Friday, October 28, 2016

"Eye Of The Needle": Un espía nazi, el Día D y la Isla de las Tormentas. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
  Trailer
Twilight Times lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray) del film “Eye Of The Needle” (“El Ojo de la Aguja”), una película de espionaje dirigida por Richard Marquand (que le valió el encargo de dirigir luego "El Retorno del Jedi", de 1983, de la serie Star Wars) y protagonizada por Donald Sutherland y Kate Nelligan. Basada en la novela del mismo título de Ken Follett, la película es acerca de un espía alemán en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial que descubre información vital sobre el próxima invasión del Día D. En su intento de volver a Alemania con la información, viaja a la aislada Isla Tormenta frente a la costa de Escocia para encontrarse con un submarino, pero sus planes se verán frustrados por residentes de la isla.

Basándose, como mencionáramos, en el best seller homónimo del famoso escritor Ken Follet el director Richard Marquand llevó a la gran pantalla esta adaptación de la novela con guión de Stanley Mann. Esta película es, sin duda, uno de los mejores thrillers de espionaje ambientados en la II Guerra Mundial, además de ser una de las más logradas dentro del subgénero de espías. Heinrich "Henry" Faber (Donald Sutherland) es un espía alemán, infiltrado en la Administración británica, que obtiene información relevante sobre las tropas aliadas a las órdenes del general Patton estacionadas en el Este de Inglaterra y su relación con la operación de desembarco masivo en Francia en junio de 1944. Se le conoce por el apodo de "La aguja" en atención al hábito que tiene de asesinar a sus víctimas con un estilete. Es un psicópata inteligente, frío y despiadado. Llamado a Berlin, y perseguido por la policía, huye de Londres a la costa occidental de Escocia, donde ha de recogerle un submarino alemán, pero el mal tiempo en el mar le hace naufragar y llegar a “la isla de las tormentas”.

“Eye Of The Needle” es una película de espionaje y suspense, pero contiene grandes dosis de drama e intercala una breve pero interesante relación amorosa. David y Lucy son un matrimonio destruído por un accidente que cuatro años antes dejaría a David hemipléjico y postrado en una silla de ruedas. David descarga la frustración que le produce su invalidez con Lucy, quien no tardará en encontrar consuelo en el recién llegado ignorando por completo su condición de espía alemán. 

Lucy es, quizás, el prsonaje más intenso y torturado de la película, que da pie al duelo final entre la fuerza y astucia del frío y metódico asesino y el valor, coraje y determinación de una mujer corriente convertida en patriota y heroína improvisada. No obstante, el gran pilar que sustenta la historia es claramente el sólido personaje central, Faber, brillantemente interpretado por el gran Donald Sutherland, que refleja a la perfección la doble cara del espía: un asesino frio y despiadado, pero a la vez, un hombre lleno de encanto personal y gentileza externa.

El film presenta una amplia gama de subtramas muy bien concebidas  entre si, junto a elementos clásicos del mejor cine de suspense y acción, mezcla que logra construir una atmósfera de tensión emocional muy lograda. Posee además una cuidada ambientación (la película se filmó en escenarios reales de Inglaterra y Escocia: Las escenas de Storm Island (Isla de las Tormentas) fueron filmadas durante ocho semanas en la Isla de Mull, en las Islas Hébridas Interiores. También se utilizó como locación el Aeropuerto Blackbushe en Yateley. Y no debemos olvidar la exquisita banda de sonido de Miklos Rozsa. “Eye of the Needle” integra las distintas situaciones que se plantean y las va desarrollando a través de un ritmo sostenido y creciente, que logra mantener en vilo al espectador a medida que se acerca el clímax final. Los paisajes desolados y el inclemente tiempo de la Isla de las Tormentas crean el entorno perfecto que sirve de escenario a la historia, que logra en todo momento transmitir una sólida sensación de verosimilitud y dramatismo.

