Thursday, August 30, 2012

"Korczak", de Andrzej Wajda. La importancia de salvar a los niños y la inocencia en el marco de la II Guerra Mundial.

Por
Javier Mitchell
Trailer


Henryk Goldszmit  se había convertido en un icono de Polonia en la década de 1930 a través de sus escritos, enseñanzas, y programas de radio para los niños, bajo el nombre de Janusz Korczak. Cuando los niños de su orfanato de Varsovia iban a ser deportados a las cámaras de gas de Treblinka, se negó a abandonarlos (pese a tener un salvoconducto) y murió con ellos en el Holocausto en Agosto de 1942.
Andrzej Wajda lleva esta trágica historia a la pantalla enKorczak”, protagonizada por Wojciech Pszoniak como el tierno y ferozmente comprometido médico de niños. Después de que los nazis invaden Polonia, Korczak (que era judío) y sus huérfanos son trasladados a los guetos de reciente formación, donde lucha por conseguir alimentarlos y trata en vano trata de proteger a los200 niños contra la violencia y el hambre fuera de sus muros.

“Korczak” posee un guión cinematográfico poderoso, inteligente y emotivo, escrito por Agnieszka Holland (“Europa Europa”) acompañado por una increíble cinematografía en blanco y negro a cargo de Robby Mueller (“Dead Man”). Las actuaciones son sólidas por parte de todo el elenco, pero es imposible no destacar la maravillosa actuación de Pszoniak (Korczak) que conmueve tanto en su intensidad como en su ternura. 
Steven Spielberg sostiene que “Korczak” es una de las películas más importantes acerca del Holocausto judío. Y no es en vano, porque si bien hay cientos de films sobre el tema, el enfoque particular que Wajda ofrece en esta cinta es único. El titánico esfuerzo de este médico por salvar la vida de estos 200 niños que tiene en el horfanato a su cargo brinda una mirada paralela de la guerra y de sus horrores desde otra perspectiva: más humana y sensible. Los vaivenes políticos de los enfrentamientos armados y sus razones quedan de lado para enfocar la tragedia desde la mirada inocente de los niños y de este pequeño grupo de personas que entrega su vida a salvarlos, y con maravillosa maestría de no caer en ningún momento en golpes bajos.

La tragedia es real y lleva a un callejón sin salida, pero las circunstancias serán sobrellevadas con altos valores y convicciones morales, de las que ya no se ven, culminando en pura poesía visual.  Otro de los grandes aciertos del film es mostrar buenos y malos tanto en los polacos como en los judíos, reflejando la realidad y que las miserias humanas carecen de nacionalidad.
 Andrzej Wajda
Kino Classics lanza al mercado americano la edición en blu-ray de esta joya cinematográfica polaca de 1990 dirigida por Andrzej Wajda, ganador del premio Oscar Honorífico de la Academia de Hollywood en el año 2000 y nominado al premio Oscar a la Mejor Película Extranjera en cuatro oportunidades: por “Tierra Prometida” (1976), “The Maids Of Wilko” (1979), “El Hombre de Hierro” (1981, ganadora también de la Palma de Oro de Cannes) y “Katyn” (2008). 

“Korczak” es un film de visión obligatoria. Instruye y conmueve a través de la historia de un personaje real que merece ser conocido en un viaje cinematográfico dramático, conmovedor pero con brillantes e inteligentes toque de humor que brindan cierto balance a la tragedia. Una película profunda e inspiradora donde se prueba una vez más la importancia del amor al prójimo y la defensa de los valores humanos y la inocencia, no importando cuales sean las circunstancias.





CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1920 x 1080p
  • Codificación de Video: AVC / MPEG4
  • Aspect ratio:  1.66:1
La presente edición en blu-ray editada por Kino Classics transfiere de manera excelente la gloriosa cinematografía en blanco y negro de Robby Mueller. La imagen es sumamente detallada pero no ha sido limpiada digitalmente, respetando la textura original del celuloide brindándonos una imagen maravillosa del film tal cual fue concebido por los cineastas, sin ningún tipo de alteraciones.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: DTS HD Master Audio 1.0
  • Idioma:  Polaco
  • Subtítulos:  Inglés 
La transferencia de audio es muy buena, los diálogos son claros. Prácticamente no existe banda sonora, excepto en en algunos pocos momentos y en los créditos finales. Esto tiene que ver con la temática del film, ya que que el peso sonoro recae en los diálogos, los sonidos de  ambiente y claro, también los silencios. Pese a tratarse de un sonido mono ofrece gran resolución estando a la altura del film.


