Showing posts with label blu-ray review. Show all posts
Showing posts with label blu-ray review. Show all posts

Wednesday, December 19, 2018

"Short Night of the Glass Dolls": Una mirada diferente sobre el género del giallo italiano. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell


El cuerpo del periodista Gregory Moore es encontrado en una plaza de Praga y llevado a la morgue local. Pero el espíritu de Moore está vivo, atrapado dentro de su cuerpo muerto y trata de recordar desesperadamente la misteriosa desaparición de su novia, que está relacionada con una terrorifica conspiración de depravación. Podrá un reportero sin signos visibles de vida resolver este perverso rompecabezas? Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray del film italiano del año 1971 “Short Night of Glass Dolls”, escrito y dirigido por Aldo Lado.
El film pertenece al género giallo, creado en 1969 por el realizador Dario Argento con su primer largometraje “El Pájaro de las Plumas de Cristal”. Este género mezclaba directamente el suspense y la intriga con sangre y psicoanálisis y muy pronto iba a tener variaciones muy importantes, al introducir en algunas películas una mezcla de horror y de terror como lo hizo Aldo Lado en esta, su primera película, “La Corta Notte delle Bambole di Vetro” (“Short Night of Glass Dolls”). El film está protagonizado por Ingrid Thulin, Jean Sorel, Mario Adorf (que también hacía un pequeño papel como pintor en “El pájaro de las Plumas de Cristal” de Argento), Barbara Bach, Fabijan Sovagovic, Jose Quaglio y Piero Vida.
La película de Aldo Lado, con la que debutó en la dirección, juega al equívoco desde su inicio. Rodada en su mayor parte en la antigua Yugoslavia (Ljubljana y Zagreb) y Praga, lugares en los que el director nos ofrece una ciudad repleta de matices realzados por la estupenda banda sonora compuesta por Ennio Morricone (dirigida por Bruno Nicolai) que contrasta con la claustrofóbica situación que vive el protagonista (Jean Sorel), prisionero de su propio cuerpo en estado cataléptico en la morgue. Allí iremos viendo como ha llegado a esa situación mediante flash-backs. Seremos testigos de la extraña desaparición de su novia, Mira Svoboda (Barbara Bach) y veremos como, ante una policía totalmente hostil e ineficaz, iniciará su propia investigación, que terminará llevándole a un desenlace tan delirante como atrapante.
La sensación de pesadilla kafkiana que embarga a Gregory durante su impotencia cataléptica es transmitida directamente al espectador (a través del diálogo interno del personaje y sus memorias), quien con angustia ansía reconstruir junto a él los hechos relacionados con la desaparición de su novia; hechos que sin duda deben tener algo que ver con la infortunada situación en la que él se encuentra. Su mente no descansa en ningún momento y es siempre consciente de que debe recuperar la movilidad cuanto antes, pues si no morirá de verdad durante la autopsia.
El film está Interpretado por actores de peso del cine europeo de la época, como el francés Jean Sorel, con amplia experiencia en el cine de género y recordado especialmente por los amantes del giallo, pues entre los títulos en los cuales participó se encuentran “Una Historia Perversa” (Una Sull’altra, 1969) y “A Lizard in a Woman Skin” (“Una Lucertola con la Pelle di Donna”, 1971) ambas de Lucio Fulci; la sueca Ingrid Thulin, que fue dirigida por Ingmar Bergman, Luchino Visconti y Tinto Brass y que aporta clase y elegancia al film de Lado; y la norteamericana Barbara Bach, cuya gran parte de su carrera se desarrolló en Italia, participando de nuevo junto a Aldo Lado en “ El Humanoide” (“L’umanoide”, 1979) y en otras películas como “La Tarántula del Vientre Negro” (“La Tarantola dal Ventre Nero”, 1971) de Paolo Cavara y  “La Isla de los Hombres Peces” (“L’isola degli Uomini Pesce”, 1979) de Sergio Martino.
El resultado es interesante, ya que no se trata de un giallo conceptual. El primer asesinato se produce aproximadamente a los 53 minutos de metraje y no entra, para nada, en los cánones estéticos de un Mario Bava o un Darío Argento, pero Aldo Lado logra trasmitirnos con este film inquietud e intriga teñidas de irrealidad, manteniendo la angustia hasta el final. Combina a la perfección los cánones estilísticos habituales del giallo con un suspense hitchcockiano provisto de toques oníricos (lo que recuerda a “Vértigo”, 1958). También se pueden adivinar referencias al Polanski de “Rosemary´s Baby” (1968). “Short Night of Glass Dolls” es una película muy poco conocida que Twilight Time ha rescatado por pertenecer al cine de culto, y que goza de un justo reconocimiento por parte del público y de coleccionistas que la descubren como una de esas joyitas del cine escondidas y que ahora el formato blu-ray de alta definición permite su total disfrute y visionado.
CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video: 1920 x 1080p
  • Codificación de Video: MPEG-4 AVC
  • Aspect Ratio:  2.35:1
  • Región: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de video de esta presentación en blu-ray es realmente muy buena. La imagen es clara, los detalles plenos. Respeta en plenitud la paleta de colores que son a su vez íconos de la época de los ‘70s. Los rostros se ven increíbles en los primeros planos, con ausencia total de cualquier tipo de impureza pero conservando los granos típicos del film. Dudo que al tiempo de su estreno este film se haya podido ver y disfrutar tan bien y carente de impurezas como en esta presentación de Twilight Time.  Realmente una nueva transferencia en alta definición merecida para este film.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Decodificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Italiano
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es muy buena, respetando el mix original. Los diálogos son perfectamente claros y la banda sonora del film compuesta por Ennio Morricone (que se convierte en una especie de mentor de Aldo Lado y participa  en todas sus producciones), construye para estas “muñecas de cristal”, un curioso vals (titulado “Valzer”,  con voz de Edda dell´Orso) que está presente durante todo el film. También compone un abanico de música atonal y electrizante que tan famoso ha hecho la música del género “giallo” y que transmite angustia, miedo, esquizofrenia y horror.

