Showing posts with label 1979. Show all posts
Showing posts with label 1979. Show all posts

Wednesday, February 27, 2019

"Yanks": Richard Gere y Vanessa Redgrave dirigidos por John Schlesinger. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray del film del año 1979 “Yanks”, dirigido por John Schlesinger. Es la conmovedora historia de los militares estadounidenses estacionados en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial y el impacto que su presencia tuvo en la vida de las personas de un pequeño pueblo de Lancashire. Este drama bellamente filmado sigue a tres soldados estadounidenses (Richard Gere, William Devane y Chick Vennera) y las relaciones que forman con tres mujeres locales: Jean (Lisa Eichhorn), Helen (Vanessa Redgrave) y Mollie (Wendy Morgan). Las relaciones que nacen se generan entre ellos afectarán sus vidas para siempre.
Los eventos que se describen en la película ocurren a fines de 1943 y luego en 1944 en una pequeña ciudad provincial de Inglaterra. El Ejército de USA ha establecido una base enorme allí y toda el área ha cobrado vida cambiando el modo de vida local: el tráfico, los negocios, las opciones de entretenimiento, etc. Los lugareños están de acuerdo en que la ciudad se ve diferente ahora, que era inevitable porque hay una guerra en curso. Cuando los últimos refuerzos llegan a la base, la cámara comienza a seguir de cerca a un par de personajes diferentes. Los dos primeros son buenos amigos, Matt Dyson (Richard Gere) y Danny Ruffello (Chick Venera) que no pueden esperar para comenzar a mezclarse con las chicas de la ciudad y luego está el viejo Capitán John (William Devane) quien ha estado allí por un tiempo y se ha relacionado con la esposa aristocrática (Vanessa Redgrave) de un teniente británico que está en el extranjero para luchar contra el enemigo. Matt y Danny se conocen rápidamente con dos chicas en el teatro popular, pero en lugar de divertirse un poco, el primero se enamora instantáneamente de Jean (Lisa Eichhorn) y comienzan a verse. Pero lo que sucede es que Jean se iba a casar con Ken (Derek Thompson), su novio de la infancia, que también está luchando contra el enemigo en una tierra lejana, por lo que hay una parte de ella que es bastante renuente a dejar que Matt entre en su vida. Sin embargo, cuanto más tiempo pasa con el soldado, más comienza a darse cuenta de que él puede ser el hombre adecuado con el que puede envejecer. Sus padres son muy críticos con sus salidas con Matt, pero ella hace todo lo posible para convencerlos de que él es verdaderamente diferente. Esto, por supuesto, conduce a un montón de situaciones dramáticas.
“Yanks” es un film que atrapa al espectador a través de su propia realidad para luego generar melancolía. Schlesinger (“Midnight Cowboy”, 1969; “Sunday Bloody Sunday”, 1971; “Darling”, 1965; “Marathon Man”, 1976) era un director talentoso que entendía cómo crear una gran atmósfera de época. “Yanks” está llena de melodrama, pero equilibradamente, ya que la oscuridad y la fealdad de la guerra se recrea con eficacia, sin caer en golpes bajos. Finalmente, hay una suave ligereza mezclada con incertidumbre y fragilidad que define la actuación de Lisa Eichhorn y hace que su personaje se vea muy real, y esta es una fuerza que tiene un efecto tremendamente positivo en la evolución igualmente auténtica de la relación de su personaje con el soldado. Richard Gere está bien también, aunque en las escenas en las que su mente comienza a desvanecerse no son del todo auténticas. Vanessa Redgrave interpreta a un personaje introvertido que habitualmente toma decisiones que parecen completamente aleatorias. Incluso durante los episodios románticos clave, parece extrañamente fría y, sin embargo, por alguna razón, el capitán compuesto por William Devane no puede resistirse a ella y continúan su aventura.

