Showing posts with label Angela Gheorghiu. Show all posts
Showing posts with label Angela Gheorghiu. Show all posts

Thursday, February 8, 2018

"Puccini: Tosca": Angela Gheorghiu, Roberto Alagna y Ruggero Raimondi por primera vez en 4K Ultra HD. Review.

Por
Javier Mitchell
Trailer
Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de la ópera de Giacomo Puccini “Tosca”, la primera película de ópera filmada en celuloide 35 mm y remasterizada a 4k en todo el mundo! Tosca es el epítome de la ópera italiana. Es una historia emocionante sobre el deseo, la pasión y la muerte. Sobre una mujer amada y dos hombres que luchan en un duelo por ella. Benoît Jacquot, el exitoso director de cine francés, no filmó un espectáculo teatral operístico sino una ópera para el cine en el 2001, aplicando en ella su propio estilo personal. El resultado es una producción maravillosa de una de las mejores óperas de Puccini con un escenografía sorprendente, un vestuario exquisito y una actuación emocionante de Angela Gheorghiu y Roberto Alagna (la pareja soñada de la ópera en la primera década el siglo XXI), en los papeles principales y Ruggero Raimondi como contraparte.

Tosca es una ópera en tres actos, con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Fue estrenada con éxito en Roma, el 14 de enero de 1900, en el Teatro Costanzi. El texto de la obra está basado en un intenso drama, La Tosca, de Victorien Sardou. Tosca es considerada una de las óperas más representativas del repertorio verista italiano, por su intensidad dramática y por contener algunas de las arias más bellas del repertorio. El argumento combina amor, intriga, violencia, pasión y muerte. Junto a Madama Butterfly y La Bohème, integra el trío de óperas más conocidas de Puccini. Musicalmente, la obra se mantiene en el estilo desarrollado por Puccini hasta el momento: continuidad del discurso musical, que se quiebra apenas por una o dos arias. Las escenas más impactantes son el “Te Deum” del final del primer acto, y las arias “Vissi d'arte” (para Tosca) y “E lucevan le stele” (para Mario). Dramáticamente, el segundo acto es de una intensidad inigualada por otra obra de Puccini.

Las películas sobre óperas representan un valiente intento de traducir un arte elitista en entretenimiento popular. Las óperas elegidas suelen ser las más populares, como “Carmen”, “La Bohème”, “La Traviata”, “Don Giovanni”, “Madama Butterfly”. Benoît Jacquot no era un aficionado a la ópera cuando el productor francés Daniel Toscan du Plantier (que ha producido otras seis películas de ópera, incluyendo “Don Giovanni” de Joseph Losey, 1979 y “Carmen”, de Francesco Rosi, 1984) lo invitó a hacer una versión cinematográfica de "Tosca" de Puccini. Las películas de ópera anteriores no le habían impresionado demasiado. Conocía “Tosca” por sus arias más relevantes pero nunca la había visto en el escenario. Aún así, aceptó la invitación de Toscan du Plantier, pero con una condición: convertiría a “Tosca” en una película, no en una ópera filmada.

Jacquot concibió algo aún más atrevido: quería que las voces estuvieran en vivo. Toda la ópera se grabó por primera vez en un estudio de Londres, y el equipo del Sr. Jacquot también grabó la sesión en video. Luego se grabó una versión orquestal con la idea de que acompañaría a los cantantes en su actuación en vivo durante el rodaje. Luego, tres semanas antes de que comenzara la producción, el plan de canto en vivo fue devastado por problemas presupuestarios, especialmente el costo de insonorizar un gran estudio de cine con el fin de capturar la calidad de las voces. El elenco es de alto nivel operístico: la soprano rumana Angela Gheorghiu como Tosca; su marido en la vida real en aquellos años, el tenor francés Roberto Alagna, como el amante de Tosca, Cavaradossi; y el barítono italiano Ruggero Raimondi como el deliciosamente malvado Barón Scarpia. Los acompaña la Orquesta y el Coro de la Royal Opera House, dirigidos por el director musical de Covent Garden, Antonio Pappano.

