Showing posts with label clásico. Show all posts
Showing posts with label clásico. Show all posts

Wednesday, January 29, 2014

"Khartoum": La lucha por la victoria y la supervivencia se dan cita en esta gran odisea histórica en tierras desérticas. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
"Khartoum" es  una película británica del género épico / histórico / bélico, dirigida en 1966 por el británico Basil Dearden. Charton Heston como el General Gordon y Laurence Olivier como el Mahdi, ambos ganadores de premios Oscar® de la Academia, se enfrentan actoralmente en este épico y conmovedor drama personificando con gran calidad artística a dos hombres aguerridos, místicos y sólidos en sus convicciones pero que se respetan entre sí y dos imperios que se oponen por una región convulsionada por el fanatismo religioso de los derviches y los intereses colonialistas británicos.
Filmada en Cinerama, con grandes batallas en el desierto (orquestadas por el creador de la carrera de carros romanos de "BenHur"), "Khartoum" ofrece un magnífico espectáculo, impresionante cinematografía y excelentes interpretaciones a cargo de los dos actores mencionados y por un reparto estelar encabezado por Ralph Richardson, Richard Johnson, Alexander Knox y Johnny Sekka. La película fue nominada al Oscar® de la Academia a Mejor Guión.
Laurence Olivier &  Charlton Heston 

Twilight Time lanza al mercado americano la edición limitada en formato blu-ray (sólo 3.000 copias) de este clásico histórico, “Khartoum”, film injustamente olvidado en las bóvedas de la Metro Goldwyn Meyer por mucho tiempo. En 1883, el Primer Ministro británico Gladstone (Richardson) envía al General Charles Gordon (Charlton Heston) a Khartoum, Sudán, donde miles de civiles viven bajo la amenaza del fanático musulmán autodenominado como el Mahdi (Lawrence Olivier), y sus ejércitos de secuaces llamados los derviches. El Mahdi ha reforzado su autoridad al masacrar un ejército de soldados sudaneses pro-británicos y amenazan con extender su influencia por toda la región.

El Muhammad Ahmad-El Mahdi es un místico líder musulmán que se siente llamado por el profeta Mahomed-El Bendecido para hacer huir a sus enemigos infieles (el imperio otómano y el británico) de sus tierras ancestrales y sus intenciones son nada menos que llegar hasta Constantinopla. Gordon es un militar británico,  un espíritu renegado y con un profundo amor nacionalista a los sudaneses. El Imperio Británico, representado por Gladstone, se resiste a enviar refuerzos al Sudán debido a que la presencia de tropas puede desestabilizar la región y pretende abandonar El Sudán. Gordon se opone a las intenciones británicas y es esta postura renegada la que acarrea la respuesta de los derviches y se desata una cruenta jihad por parte de El Mandhi. Gordon consigue ganarse el respeto de El Mahdi al presentarse sin armas y solo acompañado por un ayudante al campamento enemigo pidiendo una tregua; pero el Mahdi no puede impedir que sus seguidores sitien la ciudad. En este momento en que el destino de la historia se encuentra pendiente de un hilo, Gordon se enfrenta a la mayor batalla de su vida en defensa de la ancestral ciudad de Khartoum.

En la línea de “Lawrence de Arabia”, “Khartoum” cuenta con un guión cinematográfico nominado al Oscar® en 1966. La película fue rodada en Cinerama, lo que dota de gran esplendor a numerosas escenas, en especial las relativas a combates en el desierto. Heston supo dar el toque mesiánico justo para que entendiéramos algunas de las decisiones del personaje histórico.

“Khartoum” es un film épico bélico de corte colonial, con uniformes, grandes movimientos de masas, batallas en el desierto dirigidas con notable habilidad y retratadas con una excelente fotografía. No obstante, Basil Dearden no es David Lean y éste es quizás el toque que le faltó al film para convertirse en un verdadero clásico: el gran espectáculo. El guión prioriza numerosas escenas interiores y largos diálogos que si bien no siempre ejemplifican todos los datos históricos del conflicto, invitan al espectador interesado en el tema a investigar sobre el mismo en la web. “Khartoum” es un film que merecía este “upgrade” a alta definición. Filmado originariamente en 70mm, con prólogo y entreacto musical como en los grandes films épicos, es un viaje a tierras lejanas y conflictos históricos que ciertamente ya no son plasmados en la cinematografía actual. Y que salvo la ocasional programación en TCM o algún festival internacional donde ha sido repuesto recientemente, es una película muy difícil de encontrar. Si a esto le sumamos que la edición en blu-ray viene cargada de extras, constituye un paquete de indudable atractivo para el público cinéfilo. La lucha por la victoria y la supervivencia se dan cita en esta gran odisea en tierras desérticas, apoyadas por excelentes actuaciones, una cinematografía impecable y una banda de sonido majestuosa. Una película histórica creíble, basada en hechos reales, que no puede faltar en tu colección.


CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.75:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Sin duda la calidad del material original es de excelencia  (original en 70 mm) y carece de impurezas o rayas propias de este tipo de material. La cinematografía  de Edward Scaife (“The Dirty Dozen”) luce en todo su espledor y debiera sin dudas haber sido nominada el Oscar®. Permite resaltar cada detalle facial actoral de los protagonistas así como también las precisiones del diseño de vestuario y los detalles de las locaciones. Los colores están captados a la perfección, acentuando las atmósferas dramáticas con la clásica patina de coloratura propia de las producciones épicas de aquellos años.

CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 2.0. Los diálogos son claros y la música compuesta por Frank Cordell se destaca tanto en los momentos más exuberantes musicalmente hablando como en los que denotan mayor intimidad. No sólo acompaña la historia sino que otorga majestuosidad tanto a los fantásticos escenarios naturales como a las escenas de batallas. Ha sido un acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray, ya que ella sola justifica la tenencia del mismo.
 
EXTRAS:





  • Comentario de Audio: a cargo del productor Nick Redman, la historiadora cinematográfica Julie Kirgo y el guionista Lem Dobbs (“Kafka”, de 1991, “Dark City” de 1991, “The Score”,del 2001).
  • Trailer (2:09, HD)
  • MGM 90th Anniversary Trailer (2:06, HD)
  • Banda Sonora del Film, compuesta por Frank Cordell, en track separado, DTS-HD Master Audio
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo





CALIFICACION: BUENO +  

Puedes adquirir este blu-ray en www.screenarchives.com



  • Título: “Khartoum” (1966, Limited Edition)
  • Género: Aventuras / Bélica / Epica
  • Duración:  136 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Enero 22, 2014










Tuesday, October 15, 2013

Festival Lumière: Grandes películas de la historia del cine, estrellas y el primer Mercado de Cine Clásico en Lyon, Francia

Por
Javier Mitchell
Trailer del Festival
El Festival Lumière da comienzo a su edición 2013 (del 14 al 20 de octubre), que tiene lugar en en 52 localizaciones, 24 ciudades y 38 salas de proyecciones del área de Lyon. En el evento se verán grandes trabajos de la historia del cine, en copias nuevas, restauradas y presentadas por personalidades de la industria. Por primera vez, habrá también un Mercado de filmes clásicos (del 16 al 18 de octubre).

Estarán presentes en el festival Quentin Tarantino, que recibirá el Premio Lumière 2013, el actor francés Jean-Paul Belmondo (como parte de la retrospectiva de filmes en blanco y negro de Henri Verneuil), el sueco Max von Sydow, quien presentará al público un ciclo de Ingmar Bergman a través de cuatro de sus films: “El Séptimo Sello”, “El Manantial de la Doncella”, “Fresas Salvajes” y “Los Comulgantes” y el director italiano Ettore Scola, que presenta su documental dedicado a Fellini “Che Strano Chiamarsi Federico !”.
Trailer “Che Strano Chiamarsi Federico !”
También estarán el cineasta americano caído en desgracia en Hollywood Michael Cimino con la copia restaurada de “El Francotirador”, el productor inglés Jeremy Thomas, que presentará la version 3D de “El Ultimo Emperador”, de Bernardo Bertolucci, Dominique Sanda, el director belga Joachim Lafosse, Luc Dardenne, James Toback, , el director argentino radicado en Francia Gaspar Noé, Jean-Pierre Améris y Emmanuelle Devos.

Hay que resaltar también una selección de las mejores restauraciones de films clásicos del año (películas de Rossellini, Resnais, Brusati, Tati, Oshima, Schatzberg y Bresson), una sección de rarezas de la historia del cine, Clases magistrales a cargo de Tim Roth, entre otros, así como homenajes al productor James B. Harris (responsable de tres filmes de Kubrick), Grover Crisp (responsable de las restauraciones de films para Columbia Pictures, TriStar Pictures y Sony Pictures), y a los actores franceses Jean-Paul Belmondo, Françoise Fabian y Pierre Richard.


Por otra parte, dentro del nuevo Mercado de filmes clásicos, tendrán lugar varios seminarios de la mano de diferentes agentes del negocio, así como el “Día de los Distribuidores”, en el que editores de DVD & Blu-ray, distribuidores y filmotecas presentarán sus catálogos.









