Monday, June 5, 2017

"Brutal Tales Of Chivalry": Cuando el honor y el pacifismo deben ser descartados. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad quedó reducida a un montón de escombros. Gennósuke, jefe de la segunda generación del Grupo Kamizu trata de imponer los principios de la organización yakuza para mantener los artículos ilegales del mercado negro fuera de su mercado legal al aire libre. Aprovechando el desorden, Iwasa y su banda se apoderan de los bienes de los militares de EE.UU., de los del mercado negro y de los artículos controlados/restringidos por el gobierno con el fin de convertirse en el grupo más poderoso en la zona Enko. Iwasa asesina a Gennósuke, pero antes de que esto suceda, éste nombra a Shinji Terajima como su sucesor y le hace jurar que continuará con el negocio familiar y no buscar la venganza o el uso de la violencia. Shinji intenta hacer del mercado de su familia un éxito, pero a raíz de las constantes interrupciones y ataques de la banda de Iwasa se le hace imposible cumplir con su palabra a su antiguo jefe.

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray del fim japonés del año 1965 “Tales Of Brutal Chivalry” (“Cuentos Brutales De Cavallería”), dirigido por Kiyoshi Saeki, protagonizado por el gran Ken Takakura como el yakuza respetado y fiel a sus convicciones, que regresa de la Segunda Guerra Mundial encontrando su ciudad destruída y, mientras intenta a su reconstrucción, se enfrenta contra una banda salvaje cuyos miembros no comparten sus ideas acerca de la caballerosidad y el honor. Completan el elenco Ryô Ikebe, Yoshiko Mita, Shinjirô Ehara, Hiroki Matsukata, Michitarô Mizushima y Nobuo Yana.
La yakuza, mafia japonesa de la vieja escuela, y sus representantes, toman seriamente sus responsabilidades tradicionales y actúan como protectores de la gente común, obedeciendo todas sus reglas arcaicas y por sobre todo el cumplimiento de la ley del honor (aunque no totalmente las leyes de la autoridad del estado, la que se niegan a reconocer plenamente). Sin embargo, en la desesperación del mundo de la post-guerra, las viejas formas están perdiendo terreno frente a los advenedizos sin escrúpulos, dispuestos a echar por la borda los valores y el honor ancestral. Este es el principal campo de batalla de la película de Kiyoshi Saeki, que mira hacia atrás en el período inmediato de la post-guerra desde una distancia de sólo 15 años para hacer la pregunta: hacia donde vamos ahora? La ciudad está en ruinas, la gente se muere de hambre, las mujeres se ven obligadas a ejercer la prostitución. Qué va a hacer la gente buena de Asakusa: deberán aceptar la regla de los nuevos violentos a cambio de la posibilidad de inversión en infraestructura, o continuar lentamente la lucha a través del anticuado patrocinio de un "buen yakuza" como la familia Kozu?
-->
“Tales Of Brutal Chivalry” posee algo sutilmente subversivo ya que sugiere que si bien el pacifismo es lo deseado, éste debe ser descartado en el preciso momento en que se puede ver con claridad que ya no conduce nada. Aún así, la lucha es noble, ya que el honor se define por la fuerza del carácter y el deseo desinteresado de asegurar el bienestar de los demás, aunque esto se haya convertido en la actualidad en una regla obsoleta, un ritual casi sin sentido. “Tales Of Brutal Chivalry” fue el primer film de una serie de secuelas homónimas y que ayudó a establecer la presencia icónica de Takakura como una personificación de una  idealizada masculinidad japonesa: un hombre duro pero que se preocupa por los demás, incluso cuando la pasión es reprimida o redirigida a la violencia.


