Showing posts with label Frederick Ashton. Show all posts
Showing posts with label Frederick Ashton. Show all posts

Friday, February 12, 2016

"La Fille Mal Gardée": Revival del ballet que revolucionó el género en el año de la Revolución Francesa. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

-->
Trailer

 
-->
“La Fille Mal Gardée”, ballet creado por Frederick Ashton en 1960, es una historia de amor que lucha no en contra de la fuerza de los imposibles, sino contra las molestias de una madre viuda que quiere que su hija se case por dinero, a pesar del hecho de que el futuro novio, hijo de un rico productor de vino es, dicho de la mejor manera posible, un bobo. Toma, además, todas las precauciones para impedir los amores de su hija Lisette (Lise) con Colas, un joven campesino pobre. Se trata de una comedia coreográfica a cuya música y coreografía posteriormente se le han hecho frecuentes cambios y adaptaciones. Es una combinación afortunada y deslumbrante de ballet y pantomima. Es la única obra de ballet del siglo XVIII que sobrevive en el repertorio moderno. Fue producido por primera vez en Bordeaux en 1789 rompiendo completamente con los ballets formales clásicos-heroicos de su tiempo. Y por esta explotación ligera de la vida campesina, fue acusado de perder lo que quedaba del estilo del ballet tradicional en favor del melodrama popular y encanto fácil.

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “La Fille Mal Gardée”, producción del Royal Opera House de Londres, filmada en vivo en el año 2015. Steven McRae compone el personaje de Colas, Natalia Osipova es Lise y Philip Mosley interpreta a la viuda Simone, Christopher Saunders es Thomas y Paul Kay es Alain. Cuenta con la coreografía de Frederick Ashton y la música de Ferdinand Hérold está arreglada y orquestada por John Lanchbery. El maestro Barry Wordsworth conduce a la orquesta del Royal Opera House. El diseño de sets pertenece a Jean Deaberval y el de luces a John B. Read. La dirección fílmica es de Ross McGibbon.

Frederick Ashton, fundador del Ballet Real de Londres, fue uno de los coreógrafos más influyentes del siglo XX, cuyo estilo musical sutil y elegante así como el talento que tenía para contar historias tuvieron un impacto profundo en el desarrollo del ballet británico. Recordemos que Frederick Ashton (que nació en Guayaquil, Ecuador, hijo de un vice cónsul británico) fue nombrado, en 1962, “Caballero” por sus servicios al ballet. Entre 1963 y 1970 fue director del Ballet Real, Londres. Murió en 1988 en su hogar, Chandos Lodge, en Eye, Suffolk, Inglaterra. El Royal Opera House produjo en el 2013 un espectáculo en su honor, “Ashton: Celebration”, un programa de ballet exquisito que celebró algunas de los trabajos de este gran coreógrafo (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2013/11/ashton-celebration-blu-ray-review.html).

La coreografía de “La Fille Mal Gardée” es notoriamente exigente. En ningún otro ballet creado por Ashton éste demanda a su bailarina tanta sensualidad y flexibilidad. Osipova cumple con los retos técnicos a fondo y con profesionalismo y si hay momentos en el comienzo del ballet cuando su encanto es un poco forzado, ésto cambia rápidamente a través del desarrollo de su performance. Ejecuta sus pasos como si los estuviera creando, como si fueran latidos musicales, todo con gran belleza.  Se podría decir que el papel de Lise ha sido escrito para ella. El ballet está lleno de referencias sexuales y de fertilidad, interpretados por Osipova con una mezcla perfecta de inocencia y sugestión erótica.

Uno de los grandes aciertos de este ballet es la forma en que Ashton compone las coreografía de conjunto: es posible congelar la acción en cualquier momento y ver una composición perfectamente equilibrada, como cuando a medida que se desarrolla el final en un pas de deux, los amigos de la pareja van dispersándose por todo el escenario con naturalidad pictórica, sentándose en las escaleras o apoyándose en la barandilla con los brazos cruzados, con sus rostros absortos y soñadores.

