Por
Javier Mitchell
Diez años después de su muerte, el Ballet de la Ópera de París rindió homenaje al gran coreógrafo
americano Jerome Robbins.
Naxos USA nos acerca esta producción en blu-ray de Bel Air Classiques en un programa que presenta tres de sus coreografías (“En Sol”, con música de Ravel, “The Night “y “The Concert”, basadas en música de Chopin) que reflejan la diversidad conceptual de sus creaciones. Jerome Robbins aportó nuevos aires a la danza clásica, incluso, introduciendo ritmos urbanos. Benjamin Millepied (conocido actualmente por ser el esposo de la actriz Natalie Portman), quien debutó con Robbins en Nueva York, es el responsable de la cuarta coreografía, Triade, estreno mundial, dedicada también a Robbins (Millepied fue su protégé, bailó con él desde los 16 años).
Naxos USA nos acerca esta producción en blu-ray de Bel Air Classiques en un programa que presenta tres de sus coreografías (“En Sol”, con música de Ravel, “The Night “y “The Concert”, basadas en música de Chopin) que reflejan la diversidad conceptual de sus creaciones. Jerome Robbins aportó nuevos aires a la danza clásica, incluso, introduciendo ritmos urbanos. Benjamin Millepied (conocido actualmente por ser el esposo de la actriz Natalie Portman), quien debutó con Robbins en Nueva York, es el responsable de la cuarta coreografía, Triade, estreno mundial, dedicada también a Robbins (Millepied fue su protégé, bailó con él desde los 16 años).
El programa incluye :
"En Sol"
En Sol (1975):
Música de Maurice Ravel
Coreografía de Jerome Robbins
Bailarina Estrella: Marie-Agnès Gillot
Florian Magnenet
Triade:
Première Mundial
Música de Nico Muhly, comisionada por la Opéra National de Paris
Coreografía y Vestuario diseñado por Benjamin Millepied
Bailarinas Estrellas: Marie-Agnès Gillot, Laëtitia Pujol
Bailarines Estrellas: Audric Bezard, Marc Moreau
Música de Maurice Ravel
Coreografía de Jerome Robbins
Bailarina Estrella: Marie-Agnès Gillot
Florian Magnenet
Triade:
Première Mundial
Música de Nico Muhly, comisionada por la Opéra National de Paris
Coreografía y Vestuario diseñado por Benjamin Millepied
Bailarinas Estrellas: Marie-Agnès Gillot, Laëtitia Pujol
Bailarines Estrellas: Audric Bezard, Marc Moreau
In The Night (1970):
Música de Frédéric Chopin
Coreografía de Jerome Robbins
Bailarinas Estrellas: Clairemarie Osta, Agnès Letestu, Delphine Moussin
Música de Frédéric Chopin
Coreografía de Jerome Robbins
Bailarinas Estrellas: Clairemarie Osta, Agnès Letestu, Delphine Moussin
Bailarín Estrella:
Benjamin Pech, Stéphane Bullion
Primer Bailarín:
Nicolas Le Riche
"The Concert"
The Concert (1956):
Música de Frédéric Chopin
Coreografía de Jerome Robbins
Bailarina Estrella: Dorothée Gilbert
Primeros Bailarines: Stéphane Phavorin, Alessio Carbone, Emmanuel Thibault
Música de Frédéric Chopin
Coreografía de Jerome Robbins
Bailarina Estrella: Dorothée Gilbert
Primeros Bailarines: Stéphane Phavorin, Alessio Carbone, Emmanuel Thibault
Jerome
Robbins
Jerome
Robbins
, coreógrafo y
director teatral estadounidense (1918-1998), cuyos ballets se destacan por su
gran sentido escénico nació en Nueva York y asistió a la Universidad de dicha
ciudad antes de debutar como bailarín en los teatros de Broadway. Nacido con el
nombre de Jerome Rabinowitz, comenzó su carrera bailando en comedias musicales
en 1937 y se unió al Ballet Theatre en 1940. Se transformó en solista al año
siguiente, uniéndose al New York City Ballet de George Balanchine en 1949. Su
primer ballet, “Fancy Free” (1944),
se expandió para convertirse en el musical cinematográfico "Un día en Nueva
York". A lo largo de su carrera creó más de 50 ballets, incluyendo Variaciones
Goldberg, en 1971; Watermill, en 1972, y Brandenburg. Robbins fue director
artístico asociado del New York City Ballet desde 1949. Robbins es el responsable de muchos éxitos para Broadway,
entre los que se encuentran “El Rey y yo”
(“The King and I”, 1950), “Peter Pan”
(1954), Amor sin barreras (“West
Side Story”,1957), Gypsy (1959) y “El Violinista en el Tejado” (“Fiddler
On The Roof”, 1964). Ganó además dos premios Oscar por la versión cinematográfica de “Amor Sin Barreras” (“West Side Story”, 1961), que codirigió con Robert Wise, siendo la primera comedia
musical en ganar el Oscar a la mejor
película. El exitoso show de 1989, "Jerome
Robbins Broadway", fue una retrospectiva de varios de sus más conocidos
números musicales.Un creador prolífico, Robbins
también ganó la Medalla Nacional de las Artes, de la Asociación de Directores
Cinematográficos, un premio Emmy por
la versión en TV en 1955 de Peter Pan,
además de varios premios teatrales Tony.