Ken Takakura, apodado el “Clint Eastwood Japonés”, ha sido uno de los grandes exponentes del Yakuza romántico, del representante de los valores tradicionales dentro de un mundo de crimen, corrupción y decadencia. Su carisma y formación dan verosimilitud a este aura que lo rodea y lo hace ser uno de los actores más recordados de una época convulsa de la historia de Japón. Takakura filmó principalmente cine relacionado con el crimen o la Yakuza, pero también participó en comedias o dramas de época y films de samurais. Se le puede ver en la extensa saga “Showa zankyo-den”, rodó dramas de época junto a directores como Daisuke Ito o Tomu Uchida e incluso colaboró en films con toques de ciencia ficción o musicales. Filmó más de 180 películas.
La primera incursión de Ken Takakura en Hollywood fue en el drama bélico de Robert Aldrich, “Too Late The Hero” (1970), junto a actores de la talla de Michael Caine o Cliff Robertson. Este papel no sería demasiado destacado pero le abriría las puertas para rodar la película que le dio reconocimiento internacional, “The Yakuza” (1975), con Robert Mitchum de protagonista y Sydney Pollack en la dirección. Años después rodaría películas como “Black Rain” (1989) de Ridley Scott, con Michael Douglas y Andy García, y “Mister Baseball” (1992), que marcó el fin de su incursión internacional.
CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles. La cinematografía es de Ichirô Hoshijima.


CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Japonlés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada a un canal DTS-HD Master Audio 1.0. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como en la música compuesta por Shunsuke Kikuchi y en los efectos especiales de sonido. 
  
EXTRAS:



  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo

 


CALIFICACION: BUENO + 





  • Título: “Brutal Tales Of Chivalry” (1965, Limited Edition)
  • Género: Acción, Cine Internacional
  • Duración: 90 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Mayo 16, 2017






Friday, June 2, 2017

"The Year Of The Comet": Una comedia de aventuras en torno a una preciada botella. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
  Vintage Trailer
Margaret Harwood es una enóloga británica cuyo padre la envía en una misión rutinaria a un remoto castillo de Escocia. Pero lo que parece ser un trabajo normal de catalogación de un vino antiguo pronto se convierte en un hallazgo extraordinario. Maggie descubre una botella de vino de 150 años, extremadamente rara (embotellada coincidiendo con el paso del cometa Halley), que se cree que perteneció a Napoleón. El problema es que otras personas también quieren apoderarse de tan valioso tesoro.

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición limtada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray del fim del año 1992 “The Year Of The Comet”, una película de aventuras-comedia romántica sobre la búsqueda de la más valiosa botella de vino en la historia. El título se refiere al año en que fue embotellado, 1811, que fue conocido por el gran cometa de 1811, y por lo tanto como uno de los mejores años en la historia de los vinos europeos. La película está protagonizada por Tim Daly, Penelope Ann Miller y Louis Jourdan en su último papel en el cine antes de su retiro de la actuación cinematográfica. Peter Yates dirige el guión original de William Goldman.

William Goldman dijo que lo que lo inspiró para escribir la película fue su amor por el vino tinto y el deseo de hacer una película de suspenso-romántica-comedia de aventuras en la onda de “Charade” (Hitchcock, 1963). Deseaba ubicar la historia en los lugares más románticos que conocía (Londres, las tierras altas de Escocia, la Costa Azul) lo que derivó en una historia sobre  una persecución centrada alrededor de una botella de vino. Escribió el guión en 1978, el segundo folm dentro de un contrato de tres películas que firmó con Joseph E. Levine, luego de escribir “A Bridge Too Far”. Goldman dice que tenía a Glenda Jackson en mente para la protagonista femenina y a Cary Grant su inspiración para el protagonista masculino (aunque Levine quería usar Robert Redford). El film no fue realizado a finales de los ‘70s, pero los derechos fueron posteriormente comprados por Castle Rock, que produjo finalmente el film a principios de los ‘90s. La película se filmó en locaciones de Francia, Escocia y en los estudios Pinewood en Buckinghamshire, Inglaterra.

“The Year Of The Comet” es una película entretenida pese a tener un guión no del todo original y superficial en el tratamiento de los personajes. Tim Daly y Penelope Ann Miller poseen una química encantadora y ayudan a mantener a flote la película. La banda de sonido compuesta por  Hummie Mann es espectacular. “The Year Of The Comet” es una comedia de aventuras liviana, entretenida y rodada en bellas locaciones, y si bien no quedará grabada por semanas en la mente del espectador, le propone pasar una hora y media de entretenimiento simple y acompañado de algunas sonrisas que lo evadirán de la rutina diaria.

CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)



La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Carece de impurezas o rayas propias de este tipo de material. La cinematografía en Panavisión pertenece a Roger Pratt, luce espectacular y permite resaltar cada detalle de los protagonistas así como también los detalles de las fantásticas locaciones exteriores e interiores. Perfecto balance de negros. Pratt fue nominado al Oscar ®, por “The End Of The Affair” (1999) y es responsable de la cinematografía de los siguientes films: “Twelve Monkeys” (1995), “Chocolat” (2000) y “Harry Potter and the Goblet of Fire” 2005), entre otros.

  
CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés



La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 2.0. Los diálogos son claros y la música compuesta por Hummie Mann es excelente y acompaña la historia otorgando el clima justo a las escenas. Es un acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray.




EXTRAS:






  • Banda Sonora del Film, en track separado, DTS-HD Master Audio 2.0
  • Trailer
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION: BUENO 




  • Título: “Year Of The Comet” (1992, Limited Edition)
  • Género: Thriller Romántico
  • Duración:  90 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Mayo 16, 2017


Thursday, June 1, 2017

"J.S. Bach: The French Suites". Zhu Xiao-Mei. Un álbum fundamental y exquisito.Lanzamiento en CD

Por
Javier Mitchell
 
-->
Naxos USA lanza al mercado americano en formato CD audio el nuevo álbum de la pianista china Zhu Xiao-Mei, “Bach: The French Suites”. Las Suites Francesas, BWV 812–817 son un grupo de seis suites para clave escritas por el compositor alemán Johann Sebastian Bach entre 1722 y 1725. Estas suites recibieron el nombre de francesas (el primer uso registrado de esta denominación corresponde a Friedrich Wilhelm Marpurg en 1762) bastante después de ser compuestas, como forma de distinguirlas de las Suites Inglesas (cuyo nombre también es posterior). La denominación fue popularizada por el biógrafo de Bach Johann Nikolaus Forkel, quien escribió en su biografía en 1802: uno las llama Suites francesas porque están escritas a la manera francesa. Esta opinión, no obstante, es inacertada: como el resto de las suites compuestas por Bach, estas siguen básicamente la convención italiana.

Johann Sebastian Bach conocía la música francesa de su época, incluida la de François Couperin. Tuvo acceso a ella por primera vez al escuchar a la orquesta de la corte francófila de Celle durante sus años escolares de Lüneburgo (1700 1702). Se supone asimismo que el compositor y lexicógrafo Johann Gottfried Walther, amigo y pariente de Bach, compartió con éste sus conocimientos musicales. Y Bach, por último, poseía en su biblioteca numerosas copias de partituras al estilo francés, entre ellas las tablas ornamentales de las Pièces de Clavecin de Jean-Henri d'Anglebert.
En las Suites francesas encontramos un Bach que se aleja del contrapunto severo para dar paso a la belleza melódica, acercándose a un estilo galante, que Zhu Xiao-Mei interpreta con mucha sutileza y refinamiento en este CD. Zhu Xiao-Mei: “Tuve a los niños en mente para grabar las Suites Francesas, ya que ellos siempre poseen sencillez y pureza de corazón, miran al mundo con esperanza, optimismo y mucha luz, tal como Miró ve el mundo. Hay una pureza de niño en él, similar a lo que siento al escuchar las Suites Francesas. Hay una cita de Miró que me llega profundamente y me hace pensar mucho cada vez que las toco, ya que refleja algo que puede ser el aspecto más difícil de la interpretación musical (y del arte en general): obtener libertad es obtener simplicidad”.
Zhu Xiao-Mei nació en 1949 en Shanghai. Comenzó a actuar a temprana edad en la radio y la televisión de Pekín, cuando sólo tenía 8 años. A los diez años ingresó en la Escuela Nacional de Música para niños superdotados. Entra en el Conservatorio de Pekín a la edad de 11 años. La Revolución Cultural interrumpe sus brillantes estudios y es enviada durante seis años a un campo de trabajo en la frontera con la Mongolia Interior. Sus orígenes la vuelven sospechosa a los ojos del nuevo poder. Por ello debe repetir sus pruebas. Entra en este juego muy joven lo que modifica su manera de pensar y se plega a las sesiones de denuncia pública. Llega incluso hasta denunciar a su familia, ya que la ideología de Mao lo impone. Su autobiografía “El Río y Su Secreto” nos libra un testimonio punzante del condicionamiento psicológico de los Chinos durante la Revolución cultural. Sin embargo, gracias a ciertas complicidades, consigue practicar el piano a escondidas. Y la música que ama tanto la salva. Acaba sus estudios en el Conservatorio cuando regresa a Pekín.

