conseguirla en formato de audio. Williams también compuso el soundtrack de “Stanley & Iris” (1990, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2017/01/stanley-iris-blu-ray-review.html)



EXTRAS:







  • Comentario de Audio: a cargo del actor Eli Wallach (quien personifica fantásticamente al coleccionista americano obsesivo) y Catherine Wyler
  • Audrey Hepburn: The Fairest Lady: featurette, biografía de la actríz (45')
  • Banda Sonora del Film, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Trailer Original
  • Booklet con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo




CALIFICACION: MUY BUENO 






  • Título: “How To Steal A Million” (1966, Limited Edition)
  • Género: Comedia
  • Duración: 123 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Abril 18, 2017





Monday, December 12, 2016

"The Chase": Brando, Redford y cómo la violencia engendra violencia. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Bubber Reeves (Robert Redford) se escapa de la prisión para volver a Tarl, su pequeña ciudad ubicada en el estado de Texas, hecho que comienza a trastornar la monótona vida de los habitantes de la localidad, especialmente cuando la mujer de Bubber, Anna (Jane Fonda), está manteniendo un romance con el hijo (James Fox) del magnate de la villa, Val Rogers (E. G. Marshall). El hecho de que Bubber haya escapado es el detonante para que la violenta y aburrida población de esta ciudad emprenda una busca y captura. Sólo el sheriff, un hombre íntegro, se opondrá a su linchamiento, pese a que debe su puesto a las mismas personas que persiguen al fugitivo.
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “The Chase”, film del año 1966 dirigido por Arthur Penn y producido por Sam Spiegel, poderoso productor de tres célebres filmes ganadores del Oscar®: “On The Waterfront” (Elia Kazan, 1954), “The Bridge Over The River Kwai” (David Lean, 1957) o Lawrence of Arabia (David Lean, 1962). El film está protagonizado por Marlon Brando, Robert Redford, Angie Dickinson, Jane Fonda, Miriam Hopkins, E.G. Marshall, Robert Duvall, James Fox, Martha Hyer, Miriam Hopkins, Janice Rule, Richard Bradford, Jocelyn Brando, Katherine Walsh, Diana Hyland, Henry Hull y Clifton James.
Sam Spiegel ejerció un férreo control sobre esta adaptación de la obra de teatro de Horton Foote, que significó el retorno de la dramaturga Lillian Hellman como guionista, después de unos años en los que fue víctima de la "caza de brujas" del senador McCarthy, por negarse a testificar ante el Comité de Actividades Antiamericanas en 1952, y por las consecuentes sospechas de comunismo que recayeron sobre ella. “The Chase” contaba, a primera vista, con muchos elementos para resultar un éxito cinematográfico, empezando por una historia explosiva, dotada de una enorme carga crítica sobre la sociedad americana de los años ‘60s y con personajes, desde el primero al último, cargados de miserias y contradicciones morales. Hellman construyó un guión brillante, que supo conservar con sabiduría la estructura teatral original y posibilitó el lucimiento de su estelar reparto de actores, de los cuales Arthur Penn, como el excelente director de actores que siempre fue, supo extraer lo mejor.
Un muy eficiente reparto hace totalmente creíble esta gama de personajes, entre los que se encuentran los por entonces desconocidos Robert Duvall y Robert Redford, Jane Fonda, la veterana Miriam Hopkins en el excelente papel de madre de Bubber y Angie Dickinson como comprensiva esposa del sheriff. Pero si alguien destaca sobre el resto es el gran Marlon Brando, quien deja entrever en cada gesto y cada mirada el hastío de su personaje, harto de trabajar en ese pueblo y al mismo tiempo orgulloso, como se puede ver en ls escena del vestido de lujo que recibe su mujer de Val Rogers y que él se niega a que use.
“The Chase” fue una adelantada a su tiempo, ganándose con los años una
merecida categoría de obra maestra. En su libreto se acumulaban ingredientes tan potentes como el adulterio, el racismo (presente tanto en la explotación de los trabajadores mexicanos en las tierras de Rogers, como en el acoso que sufre el amigo negro de Bubber), la violencia latente en el ser humano (esa que se desata ante la menor provocación), la libertad sexual (abundantes intercambios de parejas), situaciones sexuales ilícitas (el personaje del amante de Emily, al que da vida Richard Bradford, siente una especial predilección por mujeres menores de edad) y el abuso de poder por parte del que más dinero tiene (ese Rogers que se siente dueño y señor de todo cuanto le rodea, moviendo los hilos de todas las instituciones, aunque es incapaz de obtener lo que más desea: el amor de su hijo). Estamos ante un film con una atmósfera opresiva, excelentemente fotografiado por Robert Surtees, que no teme mostrar el lado más irracional y degradado de sus personajes, modelos de una América profunda sobre la que se lanza una mirada nada condescendiente.
Esta película, a pesar de contar ya con cincuenta años de existencia no ha envejecido prácticamente nada. Viéndola hoy, sus imágenes resultan igual de perturbadoras. Al momento de su estreno fue un gran fracaso y un escándalo. La América de los ‘60s no podía soportar esta trompada en el estómago que indagaba con ferocidad en la oscura América profunda de mitad de siglo. Y su impactante violencia, que ahora no sorprende tanto, dejó a los críticos estupefactos y provocó que escribieran auténticas barbaridades sobre ella.
“The Chase” es una película que hace una gran crítica social, llevaba a cabo con maestría, por el director y la guionista, que saben como mezclar esos temas tan delicados para mostrarnos los conflictos morales que tienen todos sus personajes. Personajes muy bien interpretados por Marlon Brando y Robert Reford, y si además le sumas secundarios como Robert Duvall o Jane Fonda el resultado es inmejorable. Es un fresco impresionante sobre cómo la violencia engendra violencia, con un altísimo componente psicológico en su representación de la misma, que abriría la puerta a futuros clásicos (más explícitos) de los años ‘70s como “Straw Dogs” (Sam Peckinpah, 1971). “The Chase” es un film fascinante en sus imágenes y en su tratamiento y crítica del way-of-life americano.
CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena, conservando la textura original del celuloide y con excelente balance de negros, manteniendo una profusa calidad de detalles. La cinematografía pertenece, a Joseph LaShelley y luce en todo su esplendor. LaShelley es el responsable de la cinematografía de films como “The Apartment” (1960), “How The West Was Won” (1962) y “Laura” (1944), por la que ganó un premio Oscar®, entre otras.


CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través de  el canal DTS-HD Master Audio 1.0, sin ningún tipo de distorsiones sonoras. Tanto los diálogos como los sonidos ambientales de las locaciones en exteriores se escuchan con gran claridad. Imposible dejar de mencionar la partitura musical de John Barry en sus dos matices, desde la melodía urbana hasta la siniestra música que se eleva en tonos altísimos cuando hace aparición el estallido de furia definitivo en el film. John Barry ha compuesto, entre otras, varias de las bandas sonoras de la saga James Bond 007, como “You Only Live Twice” (1967), “Goldfinger” (1964), “Diamonds Are Forever” (1971), “The Man with the Golden Gun” (1974), y de films como “Lion In Winter” (1968), “Out Of Africa” (1985), “Dances With Woolfs” (1990), “Chaplin” (1992), “Indecent Proposal (1993) y “Born Free” (1966, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/01/born-free-blu-ray-review.html) entre muchísimos otros. Recordemos que ganó cinco premios Oscar® de la Academia de Hollywood.


EXTRAS:






  • Comentario de Audio: a cargo de los historiadores cinematográficos Lem Dobbs, Julie Kirgo y Nick
  • Trailer Original
  • Banda Sonora del Film, compuesta, en track separado DTS-HD Master Audio 2.0
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo







CALIFICACION:  MUY BUENA 







  • Título: “The Chase” (1966, Limited Edition)
  • Género: Acción / Thriller /
  • Duración:  134 minutos
  • Nro. De Discos: 1 Blu-ray
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 18, 2016