Showing posts with label derek jarman. Show all posts
Showing posts with label derek jarman. Show all posts

Monday, August 13, 2012

"La Tempestad" de Derek Jarman: Una visión diferente y casi subversiva del clásico de Shakespeare

Por
Javier Mitchell

“Stormy Weather”, clip de “La Tempestad”

Kino Classics acaba de lanzar al mercado la edición en blu-ray de “La Tempestad”, film de Derek Jarman de 1979. Este es el tercer trabajo de Jarman editado en este format por Kino Classics este año y es una versión muy personal del director sobre la obra de teatro homónima de William Shakespeare.

Filmada en locaciones de la antigua Abadía Stoneleigh y en Bamburgh, cuenta la historia de Próspero, el Mago, quien vive exiliado en una isla encantada junto a su hija Miranda por orden de su hermano el Rey de Nápoles. Con la ayuda de un espíritu llamado Ariel crea una tempestad que ocasiona el naufragio de una nave. El único sobreviviente logra nadir hasta la isla y no es otro que el hijo del rey de Nápoles, que por supuesto, se enamora de la hija de Próspero. Básicamente, la obra es un estudio  de juego de poderes politicos y sexuales de la época bajo el format de una fábula, a la que Derek Jarman le imprime su particular estilo. El London Times dijo al momento de su estreno: “…Lleno de magia y sorpresas… El film británico más spectacular en años…!”.
Toyah Wilcox
Heathcote Williams personifica a  Próspero, y Toyah Wilcox (punk rock mega star de aquellos años) es la joven y virginal Miranda. Completan el elenco, entre otros, Karl Johnson, Richard Warwick y Peter Bull. “La Tempestad” de Jarman es una visión “camp”, punky, esotérica y desfachatada de la obra de última obra escrita por Shakespeare. Con el definido estilo del director, la película es una sucesión de escenas psicodélicas, fellinianas (algunas escenas parecen sacadas del “Satyricon” de 1969), alguna pizca de los carnavales de Venecia, algún toque de Pier Paolo Pasolini, demencia en su estado más puro y, por supuesto, mucho desnudo masculino.

Si Ud. Está buscando una versión clásica de la obra, esta versión de “La Tempestad” no es la indicada: Quizás debiera inclinarse por la versión de Peter Greenaway o la reciente de Julie Taymor. Esta es una versión para aquellos que ya conocen la obra teatral e interesados en propuestas alternativas, amantes del movimiento underground, estudiosos de cine y, definitivamente, fans de Derek Jarman. No es una obra popular, pero tampoco “La Tempestad”  lo es. Pero es importante la visión impresa en el film por parte de un director rebelled en aquellos años que se atrevió a desafiar la sociedad inglesa a través de sus films y al momento de atacar su cultura a quién podia elegir sino al mismo Sr. Shakespeare? El film culmina, sin privarse de nada, con una especie de “pastiche” musical estilo Hollywood, en una fiesta de bodas real llena de marineros (años antes que Jean-Paul Gautier) y  con la veterana actríz negra de comedias musicales Elizabeth Welch cantando “Stormy Weather”
Elizabeth Welch
 “La Tempestad” de Derek Jarman es una visión diferente y casi subversiva del clásico de Shakespeare. Visualmente impactante, con ese dejo de cine independiente con toques de neorealismo aunque trate sobre una obra literaria fabulesca, este es un film importante históricamente en lo cinematográfico, de visión obligatoria para amantes del cine de Jarman, contestatarios e intelectuales.

CALIDAD DE VIDEO:





Resolución de Video:  1920 x 1080p
Codificación de Video: AVC / MPEG4
Aspect ratio:  1.33:1

La presente edición en blu-ray editada por Kino Classics fue realizada en HD de un original en 35mm pero el film fue filmado originariamente en 16mm y transferido a 35mm para su exhibición en teatros. La transferencia conserva toda la originalidad estética y textura original, transfiriendo una imagen que si bien no es perfecta es fiel a sus orígenes. Recordemos, por otra parte, que la dentro de la propuesta visual de directores como jarman, la imperfección forma parte del discurso de rebeldía contra el sistema, además del hecho que la mayoría de este tipo de films son realizados con muy poco presupuesto. 

CALIDAD DE AUDIO:





Codificación de Audio: LPCM 2.0 Stéreo
Idioma:  Inglés
Subtítulos:  No

 
EXTRAS:  





Tres cortometrajes de Derek Jarman:
“A Journey to Avebury” (1971)
“Garden of Luxor” (1972)
“Art of Mirrors” (1973)


CALIFICACION: BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com

  • Título: “The Tempest” (1979)
  • Género: Drama
  • Duración:  95 minutos
  • Distribuidor:  Kino Classics
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento:  Agosto 7, 2012






Thursday, August 2, 2012

"Sebastiane": La vida del mártir según Derek Jarman. Blu-ray review.