Abandona China para ir a Estados Unidos en 1980 y después a Francia en 1984, donde escoge instalarse. Comienza entonces a dar conciertos en todas partes, en Francia, en Europa, en América y en Asia. Enseña en el Conservatorio nacional superior de música y danza de París hasta 2014. Con ocasión de su regreso como solista a China después de 35 años de ausencia, el Conservatorio de Pekín la ha honrado con el título de profesora. Comparte a partir de entonces su tiempo entre sus actividades pedagógicas y sus numerosos conciertos.

Gran intérprete de Johann Sebastian Bach, ha grabado dos registros de las Variaciones Goldberg (uno de ellos sobre la tumba de Bach en Leipzig). Ha tocado esta obra en recital más de doscientas veces por todo el mundo y también en muchas ocasiones ambos libros del Clave bien templado, el Arte de la Fuga, las Partitas y las Invenciones a dos y a tres voces. Por otra parte también ha grabado numerosos discos consagrados a Scarlatti, Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert y Schumann.

El sello Acentus Music ha acertado de pleno, una presentación cuidada, un contenido sonoro magnífico y una producción exquisita. En definitiva, con “Bach: The French Suites”, interpretado por Zhu Xiao-Mei, estamos ante un álbum fundamental, exquisito e inigualable en todos sus aspectos, que todo melómano e intérprete de J.S. Bach debería incluír en su biblioteca musical.




CALIFICACION: MUY BUENO 





  • Título: “Bach: The French Suites” (2017)
  • Intérpretes: Zhu Xiao-Mei
  • Género: Clásico
  • Discos: 1 CD
  • Duración: 79 minutos
  • Estudio:  Accentus Music
  • Distribuidor: Naxos USA
  • CD SRP: $24.99
  • Item #: ACC30404
  • Barcode: 4260234831306
  • Fecha de Lanzamiento: Mayo 19, 2017




Monday, May 29, 2017

"Inferno 3D": Traición e infidelidad en el desierto y en 3D. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Vintage Trailer

Una mujer y su amante abandonan al millonario marido de la primera en el desierto, con una pierna rota y con el objetivo de deshacerse de él. El hombre, interpretado por Robert Ryan, tendrá que iniciar una auténtica lucha por la supervivencia y por volver a la civilización para vengarse. Twilight Time lanza al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Inferno 3D”, film del año 1953 dirigido por Roy Ward Baker sobre un guión de Francis M. Cockrell y protagonizado por Robert Ryan, Rhonda Fleming, William Lundigan, Larry Keating, Henry Hull, Carl Betz y Robert Burton. La presente edición en blu-ray incluye también la versión del film en 2D.


“Inferno 3D” fue estrenada en 3D por la 20th Century Fox en 1953 y fue una de las mejores de este tipo en aquella época. La historia que narra es dura y simple a la vez. Un millonario alcohólico se cae del caballo en el desierto y se rompe una pierna. Su infiel esposa, junto con su amante, planean entonces dejarle morir. “Inferno” fue la primera (y tardía) incursión de la 20th Century Fox en el mundo de las películas en 3-D, una moda prevalente cine en la década de 1950. Este film tuvo una remake para televisión en 1973, con Arthur Hill en el papel de Robert Ryan y Diana Muldaur y James Stacy como la esposa y el amante.

