Showing posts with label winner. Show all posts
Showing posts with label winner. Show all posts

Monday, February 23, 2015

87th Oscar Awards: Listado completo de los ganadores!

Por
Javier Mitchell

La noche del domingo 22 de febrero se entregaron en el teatro Dolby de Los Ángeles los 87ª premios Oscar, los más importantes de la industria del cine a nivel global. “Birdman” era una de las favoritas a llevarse la estatuilla dorada y finalmente así ha sido. La película de Alejandro Gómez Iñárritu se llevó cuatro premios, de los nueve a los que optaba: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Fotografía. La misma cantidad de premios consIGUIó “The Grand Budapest Hotel”. Los premios a las interpretaciones han sido para Eddie Redmayne (“The Theory Of Everything”) y Julianne Moore (“Still Alice”). Los Oscars 2015 nos dejan algunos momentos que seguirán dando que hablar. Algunos de ellos tuvieron como protagonista al maestro de ceremonias, Neil Patrick Harris, conductor de una gala irregular y en la que Patricia Arquette, con su discurso reivindicando la igualdad de salario para las mujeres en Hollywood, provocó la ovación de la platea y gritos eufóricos de apoyo por parte de Meryl Streep.

Gracias a los dioses cinematográficos esta vez no hubo selfies ni repartidores de pizza pero la ceremonia tuvo bastantes altibajos. No obstante,  la 87ª edición de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood contó con varios momentos destacados. Si bien le faltó el clásico brillo y genialidad que normalmente aporta a la ceremonia de los premios “Tonys” (al teatro) Neil Patrick Harris comenzó la gala con mucha fuerza protagonizando un brillante número musical en el que contó con la colaboración de Anna Kendrick (la Cenicienta de “Into the Woods”) y de Jack Black. Fue, finalmente, el regreso a las grandes aperturas musicales dejadas de lado desde hace varios años.
Mejor Actriz Secundaria: Patricia Arquette

Al recoger su Oscar como mejor actríz de reparto por “Boyhood” y tras los agradecimientos, Patricia Arquette realizó un reivindicativo y enérgico discurso sobre la igualdad entre hombres y mujeres en Hollywood. "Ha llegado el momento de que tengamos derechos de igualdad social y salarial para los mujeres en Estados Unidos y en el mundo", afirmó la actriz que se llevó una de las grandes ovaciones de la noche.
Mejor Actor Secundario: J.K. Simmons 

Neil Patrick Harris
Además de su número de apertura, el otro gran momento de Neil Patrick Harris fue el homenaje a “Birdman”. El maestro de ceremonias recreó con gracia y guiños a otras de las nominadas la secuencia en la que Michael Keaton pasea en calzoncillos por Times Square. Él hizo lo mismo, pero en paso de comedia y sobre el escenario del Dolby Theatre. Precisamente esos calzoncillos blancos que luce Keaton en una de las escenas más emblemáticas de “Birdman” fueron objeto de uno de los discursos de agradecimiento más pintorescos de la noche, el que protagonizó Alejandro González Iñárritu al recoger el premio al mejor director. "Llevo los mismos que llevaba él y huelen mal y aprietan", dijo el cineasta mexicano.

Si hablamos de números musicales, John Legend y Common,  interpretaron una emocionante versión “Glory”, el tema central de la película “Selma”. La canción, que se alzaría minutos más tarde con el Oscar como Mejor Canción Original, hizo que a más de uno se le saltaran las lágrimas en la platea. Adam Levine también brindó una potente interpretación de “Lost Stars”, del film “Begin Again”.
Lady Gaga

Pero sin duda el mejor momento de la gala en lo musical (y definitivamente uno de los mejores de toda la noche) lo protagonizó Lady Gaga. Su homenaje a “The Sound Of The Music” con motivo del 50º aniversario del musical, concluyó con la aparición de la mítica Julie Andrews, quien se fundió en un emotivo abrazo con la cantante. "Me has llegado al corazón", le dijo a Gaga. Gaga puede tener su carrera en el pop destruída, pero dio muestras que es una cantante con una voz privilegiada y que está para explorar terrenos diferentes, además de sus duos con Tony Bennett.
Lady Gaga y Julie Andrews