Hay varias “Tosca” en el mercado de discos blu-ray, incluyendo la dirigida también por el maestro Pappano y presentando También a Gheorghiu, Jonas Kauffmann y Bryn Terfel. Elegir resulta difícil, ya que cada una posee sus propios atractivos tanto en la conducción, la puesta en escena o los cantantes. No obstante, la presente producción de “Tosca” posee varios atractivos propios que sin duda atrapan al espectador. Excelente puesta, voces impecables y su concepción fílmica que la lleva más allá de una puesta de teatro filmada. A esto se le suman las ventajas visuales de una remasterización 4K Ultra HD para todos aquellos que posean tanto el reproductor como el televisor adecuado. No obstante, el set trae dos discos blu-ray: uno 4K y otro standart blu-ray. La presente edición 4K de “Tosca” es, sin duda, un muy buen producto para agregar al catálogo de de discos 4K, que es magro y mucho más en el género operístico, solo tres títulos hasta el momento. No obstante, al tratarse de una conversión de un negativo original de 35mm la imagen no es todo lo pura que puede llegar a ser comparado con un producto fílmico filmado en alta definición 4K de origen. No obstante, es una excelente puesta y visión que va de la mano de extraordinarias interpretaciones a cargo de algunos de los mejores cantantes contemporáneos.

CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Región: 0 (Todas)



La imagen 4K Ultra HD de la fuente de 35 mm es muy buena y hace que los cantantes literalmente salgan de la pantalla, sobre todo en los numerosos primeros planos, con minuciosidad de detalles. El blu-ray regular es casi tan bueno y tal vez un poco más fílmico, con cierto dejo a celuloide, con menos énfasis en los detalles. Se percibe la granosidad del celuloide y algunos otros elementos o “suciedades” propias del film 35mm que no han sido removidas de la restauración. Buen balance de colores, major aún en la version 4K y excelente balance de negros.



CALIDAD DE AUDIO:








  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma:  Italiano
  • Subtítulos: Español, Italiano, Inglés, Francés, Alemán, Japonés y Coreano


La ecualización de audio DTS-HD Master Audio 5.1 brinda muy buena decodificación y ecualización de las voces y la Orquesta y el Coro de la Royal Opera House, dirigidos por el director musical de Covent Garden, Antonio Pappano. El canal LPCM 2.0 Estéreo brinda también una buena performance, aunque sin la sensación surround del canal 5.1.



EXTRAS:



  • No









CALIFICACION: MUY BUENO 

 Puedes adquirir este blu-ray en:






  • Título: “Puccini: Tosca” (2001)
  • Género:  Opera
  • Duración: 125 minutos
  • Nro. De Discos: 1 UHD 66 + 1 BD50
  • Estudio: ArtHaus Musik
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 06, 2017





Wednesday, May 22, 2013

"Solti : El Concierto del Centenario". Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer

El 21 de octubre de 2012 se celebró en Chicago el cumpleaños número 100 de Sir Georg Solti con el Concierto del Centenario, con la participación de la Orquesta Mundial por la Paz y estrellas invitadas. Esta orquesta debe su existencia a la visión de su fundador, Sir Georg Solti, quien creía fervientemente en la paz y el poder de la música y los músicos para ser embajadores de la paz. Solti creó esta orquesta con los que él consider los mejores músicos de las mejores orquestas del mundo. La UNESCO le otorgó por esto el título de Artista Por La Paz. Presentado por la viuda de Solti, Lady Valerie Solti, quien mencionó momentos importantes en la vida y carrera de su marido, solistas como Angela Gheorghiu y René Pape, así como miembros de la Georg Solti Accademia, esta velada memorable presentó también tributos de estrellas de la música clásica tales como Anne-Sophie Mutter, Placido Domingo, Renee Fleming, Dame Evelyn Glennie y Andras Schiff entre otros.

Sir Georg Solti, (Budapest, 21 de octubre de 1912 - 5 de septiembre de 1997), director de orquesta húngaro nacionalizado británico, fue junto a Herbert von Karajan, Sergiu Celibidache, Leonard Bernstein y Carlo Maria Giulini uno de los más famosos directores de orquesta de su generación, versátil en repertorio operístico, sinfónico y de cámara. Fue pionero en la grabación en estéreo de óperas completas y estrella de la compañía Decca, con la que grabó 250 discos y 45 óperas completas. Bajo su regencia las casas de ópera de Fráncfort, Múnich, Londres y la Orquesta Sinfónica de Chicago tuvieron períodos de reconocido esplendor.

