Showing posts with label omar. Show all posts
Showing posts with label omar. Show all posts

Wednesday, June 18, 2014

"Omar": un film no sólo recomendable sino de visión absolutamente obligatoria. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer

Pocas veces el cine nos pone frente a una película que no sólo cumple con todos los requisitos que un buen film debe tener, sino que también nos da una bofetada de realidad, hondo dramatismo y nos fuerza además a una profunda reflexión. Es que en estos tiempos sumergidos en la superficialidad, el consumismo y la idiotez de las redes sociales es muy fácil cegarse, mirar para otro lado y vivir en la plasticidad de las cosa mundanas olvidándonos que hay “otro mundo” real en el que viven millones de personas y que jamás forma parte del mundo viral de los videos de YouTube.

Y entonces, de repente, la vida pone frente a nosotros filmes como “Omar”, del director Hany Abu-Assad, ganador con justicia de la competencia “Un Certain Regard” del Festival de Cannes 2013 y nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera (que finalmente ganó otra grande: “La Gran Belleza”). "Omar" es una historia de amor inmersa en el conflicto árabe-israelí como trasfondo y enfocándose en el tema de los palestinos que colaboran con Israel. El personaje principal, un panadero palestino, constantemente salta la barrera que separa Cisjordania de Israel para visitar a su amada Nadia. En una de sus escapadas es atacado por un soldado israelí, tras lo cual él y sus amigos deciden matar a otro soldado en represalia. Tras ser arrestado es presionado para que se convierta en informante, desencadenando una serie de situaciones que pondrán a Omar en un juego del gato y el ratón con la policía militar israelí, en un ambiente en el que la sospecha y la traición socavan la confianza que desde siempre tenía depositada en sus amigos de la infancia y cómplices, Amjad y Tarek, este último el hermano militante de Nadia.

La fuerza de la juventud, el poder del amor, la naturaleza de la dignidad, los valores y el respeto a la amistad son retratados por Abu-Assad con gran profundidad. “Omar” es un poema sociopolítico inquietante y desgarrador, con una electrizante actuación del actor Adam Bakri, nacido en Tel Aviv y formado en la Academia Lee Strasberg de Nueva York, que debuta en esta película. A su lado, un sólido elenco encabezado por Leem Lubany como Nadia, Iyad Hoorani como Tarek, Samer Bisharat como Amjad y un excelente Waleed Zuaiter en el papel del agente israelí Rami.

Gran parte de la película se filmó en la ciudad israelí de Nazaret, en la casa del director Hany Abu-Assad y la de muchos de los actores del filme, y también en Cisjordania, donde transcurre la mayor parte de la trama. El valor de un buen film a veces radica en consiguir ponernos en la piel de otros con la sensación de formar parte de una realidad que no es la nuestra. Porque a pesar de la construcción de casas de bajo costo para los palestinos, las imágenes propagandísticas en televisión y otras campañas israelíes, la cruda realidad es que son muchos los palestinos que continúan soportando una dominación injusta e indigna. El director Abu-Assad logra revitalizar en la audiencia un acontecimiento inhumano e inaceptable que generalmente no es difundido por los medios de comunicación.

“Mis películas palestinas vienen de una situación de emergencia. Personalmente sufro la ocupación y los proyectos de los sionistas. Si hago una película europea o americana, la hago más por la experiencia, el desafío, pero no hay ninguna urgencia en hacer una película así. Cuando alguien sufre opresión trata de encontrar una herramienta para expresar su resistencia. Quiero un cambio y que se trate a todo el mundo igual, que no haya diferencias entre israelíes y palestinos y que la ley, el poder, la economía y la política traten a la gente de forma igualitaria. Convertir a alguien en colaborador, abusar de su debilidad para que actúe contra sus amigos y la sociedad es un crimen. Esta es mi lucha, pero no soy un combatiente armado por la libertad, lucho por ella a través del arte…”, sostiene el director.

