Showing posts with label terror. Show all posts
Showing posts with label terror. Show all posts

Wednesday, December 19, 2018

"Short Night of the Glass Dolls": Una mirada diferente sobre el género del giallo italiano. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell


El cuerpo del periodista Gregory Moore es encontrado en una plaza de Praga y llevado a la morgue local. Pero el espíritu de Moore está vivo, atrapado dentro de su cuerpo muerto y trata de recordar desesperadamente la misteriosa desaparición de su novia, que está relacionada con una terrorifica conspiración de depravación. Podrá un reportero sin signos visibles de vida resolver este perverso rompecabezas? Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray del film italiano del año 1971 “Short Night of Glass Dolls”, escrito y dirigido por Aldo Lado.
El film pertenece al género giallo, creado en 1969 por el realizador Dario Argento con su primer largometraje “El Pájaro de las Plumas de Cristal”. Este género mezclaba directamente el suspense y la intriga con sangre y psicoanálisis y muy pronto iba a tener variaciones muy importantes, al introducir en algunas películas una mezcla de horror y de terror como lo hizo Aldo Lado en esta, su primera película, “La Corta Notte delle Bambole di Vetro” (“Short Night of Glass Dolls”). El film está protagonizado por Ingrid Thulin, Jean Sorel, Mario Adorf (que también hacía un pequeño papel como pintor en “El pájaro de las Plumas de Cristal” de Argento), Barbara Bach, Fabijan Sovagovic, Jose Quaglio y Piero Vida.
La película de Aldo Lado, con la que debutó en la dirección, juega al equívoco desde su inicio. Rodada en su mayor parte en la antigua Yugoslavia (Ljubljana y Zagreb) y Praga, lugares en los que el director nos ofrece una ciudad repleta de matices realzados por la estupenda banda sonora compuesta por Ennio Morricone (dirigida por Bruno Nicolai) que contrasta con la claustrofóbica situación que vive el protagonista (Jean Sorel), prisionero de su propio cuerpo en estado cataléptico en la morgue. Allí iremos viendo como ha llegado a esa situación mediante flash-backs. Seremos testigos de la extraña desaparición de su novia, Mira Svoboda (Barbara Bach) y veremos como, ante una policía totalmente hostil e ineficaz, iniciará su propia investigación, que terminará llevándole a un desenlace tan delirante como atrapante.
La sensación de pesadilla kafkiana que embarga a Gregory durante su impotencia cataléptica es transmitida directamente al espectador (a través del diálogo interno del personaje y sus memorias), quien con angustia ansía reconstruir junto a él los hechos relacionados con la desaparición de su novia; hechos que sin duda deben tener algo que ver con la infortunada situación en la que él se encuentra. Su mente no descansa en ningún momento y es siempre consciente de que debe recuperar la movilidad cuanto antes, pues si no morirá de verdad durante la autopsia.
El film está Interpretado por actores de peso del cine europeo de la época, como el francés Jean Sorel, con amplia experiencia en el cine de género y recordado especialmente por los amantes del giallo, pues entre los títulos en los cuales participó se encuentran “Una Historia Perversa” (Una Sull’altra, 1969) y “A Lizard in a Woman Skin” (“Una Lucertola con la Pelle di Donna”, 1971) ambas de Lucio Fulci; la sueca Ingrid Thulin, que fue dirigida por Ingmar Bergman, Luchino Visconti y Tinto Brass y que aporta clase y elegancia al film de Lado; y la norteamericana Barbara Bach, cuya gran parte de su carrera se desarrolló en Italia, participando de nuevo junto a Aldo Lado en “ El Humanoide” (“L’umanoide”, 1979) y en otras películas como “La Tarántula del Vientre Negro” (“La Tarantola dal Ventre Nero”, 1971) de Paolo Cavara y  “La Isla de los Hombres Peces” (“L’isola degli Uomini Pesce”, 1979) de Sergio Martino.
El resultado es interesante, ya que no se trata de un giallo conceptual. El primer asesinato se produce aproximadamente a los 53 minutos de metraje y no entra, para nada, en los cánones estéticos de un Mario Bava o un Darío Argento, pero Aldo Lado logra trasmitirnos con este film inquietud e intriga teñidas de irrealidad, manteniendo la angustia hasta el final. Combina a la perfección los cánones estilísticos habituales del giallo con un suspense hitchcockiano provisto de toques oníricos (lo que recuerda a “Vértigo”, 1958). También se pueden adivinar referencias al Polanski de “Rosemary´s Baby” (1968). “Short Night of Glass Dolls” es una película muy poco conocida que Twilight Time ha rescatado por pertenecer al cine de culto, y que goza de un justo reconocimiento por parte del público y de coleccionistas que la descubren como una de esas joyitas del cine escondidas y que ahora el formato blu-ray de alta definición permite su total disfrute y visionado.
CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video: 1920 x 1080p
  • Codificación de Video: MPEG-4 AVC
  • Aspect Ratio:  2.35:1
  • Región: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de video de esta presentación en blu-ray es realmente muy buena. La imagen es clara, los detalles plenos. Respeta en plenitud la paleta de colores que son a su vez íconos de la época de los ‘70s. Los rostros se ven increíbles en los primeros planos, con ausencia total de cualquier tipo de impureza pero conservando los granos típicos del film. Dudo que al tiempo de su estreno este film se haya podido ver y disfrutar tan bien y carente de impurezas como en esta presentación de Twilight Time.  Realmente una nueva transferencia en alta definición merecida para este film.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Decodificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Italiano
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es muy buena, respetando el mix original. Los diálogos son perfectamente claros y la banda sonora del film compuesta por Ennio Morricone (que se convierte en una especie de mentor de Aldo Lado y participa  en todas sus producciones), construye para estas “muñecas de cristal”, un curioso vals (titulado “Valzer”,  con voz de Edda dell´Orso) que está presente durante todo el film. También compone un abanico de música atonal y electrizante que tan famoso ha hecho la música del género “giallo” y que transmite angustia, miedo, esquizofrenia y horror.

