Showing posts with label rimsky-korsakov. Show all posts
Showing posts with label rimsky-korsakov. Show all posts

Tuesday, May 8, 2018

"Rimsky-Korsakov: El Gallo de Oro" ('The Golden Cockerel", "Le Coq d'Or"). Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
El viejo Tzar Dodon, cansado de gobernar su país, manipulado por sus asesores políticos (entre ellos un oscuro astrólogo) y mostrando poco interés en proteger su reino contra la agresión extranjera, confía en un mágico Gallo de Oro para advertirlo en caso de un ataque. Pero cuando el Gallo le cuenta su propia derrota, el Zar rápidamente se enamora de su enemigo, la bella Tzaritza de Shemakha, quien fácilmente lo convence para que entregue su imperio haciéndole proponer matrimonio. Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “El Gallo de Oro” (“Le Coq d’Or”, “The Golden Cockerel”), ópera de Rimsky-Korsakov grabada en vivo en el Palais de la Monnaie, Brusselas, en diciembre del 2016. Está dirigida por Laurent Pelly, también responsable del vestuario. La escenografía está diseñada por Barbara de Limburg y la iluminación es de Joël Adam. Las coreografías son de Lionel Hoche. El maestro Alain Altinoglu dirige a la Brussels La Monnaie - De Munt Opera Orchestra. Está protagonizada por Pavlo Hunka (Tzar Dodon), Sheva Tehoval (soprano) y Sarah Demarthe (bailarina) como el Golden Cockerel, Alexey Dolgov (Tsarevich Gvidon), Konstantin Shushakov (Tsarevich Afron), Alexander Vassiliev (General Polkan), Agnes Zwierko (Amelfa), Alexander Kravets (Astrólogo) y Venera Gimadieva (Tsaritsa of Shemakha).

Un cuento de hadas cruel y sarcástico, el “Gallo de Oro” de Rimsky-Korsakov se basa en un poema de Alexander Pushkin y sin duda figura entre las obras más subversivas en la historia de la música. Hay que admitir que la ópera, compuesta menos de diez años antes de la revolución y que cambiaría para siempre a Rusia, no presenta una imagen muy favorable del régimen del zar. Por ser un ataque muy directo contra la autocracia, la estupidez y la inercia política, fue censurado y estrenado sólo en 1909, un año después de la muerte de Rimsky-Korsakov.

Esta nueva producción del Théâtre de la Monnaie fue imaginada por Laurent Pelly. Partiendo de la modernidad y la imaginación musical y dramática de Rimsky-Korsakov, las ambigüedades de su estructura, la manipulación y el absurdo, el director de escena francés acentúa los aspectos altamente simbólicos de este cuento feroz y despiadado, recordando a la vez su contexto histórico y su profundidad filosófica universal. El director francés Laurent Pelly es conocido por explorar el lado serio de la comedia en sus producciones y ve que la sátira “El Gallo de Oro” es realmente negra. Para esta nueva producción para Bruselas, su escenógrafa Barbara de Limburg cubre el escenario en un paisaje ondulante de carbón fragmentado, o podría fácilmente, dado el carácter del título, ser estiércol de pollo. El único color real, aparte del loro mascota del Tsar Dodon, Coco, proviene del plumaje dorado del gallo; todo lo demás está en tonos grises y marrones apagados, y el vestuario parece diseñado para mezclarse con el escenario, como si se hubiera drenado cualquier color y se estuviera fundiendo con la negrura.

El elenco es en gran parte eslavo, liderado por el canto carismático de Pavlo Hunka, británico-ucraniano, que interpreta a Dodon como un líder irresponsable, impetuoso e ineficaz. La joven estrella del Bolshoi, Venera Gimadieva, continúa con su carrera, después de su aparición en “La Traviata” de la Ópera Real, con un deslumbrante retrato de la zarina Shemakha, cantada de forma fluida y seductora. El papel del Astrólogo, para tenor, es a menudo es difícil de realizar debido a su gran demanda de agudos, pero Alexander Kravets recurre eficazmente al falsete para algunas de las notas más altas. Sheva Tehoval es una muy buena Cockerel (un papel bailado con eficacia por Sarah Demarthe), Agnes Zwierko es una Amelfa resonante y Alexander Vassiliev un General Polkan correcto. El coro realiza también una estupenda interpretación. El director de orquesta francés Alain Altinoglu hace maravillas con la Orquesta Sinfónica del Théâtre de la Monnaie y reafirma sus fuertes afinidades con la música rusa. La presente producción de “The Golden Cockerel” de la Ópera de Brusellas es altamente disfrutable y totalmente recomendable.

CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Región: 0 (Todas)
CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma: Ruso
  • Subtítulos: Español, Inglés, Francés, Alemán, Coreano y Japonés

EXTRAS:



  • No







CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en




  • Título: “Rimsky-Korsakov: The Golden Cockerel” (2016)
  • Género:  Opera
  • Duración: 118 minutos
  • Nro. De Discos: 1 BD-25
  • Estudio: Bel Air Classiques
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: 30 de marzo, 2018

Friday, April 6, 2012

“Le Coq d’Or” ("El Gallo De Oro"). Rimsky-Korsakov en versión Kabuki.


Por
Javier Mitchell



NAXOS USA lanza al Mercado Americano en versión blu-ray la ópera “Le Coq d’Or” ("El Gallo De Oro") de Rimsky-Korsakov (1844-1908), la última obra del compositor ruso, inspirada en el cuento homónimo de Alexander Pushkin (1799-1837). Esta magnífica producción del Théâtre du Châtelet de París del año 2002 bajo la dirección musical de Kent Nagano con la Orquesta de París y el Coro del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, utiliza influencias y elementos del teatro kabuki.

Rimsky-Korsakov fue un compositor tardío, ya que toda la primera parte de su vida la dedicó a la vida militar en la armada rusa. Todas sus óperas datan de un período relativamente corto, concentrándose en la última década del Siglo XIX: “Noche de Mayo”, “La víspera de Navidad”, “La doncella de nieve”, “Mozart y Salieri”, “La historia del Zar Zaltán” y "El Gallo de Oro", que es la última de las óperas de Nicolai Rinsky-Korsakov, compuesta en 1908, un año antes de su muerte.


"El Gallo de Oro" es una sátira política de la figura del Zar, presentada en un comienzo con cierta majestuosidad, para ir ridiculizándola más y más hacia el final de la ópera. Al enterarse  los círculos zaristas del trasfondo de burla esta ópera y todas sus implicaciones políticas, trataron de obstaculizar su estreno, llegándose finalmente a un acuerdo mediante el cual los personajes más directamente ridiculizados sufriesen una transformación formal en escena. Bajo esas condiciones "El Gallo de Oro" pudo estrenarse el 7 de octubre de 1909, más de un año después de la muerte de Rimsky-Korsakov.

La ópera está estructurada en un prólogo, tres actos y un epílogo. La historia gira en torno al hecho que un zar ruso recibe un gallo de oro como regalo de su astrólogo personal: el animal advertirá a su nuevo dueño de todos los peligros que le acechan. Su canto (representado por los sonidos agudos de la trompeta) le avisará de una invasión inminente del reino por parte de los vecinos enemigos. El monarca decide entonces enviar a sus soldados bajo las órdenes de sus propios hijos, que acabarán pereciendo en la batalla. Tras el desastre, al mismo zar encabezará la expedición en persona, encontrándose con una cautivadora reina que acabará seduciéndolo. El astrólogo, a quien el monarca había prometido cualquier cosa a cambio del gallo adivino, le solicita entonces la cabeza de la reina y el zar, respondiéndole, lo condena a muerte. Enfurecido por la muerte de su antiguo amo, el gallo matará al monarca atacándolo con su afilado pico en la yugular. Nicolai Rinsky-Korsakov intentó plasmar en esta obra un sentimiento de  tragedia satírica sobre la incompetencia militar rusa.