La película está muy bien ambientada y producida siendo absolutamente eficaz en el planteamiento de sus conflictos, logrando acertados climas de tensión en las escenas de persecución y encarcelamiento y terminando de una manera tan inesperada como lógica, concluyendo la trama en todos sus niveles con un final inesperado y brillante. “Omar” es una película intensa, plena de verdad cinematográfica, sentimientos encontrados y trazos shakespearianos. El 95% de esta película se pudo hacer gracias a la financiación de empresarios palestinos, y prácticamente todo el equipo principal de la película está integrado por palestinos, la mayoría profesionales de la industria del cine.

Las circunstancias de la guerra urbana suscitada por los asentamientos israelíes en Cisjordania y los grupos guerrilleros que los enfrentan generan hechos dramáticos que no pueden seguir siendo ignorados por la sociedad mundial. El reconocimiento de Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2012 como un estado no miembro, en medio de una feroz objeción israelí, allanó el camino para que la Academia de Hollywood nominara a “Omar”. En cualquier caso, sostiene el director, la nacionalidad de la cinta, como la suya propia, es una cuestión de identidad, no de geografía.

“Omar” es una película sobre el amor, la confianza, la amistad, la traición y cómo se comportan estos valores universales bajo las circunstancias más extremas; en este caso, la ocupación israelí sobre dos millones de personas en Cisjordania. Un film que sólo se estrenó en 53 teatros de USA, pero que ahora, gracias a Kino Lorber puede ser disfrutada masivamente en formato blu-ray de alta definición o en DVD. Un film fuerte, que corta el aliento, desgarrador y revelador. Una película de visión obligatoria. CULTURALMENTE IMPERDIBLE!

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video: 1920 x 1080p
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.39:1

La fotografía de Ehab Assal es bella pero absolutamente realista. No pretende endulzar ni dar toques de romanticismo estético a la historia, lo cual es un gran acierto. Llena de luz, casi de colores primarios, pero extremadamente artística y plena de claroscuros en las escenas de detención, ha quedado plasmada admirablemente en la transferencia de esta edición en disco blu-ray. Las diferentes tonalidades de las locaciones del film son reproducidas minuciosamente, con generosidad de detalles así como también las escenas interiores. Sólo hay un par de escenas interiores quizás demasiado oscuras, pero no es un problema de transferencia sino de concepción estética del film.

CALIDAD DE AUDIO:




  •  Codificación de Audio: Dolby Digital 2.0 Stéreo
  •  Idioma: Arabe
  •  Subtítulos:  Inglés

La transferencia del audio es muy buena, aunque estamos frente a un film prácticamente carente de efectos o sonidos especiales. No obstante, los diálogos son muy claros. La música es mínima pero también está bien ecualizada en el canal Dolby Digital 2.0. Los climas sonoros de las locaciones interiores están correctamente logrados, asi como también algunos momentos de silencio sepulcral sin ningún tipo de interferencia sonora.

EXTRAS:
  • No


CALIFICACION: EXCELENTE  

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com


  • Título: “OMAR” (2013)
  • Género: Drama
  • Duración: 96 minutos
  • Distribuidor: Kino Lorber
  • Blu-ray SRP: $34.95
  • Fecha de Lanzamiento: Junio 10, 2014










Monday, May 27, 2013

Cannes 2013: Ganadores de la Sección "Un Certain Regard" ("Una Cierta Mirada")

Por
Javier Mitchell
 
La sección “Un Certain Regard" presentó 17 películas provenientes de 15 países, entre ellas 6 óperas primas. “The Bling Ring”, de Sofia Coppola, fue presentado Fuera de Competición. “Un Certain Regard” (Una Cierta Mirada”), se creó para estimular a cineastas emergentes e innovadores a competir junto a la categoría principal en el principal festival de cine del mundo.
Thomas Vinterberg
Presidido por Thomas Vinterberg (realizador, Dinamarca), el jurado estuvo conformado por Zhang Ziyi (actriz, China), Ludivine Sagnier (actriz, Francia), Ilda Santiago (directora del Festival de Rio, Brasil) y Enrique González Macho (productor, distribuidor y exhibidor de cine, España).