Por
Javier Mitchell


Escena del film

Primera película dirigida por el cineasta británico Derek Jarman y escrita en colaboración con Paul Humfress, recrea memorablemente desde el punto de vista histórico la vida y martirio de un soldado romano del siglo IV y que durante la Edad Media sería canonizado como santo para, en el siglo XX, convertirse en un ícono de la cultura homosexual, de la que hoy es su santo patrón. La película se desarrolla dentro del género llamado cinéma vérité mostrando la vida cotidiana de los soldados del imperio romano en un lugar remoto dentro de los confines del imperio romano, dando una visión introspectiva del crecimiento emocional del hombre en contraposición con su fe y la experiencia de su propia naturaleza. 

Despojado de su rango y desterrado a un remoto puesto de avanzada de Cerdeña, Sebastiane, soldado romano y sospechado cristiano se convierte en el agresivo objeto de deseo de su oficial al mando. Como Sebastiane da la espalda a sus compañeros en favor de sus propios anhelos místicos, el destierro Mediterráneo se convierte en un caldo de cultivo psico-sexual donde la lujuria prepara el escenario para un espantoso cuadro de muerte y martirio. Estos nueve soldados exiliados hablan en un latin callejero de ese tiempo con credibilidad total (hay subtítulos en inglés, a cargo del estudioso de clásicos Jack Welch, que tradujo el guión original de Jarman y Humfress). Más que un truco, este antiguo "lenguaje de la calle" ayuda a captar la textura de la aproximada vida diaria de algún puesto de soldados del Imperio Romano en tierras olvidadas. Vemos exactamente el tipo de camaradería descarnada entre existía entre los soldados,  peleas sin piedad entre ellos, algunas bromas pesadas, dolor, cuestionamiento constante de cada uno de su masculinidad (aunque de manera algo diferente a lo que ocurre actualmente, ya que era históricamente se trataba de una sociedad donde las personas gays y bisexuales formaban parte de la norma aceptada), etc

“Sebastiane” es el primer largometraje de Derek Jarman, de un total de 11 películas, en la que co-escribe junto con Paul Humfress, quien para ese entonces era director en la BBC de Londres. El film está como dijimos, hablado en latín y cuenta con una banda de sonido compuesta por el mítico compositor Brian Eno. Sebastiane es a la vez un hito del cine independiente británico y un trabajo pionero del cine gay.







Michael Derek Elworthy Jarman (más conocido como Derek Jarman) nació en Northwood, Middlesex, Inglaterra, el 31 de enero de 1942. Hijo de un oficial de la RAF (originario de Nueva Zelanda) y de una estudiante de Artes (nacida en la India) que trabajó por un tiempo para el couturier Norman Hartnell, estudió a partir de 1960 en el King's College London. Luego estudió cuatro años en la Slade School of Art desde 1963.  Escritor, poeta, actor (actuó en "Julio César" de Shakespeare, uno de sus autores preferidos intensamente a lo largo de su vida), escenógrafo, diseñador, cineasta, pintor y activista por los derechos de los homosexuales, es reconocido mundialmente por la calidad de sus obras. El 22 de diciembre de 1986 fue diagnosticado VIH positivo y se hizo más notorio al dar a conocer su condición de seropositivo públicamente. Su enfermedad le llevó a mudarse a Prospect Cottage, Dungeness, cerca de la planta nuclear. Murió en 1994 por una enfermedad relacionada con el síndrome del sida. A su muerte, Chumbawamba, banda de rock inglesa, sacó su "Song for Derek Jarman" en su honor.


Kino Classics lanza al mercado americano la edición blu-ray de otro valioso título de la filmografía de Derek Jarman. Sebastiane” logra auténtica poesía cinematográfica, uniendo admirablemente palabras, imágenes y sonidos. La visionaria película de Jarman y Humfress contribuyó en su momento (fines de los años setenta) con una propuesta diferente y una estética particular  a la larga tradición de obras sobre San Sebastián. Un film que marcó una diferencia, sobre todo porque comenzó a perfilar a Derek Jarman como un cineasta que abordaría temáticas controvertidas, a la vez que dotaría a sus films de un tratamiento estético y artístico único.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1920 x 1080p
  • Codificación de Video: AVC / MPEG4
  • Aspect ratio:  1.66:1

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: LPCM 2.0
  • Idioma:  Latín
  • Subtítulos:  Inglés

EXTRAS:  

