Showing posts with label buster keaton. Show all posts
Showing posts with label buster keaton. Show all posts

Friday, March 15, 2013

"College": Una comedia que no ha perdido atractivo con el paso de los años. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Clip
“College” (El Colegial”) es una película muda dirigida por James W. Horne en 1927 y protagonizada por la súperestrella de aquellos años Buster Keaton.

El argumento gira en torno a Ronald, un estudiante que antepone el intelecto a la fuerza muscular de los deportistas. Pero su novia no piensa lo mismo, por lo que le comunica que o bien se convierte en un deportista o adiós noviazgo. A Ronald, pues, no le queda más remedio que intentar destacarse en algún deporte cuando ingresa en la Universidad. Compaginándolo con esporádicos y fallidos trabajos, se pone manos a la obra: practica el béisbol, correr, el salto en largo, el de altura, lanzamiento de jabalina, de peso... hasta hace de timonel en una regata. Pero la evidencia es abrumadora: Ronald no sirve para los deportes. Todas estas desastrosas prácticas, sin embargo, acabarán teniendo una insospechada utilidad: Cuando termina la regata, Ronald recibe una llamada telefónica de su amada pidiéndole ayuda, pues el rival en amores de Ronald, otro estudiante que ha sido expulsado, se ha encerrado con la chica en la habitación de ésta, con la pretensión de que les pillen y también ella sea expulsada. Ronald corre como un velocista consumado, salta arbustos, entra en la habitación por una ventana y le lanza a su rival todo lo que encuentra a mano hasta que éste huye saltando por la ventana del cuarto. Finalmente, en apenas unos segundos de metraje, Ronald y su chica se casan, tienen hijos, envejecen y son enterrados en tumbas adyacentes.

Kino Classics acaba de lanzar al mercado americano la edición en blu-ray de “College”, film de Buster Keaton, un actor que no usaba dobles para sus rodajes, a pesar de exponerse a terribles dolores en sus acrobacias pero que siempre mostraba un rostro estoico e inexpresivo que lo caracterizaba y, por supuesto, nunca sonreía, lo que era su marca registrada. El disco blu-ray contiene el film, masterizado en Alta Definición de negativos en 35mm pero viene además cargado de material extra que detallamos más abajo en la sección específica.

Buster Keaton (1895- 1966) actor y director cinematográfico estadounidense era. hijo de actores, y en su niñez participó en el espectáculo de sus padres, llamado Three Keatons, en el cual se mezclaban mímica y acrobacia. Atraído por el cine, decidió abandonar el music-hall, y en 1917 rodó su primera película, “The Butcher Boy”, tras la cual dirigió varios cortometrajes protagonizados por el actor Fatty Arbuckle. Su primera actuación importante data de 1920, en “The Saphead”, de Herbert Blake  donde, interpretó a un rico heredero cuya soledad lo lleva a encerrarse en un obstinado mutismo (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2012/07/por-javier-mitchell-saphead-el-bobo-es.html). Entre 1920 y 1928 escribió, dirigió y, en ocasiones, protagonizó diecinueve cortometrajes, entre los que destacan “Una semana” (1920) y “La mudanza” (1922). En ellos daba vida a un personaje en constante lucha con la realidad que le rodeaba y a la cual no siempre le era fácil adaptarse, con el que se hizo famoso. La originalidad de su estilo se manifestó desde su primer largometraje, “Las Tres Edades” (1923), una parodia de "Intolerancia", de Griffith.
Durante la década de 1920 rodó otros once largometrajes, entre los que se hallan algunas obras maestras de la historia del cine, como "La ley de la hospitalidad" (1923, http://www.culturalmenteincorrectoblu-ray.com/2011/10/nuestra-hospitalidad-1923.html), “El Navegante” (1924, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2012/09/the-navigator-blu-ray-review.html), “El Maquinista de la General” (1927), "Cameraman" (1928) y “El Comparsa” (1929). Su productora se disolvió en 1928, y Keaton firmó entonces un contrato con la Metro-Goldwyn-Mayer. Luego de realizar diversos cortos (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2012/03/keaton-perdido-dieciseis-cortos-de.html)  intentó adaptarse sin éxito a las nuevas exigencias del cine sonoro, y su carrera entró en franco declive a partir de su actuación en “De frente..., marchen” (1931). Desde 1939 se dedicó a parodiar los éxitos de su época dorada, y los únicos papeles interesantes que interpretó fueron el payaso musical de "Candilejas" (1952) la última película de Charles Chaplin, un cameo como el amigo de Norma Desmond en “Sunset Boulevard” y el simbólico panadero suicida de “L'incantevole Nemica” (1953), de Claudio Gora.