“La Fille Mal Gardée” constituyó al momento de su estreno un nuevo tipo de ballet, basado en una visión de clase media acerca de la vida campesina. Es simbólico el hecho de que se produjo en el año de la Revolución Francesa, por lo que conservaba aún un poco del estilo rococó de la época. Introdujo una preponderancia de danzas de carácter, una amalgama de danzas folklóricas y pasos académicos, adaptado todo ello a presentación en teatro. Aquí había campesinos reales en oposición a los artificios de la corte francesa que escenificaba pastores y pastoras, aquí había una observación basada en la vida real y una verdadera y urgente intriga dramática similar a las comedias de Molière. Dauberval basó su ballet en un libreto que era bien conocido, de la ópera cómica y que ya se había producido en 1758; el público estaba familiarizado con el argumento. Se inspiró en un grabado que mostraba a un muchacho huyendo de una matrona enojada que le agitaba un sombrero, mientras a sus espaldas lloraba una doncella.
“La Fille Mal Gardée” es uno de los ballets más perfectos. Pocas obras de este género otorgan exactamente la misma ráfaga de pura felicidad que produce esta obra y esto se demostró con localidades agotadas para todas las funciones de este revival en el Royal Opera House del 2015. Un espectáculo de ballet que lo hará reir y a la vez disfrutar al máximo de  performances a cargo de bailarines de excelencia.


CALIDAD DE IMAGEN:







  • Resolución de Video: 1080i /60
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.78:1
  • Zona: Todas





CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Sonido: Dos Canales: LPCM 2.0 / DTS-HD Master Audio 5.1
  • Subtítulos:  No





EXTRAS:






  • Introducción
  • Darcey Bussel conversa con Lesley Collier
  • Galería de Personajes







CALIFICACION: MUY BUENO 



Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com






  • Título: “La Fille Mal Gardé”” (2015)
  • Género:  Ballet
  • Duración:  110 minutos (ballet) + 14 minutos (extras)
  • Estudio:  Opus Arte
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $18.99
  • Fecha de Lanzamiento: Noviembre 13, 2015





Friday, November 8, 2013

"Ashton: Celebration": El Ballet Real de Londres rinde homenaje a su fundador, Frederick Ashton, en el 25to. aniversario de su muerte. Blu-ray Review

Por 
Javier Mitchell
Trailer
Frederick Ashton, fundador del Ballet Real de Londres, fue uno de los coreógrafos más influyentes del siglo XX, cuyo estilo musical sutil y elegante así como el talento que tenía para contar historias tuvieron un impacto profundo en el desarrollo del ballet británico. Este programa especial, realizado en la Ópera Real para marcar el 25to aniversario de la muerte de Ashton, presenta cinco trabajos que muestran su asombroso carácter polifacético: ballets abstractos (como las “Voces de la Primavera” y el modernista “Monotones” como así también la historia de amor trágica “Marguerite y Armand”, intensamente interpretado  por Tamara Rojo y Sergei Polunin.
Trailer Blu-ray
Naxos USA lanza al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Ashton: Celebration”, programa de ballet realizado por el Royal Ballet y grabado en vivo en el Royal Opera House de Londres en febrero del 2013. Como mencionáramos, una celebración en honor al coreógrafo con algunas de sus mejores coreografías y con la participación de la Royal Opera House Orchestra bajo la conducción del maestro  Emmanuel Plasson.

El programa comienza con “La Valse”, una obra que Ravel compuso en 1920 y que fue considerada una obra de arte, pero no para ballet. El 1958 Ashton probó lo contrario realizando una coreografía ajustándose a la visión de Ravel: parejas que emergían desde nubes que se convertían en un salón de baile. Este es un ballet que necesita afinada mecánica de grupo y los bailarines de esta producción realmente lo logran. “Meditation” y “Voices of Sprint” están también impecablemente bailadas por Leanne Benjamin y Valeri Hristov (la primera) y por Yuhui Choe y Alexander Campbell (la segunda).