En 1958, formó la Lena Robbins Foundation para promocionar los trabajos de nuevos coreógrafos, y ese mismo año fundó su propia compañía, Ballets USA, para el Spoleto Festival. También fue miembro del Consejo Nacional de las Artes desde 1974 a 1980. Creó una larga lista de coreografías para el American Ballet Theatre, el New York City Ballet y para su propia compañía, Ballets: USA. Algunas de estas obras son: “Interplay” (1945), “Preludio a la Siesta de un Fauno” (1953), “Variaciones Goldberg” (1971) y “Glass Pieces” (1983). Murió en su hogar neoyorquino el 29 de junio de 1998, a los 79 años.
"Triade"
En 1958, formó la Lena Robbins Foundation para promocionar los trabajos de nuevos coreógrafos, y ese mismo año fundó su propia compañía, Ballets USA, para el Spoleto Festival. También fue miembro del Consejo Nacional de las Artes desde 1974 a 1980. Creó una larga lista de coreografías para el American Ballet Theatre, el New York City Ballet y para su propia compañía, Ballets: USA. Algunas de estas obras son: “Interplay” (1945), “Preludio a la Siesta de un Fauno” (1953), “Variaciones Goldberg” (1971) y “Glass Pieces” (1983). Murió en su hogar neoyorquino el 29 de junio de 1998, a los 79 años.
"Triade"
Las estrellas del Ballet de la Opera de Paris nos ofrecen
este programa en el que la perfección y el tecnicismo se conjugan con la gracia
y el arte en su estado más puro. “In The
Night” es simplemente emocionante. La
coreografía “Triade” (premiere
mundial) es de un tecnicismo perfecto y sensualidad a pleno. La energía entre
los bailarines, sobre todo en los pas de deux y pas de quatre es intensa y se transmite de manera contundente invitando
a involucrarnos como si fuésemos uno más de los personajes. “The Concert”, subtitulado “A
Cada Uno Sus Miserias”, es magistralmente divertida: viñetas coreográficas desopilantes
representan a un grupo de personas que asisten a un concierto de piano y se
dejan llevar por lo que la música provoca en su imaginación. Robbins mezcla el
baile con el humor con una pizca de crítica al ballet clásico adelantándose a su época (1954). Un cierre descontracturante para un show imperdible.
El packaging,
presentado en format “digibook” de
alta calidad, provee 36 páginas de lujo
con datos biográficos de Robbins,
así como también información de cada uno de las coreografías presentadas en el
programa. Desafortunadamente, esta edición en blu-ray carece de material extra.
CALIDAD DE VIDEO:
Resolución
de Video:
1080i
Codificación
de Video:
MPG-4 AVC
"Triade"
Si bien estamos frente a una puesta en escena absolutamente
minimalista, sólo un par de fondos y algunos elementos escenográficos, la
imagen es muy buena en los detalles de los bailarines aún cuando la iluminación es más bien oscura
y la dirección de la filmación del show privilegió los planos generales. Se
pueden apreciar perfectamente los géneros del vestuarios así como también los
más minimos gestos y expresiones de los bailarines, que en este tipo de
interpretación es súmamente importante.
CALIDAD
DE AUDIO:
Dos
Canales:
DTS-HD Master Audio 5.1 & LPCM 2.0
"The Concert"
Todas las partituras elegidas en este programa son en base a
piano y orquesta, con tempos bastante tranquilos, sin demasiado “grandeur”. El
canal de audio DTS-HD Master Audio 5.1 reproduce
a la perfección cada uno de estos sonidos y climas sonoros conjugándose
homogéneamente con las coreografías.
EXTRAS:
No
Puedes
adquirir este blu-ray en www.naxosusa.com
& www.naxosdirect.com
CALIFICACION: MUY
BUENO
Título: “TRIBUTE TO JEROME ROBBINS”
Género: Ballet
Duración: 111 minutos
Estudio: Bel Air Classiques
Distribuidor: Naxos USA
Blu-ray
SRP:
$39.99
Ballet de la Opera National de Paris
Orquesta de la Opera National de Paris
Conductor: Koen Kessels
Filmado en Alta Definición en: Opéra de Paris (Palais Garnier), 09/2008
Director: Gerard Mortier
Director de Ballet: Brigitte Lefèvre
Producido por: François Duplat & Antoine Perset
Un film de Vincent Bataillon
Orquesta de la Opera National de Paris
Conductor: Koen Kessels
Filmado en Alta Definición en: Opéra de Paris (Palais Garnier), 09/2008
Director: Gerard Mortier
Director de Ballet: Brigitte Lefèvre
Producido por: François Duplat & Antoine Perset
Un film de Vincent Bataillon
No comments:
Post a Comment