Tuesday, August 4, 2015

“The World Of Henry Orient”: Dos adolescentes persiguen a Peter Sellers en esta comedia ingenua nominada al Golden Globe. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Dos colegialas, fascinadas por un concertista de piano, lo espían, lo siguen por todas partes y conspiran para introducirse en su vida en una desenfrenada y loca historia. Con Nueva York como telón de fondo, las precoces adolescentes harán todo lo posible por no perder de vista a su héroe, complicando la vida de Henry Orient.

Twilight Time lanza al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) de “The World Of Henry Orient”, comedia del año 1964 dirigida por George Roy Hill y protagonizada por Peter Sellers, Paula Prentiss, Angela Lansbury, Tom Bosley, Phyllis Thaxter y Bibi Osterwald. Pero pese a lo que el título sugiere, el film no trata sobre Henry Orient (Peter Sellers) en particular sino sobre estas dos adolescentes de 14 años, Val y Marian (Tippy Walker y Merrie Spaeth), colegialas de clase media-alta en busca de sí mismas y con muchas ganas de escapar de la monotonía de sus familias e imaginar historias muy propias de la adolescencia.
“The World Of Henry Orient” es una película ingenua y casi inocente. Está basada en la novela de Nora Johnson, hija de quien co-escribió el guión del film, el afamado autor cinematográfico Nunally Johnson, responsable de los guiones de films como “How To Marry A Millonaire” (1953), “The Grapes Of Wrath” (1940), “The Three Faces Of Eve” (1957), “The Dirty Dozen” (1967), entre otros. No obstante, si bien la película tiene algunos intentos dramáticos dentro de la comedia (como las historias de los padres de las jóvenes), éstos no son explotados, desperdiciando así la oportunidad de otorgar cierta profundidad a personajes que resultan planos y sin ninguna empatía. El director prefiere transitar la narración por senderos más cándidos, optando por el camino de la comedia ligera. 

Sin duda la temática de fondo del film es el paso de la niñez a la adolescencia, un cambio vital importante, más allá de un hilo argumental que no es espectacular ni conciso pero sí mantiene el interés a través de estas dos colegialas, en apariencia distintas, pero que se compenetran a la perfección desde el momento en que se conocen. Mientras Marian es una niña feliz que vive con su madre y una amiga de ésta, Val es una recién llegada que carece de un hogar estable y una familia "de verdad". Su desbordante imaginación y entusiasmo la llevan a meterse en algunos problemas, como el amor platónico que Val profesa por el pianista Henry Orient, que lleva a las dos inseparables amigas a emprender un objetivo común de conocer todo sobre él y perseguirle a escondidas. Lo que empieza como un pequeño juego va destapando algunos secretos en los que se ve involucrado el pianista y la propia Val.

Es destacable la actuación de Peter Sellers, que si bien está sobreactuado es genuinamente un gran cómico, aunque cuando no está bien dirigido se hunde en el histrionismo per se. En este film en particular no brilla demasiado, pero como gran actor que es siempre deja huellas. Buenas actuaciones también de las dos jóvenes protagonistas, actrices debutantes, sobre todo por parte de una muy creíble Tippy Walker (Val). No obstante, ninguna de las dos siguió una carrera prolífica en el cine: Tippy hizo alguna película y trabajos televisivos para retirarse en 1972 y dedicarse al arte y a la escritura. Por su parte Merrie Spaeth (Marian) no hizo carrera como actriz pero sin embargo llegó a ser una reconocida política, importante mujer de negocios de los medios de comunicación, periodista, escritora, profesora universitaria y también gran colaboradora de obras sociales.
Nominada a los Globos de Oro en la categoría de Mejor Película o Comedia Musical, “The World Of Henry Orient” es un film inocente, divertido y entretenido. No es la mejor comedia de los ‘60s pero te hará pasar un buen rato, con algunos momentos recordables y divertidos que hacen de ella una película que se ve con agrado.
  