EXTRAS:




  • Comentario de audio a cargo de los historiadores fílmicos David Del Valle y Matteo Molinari
  • Trailers originales en inglés y en italiano
  • Banda Sonora del Film, compuesta por Ennio Morricone, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.    Booklet ilustrado
  • Booklet de seis páginas con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo



CALIFICACION: BUENO 

  • Título: “Short Night of the Glass Dolls” (1971)
  • Género: Horror, Giallo
  • Duración: 97 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray MRSP: $34.95
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 16, 2018



Wednesday, May 14, 2014

"Conrack": El conocimiento como conquista de la libertad. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
“Conrack” es una película dirigida por Martin Ritt en 1974 y está  basada en la novela autobiográfica de Donald Patrick Conroy, "The Water is Wide" de 1972.Protagonizada por Jon Voight, Paul Winfield, Madge Sinclair, Antonio Fargas y Hume Cronyn en los papeles principales. Fue galardonada con el premio BAFTA  “United Nations Award 1976”.

Un joven profesor, Pat Conroy (Jon Voight) es asignado en 1969 a una aislada localidad ubicada en la costa de Carolina del Sur, habitada principalmente por familias pobres afroamericanas. Allí se encuentra con que el aislamiento ha causado que tanto los adultos como los niños hablen un dialecto que llaman "gullah". Su apellido es pronunciado “Conrack”. La escuela consiste en dos habitaciones, donde la rectora, la señora Scott (Madge Sinclair) enseña de primero a cuarto grado. Conrack deberá enseñar los grados superiores, y descubre que sus alumnos tienen muy pocos conocimientos; no saben calcular y no saben nada de geografía. Comienza a enseñarles sobre el mundo exterior, los hace escuchar música clásica, les proyecta películas, les enseña a nadar y a cuidar su higiene dental.
Todo esto lo hará entrar en conflicto con la señora Scott, con el superintendente, el señor Skeffington (Hume Cronyn), y con algunos padres que no desean hacer cambios entre los niños. Finalmente, su trabajo e insistencia en sus métodos de enseñanza (afirmando que el racismo que los rodea se debe en gran parte a la limitada educación que reciben los niños) apresurarán una resolución que, por supuesto, no develaremos acá.
Un profesor como “Conrack” es la la figura de la esperanza educativa llevada a cabo en libertad y con buena predisposición, algo de lo que ningún ser humano debiera ser privado, sin importar su perfil socio-económico o geográfico. En la isla Yamacroah de Carolina del Sur (tierra con razgos feudales y esclavistas) él dejó una huella firme en 1969, tiempo en el que los EEUU luchaban contra el pueblo vietnamita. Para aquellos chicos de descendencia africana, la presencia de este maestro les trajo autovaloración, aprendizaje y la posibilidad de tomar conciencia de su valor como como personas y que todavía podían pensar en tener un mejor futuro. En el medio de un ambiente discriminatorio y cargado de subestimación, el profesor “Conrack” demostrará que poniéndose en el lugar de sus alumnos  y tratándolos como se espera que sean, cualquier niño o niña tiene la posibilidad de sacar a la luz todo el potencial que reside en su interior.
