Wednesday, December 13, 2017

Dos ballets del coreógrafo Christopher Wheeldon en un set imperdible: "Alice's Adventures in Wonderland" y "Cinderella". Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell


Naxos USA presenta al mercado americano una nueva edición en formato blu-ray de dos obras de ballet con coreografía del internacionalmente aclamado Christopher Wheeldon, en un set de lujo: “Alice’s Adventures in Wonderland” ("Las Aventuras de Alicia En El País de las Maravillas") y “Cinderella” ("Cenicienta").

Esta nueva reinvención de "Alice's Adventures in Wonderland" para ballet posee belleza, refinamiento y sofisticación pura. Magnetismo y magia visual acompañan una partitura exquisita compuesta por Joby Talbot. Una obra que fácilmente pudiera destronar a “Cascanueces” (“Nutcracker”) como clásico preferido de asistencia familiar. Comisionada por el Royal Ballet, Covent Garden (Londres) y el National Ballet of Canada, fue estrenada el 28 de Febrero del 2011 siendo, además, la primera composición musical completa (1 hora y 40 minutos) realizada para el Royal Ballet en 20 años. Con coreografía de Christopher Wheeldon fue, a su vez, la primera vez en 15 años que el Royal Ballet crea una producción coreografiada enteramente por uno de sus ex bailarines.

Poseedor de una suntuosidad visual pocas veces vistas en los últimos años, ésta es resaltada por la alta definición con la que fue cuidadosamete filmada y editada, permitiéndo al espectador  disfrutar de cada detalle, cada brillo como si fuéramos un personaje más sobre el escenario. Una puesta en escena que respeta el virtuosismo clásico pero suma también el multimedia moderno respetando un conjunto estético con constantes alusiones a las ilustraciones de la primera edición en libro de Alicia de Lewis Carroll.

La apertura del Segundo Acto, la Corte de la Reina de Corazones es simplemente brillante. Incorpora toques de humor de farsa y vodeville junto a una interpretación majestuosa por parte de Zenaida Yanowky (Reina de Corazones) que se roba el espectáculo cada vez que pisa la escena.

El elenco carece de fisuras y brinda performances magistrales, desde los protagonistas hasta el último de los bailarines. Quizás la única carencia es el personaje de Jack / Sota de Corazones, Serguei Polunin que si bien posee excelencia técnica en el baile, tiene todos los tics expresivos del bailarín clásico: debería ahondar más en la faz actoral, ya que los primeros planos no perdonan. Por otro lado, el gran Steven McRae como el Magician/Mad Hatter despliega su carisma y excelencia cada vez que aparece en escena.
Cinderella Clip
La otra obra integrante de este set es esta producción de “Cinderella” (“La Cenicienta”), coreografiada también por Christopher Wheeldon, fue estrenada por el Dutch National Ballet en el Music Theatre de Amsterdam en diciembre de 2012. Bajo la influencia de la historia de la Cenicienta de los Hermanos Grimm, Wheeldon ha creado una encantadora pieza de ballet con la magnífica partitura de Prokofiev y con impresionantes decorados y vestuario del diseñador británico, Julian Crouch. El excelente reparto incluye a Anna Tsygankova y Matthew Golding como Cenicienta y el Príncipe Guillaume respectivamente. El maestro Ermanno Florio conduce a la Sinfónica de Holanda, que interpreta la partitura con majestuosidad y virtuosismo. La presente edición fue grabada en vivo en diciembre del 2012 durante su estreno. El ballet “Cinderella” se destaca por su excepcional riqueza y colorido musical, así como por suponer un reto para quienes lo interpretan. Prácticamente desde su estreno tuvo una notable aceptación por parte del público, hasta consolidarse hoy en día como una pieza imprescindible para cualquier amante del género.
Christopher Wheeldon
Christopher Wheeldon se ha convertido en la última década en uno de los mejores coreógrafos del mundo gracias a sus obras originales y a sus puestas en escena de ballets ya existentes. Fue coreógrafo residente en el New York City Ballet, ha trabajado para compañías de todo el mundo, desde el Bolshoi Ballet al Australian Ballet y trabajó con el Royal Ballet de Londres por un tiempo para presentarnos “Alice’s Adventures in Wonderland”.

