Thursday, May 9, 2013

"Starlet": Sobrevivientes de un mundo urbano que no tiene lugar para los sueños. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Trailer
Dos chicas veintieñeras y un chico de similar edad comparten un departamento en Los Ángeles. Jane (Dree Hemingway, hija de la actríz Muriel Hemingway y bisnieta del escritor Ernest Hemigway) vive en uno de los cuartos mientras que la pareja de amigos, Melissa (Stella Maeve) y Mickey (James Ransone) comparten otro mientras pasan la mayor parte de su tiempo drogados frente a una consola de videojuegos. Al principio no se sabe muy bien de qué viven, aunque se ve que el dinero no abunda;  más tarde se sabrá que los tres están involucrados en el negocio de los films pornográficos. En uno de sus paseos errantes, Jane (Hemingway) comprará un termo en un “garage sale” a una anciana, Sadie (Besedka Johnson). Ese termo, que Jane visualiza como un potencial florero vendrá con una sorpresa: en su interior se esconden diez rollos con 1.000 dólares cada uno. Indecisa con qué hacer con el hallazgo, decide indagar más sobre su anciana dueña. Jane desarrolla, a partir de ese momento, una particular amistad con la anciana, quien desconoce que le faltan diez mil dólares que seguramente olvidó (como tantos) dónde los había guardado. Una relación que comienza con asedio, desconfianza pero que poco a poco va floreciendo ocupando el lugar de lazos familiares perdidos por ambas mujeres.
Besedka Johnson &  Dree Hemingway

“Starlet”, el título del film, hace una doble alusión: por una parte es el nombre del perrito de Jane, pero por otra es una clara referencia a la protagonista, otro típico caso de los escurridizos sueños adolescentes de convertirse en estrella de Hollywood que termina en los sets porno de San Fernando Valley (la película se rodó en esta locación). El film está dirigido por Sean Baker, oriundo de New York, cuyos trabajos previos “Take Out” y “Prince of Broadway” fueron excelentemente recibidos por la crítica. En el caso de “Prince of Broadway” fue nominado como uno de los mejores films del 2010 por Los Angeles Times, ganando el Gran Premio del Jurado en el Los Angeles Film Festival, Woodstock Film Festival y el Locarno Film Festival.
Sean Baker

El director da en “Starlet” una mirada testigo a la vida de este grupo de personas corrientes, que viven en un Hollywood carente de glamour pero que ya se acostumbraron a eso. El sueño americano no existe, es simplemente un latiguillo gubernamental americano aunque los protagonistas ni se percaten de ello en medio de esa levedad en la que viven. El film es un claro retrato de la juventud veintiañera americana, carente de objetivos, procupada sólo por los cinco minutos futuros y cómo conseguir dinero con el menor esfuerzo físico y trabajo intellectual cero. Una generación no pensante, cualidad genérica de la sociedad americana pero acrecentada desde la era Bush, donde la catástrofe económica, la destrucción de la opinión pública (bajo el lema antiamericanismo o amenaza comunista) y la meta de exitismo del “reality show” han desmembrado cualquier posibilidad de una juventud que fortalezca un futuro mejor.
Stella Maeve & James Ransone

Pero sin duda el tema principal aquí es la amistad, quiénes son las personas a quienes se pueden considerar amigos y qué somos capaces de hacer por ellos. No obstante, otro tema que subyace constantemente es el de la soledad, que va más allá de las edades o las diferencias generacionales. El sentimiento de culpa que Jane siente hacia la anciana pasa a segundo lugar frente a esa necesidad de llenar un vacío de lazos familiares que la protagonista siente al estar sumergida (aunque por propia voluntad) en ese submundo urbano de Los Angeles.

Music Box Home Entertainment lanza al mercado americano en edición blu-ray “Starlet”, film independiente que ha recorrido con mucho éxito el circuito de festivales internacionales de cine (la última participación fue en el BAFICI, en Buenos Aires, Argentina,el pasado mes de abril). Quizás el mayor acierto del film es que el director presenta a sus personajes sin juzgarlos, dejando esto a la audiencia, haciéndola partícipe del día a día, de cada momento, no siempre importantes, en la vida de los protagonistas. Por otro lado, el lado más flojo del film es su lentitud, la cantidad de situaciones no importantes y que no aportan nada a la trama a la que somos sumidos. Un claro dejo a cine francés de los años '70 que no siempre es necesario para probar intelectualidad.

