Showing posts with label john cusack. Show all posts
Showing posts with label john cusack. Show all posts

Thursday, December 10, 2015

"Shadows And Fog", de Woody Allen: un homenaje al expresionismo alemán de los años '20 y '30. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
En las solitarias calles de una pequeña ciudad de Europa, un estrangulador siembra el pánico amparado por la oscuridad de la noche. Poco se sabe sobre el asesino excepto que usa una cuerda de piano para asesinar y que asalta a sus víctimas aprovechando el silencio y la niebla. Como ya ha habido varias muertes, los vecinos deciden que hay que hacer algo para atraparlo. Para ello organizan patrullar las calles y poner en práctica su propio plan. Lo único que hace falta para ponerlo en marcha es la colaboración de Kleinman (Woody Allen), un oficinista pacífico, asustadizo y debilucho, que se ve obligado a interrumpir su apacible vida para participar como parte activa e imprescindible de dicho plan. Sus temerosos pasos por las calles desiertas se cruzarán con los de Irmy (Mia Farrow), la tragasables de un circo instalado en la ciudad, que acaba de abandonar a su pareja (uno de los payasos), tras una discusión. Los asesinatos se suceden y la gente empieza a desconfiar unos en otros, llegando a un punto en que todos temen de todos.

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición en limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Shadows And Fog”, film del año 1991 dirigido por Woody Allen. Este uno de los films más oscuros del director. Filmada enteramente en blanco y negro en escenografías lúgubres, la película es un gran homenaje al expresionismo alemán de los años ‘20 y ‘30. La película es “El Gabinete del Dr. Caligari” (Robert Wiene, 1920), es “Nosferatu” (F.W. Murnau, 1922; hay un momento en donde aparece el asesino cuya toma parece sacada de este film), “El Vampiro de Düsseldorf" (1931), de Fritz Lang e incluso es “Fausto” (F.W. Murnau, 1926), teniendo también alguna referencia a “El Proceso” de Kafka. Kleinman (Allen), ese tipo humilde y banal, recorre un escenario onírico y amenazante, entre lo abstracto y lo pesadillesco, en busca de un estrangulador en serie. Las peripecias no tardan en cobrar también una dimensión felliniana cuando Kleinman se cruza con un puñado de personajes circenses y el subconsciente aflora con exhuberancia.

Como es habitual en toda su filmografía, Allen vuelve aquí a indagar sobre las relaciones sentimentales de las parejas, los celos, la infidelidad y la lujuria. Es ampliamente conocida la fascinación de Allen por el cine europeo y por el cine clásico, algo que se encarga de demostrar en cada proyecto, cada guión y cada realización que emprende. Y es que aunque Allen sea conocido por el gran público como cómico y brillante creador de diálogos, no tenemos de olvidar su enorme talento visual y su vastísima cultura cinematográfica. Y quizá “Shadows And Fog” sea su incursión más referencial, más consciente de sus influencias y, sin duda, más cinéfila. Pero también una de las más oscuras y bizarras. Además de Allen y Farrow, el elenco se completa con John Malkovich, Jodie Foster, Madonna, John Cusack, Lily Tomlin, Kathy Bates, John C. Reilly, William H. Macy y Donald Pleasence.

Allen parafrasea también a su siempre admirado Ingmar Bergman cuando alude a temáticas filosóficas que giran alrededor del azar, la existencia de Dios o el papel que nos toca desempeñar en la vida, que es tratado por Allen como una ilusión con la muerte como final del sueño. El absurdo y la seriedad se dan la mano en una extraña mezcla que Allen combina magistralmente para ofrecer un buen producto final. Nada sobra y nada falta, la ambientación es magistral y los pequeños toques mágicos confieren a la trama de una mitología y fantasía que resultan imprescindibles para entender la línea narrativa de la propuesta fílmica. Acaso se trate, junto a “Stardust Memories” (1980), del film artísticamente más audaz de su autor. Una rareza.

“Shadows And Fog” es sin duda una película de Woody Allen rica en lo conceptual y quizás algo incomprendida. Sus detractores la trataron de autocomplaciente al momento de su estreno, algo difícil de entender ya que, desde el principio, el cine de Allen es esencialmente eso. Estamos frente a un film que ciertamente no es la típica comedia o comedia romántica de Allen. Es un film quizás más refinado e intelectual, que no es tan entretenido como otros de su autoría, pero que definitivamente posee la marca registrada del director que, en este caso, deja volar más libremente sus influencias y admiración por los grandes directores de la historia del cine.