“Eye of the Needle” es un film de muy buena factura, con un guión convincente y muy buenas actuaciones, no sólo de Sutherland sino de todo el elenco. Una estupenda pelicula de intriga y espionaje ambientada en la II Guerra Mundial, basada en la novela de uno de los escritores más exitosos del género, Ken Follett.
Eye of The Needle. Musica de Miklos Rozsa

CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1



La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena, conservando la textura original del celuloide. Sin duda el estado de la copia original es de excelencia  con blancos y negros plenos y sin ningún tipo de manchas o irregularidades. La cinematografía de Alan Hume luce en todo su esplendor y podemos disfrutar cada detalle en pantalla.  Hume es el responsable de la cinematografía de films como “007: For Your Eyes Only” (1981) y “007: Octopussy” (1983), “Star Wars: Episode VI Return Of The Jedi” (1983), “A Fish Called Wanda” (1988), entre otras.



CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada a un canal DTS-HD Master Audio 1.0 Mono. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música y efectos especiales de sonido. La música compuesta por Miklós Rózsa, trece veces nominado y ganador de tres  Oscar® por “Ben-Hur” (1959), “A Double Life” (1947), “Spellbound” (1945), se disfruta perfectamente tanto en el canal 1.0 del film como en su canal aislado en DTS-HD Master Audio 2.0. Miklós Rózsa ha ha compuesto, entre otras, las bandas sonoras de “El Cid” (1961), “Julius Caesar” (1953) y “Quo Vadis” (1951), “Ivanhoe” (1952) y “The Killers” (1946), todas éstas nominadas al premio de la Academia de Hollywood, entre otras.




EXTRAS:






  • Comentario de audio: a cargo del historiador musical Jon Burlingame junto a los historiadores cinematográficos Julie Kirgo y Nick Redman.
  • Banda Sonora del Film, compuesta por Miklos Rozsa, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Trailer de la película
  • Booklet de seis páginas con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION: MUY BUENA  






  • Título: “Eye Of The Needle” (1981, Limited Edition)
  • Género: Thriller
  • Duración: 112 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Septiembre 13, 2016







Wednesday, October 26, 2016

"The Rape Of Lucretia" ("La Violación de Lucrecia"): Opera de Benjamin Britten. Festival Glyndebourne. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
“The Rape of Lucretia” (La Violación de Lucrecia”, muchas veces mal traducido por "El Rapto de Lucrecia"), es una ópera de cámara con música de Benjamin Britten y libreto en inglés de Ronald Duncan. Se estrenó en el Festival de Glyndebourne el 12 de julio de 1946 y fue escrita para Kathleen Ferrier, quien interpretó el rol titular. Duncan basó el libreto en la obra de André Obey, “Le Viol de Lucrèce” y éste, a su vez, se basó en un poema de Shakespeare, y todos se inspiran en el relato original de Tito Livio.

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “The Rape Of Lucretia”, producción del año 2015 del Festival Glyndebourne, dirigida por Fiona Shaw y protagonizada por Christine Rice, Allan Clayton, Kate Royal, Duncan Rock y Matthew Rose. El maestro Leo Hussain dirige a la London Philharmonic Orchestra; el diseño de escenografía pertenece a Michael Levine, el vestuario a Nicky Gillibrand y el diseño de luces es de Paul Anderson.

Britten instruyó que los personajes de los coristas hombre y mujer permanecieran estáticos a lo largo de toda la obra, pero se trata de una orden frecuentemente desobedecida en las puestas posteriores a su estreno y en el caso de esta nueva producción de Glyndebourne, con resultados geniales. En un principio se trataba de dos personajes modernos (masculino y femenino ) que comentan la acción de una obra ambientada en la Antigua Roma en los tiempos paganos, desde una perspectiva cristiana. En la producción de Shaw,
éstos se presentan como dos arqueólogos de la época de la composición de la ópera (1945) que trabajan en un sitio antiguo y cuentan la historia de ese descubrimiento. En esta antítesis de lo pedido por el compositor, Fiona Shaw se juega al impulsar una intensa relación entre el corista con Tarquino y la corista con Lucrecia. En un momento Tarquino monta su coro bravíamente en la descripción de su feroz y torpe cabalgata hacia Roma. El machismo y la violencia alcanza así una expresión extrema, desprovista de la dialéctica algo tiesa que normalmente acompaña las puestas donde el coro permanece separado de la acción. Lucrecia se ve similarmente realzada por la forma en que ésta parece comunicarse con su coro. Pero hay más aún, los coristas llegan a interactuar entre ellos para reflejar una contradictoria y mutua atracción. Con ello aciertan al mostrar el remordimiento que finalmente arrastra a Lucrecia al suicidio: se ha sentido atraída a su violador y con ello ha dejado de estar enamorada de su marido.
Allan Clayton y Kate Royal han sido perfectamente elegidos como el hombre y mujer del coro comprometidos emocionalmente, mientras que Duncan Rock se impone a través de su canto masculino (y su físico musculoso) como el violador Tarquinio. Christine Rice es por momentos devastadora como Lucrecia, atenuando el color de su voz después de su violación, y Catherine Wyn-Rogers es una Bianca fresca y vital. Mateo Rose también sobresale en su papel como Collatinus. El maestro Leo Hussain, en su debut en este Festival, logra imprimir a la partitura un sonido finamente interpretado a través de la la brillante ejecución de los músicos de la London Philharmonic Orchestra.

