Showing posts with label jeff bridges. Show all posts
Showing posts with label jeff bridges. Show all posts

Tuesday, November 21, 2017

"Wild Bill": Jeff Bridges y Ellen Barkin en un western dirigido por Walter Hill. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Wild Bill”, film del año 1995 dirigido por Walter Hill. Narra los últimos días (y principales eventos) en la vida del legendario James Butler "Wild Bill" Hickok, un pistolero famoso por su rapidez con el revólver que se convirtió en toda una leyenda del oeste americano. Wild Bill fue hombre de la ley en Kansas, pasó una temporada en el Show Cody’s Wild West de Buffalo Bill y se enfrentó en varios duelos que le dieron temible y legendaria fama. Está protagonizada por Jeff Bridges, Ellen Barkin, John Hurt, Diane Lane, David Arquette, James Remar, Bruce Dern, Christina Applegate, Keith Carradine, James Gammon, Marjoe Gortner, Karen Huie, Steve Reevis, Robert Knott, Pato Hoffmann, Patrick Gorman, Lee de Broux, Stoney Jackson, Stoney Jackson, Robert Peters, John Dennis Johnston, Loyd Catlett y Janel Moloney.

El guión del film se basó en varias fuentes. Una de ellas fue la obra “Padres e Hijos” que había estado en Broadway en 1978, dirigida por Joseph Papp. Fue escrita por Thomas Babe y se centraba en los últimos días de Hickok en Deadwood, colocando la acción en el salón donde fue asesinado. Babe dice que él inventó el personaje de McCall, a quien convirtió en el hijo ilegítimo de Hickok. La obra de Babe fue vista en Los Ángeles en 1980 por Walter Hill, quien había estado considerando una película sobre Hickok. Hill optó por la obra junto con un guión sobre Hickok de Ned Wynn.

Mientras tanto, el equipo de Richard y Lili Zanuck había opcionado por una novela de 1986 sobre Hickok llamada “Deadwood”. Los Zanucks dijeron que estaban interesados en el proyecto porque exploraba la naturaleza de la celebridad en un contexto occidental. "Figuras como Wild Bill eran como estrellas de rock", dijo Lili Zanuck. "Tenían sex appeal". Dexter escribió un guión basado en su novela, que fue enviado a los directores Barry Levinson y Sydney Pollack antes de ir a Hill. Entonces Hill escribió un guión basado en la obra de teatro, la novela y el guión de Ned Wynn. El director dijo que tomó detalles de la ciudad de la novela, pero la relación entre McCall y Hickok fue principalmente de la obra teatral. También tomó material de la novela de Dexter para la atmósfera de la ciudad y confió en la obra de Babe en gran medida para el tercer acto, las últimas horas del pistolero. Los Zanucks y Walter Hill llevaron el guión a John Calley, presidente de United Artists y la película recibió luz verde a fines de enero de 1995. Jeff Bridges y Ellen Barkin firmaron para protagonizar.

Los westerns habían revivido en popularidad a principios de los ‘90s con películas como “Dances with Wolves” y “Unforgiven”. Sin embargo, algunos otros westerns habían fracasado en las boleterías, como “Wyatt Earp”. El productor Richard Zanuck dijo: "Si haces una buena cinematografía y tienes una historia convincente que contar, va a funcionar. No creo que ningún género muera. Sólo tiene que ser alimentado con un buen producto".

El director presenta la historia de Bill como una especie de caleidoscopio, contada a través de flashbacks y recuerdos que a veces se interponen como alucinaciones en blanco y negro, provocadas por la adicción de Bill al opio. A menudo es confuso, pero lo que lo hace potente es la forma en que nunca estamos seguros de si lo que estamos viendo es la historia real u otra historia fantástica. De hecho, tampoco estamos seguros si Bill sabe la diferencia. Bridges lo interpreta como un intrépido y temperamental pistolero atormentado por su pasado, que lucha por armarse una vida que es, en parte, una especie de caricatura de sí mismo. Su relación con Calamity Jane (Ellen Barkin) está cargada de pasión no correspondida, así como de una especie de ternura entre dos personas que desean desesperadamente escapar de la vida que han construido para sí mismas.

"Wild Bill" es un film que se disfruta y entretiene, sobretodo gracias a la fantástica interpretación de Jeff Bridges en el papel del mítico pistolero. Posee buenos personajes secundarios y la dirección de Walter Hill es estupenda, especialmente en las escenas de tiroteos y peleas. Los rubros técnicos son impecables, destacandose la fotografía y la puesta en escena, siempre poderosa, aunque en esta ocasión al servicio de un guión un tanto errático.


CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video: 1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)




La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es excelente, conservando la textura original del celuloide y con buen balance de negros, manteniendo una profusa calidad de detalles. La cinematografía pertenece a Lloyd Ahern II, responsable de la fotografía de films como “Last Man Standing” (1996), “Can’t Hardly Wait” (1998) y numerosas series televisivas, entre otros.



CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 5.1 & DTS-HD Master Audio 2.0,
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés



La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través de los canales DTS-HD Master Audio 5.1 & DTS-HD Master Audio 2.0, sin ningún tipo de distorsiones sonoras. Tanto los diálogos como los sonidos ambientales de las locaciones en exteriores se escuchan con claridad. La banda de sonido fue compuesta por Van Dyke Parks, responsable de las bandas sonoras de films como “The Departed” (2006), “The Fantastic Fox” (2009) y “The Jungle Book (1967), entre muchas otras. Como siempre, Twilight incluye la banda de sonido por separado en un canal DTS-HD Master Audio 2.0.



EXTRAS:







  • Banda Sonora del Film, compuesta, en track separado DTS-HD Master Audio 2.0
  • Trailer
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo



CALIFICACION: BUENO + 




  • Título: “Wild Bill” (1995, Limited Edition)
  • Género: Western
  • Duración: 98 minutos
  • Nro. De Discos: 1 Blu-ray
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 17, 2017


Thursday, May 26, 2016

"Thunderbolt y Lightfoot": El mundo le pertenece a los que tienen la experiencia necesaria para sobrevivir. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
John “Thunderbolt” Doherty es un ladrón retirado, cuyo agudo ingenio y nervios de acero lo han convertido en un maestro de su profesión y ahora se hace pasar por sacerdote para permanecer desapercibido tras el robo a un banco de Montana. Pero un día llega a su “iglesia” uno de los antiguos miembros de la banda para intentar matarle, ya que creen que éste se quedó con un botín. “Thunderbolt” logra huir cuando se encuentra con “Lightfoot”, un joven que acaba de robar un vehículo y que atropella al asesino. En ese punto comienza el viaje de Thunderbolt y Lightfoot por Montana, lo que en un primer momento parece una mera diversión con mujeres y cervezas, se transforma en un instante en acción, tiros y persecuciones. Los dos nuevos amigos acabarán siendo encontrados por los otros dos restantes miembros de la banda de atracadores, que creen que “Thunderbolt” les ha traicionado. Tras demostrar su inocencia, no tardarán en planear y ejecutar un nuevo atraco, lo que llevará a un desenlace que mezcla la alegria con la tragedia.
El personaje de Eastwood es el del típico hombre que está "de vuelta de todo", como lo define el propio Bridges en el film. Uno de esos hombres maduros, curtidos en mil batallas, veteranos de Corea y un tanto desencantados con la vida que Eastwood interpretó infinidades de veces en su carrera. A su lado, un jovencisimo Jeff Bridges se roba la película y consiguió la única nominación al Oscar de la película, por interpretar a Lightfoot, un personaje extrovertido, inquieto, gracioso, y que hasta tiene que travestirse para ser partícipe del robo.