Este nuevo lanzamiento del set doble en formato blu-ray de “Alice’s Adventures in Wonderland” & “Cinderella” es una invitación a poseer los mejores tickets del teatro (pero desde la comodidad del hogar) para disfrutar dos obras deliciosas y para toda la familia. Clásicos y modernos, entretenidos y dinámicos: brillantes e imperdibles! Este es un set doble en blu-ray que no puede faltar en la colección no sólo de los amantes del ballet y de la música clásica, sino de cualquier persona que sabe disfrutar la belleza de shows de excelencia.

CALIDAD DE VIDEO






  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Región: 0 (Todas)



Magistralmente concebido y filmado, este ballet es un constante regocijo visual. La perfecta calidad de la imagen nos posibilita no sólo observar cada detalle de manera espectacular sino que pareciera que hasta podemos sentir y tocar los géneros textiles de los trajes. Los colores vivos de la puesta parecen saltar de la imágen pero sin ningún tipo de distorsión, incluso en los rojos, que pocas veces se han visto tan perfectos. La iluminación es tan precisa que incluso algunos elementos están tan definidos por el HD que parecieran estar en 3D.



CALIDAD DE AUDIO







  • Codificación de Audio: Dos canales: DTS-HD Master Audio 5.0 & LPCM 2.0.
  • Subtítulos: Español, Inglés, Francés y Alemán.



La calidad del audio es excelente. Nos permite escuchar la maravillosa orquestación en todo su esplendor sin ningún tipo de pérdida. La partitura musical es brillante y la decodificación de audio de este blu-ray está perfectamente ecualizada para disfrutar tanto de los momentos más tenues y sugestivos como de las grandes instancias de la orquesta en pleno regocijándonos con el sonido de cada instrumento con un caracter excepcional.



EXTRAS








Alice’s Adventures in Wonderland

  • “Being Alice”, Documental de la BBC
  • Galeria Fotográfica del Elenco



Si bien los extras son escuetos, el documental filmado por la BBC “Being Alice” es excelente, porque nos presenta la producción del show desde su génesis hasta el momento del estreno, por lo que recomiendo verlo antes del show en sí mismo, ya que de esta manera se disfrutará mucho más cada uno de los detalles que se ven en escena y se conocerá su por qué. Es además una excelente oportunidad de ver desde atrás cómo se realiza un show de estas características.



Cinderella

  • “60 Wigs” (60 pelucas): featurette
  • Entrevista con Christopher Wheeldon
  • Entrevistas con los bailarines
  • Comentarios de Christopher Wheeldon y Jackie Barrett
  • Galería fotográfica del elenco



CALIFICACION: EXCELENTE 

Puedes adquirir este blu-ray en




  • Título: “Two Ballet Favourites by Christopher Wheeldon: Alice’s Adventures in Wonderland / Cinderella” (2017)
  • Género:  Ballet
  • Duración: 240 minutos (ópera) + 49 minutos (extras)
  • Nro. De Discos: 2 BD-50
  • Estudio: Opus Arte
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $54.99
  • Fecha de Lanzamiento: Septiembre 22, 2017


Monday, December 11, 2017

"Prokófiev: Romeo and Juliet": Nueva producción del Teatro Alla Scala, Milán, con coreografía de Kenneth McMillan. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Danza de los Caballeros. Romeo y Julieta.
“Romeo y Julieta” es un ballet de Serguéi Prokófiev basado en la obra homónima de William Shakespeare. La música del ballet le sirvió de base al compositor para componer tres suites orquestales y diversas obras para piano. La creación del ballet fue difícil. La obra fue encargada por el teatro Kírov de Leningrado en 1934, pero cuando Prokófiev propuso el tema de Romeo y Julieta, el teatro lo rechazó. Posteriormente, el compositor firmó un contrato con el Teatro Bolshói para representar el ballet, pero tampoco tendría fortuna. Una vez terminada la partitura, en el verano de 1935, los bailarines sostuvieron que el ballet era imposible de bailar, sobre todo a causa de la complejidad rítmica.

Prokófiev trabajó durante 1936 para extraer del ballet dos suites para orquesta sinfónica en siete movimientos, así como una trascripción para piano. En 1946 escribió una tercera suite. El ballet se estrenó recién en 1938 en Brno, Checoslovaquia, donde fue muy bien recibido. Le siguieron el estreno ruso en 1940 en el Kírov y en 1946 en el Bolshói. Es una de las obras más apreciadas del compositor por su alta inspiración melódica, la gran variedad rítmica y el carácter memorable de los temas principales (el célebre y siniestro Baile de los Caballeros y sus diversas variaciones; el delicado tema de Julieta).

