Thursday, July 16, 2015

“A John Williams Celebration”: Los mayores éxitos de John Williams interpretados por Los Angeles Philharmonic Orchestra bajo la batuta de Gustavo Dudamel en un concierto inolvidable. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer

Naxos USA y C-Major, acaban de lanzar al mercado americano la edición en formato blu-ray de “A John Williams Celebration”, concierto que tuvo lugar en la ciudad de Los Ángeles dentro de la programación 2014-15 de la Orquesta Filarmónica de dicha ciudad. El evento contó con la dirección de Gustavo Dudamel y la interpretación solista de Itzhak Perlman, además de la colaboración del propio Williams. En el video también podremos disfrutar de entrevistas a los tres músicos.

“Los músicos intentan estar cerca de compositores como Mahler, Shostakovich. Pero en esta ocasión, tenemos la oportunidad de estar cerca de uno de ellos, y ése es John Williams.” Con estas palabras se dirigió al público Gustavo Dudamel, conductor de la Filarmónica de Los Ángeles. “Esta noche rendimos homenaje a tu genio y corazón, porque tú eres uno de los mejores compositores de nuestro tiempo. Pero lo más importante, es que eres un gran ser humano.”, dijo Dudamel.

John Williams es uno de los compositores más populares y exitosos del panorama contemporáneo. Con bandas sonoras comúnmente reconocibles, Williams ha redefinido el arte de la música de cine. John Williams es ganador de cinco Premios Oscar, 17 Grammys, tres Globos de Oro, dos Emmys y cinco Premios BAFTA de la British Academy of Film and Television Arts. Durante su carrera de más de seis décadas, Williams ha compuesto la música y también ha desarrollado el rol de director de orquesta en alrededor de ochenta películas, incluyendo Salvar al Soldado Ryan, Amistad, Siete Años en el Tíbet, El Mundo Perdido, Rosewood, Sleepers, Nixon, Sabrina, La Lista de Schindler, Parque Jurásico, Solo en Casa, Memorias de una Geisha, Hook, El Imperio del Sol, la Trilogía de Indiana Jones, la Trilogía de La Guerra de las Galaxias, E.T. el Extraterrestre, Superman, Harry Potter, JFK, Tiburón y Atrápame si Puedes, entre otras.

Esta celebración incluye selecciones de algunos de los mayores éxitos cinemáticos de John Williams presentados por Los Ángeles Philharmonic Orchestra bajo la batuta de Gustavo Dudamel. Una selección de películas, videos entre bastidores, anécdotas personales contadas por sus compañeros tanto dentro como fuera del escenario. El concierto inauguración de la Filarmónica de los Ángeles incluye la actuación especial de Itzhak Perlman con piezas musicales de la Lista de Schindler; elementos del Jazz impregnan el aire durante Atrápame si Puedes, y “que la fuerza te acompañe” durante las icónicas notas de la Guerra de las Galaxias. Esta Gala tuvo a Natalie Portman como presentadora. El propio Williams condujo el tema “The Imperial March” de “Star Wars”, y en un momento dado, Darth Vader y varios stormtroopers subieron al escenario junto a él.

“A John Williams Celebration” no es solamente un homenaje sino una fiesta. Es la oportunidad de disfrutar juntos la reconocida música del compositor junto a un conductor magistral, como es el venezolano Gustavo Dudamel y al majestuoso violinista Itzhak Perlman. Y como si esto fuera poco la Los Ángeles Philharmonic Orchestra ejecutando las partituras con una profesionalidad y precisión admirables. Se puede pedir algo más? Sí: Darth Vader y stormtroopers irrumpiendo en el escenario en plena “Marcha Imperial” de “Guerra de las Galaxias: El Imperio Contraataca”.  “A John Williams Celebration” es un concierto para disfrutar a pleno que entretiene y emociona, con entrevistas imperdibles y que entra en el espectador como una brisa fresca en un día de verano. Talento y más talento uniendo diferentes generaciones de músicos para reconfortar el alma del espectador y, sobre todo, emocionarlo. Simplemente imperdible! CULTURALMENTE RECOMENDABLE!
Clip. Throne Room & Finale, de Star Wars


Programa Completo:


  • Olympic Fanfarre and Theme  
  • “Soundings” (escrita para la inauguración del Walt Disney Concert Hall en 2003)  
  • Tres Piezas de “La Lista de Schindler”:   - “Remembrances” - “Jewish Town” - “Theme” (feat. Itzhak Perlman)
  • “Gardel-Tango” de “Escencia de Mujer” (feat. Itzhak Perlman)  
  • “The Duel” de “Las Aventuras de Tintín”  
  • “Escapades” de “Atrápame si Puedes”   - “Closing In” (feat. Dan Higgins)
  • "Reflections" (Mike Valerio) - “Joy Ride”
  • “Throne Room” y “Finale” de “Guerra de las Galaxias”  
  • “Dry Your Tears” de “Amistad” (feat. Los Angeles Chidren’s Chorus)  
  • “Imperial March” de “Guerra de las Galaxias: El Imperio Contraataca” 


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.78:1
  • Región:  0 (Todas)

La calidad de imágen de este blu-ray es muy buena. Y aunque en algún momento puede aparecer algún leve problema de digitalización (especialmente en las escenas oscuras) la claridad de detalles es asombrosa: el brillo de los instrumentos, la expresividad de los músicos y su conductor, hasta en los planos generales del público asistente son tan detallados que podemos ver exactamente cómo disfrutan del show! El diseño de iluminación contribuye a la creación de climas apoyados también por proyecciones, que son también captados por los camarógrafos con exactitud y preciosismo. Dirige la filmación del concierto Michael Beyer (“Berliner Philharmoniker: A Musical Journey in 3D”, 2011).

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma:  Inglés
  • Subtítulos: Francés, Español, Alemán & Japonés

El canal DTS-HD Master Audio 5.1 reproduce en todo su esplendor un concierto que pasa por todos los matices no sólo rítmicos sino de género. Con una equalización de sonido perfecta a través de los cinco parlantes vivimos la música y vibramos con ella. El ocasional sonido incidental lógico de este tipo de conciertos no llega a opacar ningún instante de la performance sino, por el contrario, sumar el sentimiento de entorno en el que nos encontramos y hacernos parte de él. Para disfrutar a pleno!

EXTRAS:




  • Conversación: Gustavo Dudamel y John Williams (1080i; 13:44)
  • Conversación: Itzhak Perlman (1080i; 3:43)


CALIFICACION:  EXCELENTE  

Puedes adquirirlo en www.naxosusa.com


  • Título: “A John Williams Celebration”
  • Género: Concierto
  • Duración: 83 minutos (concierto) + 18 minutos (extras)
  • Studio: C Major
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $29.99
  • Fecha de Lanzamiento: Junio 30, 2015







Wednesday, July 15, 2015

"State Of Grace": Un policial de gran calidad injustamente olvidado. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
“State Of Grace”, filmada en la ciudad de Nueva York, trata sobre un pequeño grupo de gángsters irlandeses-estadounidenses que operan en dicha ciudad, en la zona de Times Square, conocida como “Hell's Kitchen”. Cuando su territorio es amenazado, el jefe, Frankie Flannery intenta arreglar una alianza con la mafia italiana, históricos rivales. Esta película está inspirada en una pandilla de gángsters verdaderos conocidos como "The Westies". Dos años antes de que el director Phil Joanou dirigiera un buen film de suspenso titulado “Final Analysis”, protagonizado por Richard Gere, Kim Basinger y Uma Thurman, Joanou filmó esta injustamente olvidada película de los años noventa: “Estado de Gracia”, un policial de gran calidad que pasó casi sin pena ni gloria en el momento de su estreno.

Twilight Time lanza al mercado americano a edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “State Of Grace”, film del año 1990 protagonizado por Sean Penn, Gary Oldman, Ed Harris, Robin Wright (poco antes de añadir el Penn a su apellido para luego quitarlo nuevamente), John C. Reilly y John Turturro. La música del film está compuesta por Ennio Morricone. Es curioso observar como esta película hizo las veces de trampolín a la fama para los actores que trabajaron en ella. Todos ellos, en mayor o menor medida alcanzarían una carrera destacable en Hollywood. Pero lo mas curioso es que mientras que la casi totalidad del reparto han tenido un futuro de éxito en el cine, su director, Phil Joanou apenas ha realizado media docena de películas en los últimos 20 años, la mayoría de ellas para televisión y sin ningún reconocimiento.

La película comienza relatándonos la historia del policía de Boston Terry Noonan (Sean Penn) quien vuelve a su viejo barrio de la infancia, en dónde no solo había dejado de lado sus amistades, sino también los problemas delictivos en los que ellos estaban metidos. Su regreso al barrio no sólo lo devuelve a su vieja vida y a sus amistades, sino que también le trae aparejado un trabajo encubierto como policía de Boston. Debe detener a la mafia de sus amigos antes de que concreten un nuevo trato con la mafia italiana y que todo su esfuerzo sea demasiado tarde. Sin embargo, Terry deberá decidir entre su deber como policía o su inquebrantable amistad de antaño, sobre todo la de su fiel amigo Jackie (Gary Oldman).