“College” es una comedia que no ha perdido atracción a través del tiempo. Con 86 años de antigüedad, sigue entreteniendo y atrapando la atención del espectador. Es sin duda un “must” para todo fan de Buster Keaton, pero va más allá de ese público cautivo. Las actuaciones son muy buenas, lo mismo que el guión, su humor está intacto y es totalmente actual. Keaton es, como siempre, hipnóptico, desplegando sus expertas habilidades para la comedia física y sus habilidades atléticas. Su personaje no cansa y emociona. Lo acompañan los actores Ane Cornwall, Harold Goodwin y Snitz Edwards. 67 minutos de puro entretenimiento para disfrutar a pleno!



CALIDAD DE VIDEO:




  • Codificación de Video: MPEG-4 AVC
  • Resolución de Video: 1920 x 1080p
  • Aspect Ratio: 1.33:1

Kino Classics produjo una cuidada y casi perfecta transferencia del film original en 35 mm sin innecesarias alteraciones digitales para respetar la obra original. Se notan algunas rayas o granos de celuloide originales ya que no se trata de una restauración cuadro por cuadro, pero la calidad de la imagen es realmente muy buena, haciéndonos olvidar que estamos frente a material fílmico de casi cien años de antigüedad. No existe pérdida alguna, tanto de escenas como de títulos o textos brindando alta calidad de detalles considerando el tipo de cámaras utilizados y los años del film.

CALIDAD DE AUDIO: 




  • Un Canal: PCM 2.0 Stéreo
  • Subtítulos: No

La partitura musical está a cargo de John Muri. El canal LPCM 2.0 de audio permite disfrutar la partitura musical de forma clara, sin distorsiones. La orquestación es simple, ejecutada por un órgano, muy acorde a la temporalidad del film. El comentario de audio del historiador cinematográfico Rob Farr es también claro y de excelente dicción.

EXTRAS:




  • Mini Documental, escrito por el documentalista Bruce Lawton acerca de cómo se realizó “The Navigator” y sobre la fascinación de Keaton de los barcos como fuentes de inspiración para la comedia.  (9 minutos)
  • “The Scribe” (1966, 30 minutos) film industrial, esponsoreado por la Construction Safety Asociation de Ontario, que se cree es la última aparición ante las cámaras de Buster Keaton. Comentario de Audio realizado por Rob Farr, creador del Festival de Cine Mudo Slapsticon
  • Ensayo visual sobre las locaciones del film, por el autor de “Silent Echoes”, John Bengtson





CALIFICACION:  MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com

  • Título: “College” (1927)
  • Género: Comedia / Cine Mudo
  • Duración: 67 minutos
  • Distribuidor: Kino Classics
  • Blu-ray SRP: $ 34.95
  • Fecha de Lanzamiento: 5 de Marzo, 2013

















Tuesday, September 4, 2012

"The Navigator". Buster Keaton y las desventuras de un rico heredero enamorado en un barco a la deriva. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Rollo Treadway (Buster Keaton), un rico heredero sin muchos objetivos en la vida ve por la ventana a una pareja de recién casados, y decide que él también quiere casarse ese mismo día, por lo que le pide matrimonio a Betsy O'Brien (Kathryn McGuire), su vecina, rica heredera también, la cual rehúsa la proposición. Pese a ello, él decide continuar con sus planes y realizar sólo su viaje de luna de miel a Honolulu. Pero cuando acude al barco se confunde de muelle y sube al "Navigator", un barco vendido por el padre de Betsy a un país en guerra y que los agentes del país rival deciden desatar y dejar a la deriva para destruirlo. Esa misma noche John O'Brien, padre de Betsy acude al muelle para recoger unos documentos siendo secuestrado por los saboteadores, por lo que solicita auxilio, subiendo su hija al barco para ayudarle justo antes de que lo suelten. De esta manera, los dos jóvenes se verán atrapados en un buque navegando a la deriva sin otra tripulación que ellos mismos. 
Carentes no sólo de los más mínimos conocimientos de navegación sino desconociendo hacer cosas tan triviales como café o algo de comer, los dos protagonistas se verán envueltos en innumerables situaciones cómicas y desventuras varias, como una persecución de caníbales obsesionados con ellos en la única tiera firme por la que pasaron cerca.