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de este ballet, “Romeo y Julieta”, grabado en vivo en el Teatro alla Scala, Milan, 2017. La coreografía pertenece a Kenneth MacMillan, la escenografía a Mauro Carosi, el vestuario está diseñado por Odette Nicoletti y el diseño de iluminación fue creado por Marco Filibeck. El maestro Patrick Fournillier dirige a la orquesta de La Scala de Milan y la obra está interpretada por el ballet de La Scala con los siguientes bailarines como protagonistas: Romeo: Roberto Bolle, Julieta: Misty Copeland, Mercurio: Antonino Sutera, Tibaldo: Mick Zeni, Benvolio: Marco Agostino, Paris: Riccardo Massimi, Lord Capuleto: Alessandro Grillo, Lady Capuleto: Emanuela Montanari, El Duque: Luigi Saruggia, Rosalinda: Chiara Borgia y Monica Vaglietti como la Enfermera, en los roles principales.

La Scala, que posiblemente representa lo mejor de la danza clásica en Italia, se promueve por su historia de siglos, su identidad nacional y su estilo distintivo. No obstante, al seleccionar los roles estelares, se invitan artistas de otros países, en este caso, Misty Copeland (Julieta), estrella del American Ballet Theatre. Por otro lado, Roberto Bolle (Romeo) se formó en La Scala y durante casi dos décadas ha sido uno de los danseurs más importantes del mundo. Se unió a La Scala Ballet a los 19 años y gracias a su excelente técnica, así como a su fuerza y buen aspecto, Bolle comenzó a recibir ofertas para actuar con otras compañías de ballet líderes cuando tenía solo 21 años. Dejó su posición segura como bailarín principal de La Scala dos años después y ha participado como artista invitado en compañías como el English National Ballet, el National Ballet de Canadá, el Royal Ballet y más tarde, ABT. "Después de dos años, como tenía tantos compromisos, tuve que convertirme en un artista invitado en mi propia compañía (La Scala) para tener la posibilidad de elegir “bailar en otro lado”, dice Bolle. “Para mí, esta fue la mejor carrera posible, porque tuve la libertad de elegir el repertorio. La posibilidad de bailar con diferentes compañías y con diferentes bailarinas fue muy especial”.

Además de ser una excelente bailarina, Copeland es una excelente actriz, totalmente creíble en su progresión de la alegría inocente a la desilusión y la tragedia rápidamente aprendidas. Su Julieta es bastante voluntariosa desde el principio y realiza una interpretación coherente y personal. Posee una técnica fuerte que le da total libertad para ser expresiva a lo largo de los pas de deux desafiantes, que baila con una dinámica excitante y enérgica. Incluso con los primeros planos de las cámaras, que todo lo ven, es totalmente convincente.

La coreografía de MacMillan polariza la atención hacia la pareja principal y su pas de deux es uno de los más bellos del repertorio de ballet del siglo XX. La trama señala el crecimiento psicológico de Julieta y Romeo: por eso el recitado y el mimo son extremadamente significativos tanto para los artistas como para los espectadores de esta obra. La orquesta bajo la batuta del maestro Patrick Fournillier interpreta maravillosamente la partitura lírica y dolorosamente apasionada de Prokofiev. Los amantes de la música disfrutarán sin duda alguna de esta exquisita interpretación. La escenografía, diseñada por Mauro Carosi y especialmente encargada para La Scala, consiste principalmente en un anfiteatro abierto con forma de escalera descendente y varios paneles que se pueden mover hacia adentro y hacia afuera, mostrando rejas y ventanas para las escenas de la iglesia con todas las velas , los diferentes accesorios para la habitación de Julieta, y varias pancartas y accesorios para la plaza del mercado. El vestuario es de estilo medieval.

Roberto Bolle como Romeo es excelente. Romeo es retratado como un romántico de ensueño golpeado por Cupido cuando choca con Julieta en el baile. Bolle muestra una técnica magistral con sus giros deslumbrantes y sus excelentes saltos y elevaciones. También demuestra ser un compañero reflexivo y apasionado. Su solo en el segundo acto, cuando recibe la carta de Julieta está lleno de explosiones de alegría. Las escenas del balcón y el dormitorio son electrizantes y se ahoga en la desesperación por la muerte de su amigo Mercurio.