EXTRAS:  

  • Trailer
  • Galería Fotográfica




CALIFICACION: MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com


  • Título: “Korczak” (1990)
  • Género: Drama
  • Duración:  117 minutos
  • Distribuidor:  Kino Classics
  • Blu-ray SRP: $34.95
  • Fecha de Lanzamiento:  Agosto 14, 2012

















Monday, August 27, 2012

“40 Aniversario de los 12 Chelistas de la Filarmónica de Berlín. Concierto y documental para no perderse en este nuevo lanzamiento en blu-ray.”

Por
Javier Mitchell
Trailer

Los 12 Chelistas de la Filarmónica de Berlín son súmamente conocidos en el mundo musical a nivel internacional. El conjunto se formó en 1972. Sus excepcionales cualidades tonales y su virtuosismo rápidamente cautivaron al público. Los 12 violonchelistas alemanes cuentan con un importante número de seguidores en todo el mundo interpretando tanto música clásica como jazz, tango o música de vanguardia. Combinando virtuosismo, seriedad y humor, profundidad y ligereza, hacen que su música llegue fácilmente a un amplio espectro de público.
 
Entre los compositores contemporáneos que han creado obras especialmente para los 12 Chelistas están Boris Blacher, Jean Françaix, Iannis Xenakis, Wolfgang Rihm, Brett Dean, Wilhelm Kaiser-Lindemann, Frangis Ali-Sade, Christian Jost, Kaija Saariaho y Tan Dun. En los años 2001 y 2005 fueron galardonados con el premio “Echo Klassik”
 
Los “12 Chelistas de la Filharmónica de Berlín” está intregrado por: Georg Faust, Ludwig Quandt, Dietmar Schwalke, Richard Duven, Christoph Igelbrink, Olaf Maninger, Martin Menking, Knut Weber, Nikolaus Römisch, David Riniker, Martin Löhr y Solène Kermarrec.
Con motivo del 40 Aniversario, el grupo presentó un concierto especial con temas más destacados de su programa para un público entusiasta en la Filarmónica de Berlín, con el apoyo de artistas invitados del mundo de clase, Annette Dasch (soprano) y Till Brönner (trompeta).

Naxos USA presenta al mercado americano esta edición en blu-ray  del este concierto aniversario brindando al espectador la oportunidad de disfrutar de un fabuloso doble programa: Por un lado el sensacional concierto con repertorio de Bach, Poulenc, Blacher, Fauré, Ravel, Piazzolla y  Kaiser-Lindemann y por el otro un documental apasionante donde se refleja la historia del conjunto de músicos a través de entrevistas , imágenes y filmaciones históricas.




Programa:

Julius Klengel: Hymnus
Jean Francaix: Aubade
Astor Piazzolla: Suite Del Angel
Vandair / Bourtayre: Fleur de Paris
Gabriel Faure: Pavane op. 50
Vincent Baptiste Scotto: Sous Les Ponts de Paris
Michel Legrand: Une Femme Est Une Femme
Herman Hupfeld: As Time Goes By
Claude Debussy: L’ame Evaporeé
Maurice Ravel:  Vocalise – Etude
Ennio Morricone: The Man With The Harmonica
Juan Tizol / Duke Ellington: Caravan
Edith Piaf:  La Vie En Rose
Wilhem Kaiser-Linderman: Bossa For Twelve
Theolonius Monk: Round Midnight
The Beatles: Yesterday

“Los 12 Chelistas de la Filarmónica de Berlín. Concierto Aniversario. Documental” es un doble programa imperdible. Ejecutado magistralmente por sus integrantes nos ofrece un repertorio exquisito que nos trasporta en un torbellino  musical de excelencia que conmueve y emociona con el virtuosismo y impresionante talento de este grupo de músicos. Abruma además la originalidad de la propuesta grupal, ya que pese a tratarse de 12 violoncellos (que en un primer momento alguien pudiera pensar como algo monótono) suena como una orquesta completa y nos ofrece la oportunidad de redescubrir las posibilidades musicales de este instrumento a menudo menospreciado en cuanto al hecho de otorgarle protagonismo. No es casual el éxito del grupo en todo el mundo. Grabado en vivo en el teatro de la Filarmónica de Berlín el 9 de Mayo del 2012, éste es un concierto con mayúsculas en una edición en blu-ray para disfrutar y emocionarse a pleno.


CALIDAD DE VIDEO:




  •  Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Naxos USA y EuroArts es muy buena, con excelente movimientos de cámara en la filmación dándonos como consecuencia un concierto ágil y emotivo. Primeros planos perfectos nos brindan la oportunidad de participar de estas excelentes ejecuciones musicales así como también sentir las emociones de este magnífico grupo de músicos en la ejecución de las diferentes partituras del programa.


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: LPCM 2.0 & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma: Alemán
  • Subtítulos: Inglés, Coreano, Japonés, Chino.