La escenografía es oscura y minimalista, con un suelo barroso que a la vez
representa esa oscuridad física y moral de los soldados de Tarquino que interrumpe cruelmente las aspiraciones de pureza de una Lucrecia vestida con un camisón blanco manchado de barro por su violador. Sobre el final Lucrecia es semienterrada en este lodazal y todos los personajes vuelven a su pasado en una semioscuridad confusa. El tiempo de Roma ha pasado y sólo quedan nuestros coristas, abocados a la tarea arqueológica de tratar de desenterrar los vestigios de la historia que acaban de interpretar. Finalmente hallan tres pedazos de escultura: dos antebrazos y una cabeza de mujer que colocan en forma de cruz: la metáfora de Cristo como idea universal de perdón y sufrimiento, de lo masculino y lo femenino.

La directora aplica muchas ideas propias a la acción pero sin aburrir con detalles innecesarios: algunas funcionan muy bien, otras quizás confunden y algunas quizás irritan. Pero independientemente de cómo se hayan utilizado estos conceptos, pocas veces se tiene oportunidad de presenciar una ópera con tan alto nivel de calidad de interpretación tanto en lo actoral como en lo musical. Esta producción de “The Rape of Lucretia” es una excelente pieza operística-teatral con actuaciones de rara belleza, con una fuerza expresiva precisa y dinámica en el dramatismo de la trama.

CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.78:1
  • Región:  0 (Todas)




CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma:  Inglés
  • Subtítulos: Inglés, Francés, Alemán, Japonés & Coreano





EXTRAS:






  • “Britten de Post-Guerra: La Historia de Lucrecia”: featurette
  • “Inocencia Corrupta: Una Conversación con Fiona Shaw
  • Galería de personajes






CALIFICACION: MUY BUENO 




  • Título:  “The Rape Of Lucretia” (2015)
  • Género:  Opera
  • Duración: 114 minutos (ópera) + 17 minutos (bonus)
  • Nro. De Discos: 1 blu-ray
  • Estudio: Opus Arte
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Agosto 26, 2016
-->




Tuesday, October 25, 2016

"9 To 5": Cómo eliminar a tu jefe. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Vintage Trailer


Tres secretarias de una importante empresa comercial trabajan bajo las órdenes de un jefe particularmente machista y egoísta. Todas sueñan con vengarse de su despótico superior y, casualmente, éste acaba en su poder. Secuestrado en su propia casa, las tres secretarias aprovechan para efectuar radicales cambios en la oficina. Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “9 to 5”, film del año 1980 dirigido por Colin Higgins ("Foul Play, 1978; "The Best Little Whorehouse In Texas", 1982). El film fue nominado al premio Oscar® de la Academia de Hollywwod a Mejor Canción por "Nine to Five", de Dolly Parton.


Violet Newstead, interpretada magistralmente por la gran Lily Tomlin, es la mujer de confianza del jefe, su mano derecha, una secretaria eficiente, con grandes ideas que su jefe roba y presenta como propias; la segunda, encarnada por Jane Fonda, es Judy Bernly, es una mujer tímida, recién divorciada, novata a la que cuesta muchísimo adaptarse al ritmo de su nuevo trabajo; por último, tenemos a Doralee Rhodes (la cantante de country Dolly Parton, que encarna a la secretaria personal del jefe Franklin M. Hart Jr., interpretado por Dabney Coleman, y a la que éste acosa sexualmente sin resultado, aunque en la oficina todo el mundo piensa que es la amante del jefe.   