“The Navigator” fue uno de los grandes clásicos de Buster Keaton así como el film más exitoso económicamente de toda su carrera. La idea del film se le ocurrió a Keaton tras enterarse de que el barco que luego utilizaría en la película estaba disponible para alquilar. Incapaz de resistirse a semejante tentación, lo alquilo y partir de allí surgió la idea que da pie a la película.
El buque real utilizado fue el USAT Buford, un barco de pasajeros que había servido también en la Primera Guerra Mundial, que fuera tristemente conocido como el "Arca Roja" por llevar a 249 personas deportadas de USA durante la Amenaza Roja de 1919-20. Cuando el barco fue programado para ser desguazado, Keaton lo trajo para servir como “prop” de la filmación.

Keaton codirigió el film junto a Donald Crisp, quien debía dirigir las escenas dramáticas, dejándo concentrar a Keaton en las cómicas. Sin embargo, cuando Crisp decidió trabajar en las partes de comedia, Keaton no tuvo más alternativas que dirigir también las partes dramáticas.
El film es otro gran exponente del “slapstick comedy” cargado de gags donde el humor físico predomina, funcionando con la precisión y exactitud de un mecanismo de relojería. Keaton era un gran profesional del cinematógrafo que sabía controlar el tiempo preciso de cada movimiento y la perfecta sincronización de todos los elementos implicados. Este cuidado por los gags es lo que convirtió a cómicos como él o Harold Lloyd en grandes cómicos cinematográficos.

Kino Classics presenta al mercado americano una impecable edición en blu-ray de “The Navigator”, un film que no ha perdido atractivo a través de los años. Su humor está intacto y es totalmente actual. El guión es sumamente original y divertido y es llevado prácticamente a cabo en su integridad por Keaton y Kathryn McGuire con impecable talento y destreza. McGuire es una Betsy perfecta y está totalmente a la altura de un monstruo sagrado como Keaton: es una partenaire ideal. 



“The Navigator” es pura diversión, humor y originalidad, una clara muestra de cuán poco ha cambiado el humor cinematográfico a través de los años, pero con la diferencia de que aquí estamos frente a  quienes lo inventaron, sin el alarde de poeer demasiada tecnología o efectos especiales pero sobrecargados de un talento que, un siglo más tarde, sigue provocando sonrisas y admiración. 


CALIDAD DE VIDEO:




  • Codificación de Video: MPEG-4 AVC
  • Resolución de Video: 1920 x 1080p
  • Aspect Ratio: 1.33:1
   
Kino Classics produjo una cuidada y casi perfecta transferencia del film original en 35 mm perteneciente a la Raymond Rohauer Collection, sin innecesarias alteraciones digitales para respetar la obra original. Se notan algunas rayas o granos de celuloide originales ya que no se trata de una restauración cuadro por cuadro, pero la calidad de la imagen es realmente muy buena, haciéndonos olvidar que estamos frente a material fílmico de casi cien años de antigüedad. No existe pérdida alguna, tanto de escenas como de títulos o textos brindando alta calidad de detalles considerando el tipo de cámaras utilizados y los años del film. Esta edición de “The Navigator” presenta también, de acuerdo a las especificaciones originales, los tintes de color tal cuales fueron realizados, según la moda, para su estreno, a saber: ámbar para las escenas de día, azul para las nocturnas y verde para las submarinas.

CALIDAD DE AUDIO:





  • Dos Canales:  DTS-HD Master Audio 5.1 &  PCM 2.0 Stéreo
  • Inter-títulos: Inglés
  • Subtítulos: No
     Los arreglos musicales y la dirección musical  están a cargo de Robert Israel. Ambos canales de audio permiten disfrutar la partitura musical de forma clara, sin distorsiones escuchando la orquestación óptimamente. El canal DTS-HD Master Audio 5.1 ofrece por supuesto, una distribución de sonido que prove mayor profundidad de la banda sonora.


EXTRAS:





·      Mini Documental, escrito por el documentalista Bruce Lawton acerca de cómo se realizó “The Navigator” y sobre la fascinación de Keaton de los barcos como fuentes de inspiración para la comedia.  (9 minutos)
·      “Asleep In The Dark”: la grabación sonora original con letra realizada por Winfred Glenn de la canción “Asleep In The Deep”, que forma parte de una de las escenas en “The Navigator”. (3:15 minutos)
·      Comentario de Audio sobre el film y su producción realizado por los historiadores de cine mudo Robert Arkus y Yair Solan
·      Galería de fotografías



CALIFICACION:  MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com




  • Título: “The Navigator” (1924)
    Director: Buster Keaton & Donald Crisp
    Género: Comedia
  • Duración: 60 minutos
    Distribuidor: Kino Classics
  • Blu-ray SRP: $ 34.95
  • Fecha de Lanzamiento: 4 de Septiembre, 2012