EXTRAS:




  • Comentario de audio a cargo de los historiadores fílmicos David Del Valle y Matteo Molinari
  • Trailers originales en inglés y en italiano
  • Banda Sonora del Film, compuesta por Ennio Morricone, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.    Booklet ilustrado
  • Booklet de seis páginas con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo



CALIFICACION: BUENO 

  • Título: “Short Night of the Glass Dolls” (1971)
  • Género: Horror, Giallo
  • Duración: 97 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray MRSP: $34.95
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 16, 2018



Wednesday, January 24, 2018

"Opera", de Darío Argento: Un film del subgénero del "giallo" de la mano del gran maestro del cine de terror italiano. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
“Opera” se centra en una joven e insegura cantante de ópera llamada Betty (Cristina Marsillach). A partir del accidente automovilístico que sufre la actriz principal, Betty es llamada para debutar como actriz suplente para ser la protagonista de la obra. La obra tiene fama de estar maldita y empiezan a transcurrir una serie de muertes a su alrededor que le terminan por confirmar la sospecha de maldición. Empezando con que Betty se convierte en el blanco de un asesino psicópata que curiosamente ha aparecido en los sueños de Betty desde niña. Al final de la ópera se revela la identidad del asesino y Betty deberá confrontar su pasado tenebroso.

 Doppelgänger Releasing y Scorpion Releasing lanzan al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Opera”, una película italiana del género de terror denominado “giallo”, estrenada en 1987 y dirigida por el maestro del género Dario Argento, quien también es autor del guión.  Está protagonizada por Cristina Marsillach (Betty, la hermosa actriz suplente que obtiene un papel femenino en una representación contemporánea del Macbeth de Verdi), Urbano Barberini (Alan Santini, el inspector de policía), Ian Charleson (Marco, director de la obra), Daria Nicolodi (Mira, Publicista de Betty) y William McNamara (Stefan). La película fue estrenada originariamente en Estados Unidos bajo el nombre de “Terror en la ópera".

La película fue realizada como venganza de Argento porque no le habían dejado dirigir el Rigoletto de Verdi. No obstante, Argento dirigiría "Macbeth" de Verdi en el 2013 (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/07/macbeth-blu-ray-review.html). Después de su estreno, el director se arrepintió y dijo: “Maldito sea el día en que decidí dirigir esta película”, pues no sólo fue un fracaso comercial sino que además tuvieron que enfrentar las agresiones de unos cuervos hacia Cristina Marsillach, la muerte del padre de Argento y la muerte del actor Ian Charleson poco tiempo después del estreno de la película.