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Se observa la granosidad original del celuloide y reproduce con fidelidad y exactitud la perfecta cinematografía casi expresionista de Carlo Di Palma. Sólo en algunos momentos aparecen algunas imperfecciones pero son mínimas. Di Palma es el responsable de la cinematografía de films como “Alice” (1986), “Radio Days” (1987), “Husbands And Wives” (1992), “Manhattan Murder Mistery” (1993), “Manhattan” (1979), “Mighty Aphrodite” (1995) y “Deconstructing Harry” (1997), entre otras. La  transferencia de esta edición en blu-ray permite disfrutar de cada pequeño detalle tanto de los interiores, escenografía y vestuario como así también las locaciones.


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0 (Mono)
  • Idioma:  Inglés
  • Subtítulos: Inglés

El canal DTS-HD Master Audio 1.0 (Mono) provee impecable transferencia tanto de los diálogos como de la música, que juega importante rol en el film, como en la mayoría de los films de Woody Allen. La transferencia de audio logra captar muy bien los climas tanto cómicos como dramáticos del film, brindando los tonos perfectos de los diálogos así como también reproduciendo a la perfección los sonidos naturales de las locaciones exteriores.


EXTRAS:




  • Banda de Sonido y efectos del film en track separado, en canal DTS-HD Master Audio 1.0.
  • Trailer (1:06, SD)
  • MGM 90th Anniversary Trailer (2:06, HD)
  • Booklet: de seis páginas con fotos, poster del film y ensayo a cargo de la historiadora cinematográfica Julie Kirgo.






CALIFICACION: BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.twilighttimemovies.com


  • Título:  “Shadows And Fog” (1991)
  • Género:  Comedia Dramática
  • Duración:  85 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP:  $29.95
  • Fecha de Lanzamiento:  Noviembre 10, 2015









Monday, May 21, 2012

Cannes 2012: “The Paperboy”, lo nuevo de Lee Daniels y Nicole Kidman


Por
Javier Mitchell



Sinopsis

1969, Lately, Florida. Ward Jansen, reportero del Miami Times, regresa a su ciudad natal, acompañado por su compañero de profesión, Yardley Acheman. Llegados por petición de Charlotte, una mujer enigmática que mantiene correspondencia con detenidos en el corredor de la muerte, se disponen a investigar el caso de Hillary Van Wetter, un cazador de aligátores que está a punto de ser ejecutado sin pruebas concluyentes. 
Nicole Kidman

Convencidos de que se encuentran frente al artículo que relanzará sus carreras, recorren la región, guiados por Jack Jansen, el hermano pequeño de Ward, repartidor del periódico local en su tiempo libre. Fascinado por la embriagadora Charlotte, Jack les conduce desde la cárcel de Moat County hasta las marismas, donde la carga de los secretos se hace cada vez más pesada. La investigación avanza hacia el corazón de esta Florida húmeda y aplastante, y revela que, en ocasiones, perseguir la verdad puede originar muchos males...
 Lee Daniels
 "The Paperboy" es el tercer film dirigido por Lee Daniels (“Precious”,  “Monster’s Ball”, con la que Halle Berry se convirtió en la primera afroamericana que ganó el Oscar en la categoría de mejor actriz) . Daniels es el primer afroamericano nominado al premio del Sindicato de Directores de América (DGA) y el segundo nominado como mejor director a los Oscar.Durante muchos años Pedro Almodóvar consideró la novela de 1995 de Peter Dexter como su posible crossover a la lengua inglesa.

Lee Daniels y Nicole Kidman van a estar juntos en el próximo proyecto del director “The Buttler” (“El Mayordomo”), donde Forest Whittaker como el mayordomo de la Casa Blanca Eugene Allen, quien sirvió durante 34 años y a ocho diferentes presidentes de Estados Unidos.


THE PAPERBOY

En Competición

Dirigida por :  Lee Daniels
País:                USA 
Año:                2012
Duración:       107'

 

Créditos

  • Lee DANIELS- Director
  • Lee DANIELS - Guión y Diálogos
  • Pete DEXTER - Guión y Diálogos
  • Pete DEXTER - Basada en la novela de
  • Roberto SCHAEFER ASC - Imágenes
  • Daniel T. DORRANCE - Decorados
  • Mario GRIGOROV - Música
  • Joe KLOTZ - Montaje

Actores

  • Matthew MCCONAUGHEY - Ward Jansen
  • Zac EFRON - Jack Jansen
  • David OYELOWO - Yardley Acheman
  • Macy GRAY - Anita
  • John CUSACK - Hillary Van Wetter
  • Nicole KIDMAN - Charlotte Bless