Showing posts with label gounod. Show all posts
Showing posts with label gounod. Show all posts

Monday, May 22, 2017

"New York City Ballet In Paris". Gounod, Bizet, Ravel. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “New
York City Ballet In Paris”. El Ballet de la Ciudad de Nueva York, con su colección de extraordinarios bailarines y su repertorio único, es una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo. Esta producción excepcional, realizada en París después de ocho años de no actuar en esta ciudad, gira en torno a tres grandes compositores franceses que inspiraron al fundador del New York City Ballet, George Balanchine: Charles Gounod, Maurice Ravel y Georges Bizet.

Los cuatro ballets presentados, cuyas coreografías se realizaron entre, 1925 y 1980, encapsulan perfectamente el genio de Balanchine y su propio estilo neo-clásico. También proporcionan una visión particular sobre los lazos que Balanchine tenía con Francia. Lo que se conoce hoy en día como el “Walpurgisnacht Ballet” era un ballet de la ópera Fausto (de Charles Gounod) para la Opera de París en 1975. Se estrenó como una pieza independiente en Nueva York en 1980. “Sonatine”, con música de Maurice Ravel, fue creada por dos directores franceses del New York City Ballet, los recientemente fallecidos Violette Verdy y Jean-Pierre Bonnefoux. “La Valse” fue originalmente compuesta por Ravel para los Ballets Rusos de Serge Diaghilev, entonces exiliado en Francia, poco antes de Balanchine entrara en esa companía en la empresa. La “Sinfonía en C” (de Georges Bizet), más conocido como “Le Palais de Cristal”, fue estrenada en la Opera de París.

“New York City Ballet In Paris” es un espectacular homenaje a George Balanchine, excelentemente interpretado con perfecta técnica por los bailarines del New York City Ballet: Sara Mearns, Adrian Danchig-Waring, Lauren Lovette, Kristen Segin, Sarah Willwock, Megan Fairchild, Joaquin de Luz, Sterling Hyltin, Jared Angle, Amar Ramasar, Marika Anderson, Meaghan Dutton-O'Hara, Gwyneth Muller, Lauren King, Antonio Carmena, Ashly Isaacs, Sean Suozzi, Ashley Laracey, Zachary Catazaro, Ralph Ippolito, Tyler Peck, Andrew Veyette, Teresa Reichlen, Tyler Angle, Alston Macgill, Anthony Huxley, Brittany Pollack y Taylor Stanley. Las partituras son ejecutadas con precisión por la Orchestre Prométhée bajo la batuta del maestro Daniel Capps. Un gran tributo a Ballanchine y Francia en un programa de ballet exquisito.

Programa:

WALPURGISNACHT BALLET
Coreografía: George Balanchine
© The George Balanchine Trust
Música: Charles Gounod | ballet, música de “Fausto” (1859, música de ballet agregada en 1869)
Vestuario: Karinska
Diseño de luces: Mark Stanley
Première: 3 de Junio de 1975 en la Opéra de Paris
NYC Ballet Premiere: 15 de mayo de 1980 en el New York State Theater
Elenco: Sara Mearns, Adrian Danchig-Waring, Lauren Lovette, Kristen Segin, Sarah Willwock

SONATINE
Coreografía: George Balanchine
© The George Balanchine Trust
Música: Maurice Ravel (1906)
Diseño de luces: Mark Stanley
Première : 15 de Mayo de 1975 en el New York State Theater
Elenco: Megan Fairchild, Joaquin de Luz

LA VALSE
Coreografía: George Balanchine
© The George Balanchine Trust
Música: Maurice Ravel | Valses Nobles et Sentimentales (1911, orquestrado en 1912), La Valse (1920)
Vestuario:  Karinska
Escenografía: Jean Rosenthal
Diseño de luces: Mark Stanley
Première : 20 de febrero de 1951 en el City Center of Music and Drama (New York City)
Elenco: Sterling Hyltin, Jared Angle, Amar Ramasar, Marika Anderson, Meaghan Dutton-O'Hara, Gwyneth Muller, Lauren King, Antonio Carmena, Ashly Isaacs, Sean Suozzi, Ashley Laracey, Zachary Catazaro, Ralph Ippolito

SYMPHONY IN C (LE PALAIS DE CRISTAL)
Coreografía: George Balanchine
© School of America Ballet. Inc.
Música: Georges Bizet | Symphonie en ut majeur (1855)
Vestuario: Marc Happel
Diseño de luces: Mark Stanley
Première : 28 de Julio de 1947 en el Théâtre National de l’Opéra bajo el nombre de Le Palais de Cristal
Elenco: Tyler Peck, Andrew Veyette, Teresa Reichlen, Tyler Angle, Alston Macgill, Anthony Huxley, Brittany Pollack, Taylor Stanley

CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video: 1080i/60
  • Codificación de Video: AVC/MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Región: Todas



CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: Dos canales: DTS Master Audio 5.1 & PCM Stereo
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Español, Inglés, Alemán, Francés



EXTRAS:



  • No



CALIFICACION: MUY BUENO 




  • Título: “New York City Ballet In Paris” (2017)
  • Género: Ballet
  • Duración: 106 minutos
  • No. de Discos: 1 (BD25)
  • Estudio: Bel Air Classiques
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $29.99
  • Fecha de Lanzamiento: Mayo 12, 2017


Friday, August 31, 2012

"Romeo y Julieta" en el Arena Di Verona. Alta costura y género fantástico renuevan la conocida historia de Shakespeare. Blu-ray Review