Misty Copeland como Julieta es magnífica, con una actuación brillante e inspirada. Baila la coreografía extremadamente exigente con fluida gracia. Se ve a Julieta como algo mayor de catorce años, pero vemos cómo se desarrolla a lo largo del ballet desde una mujer bastante infantil a una mujer fuerte y joven que se atreve por amor. En esta producción, es principalmente Julieta quien conduce la acción. Copeland se muestra mareada y extasiada en la escena del balcón y luego tempestuosa en la escena del dormitorio. La presente edición en formato blu-ray del ballet “Romeo y Julieta” de Prokófiev, la última producción de Alla Scala de Milan es una producción gloriosa, apasionada y emocionante, bellamente bailada y dramáticamente interpretada por la orquesta estable de este teatro italiano. Una oportunidad única de ver ballet de exquisita calidad que no podemos dejar pasar. Para disfrutar a pleno!


CALIDAD DE VIDEO:









  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Región: 0 (Todas)





CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Subtítulos de los extras: Italiano, Inglés





EXTRAS:






  • Roberto Bolle habla acerca de “Romeo and Juliet”




CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en




  • Título: “Prokófiev: Romeo and Juliet” (2017)
  • Género:  Ballet
  • Duración: 151 minutos (ballet) + 9 minutos (extras)
  • Nro. De Discos: 1 blu-ray
  • Estudio: C Major
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $41.99
  • Fecha de Lanzamiento: Noviembre 17, 2017


Friday, November 24, 2017

"Too Late For Tears": Un film noir clásico olvidado, ahora recuperado y en alta definición. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Una noche, el matrimonio Palmer se dirige a una fiesta en su descapotable. A mitad de camino, Jane le ruega a su marido que vuelvan a casa. De regreso, se cruzan con un vehículo desde el que alguien lanza una maleta que cae en el asiento trasero del coche de los Palmer. La maleta está llena de dinero y los Palmer pretenden quedárselo, pero una serie de circunstancias hará que la suerte del matrimonio dure poco. Flicker Alley lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray el film “Too Late for Tears”, film del año 1949 dirigido por Byron Haskin (“I Walk Alone” y “The Naked Jungle”)y protagonizado por Lizabeth Scott, Don DeFore, Dan Duryea, Arthur Kennedy, Kristine Miller y Barry Kelley. El guión cinematográfico fue escrito por Roy Huggins, basado en su propia novela.

“Too Late for Tears” tiene todos los elementos del cine negro: una mujer  astuta y malvada que engaña, manipula y destruye a los hombres en su vida, una oportunidad única en la vida de hacerse rico, la traición cuando menos se espera y un viaje imparable hasta la resbaladiza pendiente moral tan típica del film noir. El film presenta a la ex modelo Lizabeth Scott en uno de los dos papeles principales que interpretó en Hollywood. Aunque Scott estaba programada para el estrellato, su carrera fracasó y nunca volvieron a darle los papeles que podrían haberla catapultado a la cima. En 1957, en medio de los rumores de que estaba en la lista negra, Lizabeth Scott se retiró de la pantalla, lo que llevó a su corta carrera cinematográfica a su fin. No obstante, verla interpretar el papel de la ama de casa patológica Jane Palmer en esta película de 1949 es puro placer.

“Too Late for Tear”s es una película sin escenas desperdiciadas, ya la primera nos lleva directamente a la acción y a meternos de lleno en este matrimonio de Jane (Lizabeth Scott) y Alan Palmer (Arthur Kennedy). Es de noche y, como mencionamos anteriormente, los Palmer están en su convertible en ruta a la casa de un amigo cuando alguien en un automóvil que pasa arroja una bolsa que cae en el asiento trasero. Alan se detiene, y Jane agarra la bolsa. Dentro de la bolsa hay dinero, mucho dinero. Cuando aparece otro automóvil, Jane no duda; agarra el volante, ordena a Alan que entre en el coche y abandona la escena, cayendo en una persecución a alta velocidad a lo largo de la oscura y solitaria carretera. De vuelta a casa, los Palmer debaten qué hacer con el botín. Alan quiere hacer lo correcto y entregar el dinero a la policía, pero Jane se resiste. Cuando Alan insiste en que el dinero es una "bolsa de dinamita", Jane pone en juego su seducción y le pide un corto período de gracia con la excusa de que mantener el dinero por unos días no puede hacer daño.