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy bueno. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con buenos contrastes y colores. La cinematografía está a cargo de Boris Kaufman ( ganador del Oscar® por “On The Waterfront”, 1955) y Arthur J. Ornitz. Kaufman es responsable también de “12 Angry Men” (1957) y “Splendor In The Grass” (1961).  Arthur J. Ornitz fue el director de fotografía de “Serpico” (1973), “An Unmarried Woman” (2978) y “Death Wish” (1974), entre otros. La transferencia de esta edición en blu-ray permite disfrutar de cada pequeño detalle tanto de los interiores en estudio, escenografía y vestuario como así también de las estupendas locaciones de la ciudad de New York.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 1.0. Los diálogos son claros y la música se disfruta perfectamente, sin sobreponerse nunca, en perfecta equalización. La banda de sonido está compuesta por Elmer Bernstein, autor de la música de films como “My Left Foot” (1989), “Cape Fear” (1991) y “Inglourious Basterds” (2009). Como siempre, la banda se sonido es incluída en canal separado DTS-HD Master Audio 2.0 en los extras para posibilitar disfrutarla por sí misma.

EXTRAS:




  • Comentario de Audio: a cargo del actor Jeff Bond junto a Julie Kirgo y Nick Redman, historiadores cinematográficos de Twilight Time.
  • Banda Sonora del Film, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Trailer Original (1080p; 2:38)
  • MGM 90th Anniversary Trailer (1080p; 2:06)
  • Booklet con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo




CALIFICACION: BUENO  
  
Puedes adquirir este blu-ray en www.twilighttimemovies.com



  • Título: “The World Of Henry Orient” (1964, Limited Edition)
  • Género: Comedia
  • Duración: 106 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Julio 14, 2015








Friday, July 31, 2015

"Places In The Heart": Una panorámica de la Norteamérica profunda y las virtudes, vicios y secretos de sus habitantes. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Vintage Trailer
Texas, años treinta. Aún bajo los efectos de la Depresión, la tranquilidad que disfruta el pueblo de Waxahachie se rompe cuando el sheriff local fallece por un disparo involuntario cuya autoría recae en un hombre borracho de raza negra. Viuda y desemparada, Edna Spalding (Sally Field) debe aferrarse a sus convicciones religiosas y al cariño que siente por sus dos hijos para seguir viendo el futuro con una cierta esperanza. En su combate diario como trabajadora en el campo, Edna encuentra en un ciego llamado Mr. Will (John Malkovich) que acaba de perder su propiedad y en un jornalero de raza negra (Danny Glover), un par de apoyos necesarios para sacar adelante su plantación y, al mismo tiempo, sentirse querida y respetada.

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3000 copias) en formato blu-ray de “Places In The Heart” (“En Un Lugar Del Corazón”), film del año 1984 dirigido por George Benton. Director, productor y guionista norteamericano (nacido el 29 de septiembre de 1932 en Waxahachie, Texas), su ambición era ser pintor y por esa razón estudió arte, graduándose en la Universidad de Columbia de New York. Logró trabajar como asistente del director artístico de la revista Esquire desde 1954. En 1958 fue promovido a director de la revista, posición en la que se mantuvo durante 4 años. Comenzó a escribir guiones con su colega David Newman. Consiguieron un enorme éxito con su primer trabajo, “Bonnie And Clide” (1967), del director Arthur Penn. A partir de 1972 se dedicó a dirigir, apoyado por Stanley Jaffe, que en aquel entonces era presidente de la Paramount, consiguiendo considerable éxito de crítica y público. Ganó dos primeros Oscars por el guión y la dirección de “Kramer vs Kramer”, que mereció también el Oscar a la Mejor Película, al Mejor Actor (Dustin Hoffman) y a la Mejor Actriz de reparto (Meryl Streep), además de ser nominada en otras cuatro categorías. Su tercer Oscar lo ganó por “Places In The Heart”, que fue nominada también en otras seis categorías.

El cine es para Benton una extensión de la pintura. Con esta idea básica, Benton va construyendo su "cuadro" con los mejores componentes: paisajes, fotografía, composición y diálogos van encajando consiguiendo un resultado final indivisible y armonioso. La dirección de fotografía es del gran Néstor Almendros, ganador del Oscar por "Days Of Heaven", que ya había trabajado con Benton en "Kramer vs Kramer". Recordemos que Almendros, nacido en España, se mudó a Cuba con su padre a los 18 años (huyendo del franquismo), donde permaneció hasta 1959. Regresó a Europa y se convirtió luego en el director cinematografía favorito de Eric Rohmer y François Truffaut, hecho que lo lanzaría a una Carrera en Hollywood a partir de 1978.