La transferencia de audio es cuidada y se escucha excelente en ambos canales, aunque, por supuesto, el canal DTS-HD Master Audio 5.1 resalta mucho más las ejecuciones ofreciéndonos una mayor profundidad y mejor ecualización. Cada nota ejecutada por cada uno de los cellos es captada a la perfección reproduciendo los climas y cadencias musicales con precisión tal que enorgullecería a los autores de las obras. La edición musical está ecualizada perfectamente permitiendo que los sonidos nos envuelvan  y vibren dentro nuestro. Potencia y levedad de manera equilibrada para el pleno disfrute auditivo.


EXTRAS:




  • Documental "40 Years Die Cellisten der Berliner Philarmoniker" ("40 Años de Los cellistas de la Filarmónica de Berlín"). 58 minutos.
  • Trailers

La historia del grupo desde su formación hasta nuestros días, contada por los integrantes actuals pero tambien por los músicos fundadores del grupo ya retirados. Entrevistas, filmaciones de giras y conciertos desde los primeros días. Un documental para conocer a fondo no sólo toda la trayectoria de “Los 12 Cellistas de la Filarmónica de Berlín” sino también sus procesos creativos. Indispensable para todos los aficionados al género.



CALIFICACION:  MUY BUENO  


Puedes adquirir este blu-ray en www.naxosusa.com


  • Título: “Die 12 Cellisten Anniversary Concert” (2012)
  • Género: Concierto
  • Duración:  104 minutos
  • Estudio: Euro Arts
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Agosto 28, 2012









Monday, August 20, 2012

"Monsieur Lazhar": Un film nominado al Oscar que emociona y conmueve. Blu-ray Review

Por 
Javier Mitchell

Trailer subtitulado en español
Pocas veces tenemos la oprtunidad de que un film nos emocione desde la primera escena. “Monsieur Lazhar” es esa clase de film.

En Montreal, una maestra de escuela primaria se suicida. Bachir Lazhar, un inmigrante argelino, es contratado rápidamente para que la sustituya. Él se integra rápidamente con sus alumnos a pesar de la diferencia cultural evidente desde el primer día de clase a pesar de su dificultad para adaptarse a las limitaciones del sistema escolar. Allí abordará junto a sus jóvenes alumnos algo más que contenidos curriculares. A medida que los niños tratan de superar el suicidio de su antigua maestra, Bachir combate un doloroso pasado y una  precaria condición de refugiado político. Su esposa, que era profesora y escritora, murió junto con su hija y su hijo en un presunto ataque incendiario provocado por quienes estaban furiosos por su último libro, en el que señaló con el dedo a los responsables de la miseria social y económica en Argelia.
 Mohamed Fellag
Pero qué provoca que un adulto se quite la vida en un aula sabiendo que ésto marcará profundamente las vidas de niños de 11 y 12 años? Qué elementos poseen los adultos para tratar de borrar esas imágenes y posibles traumas? Y cómo hacerlo en un sistema educativo donde la protección al estudiante se ha convertido casi en desprotección por parte de los profesores ya que toda acción puede ser malentendida, llevando como consecuencia al total despegue emocional de éstos respecto de sus alumnos como forma de autoprotección.

“Monsieur Lazhar”  es una película devastadora: es un detonador de emociones internas que quizas habíamos olvidado tener. Apunta directamente a los sentimientos y a las emociones no solamente desde la trama y cómo ésta es contada sino incluso a través de imágenes, a veces efímeras, de una calidad poética indescriptible (como por ejemplo, la escena donde Lazhar está de espaldas en su cuarto mirando la nieve caer por la ventana. Poesía pura).
 Philippe Falardeau
El film está dirigido por Philippe Falardeau, quien adaptó el monólogo  teatral Bashir Lazharde la escritora canadiense Évelyne de la Chenelière del año 2002. Cineasta con formación en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, previamente ganó como concursante el show televisivo titulado La Course Destination Monde, en el que los participantes hacen una gira por el mundo realizando cortometrajes. Posteriormente filmó tanto documentales como cine de ficción, con títulos  como La Moitié Gauche Du Ffrigo (2000), Congorama” (2006) y C’est Pas Moi, Je Le Jure!”  (2008.