No




CALIFICACION:  BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com


Título: “Sebastiane” (1976)
Género:  Drama
Duración:  85 minutos
Distribuidor:  Kino Classics
Blu-ray SRP: $29.95
Fecha de Lanzamiento:  Agosto 7, 2012




 

Tuesday, July 24, 2012

Derek Jarman: "The Last Of England". Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Escena de “The Last Of England”

Derek Jarman

Derek Jarman es quizás el director vanguardista británico con la filmografía visualmente más imaginativa y estilísticamente arriesgada. A través de ella enfrentó de manera desafiante las tradiciones literarias y teatrales del cine británico. Derek Jarman se dejó influir por las películas de Michael Powell y Emeric Pressburger, e igualmente por las de Jean Cocteau y Kenneth Anger. Al igual que este último, Jarman mostró su fascinación por la violencia, el homoerotismo, la representación gay y las imágenes mito-poéticas. “The Last Of England” es la visión personal de Jarman acerca de la caída de Inglaterra como potencia a través de una oscura poesía visual y meditativa sobre la ciudad de Londres bajo la era de Margaret Thatcher.

 

Este film data de 1988 y es contemporáneo con el nacimiento de los videos musicales y su influencia está plasmada en la concepción de la película. Filmada en Súper 8 por cuestiones de presupuesto y libertad creativa, “The Last Of England” es una sucesión ininterrumpida y vertiginosa de imágenes en constante movimiento y con algunas frases de Allen Ginsberg and T.S. Eliot entremezclándose entre ellas. Una especie de Kaleidoscopio donde se mezclan hombres armados y enmascarados que cometen actos violentos y sin sentido, una ciudad sumida en el pánico, bailarines que danzan alienados del entorno, homosexualidad como vía de escape al horror y una Tilda Swinton a punto de casarse que se desgarra el vestido de novia frente al naufragio de un barco (metáfora de la caída del Imperio Naval Inglés) bañándose en esas nuevas aguas que cubren el país.

Tilda Swinton

De los films que Derek Jarman ha filmado  “The Last Of England” es quizás uno de los más difíciles. Algunas de sus películas son difíciles pero son visualmente increíbles (“Caravaggio”, “Eduardo II”) pero ésta, además de carecer de un guión lineal posee imágenes que no son siempre claras pero son bastante perturbadoras para el público común. De todas maneras, Jarman no es un director para audiencias de masivas ni de familia, jamás intentó serlo. Su poder creativo radicó justamente en shockear los cimientos de las estructuras cinematográficas, en este caso en particular, con fuertes influencias del movimiento punk de los años ’80 y una descarnada y visceral crítica socio-política a supaís bajo la era Thatcher. 

 

Kino lanza al mercado americano  la edición en blu-ray de “The Last Of England” el primer paso, ya que ha anunciado también el próximo lanzamiento de “The Tempest” (1979) y “Sebastiane” (1976). Lamentablemente, “The Last Of England” es una edición carente de extras; hubiera sido interesante tener acceso a materiales extras que aporten nueva luz sobre el trabajo de este gran creador, desaparecido en el año 1994. Un film que festejamos se haya rescatado y editado en formato blu-ray, indispensable para todos aquellos relacionados con la creación cinematográfica y para los fanáticos de Derek Jarman.

CALIDAD DE VIDEO:

 

 

  • Resolución de Video: 1080p

  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4

  • Aspect Ratio: 1.66:1



Kino presenta esta edición en blu-ray directamente de una copia en 35mm del film, pero no olvidemos que éste fue filmado en Súper 8,transferido a video para editar y de allí a 35 mm, de manera que la película carece de la claridad de detalles  semejante a otras obras editadas en alta definición. No obstante, el film se ve bien, similar a lo que se vió en su estreno en los cines, o aún mejor, pero tenemos que tener en cuenta que es un film donde el movimiento y las imágenes borrosas son su marca de fábrica distintiva.

CALIDAD DE AUDIO:

 

 

  • Codificación de Audio:  DTS-HD Master Audio 2.0

  • Idioma:  Inglés

  • Subtítulos: No

 

La codificación de audio es correcta. Prácticamente no hay diálogos, sólo música y sonidos y bastante primaries, por lo que el canal DTS-HD Master Audio 2.0 cubre con creces las espectativas.

 

EXTRAS:

  • No.

 CALIFICACION:  BUENO  

 

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com

 

Título: “The Last Of England” (1988)

Género: Avant-Garde / Drama / Underground

Duración: 87 minutos

Distribuidor: Kino Lorber

Blu-ray SRP: $29.95

Fecha de Lanzamiento: Julio 24, 2012