Tuesday, June 25, 2013

"Hell's House" ("Casa Del Infierno"): Bette Davis, los años '30s, la prohibición del alcohol y la pesadilla de los reformatorios juveniles. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Bette Davis & Junior Durkin 
“Hell’s House” (“Casa del Infierno”) es un film independiente del año 1932, producido por Bennie Zeidman y dirigido por Howard Higgin, que cuenta con  las actuaciones de Bette Davis y Pat O'Brien justo antes de ser contratados por Warner Bros., donde se convertirían en  superestrellas en poco tiempo. El guión, ambientado durante la época de la Prohibición de Alcohol, está escrito por Paul Gangelin and B. Harrison Orkow, basado en una historia del propio Higgin. La película fue rodada en trece días.
Junior Durkin &  Frank Coghlan Jr.
Jimmy Mason (Junior Durkin) pierde a su madre en un accidente (es arrollada por un automóvil que pasa por la desértica zona rural donde viven) quedando sólo en la vida. El adolescente es recogido por sus tíos Emma y Henry y allí conoce y traba amistad con Matt Kelly (Pat O’Brian), un gángster de poca categoría, que le proporciona un empleo como telefonista de su local destinado al contrabando de licores. Jimmy, cegado por la admiración que siente por Kelly, cree que el licor fue “plantado” para incriminarlo y al callar su relación con Kelly es enviado a un reformatorio. Kelly deja abandonado al menor a su suerte ya que lo único que parece interesarle es que no lo incriminen y estar con su novia Peggy Gadner (Bette Davis).  Jimmy sufrirá el abuso de estas instituciones para jóvenes entablando amistad con otro adolescente, Shorty (Frank Coghlan Jr.), a quien las injusticias del reformatorio socabarán su débil corazón e impulsarán a Jimmy a huir para buscar ayuda.

Kino Classics lanza al mercado americano por primera vez en formato blu-ray de alta definición “Hell’s House”, un melodrama pre Código Hays que denuncia el sistema penal juvenil de aquellos años, los ‘30s, y que posee algunas similitudes con otros films sociales de aquella época, tales como “I Am A Fugitive From A Chain Gang” (1932, dirigida por Mervyn LeRoy y protagonizada por Paul Muni) y “The Mayor Of Hell” (1933, dirigida por Michael Curtiz y protagonizada por James Cagney). Para esta transferencia, Kino Classics utilizó un negativo original en 35mm perteneciente a la colección privada de la propia Bette Davis que fue donado a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

Bette Davis tenía 23 años cuando filmó esta pelíca y era su sexto film en Hollywood luego de venir de los escenarios de Broadway. Si bien aquí encabeza el reparto junto a Pat O’Brian, su papel es secundario, lo mismo que O”Brian, ya que el verdadero protagonista de la historia era Junior Durkin en el papel del adolescente. Las actuaciones en este film son típicas de los métodos de aquellos años excepto en el caso de Davis, que si bien recién empezaba su carrera ya poseía todos los movimientos y tics que la caracterizarían en los años futuros. Se roba la pantalla en cada momento en que aparece y es imposible quitar los ojos de ella produciendo que el resto del elenco desaparezca.
Junior Durkin &  Frank Coghlan Jr.
Pat O’Brian no brinda una buena actuación, luce acartonado aún para aquellos tiempos y Durkin por momentos luce más tonto que ingenuo y parece que el correccional no lo hizo crecer lo suficiente, excepto respecto a los sentimientos que siente por su compañero Shorty y la admiración “desmedida” que siente por el gangster que raya en lo homoerótico.

“Hell’s House” (“Casa del Infierno”) no es un súper film pero vale la pena por varias razones. Es una oportunidad de verlo en buenas condiciones (por primera vez) y visualizar otro film de los años ‘30s que si bien tiene su cuota de ingenuidad, dramatiza y denuncia hechos sociales reprobables como los correccionales juveniles (aunque de todas formas poco ha cambiado desde entonces). Es además, y quizás el valor primordial, la posibilidad de ver a una Bette Davis en sus comienzos, pero ya con toda la fuerza que la caracterizaría a lo largo de su carrera y luciendo realmente hermosa, característica por la que Hollywood nunca la distinguió.



CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video: HD 1920 x 1080p
  • Aspect Ratio: 1.33:1
  • Blanco y Negro
Pat O'Brian, Bette Davis & Junior Durkin.   

Kino Classicscha realizado este blu-ray en alta definición utilizando una copia original en 35mm perteneciente a la colección privada de Bette Davis y que fuera donada a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, quien la ha preservado desde entonces. Y vale decir que si bien se encuentran algunas impurezas (ya que no ha sido una restauración digital cuadro por cuadro) la calidad es muy buena, la mejor que pueda encontrarse de este film, que hasta ahora sólo podía verse en copias casi destruídas. Sólo existen algunas pequeñas anomalías de cuadro en la primera parte de la película y algunas impurezas propias de estos films antiguos, pero éstas no molestan ni distraen. La imagen es clara y nítida y los balances de blancos y negros son buenos.



CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dolby 1.0 Mono
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: No

“Hell’s House” es presentado en un canal LPCM 1.0 mono. La claridad de los diálogos es muy buena y la banda de sonido también ha sido transferida cuidadosamente.  No obstante conserva algunas distorciones acústicos propios de los films de aquellos años, pero éstos no molestan al conjunto.


EXTRAS:

  • Trailers






CALIFICACION: BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com





  • Título: “Hell’s House” (1932)
  • Género: Drama
  • Duración: 73 minutos
  • Distribuidor: Kino Classics
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Junio 18, 2013