Lo que podría criticarse de “Yanks” es el modo predecible con que se desarrollan algunas acciones.  Se puede predecir cómo llegarán a su clímax los diversos episodios y con qué mensaje, y con frecuencia podemos prever incluso algunos de los los conflictos (La pelea de baile es el ejemplo más obvio, o los viajes románticos a Irlanda y el hotel de lujo). Se muestran además algunos estereotipos, como el hecho de que los soldados son seres muy simples que suelen estar orgullosos de su ignorancia, mientras que los locales son gente normal muy en sintonía con los tiempos difíciles. Al final los yanquis se legitimarán como los extranjeros molestos que básicamente tienen que soportar para que puedan hacer su trabajo correctamente.
La gran melancolía que impregna a “Yanks” de John Schlesinger es su mayor fortaleza. Todo lo demás se podría criticar legítimamente y, en el proceso, es muy fácil señalar numerosos ejemplos en los que se podrían haber realizado cambios específicos y obvios para hacer que la película se vea más creíble. Su mensaje es quizás demasiado transparente. No obstante es un film interesante, con altibajos pero con un muy buen elenco y una historia interesante. No es lo mejor de Schlesinger pero se disfruta  verlo remasterizado, en alta definición y para muchos esta es una excelente oportunidad de ver por primera vez este film que no era fácil de conseguir.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video: 1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Zona: 0 (Todas)


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH



EXTRAS:




  • Comentario de audio a cargo del actor Chick Vennera y los historiadores fílmicos Julie Kirgo y Nick Redman
  • Banda de sonido en pista aislada (también con algunos efectos)   
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo



CALIFICACION: BUENO
Puedes adquirir este blu-ray en


  • Título: “Yanks” (1979, Limited Edition)
  • Género: Darama
  • Duración: 139 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Enero 20, 2019


 

Thursday, April 6, 2017

"Chilly Scenes Of Winter": Las siempre difíciles y complicadas situaciones que generan las relaciones sentimentales. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada en formato
blu-ray (sólo 3.000 copias) de “Chilly Scenes of Winter”, una comedia romántica del año1979 escrita y dirigida por Joan Micklin Silver. El film es una adaptación de la novela homónima de 1976 escrita por Ann Beattie. Charles Richardson (John Heard, “Mi pobre Angelito”, de Chris Columbus, 1990 ) es un funcionario público de unos 30 años, que trabaja en el Departamento de Desarrollo de Salt Lake City, Utah, y es un romántico. Un día conoce a Laura Conley (Mary Beth Hurt, “Interiors, de Woody Allen, 1978, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2017/03/interiors-blu-ray-review.html) en el departamento de archivos de su oficina y es amor a primera vista. Laura es una mujer casada que acaba de mudarse a su esposo Ox, un vendedor de casas de troncos. Ella está desilusionada por su propio matrimonio y quiere encontrarse a sí misma. Charles reúne su valentía y la invita a salir. Pronto, ella se muda con él y parece feliz, pero empieza a tener dudas. Según Laura, él la ama demasiado.

Laura deja a Charles y vuelve a su marido. Sam, recientemente desempleado, se muda con Charles, que trata de lidiar con la pérdida de Laura. La madre de Charles, por su parte, es una excéntrica que tiene pensamientos suicidas. Charles empieza a hacer esfuerzos para recuperar a Laura. Descubre a través de Betty, su secretaria, que Laura ha dejado Ox una vez más y está viviendo en un apartamento con un compañero de cuarto. Charles se enfrenta a Laura, finalmente pidiéndole que decida si tendrán un futuro juntos.

La directora utiliza el recurso de los flashbacks cronológicos, con Charles hablando con nosotros directamente, recurso que por momentos se torna excesivo. No obstante, “Chilly Scenes Of Winter” es una estupenda película sobre las relaciones. Los personajes son reales, las situaciones que atraviesan son universales y lo mejor es que se mantiene así hasta el final amargo sin necesidad de golpes bajos. Cualquiera que haya pasado por relaciones difíciles apreciará esta honestidad y es una verdadera lástima que ya no se hagan películas con este tipo de tratamientos.

Heard está excelente y realiza un personaje similar (hombre radical de los años ‘60s que creció de mala gana a la vida adulta) al que hizo en el film “Between the Lines”, que fue su primera colaboración con la escritora y directora Joan Micklin Silver. Un joven Peter Reigert está muy bien como el compañero de habitación de Charles Sam. Kenneth McMillan, un actor de personajes desafiantes es sorprendentemente simpático como el padrastro de Charles. La legendaria actriz de la pantalla Gloria Grahame (“The Big Heat”, de 1953, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/03/the-big-heat-blu-ray-review.html; “Oklahoma”, de 1955; “It’s A Wonderful Life”, de 1946), en uno de sus últimos papeles, es muy divertida como la madre loca de Charles.

