Showing posts with label gale edwards. Show all posts
Showing posts with label gale edwards. Show all posts

Wednesday, February 19, 2014

"Bizet: Carmen": Espectacular producción sobre la bahía de Sidney, Australia. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Clip: Carmen, Highlights
Fuegos artificiales iluminan el horizonte de Sidney, Australia, sobre un increíble escenario de 32 metros x 24 metros que flota sobre las aguas de la bahía e imita una plaza de toros manchada de sangre, enmarcado por seis letras en rojo al estilo de Hollywood (9 metros de alto y 25 metros de ancho) que dicen “CARMEN”. El público verá las letras del reverso, para representar el sórdido mundo en el que tienen lugar las actividades poco limpias de los gitanos en la fábrica de tabaco de Sevilla, España. Esta brillante nueva producción de la Handa Opera lleva todo el drama de una de las  óperas más conocidas del mundo a un escenario flotante sin rival, con el icónico horizonte de Sidney como telón de fondo.

Una selección de 154 artistas tuvo cuatro semanas para ensayar, y solo siete días en el escenario. El departamento de vestuario de Opera Australia ha producido 284 trajes. Dos grúas, cada una de 26 metros de altura, mueven apoyos gigantes dentro y fuera del escenario a lo largo de la producción, incluyendo un tanque de Guerra de tamaño real y un camión. Lyndon Terracini, director artístico de Opera Australia, dijo: "Este esperado evento ha captado la atención de todos. Desde el borde del puerto de Sidney, pueden verse las luces brillantes y letras de 'CARMEN'.

Carmen está dirigida por Gale Edwards que lleva esta “Carmen” al siglo XX español. El reconocido diseñador Brian Thomson y la diseñadora de vestuario Julie Lynch son responsables del impresionante espectáculo inspirado en el glamour de Hollywood de los años ‘50s. El diseño de la iluminación de John Rayment es un espectáculo de color y movimiento, y la coreografía es de Kelly Abbey. Pero “Carmen” está caracterizada por otros efectos espectaculares, como un toro sacrificado de tamaño real (después de la corrida de toros) y fuegos artificiales. Los bailarines girarán en el escenario con brillantes trajes de flamenco de estilo Spain-meets-Hollywood, dando color y movimiento a un escenario teñido color rojo sangre.

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de esta producción de la “Handa Opera on Sydney Harbour: Carmen”, de Bizet, para la cual algunos de los mejores talentos de la ópera del mundo se han dirigido a Sidney para participar. Llegando desde Sidney y Tasmania en Australia, desde Nueva York, Memphis en USA e incluso desde Ucrania, se trata de un grupo realmente global de estrellas de la ópera: la mezzosoprano Rinat Shaham en el papel de Carmen, el tenor Dmtryo Popov como Don José, Andrew Jones como el Toreador, Escamillo y Nicole Car como Micaela en los roles principales.

Nacida en Israel, Rinat Shaham ha sido una de las Carmen más aclamadas del mundo habiendo hecho 37 diferentes producciones desde su presentación en el Glyndebourn Festival en 2004. Interpretó el papel principal en la Opera Australia en 2011 con una extraordinaria acogida, tanto en el Sydney Opera House como The Domain. También cantó Carmen en Berlín, Munich, Stuttgart, Roma, Montreal, Miami, Tel Aviv, Nueva York, Nueva Orleans, Colonia, Toronto, Vancouver, Baden-Baden y muchos otros centros. Conocida por su drama y versatilidad, canta ópera, clásico y jazz y ha actuado también en películas.

Andrew Jones fue un éxito como el cómico y carismático Papageno en la producción de Opera Australia de “La Flauta Mágica”, de Mozart, que recorrió Australia en 2012. Convertido rápidamente en el joven barítono favorito de Sidney, Andrew ha acumulado una lista impresionante de éxitos con organizaciones de interpretación artística líderes de Australia incluyendo las elogiadas actuaciones como Escamillo en “Carmen” en la Sydney Opera House en 2011.

Nicole Car es una de las jóvenes sopranos más destacadas de Australia. Originalmente de Melbourne donde completó su licenciatura de música en el Victorian College of the Arts en 2007 frecuentemente interpreta papeles protagonistas con la compañía nacional. Nicole ganó recientemente el elogio como Mimi en “La Bohème”, también dirigida por Gale Edwards para la Opera Australia.

El tenor ucraniano Dmytro Popov comenzó su carrera internacional en 2004 y desde entonces cuenta con una ocupada vida operística itinerante, con estancias notables en The Met (NY) en el último minuto para interpretar el papel de Rodolfo en La Bohème, en enero de 2013. Dmytro Popov fue el ganador de un premio en el concurso 2007 Operalia World de Plácido Domingo en París.