Dario Argento demuestra su talento tanto en la composición de los planos como en el manejo de la cámara, dos aspectos vitales de la puesta en escena. En “Opera” esto se puede constatar fehacientemente. Argento hace especial hincapié en las secuencias de los homicidios y parece tener una única y exclusiva preocupación: El uso reiterado de los planos subjetivos para incidir más que nunca en la importancia de la mirada. La mirada de la muerte

El plano inicial de la película tiene reminiscencias de Edgar Allan Poe: el ojo de un cuervo en el que aparece reflejado el patio de butacas de un teatro, toda una declaración de intenciones de lo que está por llegar, algo que se llevará al extremo cuando llegue el momento de revelar la identidad del asesino. Argento también reincide en su inclinación por lo sádico a través de los peculiares y sangrientos métodos del asesino, quien obliga a la protagonista a ver sus crímenes bajo pena de desgarrarse los párpados con las agujas que sitúa estratégicamente con tal fin. Una retorcida forma de tortura psicológica con la que busca conectar de forma metafórica a lo que sucede con los espectadores, estableciendo un paralelismo entre la impotencia de Betty por apartar la mirada y la del propio espectador en su atracción morbosa por el espectáculo grotesco.
Argento demuestra una vez más en “Opera” su conocimiento milimétrico de los mecanismos del terror y de la construcción de atmósferas asfixiantes, que alcanzan su máximo exponente en las escenas de asesinato. Nada más apropiado para la fastuosidad y barroquismo estético de Argento que los enormes decorados de una ópera, que combina con complejos alardes técnicos a los que nos tiene acostumbrados: complicados recorridos en dolly, ingeniosos encuadres y recursos visuales y una cámara inquieta e incansable en su afán de quebrar el sistema clásico. Esto último queda patente en las continuas variaciones en el punto de vista, haciendo partícipe al espectador de la acción en contraposición a la clásica posición de observador pasivo.

“Opera” es un film clave y representativo de la concepción del cine de Argento, este controvertido cineasta italiano, que califica sus obras como bellas pesadillas con un sentido de la lógica propio, ajeno a la realidad. La capacidad de Argento para explorar uno de los grandes ejes temáticos de su obra (la importancia de la mirada y la relación de ésta con la muerte) y lo inspirado de algunas escenas convierten a “Opera” en una propuesta recomendable para todos los fanáticos del cine de terror y especialmente para los aficionados de Argento y del género del giallo.

CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video: 1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1

La presente edición presenta un nuevo escaneado 2K realizado en el 2016 con más de 45 horas de corrección de color exhaustiva realizada en los Estados Unidos. Posee una calidad de video de gran nitidez con excelente claridad, gran calidad en los detalles faciales y en las texturas de vestuario y locaciones. Los tonos son vivos y ricos, respetando el gusto del director por el color extremo, proporcionando primarios brillantes con iluminación especializada y los rojos de sangre se mantienen potentes. Se detectan algunas suciedades y rayas del celuloide.



CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 5.1 y  DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: No



La nueva remasterización DTS-HD MA English5.1 abre una nueva dimensionalidad a los sonidos del film, no sólo en los diálogos sino también en la música y efectos de sonido. No obstante, se percibe una ligera reverberación en los diálogos, no así en la música. Como ocurre con la mayoría de las producciones de terror italianas, el doblaje es bastante malo.



EXTRAS:






  • Nuevo 2k scan con más de 45 horas de corrección de color
  • Rara entrevista con el director Dario Argento nunca antes vista en USA
  • Nueva entrevista con el actor William McNamara
  • Nuevo 5.1 soundtrack
  • Trailer









CALIFICACION: BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en 





  • Título: “Opera” (1987)
  • Género:  Terror, Giallo
  • Duración: 107 minutos
  • Nro. De Discos: 1 BD
  • Distribuidor: Doppelgänger Releasing, Scorpion Releasing, Music Box Films
  • Blu-ray SRP: $24.95
  • Fecha de Lanzamiento: Enero 23, 2018




Tuesday, October 17, 2017

"Summer Of Fear": Un casi desconocido film de Wes Craven con Linda Blair. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer

Un accidente de tráfico dejará a una adolescente, Julia, huérfana. Se traslada a vivir con la familia de una de sus primas, Raquel. Pese a la tristeza del hecho, todos adoptan a la recién llegada cargados de cariño e ilusiones. Sin embargo, algo oscuro rodea la figura de Julia y todo y todos a los que se acerca comienza a correr peligro. Sólo su prima parece darse cuenta de tal maldición, pero nadie le escucha. A partir de ese momento, comienzan a surgir grandes problemas en la casa. Raquel va perdiendo influencia con respecto a sus familiars frente a la fascinante Julia, que cada vez tiene más poder en la casa. Además, hechos macabros y relacionados con la brujería parecen perseguir a la familia: la primera víctima es un caballo propiedad de la familia, después el novio de su prima y más tarde, incluso intentará acabar con la vida de sus padres y hermanos.