“Places In The Heart” cuenta con un elenco de super lujo. La actriz principal es Sally Field, que brilla en esta historia en su rol de Edna, interpretándolo a la perfección, haciéndonos realmente creer que la mujer que estamos viendo en la pantalla es realmente una ama de casa, viuda y texana de los años ‘30s, la época de la Gran Depresión. Field da emoción y veracidad a su personaje con una contención expresiva magistral, con lo que es muy fácil sentirse identificado y absolutamente preocupado por esta madre viuda a la deriva. La Academia se lo premió otorgándola el Oscar a Mejor Actriz en 1984, ganándole a otras grandes actrices como Jessica Lange o Vanessa Redgrave. Tanto Danny Glover, John Malkovich como Ed Harris se lucen en sus interpretaciones, pero ya se sabe, se trata de actores con mayúsculas que siempre están o bien correctos o bien sobresalientes.

Los difíciles tiempos en los que Edna lucha por sobrevivir guardan cierto parecido al actual contexto de crisis. La crónica de un personaje que sufre y vence sus dificultades más allá de las reglas e imperativos tanto sociales como familiares es una constante obsesión y una base narrativa que los norteamericanos han filmado hasta la saciedad. Pero la capacidad de Benton de pasar del drama personal a la descripción de toda una época es muy loable. El film posee escenas de factura muy sencilla pero eficaces, aunque complejas en el plano de las emociones.

“Places In The Heart” es una panorámica de la Norteamérica profunda y las virtudes, vicios y secretos de sus ciudadanos. Posee momentos muy duros, como cuando el niño afroamericano arrastrado por un coche y luego ahorcado en un árbol, o la escena en la que Field le pega a su hijo imitando al patriarca muerto. Pocas escenas finales resultan tan lapidarias y al mismo tiempo bellas, evocadoras y conclusivas, como la escena final en la iglesia, una genialidad que emociona.

“Places In The Heart” es una película con alma, bien dirigida, excelentemente interpretada, muy sutil en sus descripciones, tierna o dura según la escena. Una película para disfrutar, para saborear sus detalles, para revisar y seguir asombrándose de la vigencia de su mensaje y de sus imperecederas cualidades artísticas. Premios: ganador del Oscar a la Mejor Actriz (Sally Field) y Mejor Guión Original (Robert Benton) de 7 nominaciones, entre ellas Mejor Película y Director. Globo de Oro a la Mejor Actriz (apartado drama) y candidatura a la Mejor Dirección y Película. Oso de Plata al Mejor Director, premio OCIC y participante en la sección oficial del Festival de Berlín 1985. Premio del Público del Festival de Toronto. 
Sally Field winning an Oscar® for "Places in the Heart"

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Evidentemente los negativos utilizados para la transferencia a alta definición estaban en excelente estado de conservación.  La cinematografía es de Néstor Almendros ("Days Of Heaven", de 1978;  “Kramer vs Kramer”, de 1970;  “Sophie’s Choice”, de 1982, “The Blue Lagoon”, de 1980, entre otras) es, por supuesto, excelente, acentuando perfectamente los climas dramáticos y plasmando con despojada belleza las locaciones texanas.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH
La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada a un canal DTS-HD Master Audio 1.0 Mono. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música y efectos especiales de sonido. La música compuesta por John Kander (sí, el compositor de tantos musicales de Broadway) se disfruta perfectamente tanto en el canal 1.0 del film como en su canal aislado en DTS-HD Master Audio 2.0. John Kander ha compuesto, entre otras, las bandas sonoras de “Cabaret” (1981), “Chicago” (2002), “Madagascar” (2005), “Moneyball” (2011) y “Gone Girl” (2011).


EXTRAS:




 Julie Kirgo

  • Comentario de Audio: a cargo de Sally Field junto al historiador fílmico Nick Redman, realizado especialmente para esta edición en blu-ray. Imperdible!
  • Banda Sonora del Film, compuesta por John Kander, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Trailer de la película (1080p, 2:30)
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo
Sally Field junto al historiador fílmico Nick Redman



CALIFICACION: MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.twilighttimemovies.com


  • Título: “Places In The Heart” (1984, Limited Edition)
  • Género: Drama
  • Duración: 111 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Julio 14, 2015






Thursday, July 30, 2015

El Teatro en la Bienal de Venecia 2015.