“Starlet” tiene además una escena de sexo explícito (realizada con doble de cuerpo) que está perfectamente justificada en la trama y que coincide con la “mirada real” con la que el director presenta a sus personajes. 
Dree Hemingway

El elenco completo brinda actuaciones creíbles que no dan lugar a segundos pensamientos ni interpretaciones. Pero sin duda se destacan Dree Hemingway y Besedka Johnson. Hemingway no es sólo hija y bisnieta de famosos. Estudió actuación en el RADA de Londres y luego en New York en la American Academy of Dramatic Art. También estudió ballet en The School of American Ballet. Su retrato de Jane es conmovedor aún desde la inexpresividad.  Logra transmitir ese “todo” o esa “nada” existencial y carencias de su personaje de manera perfecta. Besedka Johnson, pese a su edad, realiza su debut actoral en el rol de la anciana Sadie, típica americana de tercera edad olvidada por la sociedad y refugiada en su precaria realidad y recuerdos. La actríz fue descubierta por Shih-Ching Tsou, uno de los productores del film en un gimnasio YMCA en West Hollywood e inmediátamente le ofrecieron el papel de Sadie. Johnson compone un personaje entrañable e identificable, de mal carácter y uraño pero con las mismas carencias de la joven pese a llevar toda una vida vivida.
Dree Hemingway

“Starlet” es un film interesante. Un detenido estudio de comportamientos, soledades, ambiciones (o la carencia de ellas), amistades y egoísmos que van más allá de las diferencias generacionales. Un film donde no hay ganadores. Tampoco perdedores. Sólo sobrevivientes de un mundo urbano que no tiene lugar para los sueños.  Desgarradoramente real.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.40:1

Dree Hemingway & Nick Santoro



La calidad de la transferencia de imagen es excelente, con prfecta claridad de detalles. La fotografía es correcta, aunque la cámara en mano a veces distrae. No obstante, la cinematografía de Radium Cheung capta a la perfección el clima dramático del film y es transmitido correctamente en esta edición en blu-ray. Tanto las escenas filmadas en locaciones exteriores como las interiores reflejan minuciosamente cada uno de los elementos que las componen haciendo justicia a la alta definición que pretendemos tener en una buena edición en este formato blu-ray.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: dos Canales: DTS-HD Master Audio 5.1 & DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés
Dree Hemingway & Stella Maeve 


El canal DTS-HD Master Audio 5.1  provee impecable transferencia tanto de los diálogos como de la música incidental. La transferencia de audio logra captar muy bien los climas dramáticos del film, brindando los tonos perfectos de los diálogos así como también captando la “profundidad” de los silencios y los sonidos ambientales de las locaciones. El canal DTS-HD Master Audio 2.0 es muy bueno también manteniendo la mezcla original.


EXTRAS:




  • “Behind the yellow Wall: the Making of Starlet” (“Detrás de la Pared Amarilla: Cómo se Hizo Starlet”) (28:29’)
  • Comentario de Audio, con los co-guionistas Chris Bergoch y Sean Baker, también director.
  • “Editing Starlet” (“Editando Starlet”): Entrevista al director Sean Baker (3:58’)
  • “Shooting the Scene” (Filmando la Escena”): sobre la escena de sexo explícito, incluyendo una entrevista con la actríz “doble de cuerpo” de Dree Hemingway que filmó la escena (4:07’)



CALIFICACION: BUENO +  


  • Título:  “Starlet”
  • Género:  Drama
  • Duración:  103 minutos
  • Distribuidor: Music Box Home Entertainment
  • Blu-ray SRP:  $34.95
  • Fecha de Lanzamiento:  Mayo 7, 2013









Friday, May 3, 2013

“Das Labyrinth” ("El Laberinto"): La ópera que continúa la saga de "La Flauta Mágica" de Mozart. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Clip:

“Das Labyrinth” (“El Laberinto”), ópera cómica de Peter von Winter en dos actos con texto de Emanuel Schikaneder es la secuela de “La Flauta Mágica” de Mozart, escrita sólo siete años después del estreno de ésta. En la misma, Pamina y Tamino deben enfrentar nuevas pruebas en un laberinto subterráneo similar al cual la Reina de la Noche y sus secuaces avanzaban para destruir el Templo del Sol en “La Flauta Mágica”.   



Naxos USA lanza al mercado americano la edición en blu-ray de “Das Labyrinth”, producción del año 2012 del Festival de Salzburgo, con la Zalzburg Mozarteum Orchestra, el Salzburg Festival Children’s Chorus y el Salzburg Bach Choir, conducidos por el maestro Ivor Bolton, con dirección de escena de Alexandra Liedtke y protagonizada por Christof Fischesser, Julia Novikova, Malin Hartelius, Michael Schade y Regula Muhlemann en los roles principales.

Desde su fundación en 1920, el Festival de Salzburgo se ha consolidado como el festival más importante de ópera, teatro y música clásica. presentando producciones de ópera, teatro y conciertos del más alto nivel artístico en un período de cinco a seis semanas cada verano. Directores, directores de escena, orquestas, cantantes, actores e instrumentistas virtuosos de renombre mundial tienen una cita obligada en la ciudad sobre el río Salzach. Incluso las estrellas de la ópera más destacadas se reúnen aquí para ensayar intensamente durante varias semanas, cumpliendo así con el credo del Festival de Salzburgo, concebido originalmente por Hugo von Hofmannsthal, uno de los fundadores del Festival: "el juego dramático en el sentido más intenso es nuestra intención, la rutina y las actuaciones de rueda de molino no tienen cabida aquí".