Cómo cada año, uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia fue el video en el que la Academia recuerda a quienes nos dejaron durante el pasado año. Robin Williams, Harold Ramis, Bob Hoskins, Richard Attenboroug, Gabriel García Márquez, Lauren Bacall y Mike Nichols, entre otros. Inexcusablemente faltó Joan Rivers, quien si bien filmó sólo unas pocas olvidables películas, es la responsable de que la “alfombra roja” sea lo que es hoy. Tras el clip Jennifer Hudson interpretó el tema “I Can't Let Go”.
Mejor Película: "Birdman". Alejandro G. Iñárritu con Michael Keaton, Arnon Milchan, Alexander Dinelaris, Armando Bo, James W. Skotchdopole, Emmanuel Lubezki, Naomi Watts, Emma Stone, Nicolas Giacobone, Edward Norton, John Lesher y Andrea Riseborough

Lista completa de ganadores del Oscar 2015:



  • Mejor Película: Birdman.                                 Mejor Actríz: Julianne Moore
  • Mejor Director: Alejandro González Iñárritu (Birdman).
  • Mejor Actor: Eddie Redmayne (The Theory of Everything).
  • Mejor Actriz: Julianne Moore (Still Alice).
  • Mejor Actor Secundario: J.K. Simmons (Whiplash).
  • Mejor Actriz Secundaria: Patricia Arquette (Boyhood).
  • Mejor Película Animada: Big Hero 6.
  • Mejor Fotografía: Emmanuel Lubezki (Birdman).
  • Mejor Vestuario:  Milena Canonero por The Grand Budapest Hotel.
  • Mejor Documental: Citizenfour.
  • Mejor Cortometraje: Crisis Hotline: Veterans Press 1.
  • Mejor Cortometraje Animado: Feast.
  • Mejor Cortometraje de Acción Real: The Phone Call.
  • Mejor Edición: Whiplash.
  • Mejor Película Extranjera: Ida
Mejor Documental: Citizenfour
Mejor Actor: Eddie Redmayne 

  • Mejor Guión Adaptado: The Imitation Game.
  • Mejor Guión Original: Birdman.
  • Mejor Maquillaje: The Grand Budapest Hotel.
  • Mejor Banda Sonora Original: Alexander Desplat por The Grand Budapest Hotel.
  • Mejor Canción Original: "Glory", de la película Selma.
  • Mejor Diseño de Producción: The Grand Budapest Hotel.
  • Mejor Edición de Sonido: American Sniper.
  • Mejor Mezcla de Sonido: Whiplash.
  • Mejores Efectos Especiales: Interstellar.
Mejor Guión Original: Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. & Armando Bo




Friday, November 29, 2013

"Oliver": Un clásico memorable, lleno de comicidad, aventura, tragedia, ternura y seis premios Oscar®. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
“Oliver” es una superproducción musical del año 1968 basada en el musical homónimo de Lionel Bart, que está a su vez basado en la célebre novela de Charles Dickens "Oliver Twist". Narra, como es sabido, las increíbles aventuras de Oliver (Mark Lester), un chico listo y pobre.  La madre de Oliver Twist muere cuando éste nace y el niño es recogido en el hospicio por cuenta del señor Bumble. Cuando el muchacho se atreve a pedir más comida, su protector decide olvidarle y vende al joven.  La vida es muy dura para el chiquillo en su nuevo hogar y opta por escapar a Londres donde luchará por sobrevivir en los bajos fondos londinenses, llenos de suciedad, rateros de poca monta y dobles intenciones. Conoce a "Truhán"(Jack Wild), con el que recorre parte de la ciudad. Éste ladronzuelo le presenta a Fagin (Ron Moody), quien a su vez dirige una escuela de bribones.