Cuando la película se estrenó, The New York Times dio a la película una crítica positiva y alabó la dirección del film, la actuación y el guión. “Inferno” es un buen film de suspenso que trabaja con la ingeniosa idea de dejar al público solo en el desierto involucrándolo y haciéndolo empatizar con el personaje antipático y egoísta. Además, su uso del espacio explota perfectamente las posibilidades dramáticas del 3-D, mucho más que otras películas de los años ‘50s, marcando una diferencia cuando se ve el film en 3D y en 2D (nuevamente, ambas versiones están contenidas en este disco blu-ray). El director hace del 3D un elemento indispensable. Y salvo en la batalla final, Baker lo utiliza para colocar a la audiencia en el borde del drama, de la misma manera que Alfred Hitchcock haría un año más tarde en “Dial M for Murder 3D” (1954), permitiéndonos casi estar en intimidad con los personajes en sus propios entornos. La batalla final entre Carson y Duncan, sin embargo, está muy bien coreografiada para exponer al máximo el odio latente entre los dos hombres, y su combate cuerpo a cuerpo es muy intenso, incluso para los años ‘50s.

La cinematografía de Lucien Ballard es impresionante, no sólo haciendo lucir increíble a ese desierto sino también convirtiéndolo en un protagonista más. La banda de sonido de Paul Sawtell está circunscripta casi sólo para las escenas del desierto, tal vez para potenciar las desventuras de Carson bajo el calor y añadir profundidad sónica al carácter de la narración, pero se convierte en un elemento distitivo y que se convierte en un importantísimo aporte para la eficacia del film.



Debemos felicitar a Twilight Time por este nuevo lanzamiento en USA de “Inferno 3D”, perteneciente a la “edad de oro” del 3D y que alcanzó su punto máximo en 1953. En este año se filmaron 48 películas en 3D, de dos de ya no existen ni negativos. De las cuarenta y cinco restantes, sólo once han sido editadas en formato blu-ray y una más que sale este año. Entre las editadas tenemos, editadas también por Twilight Time, a “The Mad Magician 3D” (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2017/01/the-mad-magician-3d-blu-ray-review.html) y “Miss Sadie Thompson 3D” (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/08/miss-sadie-thompson-3d-blu-ray-review.html). Esperemos que las treinta y tres restantes sean editadas en formato en blu-ray en algún momento. Para todos aquellos de nosotros que ansiamos conseguir y tener en nustras manos clásicos de la edad de oro del 3D, “Inferno 3D” es, sin duda alguna, un título que no puede faltar en nuestra colección. Una película que es una representación fantástica de lo que aquella época tenía para ofrecer: una buena historia y una impresionante fotografía en 3D que trajo una sensación de realismo a la pantalla que incluso hoy, con todos los adelantos de la técnica, no logra empañar.



CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.33:1


La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy bueno. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con buenos contrastes y buen balance de blancos y negros. La cinematografía está a cargo, de Lucien Ballard. La transferencia de esta edición en blu-ray permite disfrutar de cada pequeño detalle tanto de los interiores en estudio, de la escenografía y el vestuario. Ballard fue nominado al Oscar® de la Academia de Hollywood por el film “The Caretakers” (1963) y es responsible de la cinematografía de films como “The Wild Bunch” (1969), The Devis Is A Woman” (1935), “True Grit” (1969) y “The Getaway” (1972), entre muchos otros.


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 1.0. Los diálogos son claros y la música se disfruta perfectamente, sin sobreponerse nunca, en perfecta ecualización. La banda de sonido está compuesta por Paul Sawtell y es presentada, como es costumbre de este sello editor, Twilight Time, también en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray. Sawtell compuso también la música para films como “Zapata” (1970), “Thunder Island” (1963) y muchísimas series televisivas, como “Voyage To The Bottom Of The Sea” (1964-1965), “Hawaiian Eye” (1959-1963) y “Here Comes The Bride” (1968-1969), entre otras.

EXTRAS:




  • Comentario de audio a cargo del historiador fílmico Alan K. Rode y la hija de Robert Ryan, Lisa Ryan
  • Una Nueva Dimensión del Noir: Filmando Inferno en 3D. featurette
  • Banda Sonora del Film, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Trailer Original
  • Booklet con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo



CALIFICACION: BUENO + 



  • Título: “Inferno 3D” (1953, Limited Edition)
  • Género: Acción, Thriller
  • Duración: 84 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Mayo 16, 2017