-->
DoppelgängerReleasing lanza al mercado americano la edición en formato blu-ray del telefilm del año 1978 “Summer Of Fear”, dirigido por Wes Craven y protagonizado por Linda Blair, Lee Purcell, Jeremy Slate, Jeff McCracken, Jeff East, Carol Lawrence, Macdonald Carey y Fran Drescher (si, The Nanny!). El título original al estrenarse en TV fue “Stranger in Our House”, pero luego se estrenó internacionalmente en cines con el título de “Summer Of Fear”. El mítico director de cine de terror Wes Craven es el responsable de esta producción, adaptación de la novela de Lois Duncan,  con la que trató de impulsar vida a la carrera de otra figura clave del género, la actriz Linda Blair, la inolvidable protagonista de "The Exorcist".

La película, discreta en sus medios y ajustados al formato televisivo de la época, trata de buscar la inquietud en lo más cercano y doméstico, en cómo un extraño puede llegar conmocionar la unidad familiar y destruir todo lo que hasta el momento daban por hecho e inmutable, sin grandes efectismos ni recursos visuales. Wes Craven ofrece un film lineal pero entretenido, aunque en exceso sencillo y previsible. Es evidente que el director hace aquí un simple trabajo de encargo, en un intento casi desesperado de relanzar la carrera de Linda Blair, encasillada desde su participación en “The Exorcist” (recordemos además que un año antes se había estrenado The Exorcist II, secuela en la que ella también participaba).
“Summer Of Fear” es una buena aportación de Wes Craven al subgénero de brujería, aunque se trata de una de sus películas menores y menos conocidas. Lo que más llama la atención es lo relativamente bien que está dirigida y contada, con algunos momentos buenos y logrados, en particular los de más tensión, como el ataque del caballo a Julia o la persecución de los coches en la carretera, ya que es una producción hecha para televisión. Algo positivo en esta película es la correcta dosificación del suspense en esta curiosa aunque banal pieza sobre la brujería y el ocultismo. Sin embargo, tanto la escasez de medios como el formato televisivo hacen que la película ofrezca un acabado de apariencia muy limpia sin apenas efectos especiales, ni sangre ni violencia, a pesar de alguna que otra idea retorcida (como por ejemplo, el momento en el que Julia seduce a su tío).

“Summer of Fear” es la típica película en la que una chica usurpadora se involucra con una familia y empieza a desplazar de a poco a la verdadera hija de esa familia, haciendo un poco de brujeria. Hoy en día se puede ver como un argumento muy trillado, algo ya infinitas veces visto, pero no lo era para la época en que se filmó. El climax final es muy obvio, muy previsible, pero se perdona. Linda Blair zafa en su actuación, pero Lee Purcell, la bruja antagonista, es la que lleva realmente el peso del film.

Wes Craven
Wesley Earl Craven (1939- 2015)  fue un guionista y director de cine conocido por ser el creador de numerosas películas de terror. Sus creaciones de mayor éxito fueron “A Nightmare on Elm Street”, incluyendo el personaje de Freddy Krueger y la saga “Scream”. Otros destacados trabajos suyos son “The Last House on the Left” y “The Hills Have Eyes”. Junto a David Cronenberg y John Carpenter forma una tríada esencial para entender el cine de terror actual. Entre los actores a los que ayudó a despegar en su carrera figuran Johnny Depp (en 1984, en “A Nightmare on Elm Street”), Sharon Stone (en 1981, en “Deadly Blessing”) y Bruce Willis (en 1985, en un episodio de “The Twilight Zone”), cuando estos eran actores prácticamente desconocidos.

Resumiendo, para los fans de la obra de Craven “Summer Of Fear” es de visión obligada, aunque esté a años luz de la maestría que demostró con títulos fundamentales para la historia del cine como “A Nightmare on Elm Street” o “Scream”. La tensión se va armando durante toda la película y explota al final en el clímax, al mas estilo “Carrie”. No es de lo mejor que West Craven ha dirigido pero es título interesante y a descubrir, pues es de los mas desconocido de su filmografia. Una película de suspense, con pinceladas de terror, con connotaciones esotéricas y un trasfondo ocultista.

CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.33:1




CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: Stereo
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés




EXTRAS:






  • Entrevista exclusiva con Linda Blair
  • Comentario de audio, a cargo del director del film, Wes Craven Wes Craven
  • Galería de fotos
  • Trailer


CALIFICACION: BUENO 




  • Título: “Summer Of Fear” (1978)
  • Género:  Terror
  • Duración: 93 minutos
  • Nro. De Discos: 1 blu-ray
  • Distribuidor
-->DoppelgängerReleasing
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 17, 2017