Fue el director responsable de la primera grabación discográfica en sistema estéreo del ciclo “El Anillo del Nibelungo” (“Der Ring des Nibelungen”) de Richard Wagner, interpretación en la que contó con la participación de Hans Hotter, George London, Kirsten Flagstad, Christa Ludwig, Birgit Nilsson, Wolfgang Windgassen, Gottlob Frick, Régine Crespin, James King, Claire Watson, Dietrich Fischer-Dieskau entre otros eminentes cantantes wagnerianos, así como con la Filarmónica de Viena.
Angela Gheorghiu & Valery Gergiev

Es también la persona con mayor número de premios Grammys conseguidos, con un total de nada más y nada menos que treinta y ocho. Personalmente ganó 31 Grammys y obtuvo en total 38 Grammys (6 fueron como ingeniero y 1 como solista); fue nominado otras 74 veces antes de su muerte en 1997.

Condecorado como Cavaliere di gran croce dell'Ordine al merito della Repubblica italiana y condecorado en Hungría, Alemania y otros países así como el Premio Kennedy.

Naxos USA lanza al mercado americano la edición en formato blu-ray de este concierto único e irrepetible: el “Solti Centenary Concert”, grabado en vivo el 21 de octubre del 2012 en Chicago en el Symphony Center. Un evento que evidentemente fue limitado en la posibilidad de asistir, tanto por la capacidad del teatro como por el hecho de que se trató de un sólo evento. Ahora tenemos la posibilidad de poder attender a esta producción de lujo, desde la comodidad de nuestra casa y como si estuviéramos sentados en la mejor butaca del teatro. Tenemos la posibilidad de disfrutar no sólo un excelente concierto con  músicos de excelencia y cantantes de primerísimo nivel, sino también ser testigos de una retrospective musical de uno de los conductors de orquestas que marcó a fuego no sólo el negocio de la música clásica en concierto sino de su industria discográfica. Una oportunidad imperdible con un concierto para ver no sólo una vez sino para verlo y escucharlo en reiteradas oportunidades.
Valery Gergiev

Elenco:

Angela Gheorghiu, soprano
René Pape, bajo
Tereza Gevorgyan, soprano
Matilda Paulsson, mezzo-soprano
Roberto Gòmez-Ortiz, tenor
Ross Ramgobin, baritono
Cristian Macelaru, conductor

World Orchestra for Peace
Valery Gergiev, conductor

Valerie Solti, presentadora

Grabado en vivo en el  Symphony Center, Chicago, el 21 de Octubre del 2012

Programa:

Wolfgang Amadeus Mozart: Le Nozze di Figaro
Overture
Richard Strauss: Don Juan, Op. 20, TrV 156
Wolfgang Amadeus Mozart: Die Zauberflöte
Act II: In diesen heil’gen Hallen
Giuseppe Verdi: La Traviata
Act III: Addio del passato
Wolfgang Amadeus Mozart: Don Giovanni
Act I: La ci darem la mano
Giuseppe Verdi: Rigoletto
Act III: Bella figlia dell’amore
Gustav Mahler: Symphony No. 5 in C sharp minor
IV. Adagietto
Béla Bartók: Concerto for Orchestra, BB 123

Encore:
John Philip Sousa: Stars and Stripes Forever

 World Orchestra for Peace


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Zona: 0 (Todas)
La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Naxos USA es muy buena, con buenos movimientos de cámara en la filmación dándonos como consecuencia un concierto ágil en algo que es bastante estático como es una orquesta sobre el escenario y sus artistas en concierto. Primeros planos perfectos nos brindan la oportunidad de participar tanto del virtuosimo como de los sentimientos tanto de los cantantes como de los integrantes de la orquesta en la ejecución de las diferentes partituras.


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: LPCM 2.0 & DTS-HD Master Audio 5.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Francés y Alemán

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien en ambos canales. El canal DTS-HD Master Audio 5.1 resalta algo más la performance ofreciéndonos una mayor profundidad y mejor ecualización. No obstante, la edición musical está ecualizada excelentemente permitiendo una excelente transferencia tanto de los sonidos de la orquesta como de las voces de los cantantes


EXTRAS:




  • “Solti’s Vision” (“La Visión de Solti”): Un film acerca de la World Orchestra for Peace (21’)
  • Booklet del programa y de los integrantes de la Orchestra for Peace




CALIFICACION: MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com




  • Título: “SOLTI CENTENARY CONCERT” (2012)
  • Género: Concierto
  • Duración:  112 minutos
  • Estudio: ArtHaus Musik y Unitel Classica
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Abril 30, 2013