Clip: Carmen - Entr'acte 4 Dance
Si debemos definir con una palabra a esta puesta de “Carmen”, la palabra es espectacular. Es una puesta en gran escala y todo funciona como un reloj. Las actuaciones son excelentes, tanto desde lo vocal como desde lo actoral, encabezadas por Rinat Shaham quien da al personaje la dosis perfecta de rebeldía, poder y sexualidad. Un rol que conoce a la perfección y que no defrauda en ningún momento. Los coros también están perfectamente orquestrados, brindando los climas justos y la majestuosidad requerida, tanto vocal como coreográfica, bajo la dirección de Michael Black. El maestro Brian Castles-Onion dirige con precisión la Orquesta de la Opera Australia que ejecuta la partitura de Georges Bizet majestuosamente.

Quizás la única crítica que se puede hacer a este espectáculo, es que por sus proporciones visuales los momentos más íntimos quedan en inferioridad de condiciones. No obstante, la edición en video nos provee de los primeros planos necesarios que salvaguardan estas situaciones que evidentemente se desmerecen en el vivo.

Handa Opera on Sydney Harbour: Carmen” es un espectáculo imperdible. Una puesta diferente sobre un escenario no tradicional que conjuga elementos escenográficos imponentes, como el gran toro lumínico, carros de guerra de la época de Franco, el cartel gigante de Carmen estilo Hollywood y hasta un toreador que desciende de los cielos al mejor estilo mega estrella pop, combinados con excelente ballet, coros y protagonistas de lujo. Todo coronado con espectaculares fuegos artificiales. Se puede pedir más a una noche de ópera? Una Carmen para disfrutar cada instante.


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.77:1
  • Región:  0 (Todas)

La calidad de video de esta edición en blu-ray es excelente. La claridad de detalles es absoluta, los primeros planos increíbles. Cada detalle de la escenografía o ode vestuario, así como cada pequeño gesto o matiz de las actuaciones es captado con perfección y la transferencia de los colores en escena es impecable. El diseño de iluminación de John Rayment ha sido un gran aliado en estos logros, ya que permite una claridad de detalles prácticamente reservada a interiores, y lo hace en el medio de esta oscura bahía en el medio de la noche permitiendo disfrutar cada minúsculo elemento sobre escena. Rayment fue el iluminador también de La puesta de “La Traviata”, también aquí sobre la bahía de Sidney (puedes ver nuestra crítica en: http://www.culturalmenteincorrecto.com/2012/11/la-traviata-blu-ray-review.html).  Por su parte, la dirección del video, súmamente correcta y dinámica, fue realizada por Cameron Kirkpatrick, quien también dirigió anteriormente la mencionada puesta de “La Traviata” y la impactante producción de la Opera Australia de “Don Giovanni” de Mozart (puedes ver nuestra crítica en: http://www.culturalmenteincorrecto.com/2012/07/don-giovanni-blu-ray-critica.html).


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma:  Francés
  • Subtítulos:   Italiano, Inglés, Francés, Alemán, Español y Coreano

La decodificación de audio es muy buena y permite escuchar correctamente tanto la partitura excelentemente ejecutada por la Australian Opera and Ballet Orchestra, lo mismo que el Opera Australia Chorus y las voces de los protagonistas con calidad y correcta ecualización y matices sin ningún tipo de pérdida o disminución de audio por el hecho de estar grabada en vivo al aire libre en el medio de la Bahía de Sidney. El canal DTS-HD Master Audio 5.1 brinda, por supuesto, una calidad de sonido superior y sentido de tridimensionalidad acústica.


EXTRAS:

  • Galería de Personajes

  


CALIFICACION:  MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com


  • Título:  “Bizet: Carmen”
  • Género:  Opera
  • Duración: 141 minutos
  • Estudio: Opera Australia
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Noviembre 19, 2013









Friday, March 23, 2012

"LA BOHEME": ENTRE PUCCINI Y KURT WEILL


Por
Javier Mitchell


Giacomo Puccini (Lucca 1858 - Bruselas 1924) se consagró definitivamente como un gran compositor lírico con su ópera La Bohème (La Bohemia). La obra refleja las propias vivencias del compositor durante sus años de estudiante en el conservatorio de Milán.
Poster Original del Estreno de 1896
El libreto se basa en la novela por entregas, "Escenas de la Vida Bohemia" de Henry Murger, publicada en el periódico "El Corsario" a lo largo de cinco años (1845 - 1849). Los encargados de simplificar y aunar los diferentes episodios de la novela para así confeccionar el libreto fueron Luigi Illica y Giuseppe Giacosa.