La puesta en escena de esta celebrada producción en particular, está a cargo del actor de teatro kabuki Ennosuke Ichikawa, quien, conocedor a la perfección de este arte milenario, imprime a la puesta y a los cantantes de todos los elementos y caracterícticas del kabuki haciendo de ésta una produccion inolvidable y ciertamente una de las más elogiadas de esta ópera.

El vestuario y el maquillaje son excepcionales. La escenografía es simple pero efectiva y es visualmente impactante. Los cantantes son sólidos y desde lo actoral emplean las técnicas kabuki con una naturalidad como si hubieran crecido con ellas (aunque la mayoría de ellos son rusos), sin duda gracias a la acertada dirección de Ichikawa. Albert Schagidullin como el Rey Dodon, Olga Trifonova como la Reina de Shemakha y el tenor Barry Banks como el Astrónomo se destacan dada la preeminencia de sus roles, pero todo el elenco y coros son homogéneos  y brindan un performance excepcional.

CALIDAD DE VIDEO:


·      Resolución de Video: 1080p
·      Aspect ratio: 1.78:1
·      Región: 0 (todas)

La transferencia de video es impecable y es aún más elogiable si tenemos en cuenta que ésta es una puesta del año 2002. Las diferentes tonalidades escenofráficas son captadas perfectamente, como así también la iluminación, aún en las escenas nocturnas, prácticamente teñidas en su totalidad de azules y negros y con una luna en cuarto menguante en blanco lumínico. Toda la majestuosidad y detalles del rico vestuario se disfruta en todo su esplendor así como también sus diferentes texturas, brillos y pedrería. El típico maquillaje kabuki es algo también para disfrutar en detalle, más aún teniendo en cuenta la carencia de obras de teatro kabuki en el Mercado del blu-ray y dvd. Coq d’or” ("El gallo de oro") es sin duda una extraña joya visual para ver una y otra vez!


CALIDAD DE AUDIO:





·      Dos Canales: PCM Stereo / DTS-HD Master Audio 5.1
·      Subtítulos: Inglés, Alemán, Francés, Español, Italiano, Chino

Ambos canales, tanto el PCM Stereo como el  DTS-HD Master Audio 5.1 se escuchan muy bien, decodificados perfectamente y sin demasiadas diferencias entre uno y otro ya que Coq d’or” ("El gallo de oro") es una ópera con una orquestación bastante tranquila en su mayor parte. El maestro Kent Nakano conduce la Orquesta de Paris y dirige el Coro de San Petersburgo de forma precisa y logrando que cada uno de los protagonistas imprima a su personaje con lo mejor de suarte vocal que es reproducido a la perfección en esta transferencia a blu-ray distribuída por NAXOS USA. No existen en el Mercado demasiadas grabaciones de esta ópera, y ciertamente en blu-ray ésta es la única hasta ahora editada en el mercado. Esta puesta Théâtre du Châtelet de París del año 2002 es considerada una de las mejores producciones realizadas de “Le Coq d’Or” ("El Gallo de Oro") en la historia,


EXTRAS:
No


CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxosusa.com  &  www.naxoxdirect.com




Título: “Le Coq d’Or” ("El Gallo de Oro")
Género: Opera
Duración: 108 minutos
Estudio: Art Haus Musik
Distribuidor: Naxos USA
Blu-ray SRP: $39.99
Fecha de lanzamiento: Marzo 27, 2012


ELENCO:


Rey Dodon – Albert Schagidullin
Príncipe Guidon – Ilya Levinsky
Príncipe Afron – Andrei Breus 
General Polkan – Ilya Bannik
Amelfa – Elena Manistina
Astrólogo – Barry Banks
Reina de Shemakha – Olga Trifonova 
Gallo de Oro – Yuri Maria Saenz


St. Petersburg Mariinsky Theatre Chorus
(Director: Andrei Petrenko)
 

Orchestre de Paris
Kent Nagano
, Conductor


Isao Takashima, Director de Escena
Setsu Asakura, Diseño de Escenografía
Tomio Mohri
, Diseño de Vestuario
Jean Kalman
, Diseño de Luces
Kanshino Fujima
, Coreógrafo


Grabado en el Théâtre Musical de Paris - Châtelet, Diciembre 2002