Por 
Javier Mitchell

Escena

Romeo y Julieta (título original en francés, Roméo et Juliette) es una ópera en un prólogo y cinco actos con música de Charles Gounod y libreto en francés de Jules Barbier y Michel Carré, basados en el famoso drama homónimo de Shakespeare. Fue estrenada en el Théâtre-Lyrique Impérial du Châtelet de París, el 27 de abril de 1867. Se destaca por su serie de dúos para los personajes principales y la canción de vals "Je veux vivre" para la soprano.
Después de haber obtenido el éxito con "Fausto", Charles Gounod escribió ocho óperas más. Sólo Mireille” y Romeo y Julieta fueron recibidas con entusiasmo por el público. Esta última siempre había estado en el pensamiento de Gounod, era una idea que le obsesionó desde bien joven, haceruna opera de una de las tragedias más conocidas de Shakespeare. Gounod se enamoró de la historia de los amantes desgraciados a los diecinueve años, cuando concurrió a un ensayo orquestal de la sinfonía dramática Romeo y Julieta” de Berlioz. Aquel poderoso retrato musical de la tragedia shakespeariana marcó a Gounod profundamente.
Charles Gounod
En 1864, décadas después, Gounod se propuso crear la versión operística de Romeo y Julieta. Sus antiguos colaboradores, el talentoso grupo de libretistas compuesto por Jules Barbier y Michel Carré (los libretistas del "Fausto"), siguieron la conocida tragedia escena a escena, preparando un libreto en sólo tres meses, simplificando la historia original de Shakespeare, eliminando personajes secundarios y reduciendo la trama a sus elementos esenciales; Gounod pudo así centrar su atención en el romance que es el núcleo de la trama. También añadió elementos específicos para que el libreto fuera más operístico: como una escena nupcial, en la que Julieta se desmaya dramáticamente. En una carta a su mujer, Gounod admitió, más tarde, que escribir "Romeo y Julieta" lo había hecho sentir como si hubiera vuelto a los veinte años de nuevo.

Naxos USA lanza al mercado americano la edición en blu-ray de “Romeo y Julieta”, representada en la Arena de Verona en el 2011, en la ciudad donde presumiblemente nacieron los personajes y la acción tiene lugar. La soprano Nina Machaidze compone el rol de Julieta y el tenor Stephano Secco es Romeo. Mercutio, Tybalt, Stephano y el Hermano Laurent son protagonizados por los barítonos Artur Rucinski, Jean-Francois Borras, la mezzo soprano Ketevan Kermoklidze y el bajo Giorgio Giuseppini. El maestro Fabio Mastrangelo dirige con efectividad la Orquesta Veronese y el Coro.

Francesco Micheli realiza en esta oportunidad  una puesta en escena que mezcla modernidad con elementos renacentistas. Al ser al aire libre, el escenario del Arena di Verona brinda la oportunidad de presentar elementos escenográficos de gran tamaño y contundentes. La escenografía diseñada por Edoardo Sanchi es efectista, mezclando elementos bastante eclécticos, con claras inspiraciones en el anime, el comic y los superhéroes, lo que seguramente es aplaudido por audiencias más jóvenes y criticado por tradicionalistas. El vestuario de Silvia Amonino no sólo complementa perfectamente la concepción estética de esta producción sino que se erige como un elemento absolutamente distintivo de la obra. Una mezcla conceptual visual de films como "Excalibur", "Barbarella", "Flash Gordon" con una pizca de "Mad Max" es evocada a través del rico vestuario que se constituye en sí mismo como un gran desfile de alta costura de género fantástico. Cada modelo es único en sí mismo, con un cuidado diseño y realización. Es quizás uno de los vestuarios de ópera más elaborados y con riqueza de materiales y detalles que personalmente he visto, digno de un Jean-Paul Gautier o Alexander McQueen
En lo personal celebro las puestas modernas que dan vuelo a la imaginación y brindan una mirada estética diferente a estas obras que de por sí hemos visto ya demasiadas veces en sus formatos tradicionales. Esta producción de "Romeo y Julieta" es una puesta moderna y casi fantástica de la historia de los clásicos amantes, visualmente impactante y con un final alternativo, que trae una bocanada de aire fresco y renovador que da nuevas pinceladas a un repertorio clásico que al ser limitado cuantitativamente corre el riesgo de cansar con las mismas puestas tradicionales repetidas hasta el hartazgo, siendo a su vez un efectivo gancho para atraer nuevas y jóvenes audiencias al mundo de la lírica.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Naxos USA de esta producción de BelAir Classiques es muy buena, con gran claridad de detalles especialmente en los prmeros y medios planos. Los planos generales, dado el tamaño del Arena di Verona pierden claridad, sobre todo por el deiseño de iluminación realizado por Paolo Mazzon, que juega bastante con las sombras y los claroscuros. No obstante los colores de la puesta así como cada uno de los detalles, ricos materiales y pedrería del exquisito vestuario diseñado por Silvia Amonino están captados a la perfección, para delicias del espectador de la versión blu-ray (quienes asistieron al evento evidentemente no pudieron apreciar estos detalles dada la distancia de las plateas y el tamaño del Arena di Verona)

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: LPCM 2.0 & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma: Francés
  • Subtítulos: Inglés, Alemán, Francés, Español, Italiano

La partitura es dirigida impecablemente por el Maestro Fabio Mastrangelo y la Orquesta y Coro Dell'Arena di Verona ejecutan con precisión  la partitura.. La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien en ambos canales, aunque, por supuesto, el canal DTS-HD Master Audio 5.1 resalta mucho más ofreciéndonos una mayor profundidad y mejor ecualización.

EXTRAS:
  • No

CALIFICACION:  MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxosusa.com


  • Título: “Romeo et Juliette” (2008)
  • Género: Opera
  • Duración:  177 minutos
  • Estudio: BelAir Classiques
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Agosto 28, 2012