“Monsieur Lazhar”  es una gran historia de amor: amor a la vida, a la enseñanza, a los niños, a los orígenes, a la esperanza. Estéticamente impecable, el film cuenta una pequeña gran historia, con un gran trasfondo dramático pero sin caer jamás en golpes bajos o en el melodrama simplista. Es además no una crítica sino un cuestionamiento respecto a ciertos esquemas burocráticos y educativos que impiden una profunda y enriquecedora relación entre alumnos y profesores más allá de los libros de texto. Es también un film acerca del dolor, pero evita caer en lo depresivo con dosis justas de humor y excelentes creaciones de climas.
Emilien Néron & Sophie Nélisse
Las actuaciones son excelentes. El actor argelino Mohamed Fellag brinda una performance memorable como Bachir Lazhar, totalmente creíble, profunda y conmovedora, en la piel de este refugiado tratando de rehacer su vida y buscand,o quizás, el reemplazo de sus afectos familiares perdidos por el de sus alumnos, a la vez que intenta insertarse en una sociedad y cultura diferente de la que proviene. Los niños Sophie Nélisse (Alice) y Emilien Néron (Simon)  no sólo están increíbles sino que por momentos sus escenas quitan el aliento. Danielle Proulx como la directora de la escuela es otra actución a destacar frente a todo un elenco sólido y carente de fisuras.

Music Box Films lanza al mercado la edición en blu-ray de "Monsieur Lazhar" y continúa acercando al público americano lo mejor del cine internacional: cine adulto, inteligente, pleno de emoción, poético… el tipo de películas que hacen que el cine sea denominado “el séptimo arte”. “Monsieur Lazhar” es un film que conmueve hasta lo más profundo  contando una historia dramática y atrapando la atención del espectador , logrando que los 94 minutos de duración del film pasen increíblemente rápidos y deseando que no termine nunca. Una película para disfrutar a pleno que toca el corazón en lo profundo, que le hará rememorar muchos aspectos de su infancia y a la vez lo invitará a la reflección. Preparen sus pañuelos! Nominado al Premio Oscar como Mejor Película Extranjera*. CULTURALMENTE IMPERDIBLE! 

* Puedes ver más información sobre la candidatura al Oscar en nuestro artículo sobre el Symposium de Films Nominados a Mejor Película Extranjera en el marco de los 84th Academy Awards: http://www.culturalmenteincorrecto.com/2012/02/symposium-de-films-nominados-mejor-film.html


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.39:1
Sophie Nélisse 
La presente edicón en blu-ray presenta una muy buena transferencia de imágen, con gran claridad de detalles pero sin perder el tono cinematográfico. Este es un film que si bien se desarrolla mayoritariamente en una escuela tiene un tratamiento estético muy importante. La fotografía es excelente, con especial cuidado de la iluminación que trasciende en imágenes poderosas y poéticas que se ven perfectamente transferidas a este formato blu-ray.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: dos Canales: DTS-HD Master Audio 5.1  &  LPCM 2.0
  • Idioma:  Francés
  • Subtítulos: Inglés
Mohamed Fellag 

El canal DTS-HD Master Audio 5.1  provee impecable transferencia tanto de los diálogos como de la banda músical, que es simple, pareciéndose por momentos a una especie de caja musical infantil, o simples solos de piano en otros. Los diálogos son claros y precisos y los sonidos ambientales crean con eficiencia los climas de las locaciones.

EXTRAS:




  • “From Stage To Screen” (“Del Escenario A La Pantalla”): El director Philippe Falardeau y la escritora canadiense Évelyne de la Chenelière, autora de la obra teatral discuten la transición de la obra teatral al film. (33’)
  • “Big Talk With  Philippe Falardeau”. Programa de TV. Entrevista.  (21’)
  • “Alice and Simon Audition Tapes” (Audiciones de Alice y Simon) (6’)
  • Trailer (2’)
  • “La Historia de Bachir” (texto)
  • “El Reporte de Alice” (texto)
“From Stage To Screen” (“Del Escenario A La Pantalla”) es un fresco diálogo pleno de humor acerca de la puesta en escena del film a partir de su traslado del escenario teatral desde la forma de monólogo hacia la pantalla grande. Es una especie de “Detrás de Cámaras” pero innovador y divertido, a la vez que esclarecedor respecto a detalles de producción del film, apuntalados por la simpatía y excelente química reinante entre el director y la escritora. “Big Talk With Philippe Falardeau” es un programa de TV a la manera del del Actor’s Studio pero más informal y europeo, donde entrevistan al director de forma amena e informal en el escenario de una sala cinematográfica previo a la exhibición de "Monsieur Lazhar". “Alice and Simon Audition Tapes” nos acercan las audiciones de los niños Sophie Nélisse (Alice) y Emilien Néron (Simon).



CALIFICACION: EXCELENTE  

  • Título:  “Monsieur Lazhar”
  • Género:  Drama
  • Duración:  94 minutos
  • Distribuidor: Music Box Films Home Entertainment
  • Blu-ray SRP:  $38.94
  • Fecha de Lanzamiento:  Agosto 28, 2012




Trailer subtitulado en inglés