Dirigida magistralmente por Sir Carol Reed, responsable de films como “Nuestro Hombre En La Habana”,”Larga Es La Noche”, “El Idolo Caído”, “La Agonía y El Extasis” y “El Tercer Hombre”, “Oliver fue una película que tuvo tremendo éxito en su estreno, obteniendo además seis premios Oscar de la Academia de Hollywood.

“Oliver!, El Musical” de Lionel Bart, se estrenó en el  New Theatre del West End (ahora llamado Noël Coward Theatre) el 30 de junio de 1960, consiguiendo 2.618 representaciones. Cuando se llevó al cine el guión fue escrito por Vernon Harris, se rodó en los Estudios Shepperton de Inglaterra, y el rodaje comenzó el 23 de junio de 1967. En la versión cinematográfica se añadieron varios números coreográficos que no estaban en la versión escénica. El reparto es completamente nuevo, los actores originales habían dejado de ser niños por lo que no eran adecuados, y los adultos no eran conocidos por el público cinematográfico mundial. Como la productora quería que Fagin fuera interpretado por un actor de Hollywood, le propusieron el rol a Dick Van Dyke quien no creyó que el papel fuera para él. Finalmente Ron Moody repitió ante las cámaras de cine  el papel que había creado en teatro. El rol de Bill Sikes fue interpretado por el gran Oliver Reed (“Tommy”, “Mujeres Enamoradas”, “Gladiador”), sobrino del director.

Twilight Times lanza al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Oliver”, esta estupenda musical del año 1968 que merecía ser rescatada de las bóvedas y lanzada finalmente en formato de alta definición. Un film cuyos méritos técnicos y artísticos fueros recompensados no sólo por el público sino por la crítica y los premios recibidos.

Es que “Oliver”, pese a su duración de casi tres horas (153 minutos) no aburre en ningún momento. Esto se debe en parte a una estupenda adaptación cinematográfica, pero también la espectacularidad de los sets y, por sobre todo, a las estupendas actuaciones de todo el elenco. Son muchos personajes pero están tan bien definidos que es imposible no encariñarse. Un fantástico Ron Moody como Fagin, un jovencísimo Oliver Reed como el malo de la película, Bill Sikes, y las sólidas actuaciones de le Mark Lester y el resto de los niños.

En el plano técnico, no podemos olvidarnos del trabajo de dirección artística, tanto del vestuario como de los sets que nos transportan perfectamente a ese Londres oscuro y mágico tan propio de Dickens (aunque a veces se nota que son decorados, pero recordemos que el fim fue rodado en 1967) y la impecable fotografía de Oswald Morris.

“Oliver” es una película de una factura visual formidable, tiene un reparto de lujo y una coreografía de antología a cargo de Onna White. Tanta calidad se vio recompensada nada más y nada menos que con seis Oscars de la Academia de Hollywood, incluído el premio a la Mejor Película. Un clásico memorable, lleno de comicidad, aventura, tragedia y ternura, que uno no se cansa de ver una y otra vez, con canciones que ya son clásicas, como "Consider Yourself", "You've Got To Pick A Pocket Or Two" o "Who Will Buy?".

“Oliver” es un film mágico que entretiene y emociona profundamente. Perfecto para esta época de Fiestas Navideñas, de Fin de Año y… todo el año! Nominado para 11 Academy Awards (Oscars) y ganador de seis: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Adaptación Musical, Mejor Dirección de Arte, Mejor Sonido y Oscar Honorario a Onna White por sus brillantes logros coreográficos en este film.


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)

La transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es excelente, conservando la textura original del celuloide. La calidad del material original es evidentemente de calidad superior (70 mm) y su transferencia es impecable, careciendo de impurezas o rayas propias de este tipo de material. La cinematografía  de Oswald Morris (“The Guns Of Novarone”, de 1961; “Lolita” de Kubrick, 1962; “The Man With The Golden Arm”, de 1972; “Fiddler On The Roof”, de 1971, entre otros) luce en todo su espledor y permite resaltar cada detalle facial actoral de los protagonistas así como también las precisiones del diseño de vestuario y los detalles de los sets diseñados por el dos veces ganador del Oscar Terence Marsh, incluso en los planos generales. Los colores están captados a la perfección, acentuando las atmósferas dramáticas con la clásica patina de coloratura propia de las obras de Dickens.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: 5.1 DTS-HD Master Audio
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 5.1. Los diálogos son claros y la música compuesta por Lionel Bart suena espectacularmente, tal como se espera de todo film musical, donde éste es un elemento clave del éxito. Bart ha compuesto las bandas sonoras originales para films como  “From Russia With Love” (1963), pero también para numerosos shows televisivos de éxito, como “The Ed Sullivan Show” (1964), “The Red Skelton Hour” (1968), “Sesame Street”” (1969), “The Julie Andrews Hour” (1972) e incluso compuso una de las canciones del film de animación “Ice Age: The Meltdown” (2006). Ha sido un acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray, ya que ella sola justifica la tenencia del mismo.


EXTRAS:




  • Detrás de Escena: (480p; 7:35)
  • “Meeting Oliver!”: Entrevista actual a Mark Lester, hablando del film con clips de la película (1080p; 14:43)
  • “Meeting Fagin!:  Entrevista actual a Ron Moody, hablando del film con clips de la película (1080p; 13:21)
  • “Sing Alongs”: karaoke con laletra y música de las canciones:
  1. Food, Glorious Food (1080i; 2:33)
  2. Consider Yourself (1080i; 6:33)
  3. Pick a Pocket or Two (1080i; 3:40)
  4. I'd Do Anything (1080i; 4:13)
  5. Be Back Soon (1080i; 2:40)
  6. Who Will Buy? (1080i; 7:45)
  7. Reviewing the Situation (1080i; 4:23)
  8. Oom-Pah-Pah (1080i; 3:22)

  • “Dance Instructions”: instrucciones para recrear la coreografía creda por  Onna White para el film:
  1.    Be Back Soon (1080i; 3:33)
  2.    Food, Glorious Food (1080i; 3:05)
  3.    I'd Do Anything (1080i; 5:29)
  • “Dance and Sing Alongs: karaoke y coreografías:
  1. Be Back Soon (1080i; 2:44)
  2. Food, Glorious Food (1080i; 2:39)
  3. I'd Do Anything (1080i; 4:12)
  • Trailer (1080p; 1:41)
  • Banda de Sonido: en track separado de audio DTS-HD Master Audio 4.0.
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo





CALIFICACION:  MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.screenarchives.com


  • Título: “Oliver” (1968, Limited Edition)
  • Género: Musical
  • Duración:  153 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Noviembre 12, 2013








Monday, May 27, 2013

Cannes 2013: Ganadores de la Sección "Un Certain Regard" ("Una Cierta Mirada")

Por
Javier Mitchell
 
La sección “Un Certain Regard" presentó 17 películas provenientes de 15 países, entre ellas 6 óperas primas. “The Bling Ring”, de Sofia Coppola, fue presentado Fuera de Competición. “Un Certain Regard” (Una Cierta Mirada”), se creó para estimular a cineastas emergentes e innovadores a competir junto a la categoría principal en el principal festival de cine del mundo.
Thomas Vinterberg
Presidido por Thomas Vinterberg (realizador, Dinamarca), el jurado estuvo conformado por Zhang Ziyi (actriz, China), Ludivine Sagnier (actriz, Francia), Ilda Santiago (directora del Festival de Rio, Brasil) y Enrique González Macho (productor, distribuidor y exhibidor de cine, España).