Por
Javier Mitchell
Trailer Bienal Venecia Teatro 2015
Del 30 de Julio al 9 de Agosto se llevará a cabo el Festival Internacional de Teatro dentro de la Bienal de Venecia. Artistas, dramaturgos, coreógrafos, directores… entre otros tantos y a modo de festival-laboratorio, participarán en los 18 espectáculos programados. 
"Hamlet"
El 1 de agosto, a las 20.00 hrs. en el Teatro alle Tese  participará la compañía La Zaranda con “El Régimen del Penso” pieza relacionada al mundo laboral; y de la mano del maestro Lluis Pasqual, con una obra sobre una metáfora sobre la intolerancia y el abuso del poder de Lope de Vega, se pondrá en escena “El Caballero de Olmedo” un clásico del siglo de oro representado por actores jóvenes.  
“El Régimen del Penso”

Para esta edición de la Bienal de Venecia se han presentado 1716 solicitudes de 35 países para participar, 350 han sido seleccionados y sólo 18 en teatro. Dentro de este grupo, la Agrupación Señor Serrano, La Zaranda y Lluís Pasqual representarán a España.
Christoph Marthaler
El festival será inaugurado el jueves 30 de julio por Christoph Marthaler, a quien se le otorgará este año el León de Oro a la Carrera 2015 (Lifetime Achievement). El acto será en el Teatro Alle Tese a las 20.00 hs. con la obra “Una Isla Flotante”.  El León de Oro a la Carrera en teatro para el año 2015 ha sido otorgado por recomendación del director de la Sección de Teatro de la Bienal, Alex Rigola, por los siguientes motivos: "...Por su búsqueda de un lenguaje personal. Por sus logros musicales. Por sus logros en producciones musicales en los que la música aparentemente no existe. Por su sentido del humor. Un sentido del humor indefectiblemente inteligente que le permite unir la tragedia, el drama y la comedia en un solo mundo. Porque él nos lleva a soñar despierto. Por la creación de fantásticos espacios escénicos creados en conjunto con la omnipresente Anna Viebrock , una de los mejores escenógrafas de la historia del teatro. Por su habilidad de poner a la sociedad europea frente a un espejo y dejarle observar la miseria y mezquindad humana que tanto nos distingue y Marthaler narra tan bien ".

Las obras de teatro seleccionadas son:

  • CHRISTOPH MARTHALER: “Das Weisse vom Ei” / “Une île flottante” / (“La Isla Flotante”)
  • COLLETTIVO CINETICO:
  • THOMAS OSTERMEIER / SCHAUBÜHNE: “Die Ehe der Maria Braun” (“El Matrimonio de Maria Braun”)
  • HELEN CERINA: “Iperrealismi” (“Iperrealismo”)
  • LA ZARANDA: “El Régimen del Pienso”
  • LLUÍS PASQUAL / TEATRE LLIURE: “El Caballero de Olmedo” (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2013/10/el-caballero-de-olmedo-un-hombre.html)
  • OSKARAS KORŠUNOVAS: “Hamlet”
  • MILO RAU: “Hate Radio” (“La Radio del Odio”)
  • Socìetas Raffaello Sanzio / ROMEO CASTELLUCCI: “Giulio Cesare - Pezzi staccato” (“Julio César - Pezzi staccato”)
 “Pinocchio”
  • FALK RICHTER and TOTAL BRUTAL / SCHAUBÜHNE: “Never Forever” (“Nunca Para Siempre”)
  • Compagnia ANTONIO LATELLA: “A. H. / Caro George / MA” (A.H / Querido George / MA”)
  • ANAGOOR: L.I.  Lingua Imperii (L.I. El Imperio del Lenguaje”)
  • NEEDCOMPANY – JAN LAUWERS: “The Blind Poet” (“El Porta Ciego”)
  • AGRUPACIÓN SEÑOR SERRANO: “A House in Asia” (“Una casa En Asia”)
  • FABRICE MURGIA / ARTARA: “Notre peur de n’être” (“Nuestro Miedo De No Ser”)
  • BABILONIA TEATRI  y  GLI AMICI DI LUCA: “Pinocchio”
  • CHRISTIANE JATAHY: “Julia”


“Notre peur de n’être” (“Nuestro Miedo De No Ser”)
“Giulio Cesare - Pezzi staccato”