“Monotones I y II”, ambas de 1965, involucran a tres bailarines (cada una) trabajando arduamente, explorando tanto el entorno como a ellos mismos, como si se encontraran en el espacio exterior. No obstante, la perla del programa es “Marguerite and Armand”, basada en la obra de Alexander Dumas “La Dame aux Camélias” (“La dama de las Camelias”) en la que una cortesana, Marguerite Gautier se enamora del aristocrático Armand para luego morir de tuberculosis. Protagonizada por Tamara Rojo y Sergei Polunin en los roles principales, la pareja brinda ponderosas performances que plasman perfectamente los sentimientos de amor, orgullo, dolor y locura. Esta fue además la despedida de Tamara Rojo del Royal Ballet para incorporarse al English National Ballet, donde se desempeña como Directora Artística.

Frederick Ashton
“Ashton: Celebration” es un programa de ballet exquisito que celebra algunas de los trabajos de este gran coreógrafo. Recordemos que Frederick Ashton (que nació en Guayaquil, Ecuador, hijo de un vice cónsul británico) fue nombrado, en 1962, “Caballero” por sus servicios al ballet. Entre 1963 y 1970 fue director del Ballet Real, Londres. Murió en 1988 en su hogar, Chandos Lodge, en Eye, Suffolk, Inglaterra. 

“Ashton: Celebration” es un show perfectamente interpretado no sólo desde la danza sino también desde el punto de vista musical, ya que tiene a la Royal Opera House Orchestra que, bajo la conducción del maestro  Emmanuel Plasson, ejecuta con precisión las diferentes partituras del programa. Un gran espectáculo de ballet absolutamente recomendable.

El programa completo incluye:

1.- “La Valse”
Bailarines:
Hikaru Kobayashi
Ryoichi Hirano
Samantha Raine
Bennet Gartside
Helen Crawford
Brian Maloney
Música: Maurice Ravel: La Valse

2.- “Meditation from Thaïs
Bailarines:
Leanne Benjamin
Valeri Hristov
Música: Jules Massenet: Thaïs, Act II: Meditation

3.- “Voices of Spring
Bailarines:
Yuhui Choe
Alexander Campbell
Música: Johann Strauss: Fruhlingsstimmen (Voices of Spring), Op. 410

4.- "Monotones I and II
Bailarines:
Emma Maguire
Akane Takada
Dawid Trzensimiech
Marianela Nuñez
Federico Bonelli
Edward Watson
Música: Erik Satie: Gnoissienes and Gymnopedies

5.- “Marguerite and Armand
Bailarines:
Tamara Rojo
Christopher Saunders
Sergei Polunin
Gary Avis
Música: Franz Liszt: Piano Sonata in B Minor, S178/R21



CALIDAD DE IMAGEN:





  • Resolución de Video: 1080i /60
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.78:1
  • Región: 0 (todas)

La transferencia de video realizada a esta edición en blu-ray es excelente, con primeros y medios planos que reflejan con excelencia de detalles no sólo las performances sino la calidad del vestuario y los detalles escenográficos, que son bastante austeros. La dirección de la filmación, por otro lado, si bien es bastante conservadora es dinámica y combina perfectamente primeros planos, planos medios y generales para otorgar una óptima visión tanto de los bailarines como de la coreografía.


CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Sonido:  Dos Canales: PCM 2.0  &  DTS-HD Master Audio 5.1
  • Subtítulos:  Inglés
Tamara Rojo y Sergei Polunin


Ambos canales de audio, tanto el PCM 2.0 como el DTS-HD Master Audio 5.1 proveen muy buena transferencia de las diferentes partituras ejecutada en este caso por la Royal Opera House Orchestra, bajo la conducción, como mencionáramos anteriormente, del maestro  Emmanuel Plasson. La transferencia de audio capta perfectamente los diferentes climas y tonos musicales de una performance musical excelente.

EXTRAS:





  • Introducción a los ballets “Voices of Spring”, “Meditation”, “Monotones” y a The Ashton Foundation (La Fundación Ashton)



CALIFICACION:  MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com





  • Título: “Ashton: Celebration” (2013)
  • Género:  Ballet
  • Duración:  84 minutos (ballet) +15 minutos (extras)
  • Estudio:  Opus Arte
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 29, 2013