El estreno tuvo lugar en el Teatro Regio de Turín el 1 de febrero de 1896. Mimí fue cantada por la soprano Cesira Ferrani, y el tenor Evan Gorga dio vida a Rodolfo. La orquesta tocó bajo la dirección de Arturo Toscanini. La obra tuvo una acogida fría, tanto por parte del público como de la crítica. Actualmente, La Bohème es una de las óperas más destacadas del repertorio operístico estándar y aparece como la cuarta más representada en todo el mundo para el período 2005-2010.
Escena en el Café Momus
Naxos USA y la Opera Australia nos acercan esta nueva producción de La Bohème (La Bohemia), que inspirada en el concepto de director Gale Edwards, está ambientada en la década de 1930 en Berlín, una ciudad sumergida en la indulgencia liberal y ostentosos clubes de cabaret con atmósferas recargadas de sexualidad implícita, donde ningún  exceso era considerado demasiado. La puesta en escena es sumamente atractiva y exuberante visualmente. Proporciona nuevos brillos a esta vida bohemia que van más allá de los del simple intelecto o placer alcohólico del original. El elenco es homogéneo y tanto los protagonistas como el ensemble brindan actuaciones sólidas y a la altura de la propuesta. 
Ji-Min Park & Takesha Meshe Kizart
El carismático Ji-Min Park ofrece una interpretación excelente y creíble como Rodolfo, el poeta que se enamora de Mimi, mostrando un costado del personaje más frágil de lo que generalmente estamos acostumbrados, pero mucho más acorde a su esencia. Takesha Meshe Kizart brinda, por otra parte, una Mimí menos desamparada que de costumbre en una versión deslumbrante de la joven y pobre modista. Taryn Fiebig, Musetta, canta el famoso vals con un desenfado conmovedor en un Café Momus estéticamente increíble y que parece salido de una obra de Bertolt Brecht y Kurt Weill. El reconocido conductor de Shao-Chia Lu conduce con maestría la exuberante partitura de Puccini y el coro brinda también una magnífica actuación.


El director Gale Edwards no es ajeno a la Ópera de Australia, donde ha dirigido previamente Manon Lescaut y Sweeney Todd. Ha trabajado también con la English National Opera y la Royal Shakespeare Company, así como también dirigióJesucristo Superstar” en el West End y Broadway. Los diseñadores Brian Thomson, Julie Lynch y John Rayment complementan la visión de Gale Edwards con una escenografía y vestuarios espectaculares. Brian Thomson ha diseñado entre otras, “Muerte en Venecia” y la aclamada Priscilla, Reina del Desierto” se está representando en el West End de Londres. Julie Lynch ha colaborado en The Rocky Horror Show" y “Company”, con Gale Edwards. Recientemente diseñó el  vestuario para la producción de Don Giovanni de la Ópera de Australia.
 Taryn Fiebig
  Edwards logra con éxito transportar la temporalidad original de la obra de Puccini a últimos días de la República de Weimar, incorporando nuevos ingredientes dentro de un clima más cargado de sexualidad,  actualizando esta clásica historia de amor y sufrimiento con el objetivo de captar nuevas y más jóvenes audiencias. Una Bohème diferente y original, visualmente exquisita e interpretada con nuevas pinceladas desde lo actoral y magistralmente desde lo vocal.



CALIDAD DE VIDEO:




Resolución de Video: 1080i
Aspect Ratio: 16:9

La imagen de este blu-ray es simplemente excelente. La claridad de los detalles es casi palpable incluso en las escenas oscuras como las del tercer acto. Mención especial merece el setting del Café Momus, que es de una riqueza y exuberancia visual maravillosa y que se disfruta en todo su esplendor tal cual fue concebida. Tanto la escenografía, como el vestuario y el maquillaje han sido cuidados hasta el más mínimo detalle y cada uno de ellos es perfectamente reproducido en esta magnífica transferencia de video.

CALIDAD DE AUDIO:




Dos Canales: DTS-HD Master Audio 5.1 & LPCM 2.0
Idioma: Italiano
Subtítulos: Inglés, Francés, Español, Alemán, Italiano, Coreano

El maestro Shao-Chia Lü conduce la Australian Opera Orchestra con virtuosismo y esto se ve reflejado ampliamente en la decodificación de sonido, sobre todo en el canal DTS-HD Master Audio 5.1 que reproduce perfectamente tanto la partitura musical como las excelentes voces de los cantantes y el coro. La ecualización entre la música y las voces logra un balance perfecto  sin que exista ninguna sobreexposición de una sobre la otra y respetando los climas y silencios.

EXTRAS:

Galería de Personajes



CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxosusa.com  &  www.naxosdirect.com

Título:  “La Bohème”
Género: Opera
Duración: 117 minutos
Estudio: Opera Australia
Distribuidor: Naxos USA
Blu-ray SRP: $39.99
Fecha de Lanzamiento: Febrero 28, 2012
Grabado en vivo en el Arts Centre, Melbourne, Australia, 2011

Conductor: Shao-Chia Lü 
Director: Gale Edwards 
Elenco:
Ji-Min Park (Rodolfo), José Carbó (Marcello), David Parkin (Colline), Shane Lowrencev (Schaunard), Takesha Meshé Kizart (Mimi), Taryn Fiebig (Musetta), John Bolton Wood (Benoit), Adrian Tamburini (Alcindoro), Benjamin Rasheed (Parpignol), Malcolm Ede (Sargento de Inmigración), Clifford Plumpton (Oficial de Inmigración)
Opera Australia Chorus
Australian Opera and Ballet Orchestra