Las tres mujeres comparten una noche de fiesta y confidencias en torno a un cigarrillo de marihuana que se van pasando e imaginan, cada una según su personalidad, como acabarían para siempre con su jefe. Durante un día de trabajo, Violet y sus dos amigas creen que su jefe ha muerto envenado por culpa de un accidente. Las tres acuden al hospital y esconden el presunto cadáver de su jefe en el maletero. Y es allí, cuando lo llevan a su casa, que se dan cuenta que está vivo y realizan el secuestro del jefe, maniatándolo para que no escape. Deben esperar la llegada de unos documentos que demuestran un desfalco realizado por él, pero mientras tanto las tres cambian el funcionamiento de la empresa, de tal modo que los trabajadores estén más contentos y ganen más.

El film fue rodado utilizando las siguientes locaciones: la casa de Franklin Hart está ubicada en el 10431 Bellagio Road de Bel-Air, Los Angeles; las oficinas están ubicadas en el edificio del Pacific Financial Center, 800 W 6th Street, en South Flower Street, Los Angeles, California. Las imágenes de los créditos de apertura fueron filmadas en el downtown de San Francisco, incluyendo el Mini Bus eléctrico y el reloj de Market. La canción principal de la película, "9 to 5", escrita y cantada por Parton, se convirtió en el mayor hit de la década. Mientras filmaba la película, Dolly Parton vió que usando sus largas uñas de acrílico podia simular el sonido de una máquina de escribir, por lo que escribió la canción clickeando sus uñas y formando el ritmo de la misma.

El film no ha perdido vigencia y sobre todo es muy dinámico. La interpretación del cuarteto protagonista ayuda mucho a que esto suceda así ya que en sí la dirección de Colin Higgins es un poco lineal. Pese a todo, se trata de una película muy divertida y muy representativa de los años ‘80s, momento en el que las mujeres comienzan a tratar en el cine temas que les conciernen de una manera más abierta y clara, como el machismo laboral, el aborto, la prostitución, los malos tratos y los temas sexuales. “9 to 5” es una sátira del mundo empresarial en donde se critica el trato que recibe a veces el sector del secretariado, en especial las mujeres. Una comedia comedia casi costumbrista llena de situaciones hilarantes. El film recibió, como ya mencionamos, una nominación al premio Oscar® de la Academia de Hollywood (Mejor canción Original)y tres nominaciones a los Golden Globe. La película tuvo una continuación en una serie protagonizada por Rachel Dennison, Rita Moreno, y Valerie Curtin. En marzo de 2009 se estrenó en Broadway "9 to 5:The Musical", con la dirección y las canciones de Dolly Parton. En 2011 se estrenó la película “Horrible Bosses”, que sigue una trama similar.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy bueno. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con buenos contrastes y colores. La cinematografía pertenece a Reynaldo Villalobos  (“Risky Business”, 1983; “Major League”, 1989; “A Bronx Tale”, 1993, entre otras). La transferencia de esta edición en blu-ray permite disfrutar de cada pequeño detalle tanto de los estupendos interiores en estudio, escenografía y vestuario.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 2.0. Los diálogos son claros y la música se disfruta perfectamente, sin sobreponerse nunca, en perfecta equalización. La banda de sonido del film pertenece a Charles Fox (“Barbarella”,1968). Como siempre, ésta es incluída en canal separado DTS-HD Master Audio 2.0 en los extras para posibilitar disfrutarla por sí misma.

EXTRAS:




  • Comentario de audio a cargo de las actrices jane Fonda, lily Tomlin y Dolly Parton junto al productor Bruce Gilbert
  • Comentario de audio de la guionista Patricia Resnick y los historiadores cinematográficos Julie Kirgo y Nick Redman
  • “Nine@25”: featurette, revisión de una comedia clásica
  • “Recordando a Collin Higgins”: featurette
  • Karaoke de “9 to 5”
  • Entrevista a Lily Tomlin
  • Entrevista a Dolly parton
  • Escenas borradas
  • Reel de animación
  • Reel de gags
  • Trailer
  • Banda Sonora del Film, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Booklet de seis páginas con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo

CALIFICACION: BUENO + 

Puedes adquirir este blu-ray en http://www.twilighttimemovies.com/9-to-5-blu-ray/


Título: “9 to 5” (1980, Limited Edition)
Género: Comedia
Duración: 110 minutos
Distribuidor: Twilight Time
Blu-ray SRP: $29.95
Fecha de Lanzamiento: Septiembre 13, 2016