"…Querido Thierry, querido Gilles Jacob, querido Festival de Cannes, gracias por habernos confiado la labor de elegir y celebrar las películas de una excepcional selección Un Certain Regard 2013. Ha sido un gran honor para nosotros, y la selección ha sido en muchos aspectos extraordinaria. Uno de los mayores logros de nuestra profesión es la creación de momentos inolvidables, momentos que permanecen en cada uno de nosotros y en la memoria colectiva, espejo común de nuestra existencia. Figurillas de barro, belleza extrema, violencia, felaciones homosexuales, humillación sistemática de la naturaleza humana, las piernas de Léa Seydoux, formidables imitaciones de Brando, son tan solo algunas de las imágenes que nos perseguirán durante mucho tiempo. Ferozmente desprovistas de sentimentalismo, las películas de la selección son sin embargo poéticas. Políticas, sumamente originales, a veces desconcertantes, pero sobre todo, inolvidables. Una vez más, agradezco a Thierry el habernos brindado la oportunidad de descubrir esta selección de lo mejor del cine…", declaró Thomas Vinterberg, Presidente del Jurado.
El premio principal “Un Certain Regarde” recayó, por unanimidad, sobre "L'Image Manquante", un documental en que se usaron pequeñas figuras de arcilla para contar la historia de cómo la familia del cineasta camboyano Rithy Panh pereció bajo el régimen de los Jemeres Rouges. Panh, un prolífico cineasta de 49 años, cuyas obras se concentran en la brutalidad en Camboya durante el régimen jemer (1975-1979), en que se estima que fueron asesinadas 1,7 millones de personas, dijo que el premio es importante para su país. "Para un país que ha surgido desde sus dificultades y años de guerra, es importante decir que aún estamos vivos", declaró Pahn a Reuters tras recibir el premio en una ceremonia en la localidad de la riviera francesa.
El segundo lugar fue para "Omar", del director palestino Hany Abu-Assad, un "thriller" político que cuenta la historia de un palestino que vive bajo ocupación israelí y en el que un joven panadero, Omar, es torturado por la policía secreta israelí para que traicione a sus amigos. "Omar", que fue filmada en Cisjordania y en la ciudad árabe-israelí de Nazaret el año pasado, recibió una ovación en pie en su estreno tras ser la primera película financiada completamente por la industria de cine palestina. "Creo que es el único festival que creo que aún se preocupa por películas diferentes…", comentó Abu-Assad, conocido por el premiado filme de 2005 "Paradise Now", mientras recibía su reconocimiento.
Karen Martínez, Brandon López, Rodolfo Domínguez y Diego Quemada-Díez 
Por su parte, los guatemaltecos Karen Martínez y Brandon López, de 17 años, y el mexicano Rodolfo Domínguez, de 16, protagonistas de la película hispanomexicana "La Jaula de Oro", han ganado el premio de interpretación. La película está dirigida por Diego Quemada-Díez, un español nacido en Burgos pero afincado en México (hasta ahora había desarrollado su carrera como operador de cámara en filmes como “21 Gramos” de Alejandro González Iñárritu). Un premio que Karen Martínez dedicó a "todas esas personas que pidieron que se contaran sus historias", la de los inmigrantes que tratan de entrar ilegalmente en Estados Unidos. Quemada-Díez agradeció el trabajo realizado por sus actores por representar a "una juventud que necesita más apoyo para hacer realidad sus sueños". "El mundo hoy os ha dicho que vuestra voz es importante, que vosotros sois importantes, el mundo hoy os ha dicho que quiere que sigáis siendo como sois", dijo emocionado el realizador al recoger el premio junto a sus actores.
Karen Martínez, Brandon López y Rodolfo Domínguez 
La mejor dirección fue considerada la del francés Alain Guiraudie por su trabajo en "L'inconnu du Lac", sobre una relación entre dos hombres, y el Premio del Futuro fue para "Fruitvale Station", del estadounidense Ryan Coogler y producida por el actor Forest Whitaker.
 
Todos los premios:

PREMIO UN CERTAIN REGARD: “THE MISSING PICTURE”, de Rithy PANH

PREMIO DEL JURADO: “OMAR”, de Hany ABU-ASSAD

PREMIO A LA DIRECCIÓN: Alain GUIRAUDIE, por “STRANGER BY THE LAKE”


PREMIO UN CERTAIN TALENT: Para el elenco de la película “LA JAULA DE ORO”, de Diego QUEMADA-DIEZ

PREMIO AVENIR: “FRUITVALE STATION”, de Ryan COOGLER