La película también contiene algunas escenas poco convencionales y un sentido del humor original. Esto incluye la escena en la que Charles hace una réplica miniaturizada del modelo de la casa en la que vive Laura y luego usa muñecas jugar sexualmente con Laura y su marido. Hay también una escena donde Charles se encuentra con el marido de Laura bajo la excusa de ser un comprador de vivienda y luego se para frente a él y afirma su amor eterno por su esposa, así como también una conversación torpe que tiene con un compañero de cuarto o cuando visita a su madre en el hospital. También las conversaciones que Charles tiene cada día con el cajero ciego de una dulcería que se tornan mejor y mejor a medida que avanza la película.

El film captura muy bien el paisaje invernal de Utah y aunque el título original de la película fue en un principio “Head Over Heels” este otro título, “Chilly Scenes Of Winter” (“Gélidas Escenas Invernales”) funciona mucho mejor ya que no sólo se ajusta a la temporada en la que tiene lugar la historia, sino también las siempre difíciles y complicadas situaciones que generan las relaciones sentimentales.

CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy bueno. Filmada en blanco y negro, conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con contrastes fuertes y vivos. La cinematografía está a cargo, de Bobby Byrne, responsible de films como “Bull Durham” (1988), “Smokey And The bandit” (1977), “Sixteen Candles” (1984) y la serie de TV “Mad About You” (1995-1999), entre otros. La transferencia de esta edición en blu-ray permite disfrutar de cada pequeño detalle tanto de los interiores en estudio, escenografía y vestuario como así también de las locaciones donde el film fue rodado.





CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio Mono
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH



La transferencia de audio es cuidada y se escucha bien a través del canal DTS-HD Master Audio Mono. Los diálogos son claros y la música se disfruta perfectamente. Como siempre, la banda se sonido es incluída en canal separado DTS-HD Master Audio 2.0. en los extras para posibilitar disfrutarla por sí misma.



EXTRAS:






  • Comentario de audio a cargo de la directora Joan Micklin Silver y la productora Amy Robinson
  • Banda sonora del film, compuesta por Ken Lauber, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Trailer
  • Booklet con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo







CALIFICACION: BUENO + 







  • Título: “Chilly Scenes Of Winter” (1979, Limited Edition)
  • Género: Comedia Romántica
  • Duración: 95 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Febrero 14, 2017



Thursday, September 22, 2016

"Hardcore": La búsqueda de una hija en el mundo de la pornografía. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
En "Hardcore" el personaje encarnado por George C. Scott es Jake Van Dorn, un empresario maderero que habita en una comunidad de origen holandés de fuerte tradición calvinista. Vive con su hija adolescente Kristen (Ilah Davis) a la que ha educado siguiendo estrictos valores morales. Su hija parte hacia una convención calvinista en California. Unos días después Jake recibe una llamada en la que le informan que su hija ha desaparecido, Jake se desplaza en avión hacia California donde contrata al detective privado Andy Mast (Peter Boyle) para que la encuentre. Éste no consigue dar con su paradero exacto, pero sí descubre que la joven está trabajando en el mundo de la pornografía. Jake, harto de la ineficacia de la policía y del detective, decide viajar a California e introducirse en la industria del porno para encontrarla.

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray del film del año 1979 “Hardcore”, segundo largometraje de Paul Schrader, guionista de películas como “Taxi Driver” (1975). Cuando se rodó esta película aún se vivía en el mundo occidental una auténtica explosión comercial del porno, de los sex-shops y de todo el negocio relacionado con el sexo, debido a lo reciente de su legalización. “Hardcore” fue una de las primeras películas que abordó el tema del cine X, veinte años antes de que Joel Schumacher sacara a la filmara el tema de las películas snuff y todo el submundo que se oculta detrás con la película “8MM” (1999).