Jane está desesperada por obtener las cosas buenas de la vida y esa bolsa de dinero ha comenzado a alimentar esos deseos. Casi orgásmica cuando acaricia esos fajos de dinero robado, no está dispuesta a renunciar a su única oportunidad de obtener riqueza fácil y tratará de eliminar acualquiera que se interponga en su camino. El otro papel femenino en la película y la contrapartida de Jane, es una mujer igualmente fuerte, la hermana de Alan, Kathy (Kristine Miller), una mujer honesta que acepta a Jane como la esposa de su hermano pero que no le gusta. Cuando Alan desaparece y surge la historia de que se ha fugado a México con su amante, Kathy no lo cree. En este punto, la vaga inquietud de Kathy sobre Jane emerge y se une en una relación con un misterioso extraño. Este misterioso extraño, Don Blake (Don Defore) dice ser un viejo amigo de Alan de la Segunda Guerra Mundial y aparece después de que Alan desaparece sin dejar rastro. Jane sospecha inmediatamente de este extraño e intentará usar la seducción nuevamente. No obstante, Blake es el único hombre que no responderá a sus descarados flirteos.

“Too Late for Tears” es un film que ha sido subestimado desde su lanzamiento, en parte debido a la pobre recaudación de taquilla y al hecho de que tanto el escritor Huggins como el director Haskin no estaban satisfechos con el resultado final. Otro factor es que a la película se le permitió pasar al dominio público, lo que llevó a que las impresiones inferiores fueran el único medio por el cual se podía ver. Afortunadamente, Flicker Alley ha realizado una exhaustiva restauración presentada en doble formato Blu-ray / DVD. Finalmente podemos apreciar todos sus méritos y disfrutar de todos los elementos típicos del cine negro. El guión es complejo y original y los elementos de producción están a la par de muchos otros films clásicos del género. Lizabeth Scott roba cada escena en la que aparece, pese a que todos los demás también están excelente. Ella absolutamente convincente como la mujer manipuladora y egocéntrica. “Too Late for Tears” es un must para todos los fanáticos del género.

CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.33:1
  • Zona: 0 (Todas)
La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Flicker es muy buena. Filmada en blanco y negro, conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con excelente balance de negros. Sólo se perciben pequeñas suciedades o rayas en alguma parte del metraje pero que de ninguna manera desmerecen la calidad total de la transferencia. Flicker Alley ha hecho un gran trabajo presentando “Too Late for Tears” en formato blu-ray. La cinematografía es de William C. Mellor. Mellor ganó dos premios Oscar® por “The Diary of Anne Frank” (1959) y “A Place in the Sun” (1951). Fue nominado al mismo premio por “Peyton Place” (1957) y “The Greatest Story Ever Told” (1965). También es el responsable de la cinematografía de “Giant” (1956).



CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: LPCM Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal LPCM 1.0 Audio. Los diálogos son claros, al igual que los sonidos ambientales y la música. La partitura musical compuesta por R. Dale Butts está bien reproducida y realza los climas dramáticos del film. Butts fue nominado al Oscar® de la Academia de Hollywood por “Flame of Barbary Coast” (1945).




EXTRAS:







  • Comentario de audio a cargo del escritor, historiador  y programador fílmico Alan K. Rode.
  • “Chance of a lifetime: The Making of Too Late for Tears: mini documental con entrevistas a Eddie Muller, Kim Morgan y Julie Kirgo acerca de aspectos de la producción del film. Producido por Steven Smith y la Film Noir Foundation.
  • “Tiger Hunt: Restoring Too Late for Tears: featurette acerca del proceso de restauración del film, que duró cinco años.
  • Booklet de 24 páginas con fotos raras del film, posters, lobby cards y un ensayo escrito por Brian Lay.





CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en:




-->
  • Título: “Too Late for Tears” (1949)
  • Género: Film Noir
  • Duración: 102 minutos
  • Distribuidor: Flicker Alley
  • Nro de Discos: 1 BD-25 + 1 DVD (NTSC)
  • Blu-ray SRP: $39.95
  • Fecha de Lanzamiento: Mayo 17, 2016