Twilight Time lanza al mercado americano una nueva edición limitada (Encore Edition, sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de "Thunderbolt y Lightfoot", film del año 1974, dirigido por el “director maldito” Michael Cimino, autor también del guión. Cimino es uno de los mayores ejemplos de ascenso meteórico y posterior caída que se ha visto en la década de 1970 en Hollywood. Con dos guiones a sus espaldas (un film de ciencia ficción “Silent Running” y “Magnum Force”), Cimino accedió a la dirección cuando su guión de "Thunderbolt y Lightfoot" (1974) fue adquirido por la productora de Clint Eastwood, The Malpaso Company. El propio Eastwood iba a ser el encargado inicialmente para dirigirla. Sin embargo, Cimino se puse firme y sólo le vendió los derechos del guión con la condición de ser el director. "Thunderbolt y Lightfoot" se convirtió en un éxito inmediato y con este antecedente Cimino fue capaz de conseguir financiación para su segunda película “The DeerHunter” (“El Cazador”, 1978), un reparto estelar y la posibilidad de trabajar sin interferencias del Estudio. El film también se convirtió en un gran éxito comercial y de crítica, y ganó un gran número de Premios Oscar incluído el de Mejor Director y Mejor Película.
Con el triunfo de “The Deer Hunter”, la productora United Artists le dio carta blanca para su siguiente film, “Heaven’s Gate” (“La Puerta del Cielo”, 1980). El rodaje de la película fue largo y problemático al sobrepasar sobradamente el presupuesto asignado; el resultado fue un desastre financiero que estuvo cerca de llevar a la quiebra a la productora. La película marcó el final de la era del llamado Nuevo Hollywood. Transamerica Corporation, la propietaria de United Artists, perdió la confianza en la productora y en sus ejecutivos y vendió pronto la compañía. Y Michael Cimino se convirtió en un exiliado de Hollywood, aunque adorado en Europa, especialmente en Francia, donde reside y sigue escribiendo, esperando una nueva oportunidad de la fábrica de sueños.
Pero Hollywood no perdona a quienes les hacen perder dinero. En la Meca del cine el cine es un negocio, no una forma de arte. Eso sólo para utilizarlo como “frase hecha” en las entregas de premios, como lo de “somos una gran familia” y demás. La película fue severamente editada por el estudio, lo que llevó, como siempre en estos casos, a que se convirtiera en un fracaso de público y también fue tratada duramente por una parte de la crítica. Recientemente ha aparecido una nueva versión extendida que ha permitido percibirla como una muy buena película que en su momento no fue adecuadamente entendida ni por los productores ni por la crítica.
No obstante ello, Michael Cimino es uno de los directores más visualmente dotados de su generación en lo que se refiere a la composición de planos, mezcla de elementos en la pantalla, tratamiento de la fotografía y movimientos de cámara. Y esto ya se empieza a visualizar en "Thunderbolt y Lightfoot", su primer largometraje. Además, Eastwood rodeó a Cimino de hombres de su confianza, que trabajaron con él varias producciones de Malpaso como el director de fotografía Frank Stanley, quien captura a la perfección los ambientes al aire libre donde transcurre la historia; el editor Ferris Webster, encargado maximizar las secuencias de acción y de mantener un ritmo sereno, pero dinámico, y el músico country Dee Barton cuyas composiciones acompañan a los dos protagonistas a lo largo de la trama, con la canción “Where Do I Go From Here?” de Paul Williams en el final.
"Thunderbolt y Lightfoot" es una mezcla de “road movie” (película de carretera) con “buddy movie” (película de amigos). Es una película de hombres y para hombres (la mujer tiene poca cabida en el relato, y cuando lo hace es para ser usada como elemento puramente sexual), y donde se refuerza el universo de la amistad masculina, reflejada en la evolución de lazos afectivos que desarrollan Thunderbolt y Lightfoot, a pesar de que el primero le advierte al segundo que llega diez años tarde para ser su amigo. Se confrontan también las relaciones que Thunderbolt tiene con sus antiguos compañeros de andanzas (interpretados por dos excelentes actores que no sería la última vez que trabajarían con Eastwood: George Kennedy y Geoffrey Lewis), donde la traición está a la orden del día.
El guión cinematográfico preciso de Cimino sabe muy bien en qué momentos hacer uso del humor y cuando imponer la sobriedad y seriedad. En él tambien hay cierta visión de la década de los ‘70s, de los bruscos cambios ocurridos en Norteamerica y que ya narraban mas directamente otras peliculas, como "Easy Rider", que es una clara influencia para este film.
"Thunderbolt y Lightfoot" es una buena película, reflejo de una época de Estados Unidos y de Hollywood, cuyo máximo atractivo está en las relaciones entre sus personajes, perdedores eternos en un mundo al que no se adaptan. El mundo pertenece a los que tienen la experiencia para sobrevivir: esa es la ironía final. Como demuestra el cumplimento del sueño americano a través de la figura de un botín escondido tras la pizarra de una vieja escuela mientras Thunderbolt acompaña a Lightfoot en su viaje mortal y final con destino incierto.
CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.39:1

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Conserva una cantidad considerable de la textura original del celuloide (granosidad) sobre todo al comienzo del film, en el que se perciben algunas imperfecciones. Pero esto se resuelve inmediatamente logrando una Buena imagen que respeta los colores setentosos del film y que permite disfrutar de cada pequeño detalle del film.  La cinematografía es de Frank Stanley ("Magnum Force", de 1973;  “10”, de 1979;  “Grease 2”,de 1982, entre otros) y es muy buena. Recrea perfectamente el universo del road movie con excelentes escenas en las locaciones exteriores de Montana.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada a un canal DTS-HD Master Audio 1.0 Mono. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música y efectos especiales de sonido. La música compuesta por Dee Burton se disfruta perfectamente tanto en el canal 1.0 del film como en su canal aislado en DTS-HD Master Audio 2.0.

EXTRAS:




  • Comentario de Audio: a cargo de los historiadores fílmicos Lem Dobbs, Julie Kirgo y Nick Redman,
  • Trailer de la película (HD, 2:00)
  • Banda Sonora del Film, compuesta por Michael Small, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo




CALIFICACION: BUENO  



  • Título: “Thunderbolt and Lightfoot” (1974, Encore Edition, Limited Edition)
  • Género: Policial
  • Duración: 114 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Abril 12, 2016