Hay películas para las cuales el paso del tiempo es su mejor aliado. Si bien en muchas es la prueba más palpable del envejecimiento, en otras ofrece la posibilidad justa para debilitar prejuicios que recayeron en su momento sobre ellas. Esta afirmación puede ser aplicada a una película tan incómoda de abordar como “Hardcore” y es por eso que es posible contemplarla con mayor objetividad que al momento de su estreno. Por otro lado tenemos una línea narrativa que logra que en todo momento el guión (escrito por el propio Schrader) fluya sin altibajos, con una planificación medida y buen ritmo, logrando transferir correctamente a la pantalla las diferencias de los ambientes rurales y cerrados que se desarrollan en las secuencias de apertura (dominadas por colores neutros, aunque con la aplicación de ciertas notas de color) en oposición a las zonas urbanas nocturnas destinadas a los centros de pornografía, donde el predominio de las luces de neón, los colores estridentes y ambientes casi asfixiantes serán el denominador común.

Schrader explota de forma muy inteligente el contraste entre dos mundos prácticamente opuestos: la vida idílica rural basada en ideales cristianos en la que Jake vivía sumergido hasta entonces, frente al submundo de la pornografía con todo lo que ello implica (prostitución, violencia, etc.). En ese sentido el director pone al protagonista a prueba y lo hace atravesar por un duro proceso de asimilación de otra realidad muy diferente a la que estaba acostumbrado, pero que convive paralelamente. Jake Van Dorn (George C. Scott) intenta redimirse y encontrar la paz interior. Es un personaje atormentado por un sentimiento de culpa en busca de purificación interior. Es una especie de salvador que tiene que descender a los infiernos del porno, la prostitución y los ambientes más sórdidos de la ciudad en busca de la salvación del alma de su hija.

El director Paul Schrader ha dicho que “Hardcore” es una película coyuntural que no volvería a repetir hoy en día. El protagonista principal está inspirado en su padre, el cual llegó a ver el film y se sintió ofendido al interpretarlo como un ataque a su forma de ser y pensar. Schrader pasó su infancia sin televisión, cine ni otras formas de entretenimiento, sólo compartía las discusiones teológicas de su familia. El rodaje de la película también fue bastante conflictivo. George C. Scott tenía problemas con el alcohol y no se llevó bien con Schrader. Para que aceptase rodar una escena, el director tuvo que ponerse de rodillas y prometerle que nunca más volvería a dirigir. A pesar de las circunstancias en las que se llevó a cabo dicha promesa, Scott se la tomó en serio y se estalló en furia cuando meses más tarde descubrió que Schrader le había mentido, al leer en la prensa la noticia de su siguiente proyecto, “American Gigolo”, con Richard Gere.

Sin duda, “Hardcore” es una llamada de atención a una sociedad enferma y llena de prejuicios, en la que la apariencia pocas veces se corresponde con la realidad, ya que generalmente es la hipocresía y la falsedad de una moralidad puritana la que, como siempre suele suceder, crea situaciones, entornos y perversiones como las que muestra el film. “Hardcore” es una película acertada, valiente y transgresora que retrata la moralidad y prejuicios de fines de los años ‘70s, pero que continúa siendo tremendamente contemporánea. El film se presentó en concurso en el Festival de Berlín de 1979.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Región: Todas

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena, conservando la textura original del celuloide. Posee contrastes adecuados, buena coloratura y excelente balance de negros. La fotografía de Michael Chapman (“Taxi Driver”, 1976; “Ranging Bull”, 1980; “The Fugitive”, 1993, entre otros) es otro punto a destacar, pues favorece con su trabajo la creación de las atmósferas tanto idílicas como decadentes que rodean todo el film. La transferencia de esta edición en blu-ray permite disfrutar de cada pequeño detalle tanto de los interiores.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien en el canal DTS-HD Master Audio 2.0. Los diálogos son claros y la música no interfiere con ellos. Como siempre, Twilight Time incluye la banda de sonido compuesta por Jack Nitzsche en un canal separado en los contenidos extras del blu-ray para posibilitar disfrutarla por sí misma.

EXTRAS:




  • Comentario de Audio: a cargo del director, Paul Shrader
  • Comentario de Audio: a cargo de los historiadores cinematográficos Eddy Friedfeld, Lee Pfeiffer y Paul Scrabo
  • Banda Sonora del Film, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0.
  • Trailer Original
  • Booklet con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo





CALIFICACION: BUENO +  

Puedes adquirir este blu-ray en http://www.twilighttimemovies.com/hardcore-blu-ray/


  • Título: “Hardcore” (1979, Limited Edition)
  • Género: Drama
  • Duración: 108 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Agosto 16, 2016