En “Das Labyrinth” a la Reina de la Noche se le ocurre interferir para solicitar a su hija justo el día del matrimonio de Pamina y Tamino, y también el de Papageno y Papagena es malogrado con nuevas separaciones y pruebas. En el caso del pajarero, deberá tratar de permanecer fiel a su elegida, al menos por un día, algo que encuentra difícil cuando un Monostatos disfrazado sugiere una mora negra como reemplazo. Monostatos también se disfraza de pájaro negro para seducir a Papagena. También las tres damas se disfrazan de Venus, Amor y Paje para evitar ser reconocidas en su manipulación de personajes que se acuerdan bien de ellas. Sarastro se enfrentará también con un nuevo pretendiente de Pamina, Tipheus, Rey de Papos. Y por supuesto, las fuerzas del bien triunfan sobre el mal.



“Das Labyrinth” es una obra algo disparatada, pero su naturaleza cómica así lo impone. No obstante, la dirección orquestal, la puesta y los cantantes la hacen atractiva, vivaz y reconfortante. Las melodías y arias son fáciles. Testimonian la nostálgica necesidad de hacer renacer a un Mozart que murió demasiado temprano, luego de dar vida a personajes que no mueren y que Schikaneder no pudo menos que devolver a escena, seguramente a pedido del público. Entre las voces se destacan el Tamino de Michael Schade, Christof Fischesser como Sarastro, Thomas Tatzl como Papageno y Julia Novikoya como la Reina de la Noche. Los coros son perfectos y la partitura está majestuosamente interpretada por la Zalzburg Mozarteum Orchestra bajo la precisa batuta de Ivor Bolton.

Quizás el único punto menor de esta producción sea la escenografía de Raimund Orfeo Voigt, que tratándose de una secuela de “La Flauta Mágica” uno espera que sea espectacular. En este caso es bastante simple, aunque quizás las dimensiones del teatro hayan contribuido a ello. No obstante, el tamaño de la escena nunca ha sido un obstáculo para la creatividad.


“Das Labyrinth”, si la miramos con ojos contemporáneos, es una ópera cómica desfachatada y políticamente incorrecta en muchos temas, algo que seguramente espantará a los partidarios de la corrección política que a veces fruncen la nariz hasta con la mismísima “La Flauta Mágica”. “Das Labyrinth” es una obra probablemente desconocida para muchísima gente, incluso para aquellos fanáticos de la ópera original de Mozart. Por eso este lanzamiento en blu-ray es sin duda importante, independientemente de la muy buena calidad intrínseca del mismo, ya que la da a conocer a un inmenso público que sin duda la verá por primera vez y podrá reencontrarse con todos los entrañables personajes creados por Mozart.

Elenco:

Sarastro – Christof Fischesser
Königin der Nacht – Julia Novikova
Pamina – Malin Hartelius
Tamino – Michael Schade
Papageno – Thomas Tatzl
Papagena – Regula Mühlemann
Alter Papageno – Anton Scharinger
Alter Papagena – Ute Gfrerer
Erste Dame (Venus) – Nina Bernsteiner
Zweite Dame (Amor) – Christina Daletska
Dritte Dame (Page) – Monika Bohinec
Monostatos – Klaus Kuttler
Tipheus – Clemens Unterreiner






CALIDAD DE IMAGEN:




  • Resolución de Video: 1080i
  • Codificación de Video: MPEG-4 AVC
  • Aspect Ratio: 1.78:1


La transferencia de video presentada en esta edición refleja precisión y claridad los detalles de la puesta en escena. El diseño de iluminación es simple y claro, resaltando cada movimiento facial actoral de los protagonistas así como también las precisiones y texturas del diseño de vestuario. La dirección fílmica de la producción es buena aunque algo estática, predominando los primeros y medios planos. La imagen capta la paleta de colores a la perfección, reproduciendo con exactitud impecable cada escena, tanto en lo escenográfico como en el colorido vestuario.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Dos Canales: DTS-HD Master Audio 5.1 & LPCM 2.0
  • Idioma: Alemán
  • Subtítulos: Inglés, Francés, Español. Alemán, Italiano y Coreano

Esta edición tiene los clásicos dos canales de audio, LPCM 2.0 Stéreo y DTS-HD Master Audio 5.1 que reproducen muy bien la excelente ejecución de la orquesta y las voces de los cantantes, aunque en el segundo  (DTS) es por supuesto muy superior. La ecualización de sonido está muy bien hecha distribuyéndose a través de todos los baffles creando la imprescindible sensación envolvente  sumergiéndonos dentro de la música y la acción.





CALIFICACION: BUENO +  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com


  • Título: “Das Labyrinth” (“El Laberinto”)
  • Género: Opera
  • Duración: 158 minutos
  • Estudio: Unitel Classica
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Abril 30, 2013