"…Querido Thierry, querido Gilles Jacob, querido Festival de Cannes, gracias por habernos confiado la labor de elegir y celebrar las películas de una excepcional selección Un Certain Regard 2013. Ha sido un gran honor para nosotros, y la selección ha sido en muchos aspectos extraordinaria. Uno de los mayores logros de nuestra profesión es la creación de momentos inolvidables, momentos que permanecen en cada uno de nosotros y en la memoria colectiva, espejo común de nuestra existencia. Figurillas de barro, belleza extrema, violencia, felaciones homosexuales, humillación sistemática de la naturaleza humana, las piernas de Léa Seydoux, formidables imitaciones de Brando, son tan solo algunas de las imágenes que nos perseguirán durante mucho tiempo. Ferozmente desprovistas de sentimentalismo, las películas de la selección son sin embargo poéticas. Políticas, sumamente originales, a veces desconcertantes, pero sobre todo, inolvidables. Una vez más, agradezco a Thierry el habernos brindado la oportunidad de descubrir esta selección de lo mejor del cine…", declaró Thomas Vinterberg, Presidente del Jurado.
El premio principal “Un Certain Regarde” recayó, por unanimidad, sobre "L'Image Manquante", un documental en que se usaron pequeñas figuras de arcilla para contar la historia de cómo la familia del cineasta camboyano Rithy Panh pereció bajo el régimen de los Jemeres Rouges. Panh, un prolífico cineasta de 49 años, cuyas obras se concentran en la brutalidad en Camboya durante el régimen jemer (1975-1979), en que se estima que fueron asesinadas 1,7 millones de personas, dijo que el premio es importante para su país. "Para un país que ha surgido desde sus dificultades y años de guerra, es importante decir que aún estamos vivos", declaró Pahn a Reuters tras recibir el premio en una ceremonia en la localidad de la riviera francesa.
El segundo lugar fue para "Omar", del director palestino Hany Abu-Assad, un "thriller" político que cuenta la historia de un palestino que vive bajo ocupación israelí y en el que un joven panadero, Omar, es torturado por la policía secreta israelí para que traicione a sus amigos. "Omar", que fue filmada en Cisjordania y en la ciudad árabe-israelí de Nazaret el año pasado, recibió una ovación en pie en su estreno tras ser la primera película financiada completamente por la industria de cine palestina. "Creo que es el único festival que creo que aún se preocupa por películas diferentes…", comentó Abu-Assad, conocido por el premiado filme de 2005 "Paradise Now", mientras recibía su reconocimiento.
Karen Martínez, Brandon López, Rodolfo Domínguez y Diego Quemada-Díez 
Por su parte, los guatemaltecos Karen Martínez y Brandon López, de 17 años, y el mexicano Rodolfo Domínguez, de 16, protagonistas de la película hispanomexicana "La Jaula de Oro", han ganado el premio de interpretación. La película está dirigida por Diego Quemada-Díez, un español nacido en Burgos pero afincado en México (hasta ahora había desarrollado su carrera como operador de cámara en filmes como “21 Gramos” de Alejandro González Iñárritu). Un premio que Karen Martínez dedicó a "todas esas personas que pidieron que se contaran sus historias", la de los inmigrantes que tratan de entrar ilegalmente en Estados Unidos. Quemada-Díez agradeció el trabajo realizado por sus actores por representar a "una juventud que necesita más apoyo para hacer realidad sus sueños". "El mundo hoy os ha dicho que vuestra voz es importante, que vosotros sois importantes, el mundo hoy os ha dicho que quiere que sigáis siendo como sois", dijo emocionado el realizador al recoger el premio junto a sus actores.
Karen Martínez, Brandon López y Rodolfo Domínguez 
La mejor dirección fue considerada la del francés Alain Guiraudie por su trabajo en "L'inconnu du Lac", sobre una relación entre dos hombres, y el Premio del Futuro fue para "Fruitvale Station", del estadounidense Ryan Coogler y producida por el actor Forest Whitaker.
 
Todos los premios:

PREMIO UN CERTAIN REGARD: “THE MISSING PICTURE”, de Rithy PANH

PREMIO DEL JURADO: “OMAR”, de Hany ABU-ASSAD

PREMIO A LA DIRECCIÓN: Alain GUIRAUDIE, por “STRANGER BY THE LAKE”


PREMIO UN CERTAIN TALENT: Para el elenco de la película “LA JAULA DE ORO”, de Diego QUEMADA-DIEZ

PREMIO AVENIR: “FRUITVALE STATION”, de Ryan COOGLER