El guión fue escrito por Dennis McIntyre (lamentablemente fallecido el 1 de Febrero de 1990, muy poco tiempo después del estreno de la cinta, siendo su único guión cinematográfico). En él plasma excelentemente esa lucha interna que el personaje de Sean Penn mantiene durante casi todo el filme y que es la columna vertebral de un guión plagado de aciertos en el ritmo narrativo y desarrollo de personajes, pero también desde el punto de vista del suspenso y el drama que el filme genera en dos horas y diez minutos que se pasan realmente volando.

Pero son sin duda son los personajes y las excelentes actuaciones de los actores los que brillan en el film. Terry Noonan (Penn) es un policía atrapado entre diferentes lealtades, hacia el cuerpo de policía al que pertenece y su jefe Nick (Turturro), hacia sus antiguos amigos a los que tiene que meter entre rejas, Jackie y Frankie Flannery (Oldman y Harris) y hacia la hermana de estos con la que antaño tuvo un romance que se reaviva en cuanto vuelven a verse, Kathleen (Wright). Las actuaciones de todos los integrantes del elenco son notables, pero aún así sobresale Gary Oldman (“Drácula de Bram Stoker”, “El Quinto Elemento”, “León, El Profesional”), en un rol electrizante, fantástico, el mejor de todo el film. Es el personaje que se deja llevar por sus propios instintos, que hace todo lo que cree correcto aunque a veces las consecuencias sean catastróficas, constituyendo sin duda una de las interpretaciones que le catapultaron a la fama, una de las mejores de su carrera.

Lamentablemente, “State Of Grace” se estrenó cinco días antes que “Goodfellas”, de Martin Scorsese, de similar temática, mayor “prestigio” y mucha más publicidad, hecho que hizo que a la película de Joanou se le prestara menos atención de la que hubiera requerido. A pesar del excelente trabajo del reparto, la correcta dirección y la evocativa música del maestro Morricone, la película no ha tenido la vida que se merecía.

“State Of Grace” es un muy buen thriller que coquetea con el cine negro, sin llegar a alcanzarlo del todo. Nos muestra una historia narrada con pulso férreo que en ningún momento pierde su buen ritmo. Un producto fílmico hecho con tan buena calidad cinematográfica que perdura en la memoria del espectador. CULTURALMENTE RECOMENDABLE!


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena, conservando la textura original del celuloide pero resaltando excelentemente la imagen. Existen algunas irregularidades como “suciedades” menores en algunas escenas, pero que no desmejoran la calidad general de la transferencia. La cinematografía de Jordan Crononweth luce estupenda, con profusidad de detalles y brindando una excelente paleta de colores urbanos. Los colores y el balance de negros son generalmente bastante plenos. Jordan Crononweth es el responsable de la cinematografía de films como “Blade Runner” (1982), “Peggy Sue Got Married” (1986), “Altered States” (1980) y “Final Analysis” (1992), entre otros. Fue nominado al premio Oscar de la Academia de Hollywood por “Peggy Sue Got Married” (1986).

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada a un canal DTS-HD Master Audio 5.1. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música y efectos especiales de sonido. La banda sonora de Ennio Morricone, deleita acompañando los instantes de drama, que al final tiende más a un drama policial que a un thriller en sí mismo. Nominado cinco veces al premio Oscar de la Academia de Hollywood, la música de Morricone se disfruta perfectamente tanto en el canal DTS-HD Master Audio 5.1del film como en su canal aislado en DTS-HD Master Audio 2.0. Ennio Morricone ha compuesto, entre otras, las bandas sonoras de “Once Upon A Time In America” (1984), “The Untouchables” (1987), “Inglorious Basterds” (2009) y “Django Unchained” 2012), entre otros.