Martin Ritt, un director consecuente y uno de los que más luchó contra la discriminación racial a lo largo de su filmografía, logra una cálida, objetiva, valiente (y por supuesto libre) adaptación del libro “The Water Is Wide” que el mismo Pat Conroy publicara en 1972, y del cual la cadena Hallmark hizo ya una nueva versión en el año 2006, conservando el título de la obra. Ritt empezó relativamente tarde su carrera cinematográfica, a los 42 años. La causa de este hecho fue su relación con el partido comunista, razón por la cual fue perseguido en la llamada “Caza de Brujas” de Hollywood en los años ’50 (y lo reflejó en su film “The Front” (1976), lee nuestra crítica aquí: http://www.culturalmenteincorrecto.com/2014/03/the-front-blu-ray-review.html). Pero Ritt llegó al cine después de un largo itinerario en el mundo de la interpretación, tanto en el teatro como en la televisión. Y surge a través de ésta última como parte de la llamada “generación de la televisión”, junto a Robert Aldrich, Sidney Lumet, Arthur Penn y John Frankenheimer.
“Conrack” es uno de esos films que nos llenan de esperanzas, que nos hacen pensar que no todo está perdido. Que pese a las políticas de los gobiernos todavía existen esos dos pilares salvadores que son la cultura y la educación de las personas. Jon Voight da un aire de espontaneidad y ternura al personaje del maestro, brindando una actuación poderosa que traspasa la pantalla. Un film para ver en familia, o lo que es aún mejor, que debiera ser visto y discutido por maestros y alumnos en las escuelas. Porque en estos tiempos cargados de violencia en los colegios y alumnos sólo interesados en las redes sociales, sería estupendo que se detuvieran dos horas y tomaran conciencia no sólo de que existen chicos más desprotegidos educacionalmente (que darían todo por lograr mejorar), sino también para que internalizen, de una vez por todas, el concepto del conocimiento como conquista de la libertad.


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.37:1

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena y salvo algunos cambios de contrastes en un par de momentos los colores son plenos y perfectos, siempre respetando y sin distorsionar  la paleta original elegida por el responsable de la cinematografía, John A. Alonzo, responsable de films como “Chinatown” (1974, nominado al Oscar a la Mejor Cinematografía) y “Scarface” (1983). La  transferencia de esta edición en blu-ray permite disfrutar de cada pequeño detalle tanto de los interiores, escenografía y vestuario como así también las locaciones.


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y brilla a través del canal DTS-HD Master Audio 2.0. Los diálogos son claros y la música compuesta por John Williams (saga “Harry Potter”, “Star Wars”, “Jurassic Park”, “Indiana Jones”, “Superman”, entre otras) se disfruta a la perfección. Ha sido nuevamente un gran acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado, DTS-HD Master Audio 2.0, dentro de los extras de esta edición en blu-ray.

EXTRAS:




  • Comentario de Audio: a cargo de Paul Seydor y Nick Redman con importante información sobre los aspectos del contexto histórico del film.
  • Banda Sonora del Film, compuesta por John Williams, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Booklet de ocho páginas con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo
  • Trailer original de la película. (480p; 2:41)




CALIFICACION: BUENO +  

Puedes adquirir este blu-ray en www.screenarchives.com



  • Título: “Conrack” (1974, Limited Edition)
  • Género: Drama
  • Duración: 106 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Marzo 11, 2014