EXTRAS:




  • Trailer Original (480p; 1:32)
  • Trailer MGM 90th Anniversary (1080p; 2:06)
  • Banda Sonora del Film, compuesta por Ennio Morricone, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Booklet de seis páginas con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo



CALIFICACION: MUY BUENO  
   
Puedes adquirir este blu-ray en www.twilighttimemovies.com

  • Título: “State Of Grace” (1990, Limited Edition)
  • Género: Thriller / Drama
  • Duración: 134 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: June 08, 2015









Tuesday, July 14, 2015

Jiří Kylián. Tres ballets: "Sinfonietta, Symphony in D, Stamping Ground”. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Continuando con la revisión de la obra coreográfica del checo Jiří Kylián que Naxos USA distribuye en el mercado americano, en esta oportunidad nos ocupamos de  la edición en formato blu-ray de “Sinfonietta, Symphony in D & Stamping Ground”, tres de sus famosos ballets editados en un solo disco. El checo es uno de los coreógrafos contemporáneos más exitosos y junto a la compañía holandesa que dirige desde hace largos años, la Nederlands Dans Theater, han ganado un enorme prestigio en el medio internacional. Kylián es un coreógrafo que se aleja de los vanguardismos y de las modas, erigiéndose como un artista auténticamente contemporáneo. Su manera de concebir el espacio quiebra todas las reglas del academicismo y revela posibilidades nuevas a través de movimientos originales, dominando como pocos la nitidez del diseño y confiriendo la posibilidad de distinguir la estructura de una obra en cada momento de su desarrollo. Por lo demás, sus elecciones musicales tienen un alto nivel de excelencia y su registro expresivo abarca desde el lirismo puro hasta la comicidad y el desparpajo.
Jiří Kylián

Los tres ballets comprendidos en esta presentación son “Sinfonietta”, “Symphony In D” y “Stamping Ground”, que detallamos a continuación:

SINFONIETTA

Kylián se inspiró en la bella música compuesta por su compatriota Leoš Janácek para crear este ballet romántico que se ha convertido en una obra de referencia para el ballet contemporáneo. La maravillosa fanfarria de la música de Janácek se empareja por un incesante, energético y exuberante despliegue de movimientos, creando una imagen cuya intención es la evocación del moderno espíritu libre checo.

  • Netherlands Dance Theatre
  • Czech Philharmonic Orchestra
  • Karel Ančerl, conductor
  • Jiří Kylián, choreographer
  • Walter Nobbe, diseño de set y vestuario
  • Música: Leoš Janáček: Sinfonietta
  • Grabado en 1980

SYMPHONY IN D

En “Symphony in D” Kylián demuestra su conocida habilidad para crear ballets altamente inventivos y a la vez extremadamente graciosos.  Con música de Haydn, la Symphony No. 101 (El Reloj) y la  Symphony No. 73 (La Persecusión), es una gran muestra de ballet clásico, ejecutado con maestría y estilo por el Nederlands Dans Theater.

  • Netherlands Dance Theatre
  • Netherlands Ballet Orchestra
  • David Porcelijn, conductor
  • Jiří Kylián, coreógrafo
  • Tom Schenk, diseño de set y vestuario
  • Música: Franz Joseph Haydn: Symphonies Nos. 101, “The Clock” and 73, “The Hunt”
  • Grabado en 1983


STAMPING GROUND

“Stamping Ground” es un ballet único, totalmente original, inspirado en la propia experiencia del coreógrafo respecto a la cultura y el baile aborígena, que llevaron a Jiří Kylián a buscar las semejanzas y valores universales existentes entre el ballet moderno y el estilo de danza que ha sobrevivido en Australia por más de 40.000 años. El salto es el elemento más importante de la danza aborigen. Cada tribu tiene su propia forma de baile y su propio lugar predilecto de danza (stamping ground). 

  • Netherlands Dance Theatre
  • Makoto Aruga Percussion Ensemble
  • Jiří Kylián, coreógrafo y diseño de set
  • Heidi de Raad, diseño de vestuario
  • Música: Carlos Chávez: Toccata for Percussion Instruments
  • Grabado en 1984

 “Sinfonietta, Symphony in D & Stamping Ground”es otra gran oportunidad de disfrutar de tres de los más famosos ballets de este coreógrafo increíble, el  checo Jiří Kylián, mejorados en calidad visual y con muy buen sonido en esta edición en formato blu-ray que un "must" para todos los amantes del ballet. 

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video: 1080i/60i
  • Codificación de Video: AVC/MPEG-4
  • Aspect Ratio: 4.33:1
  • Región: Todas


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: PCM Stereo
  • Subtítulos: Inglés, Francés, Español, Italiano & Dinamarqués


EXTRAS:




  • Introducción a  “STAMPING GROUND”
  • Ensayando la “SYMPHONY IN D”,  Workshop con la Royal Ballet School




CALIFICACION: MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxosusa.com


  • Título: “Jiří Kylián: Sinfonietta, Symphony in D, Stamping Ground” (1980, 1983 & 1984)
  • Género: Ballet
  • Duración: 135 minutos
  • Estudio: ArtHaus Musik
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Abril 28, 2015