Showing posts with label weinstein. Show all posts
Showing posts with label weinstein. Show all posts

Monday, March 5, 2012

EL CINE FRANCES INVADE NEW YORK


Por
Javier Mitchell

 
Pocos días después de la gran victoria en los Oscars de “The Artist”, Unifrance y la Lincoln Center Film Society presentan en la ciudad de New York “Rendez-Vous With French Cinema”  vehículo promocional para las películas francesas adquiridas por distribuidoras estadounidenses recientemente. “The Intouchables”, de Olivier Nakache y Eric Toledano, una película que distribuye The Weinstein Company (distribuidor de “The Artist”) será la que abrirá esta 17ª Edición de este evento que se celebra entre los días 1 y 11 de marzo. François Cluzet, uno de sus protagonistas, así como los directores, estarán presentes en la proyección en Nueva York.


“Intocables” (The Weinstein Company)

Ocho de los otros veintitrés largometrajes seleccionados cuentan ya con un distribuidor en EE. UU.. En el catálogo de Cohen Media Group figuran “Farewell My Queen”, de Benoit Jacquot, y “La Delicatesse”, de los hermanos David y Stéphane Foenkinos (film de clausura); Strand Releasing presenta “17 Filles”, de Delphine y Muriel Coulin, y “Impardonnables”, de André Téchiné, mientras Kino Lorber distribuirá “The Well Digger’s Daughter” (“La Fille du Puisatier”), de Daniel Auteuil. La programación incluye la presentación de “Americano” de Mathieu Demy (adquirida por MPI Media Group); “Les Hommes Libres”, de Ismaël Ferroukhi (Film Movement), y “Les Lyonnais”,de Olivier Marchal (The Weinstein Company)




“The Well Digger’s Daughter” (Kino Lorber)

Completan la selección películas presentadas en Cannes: “Pater”, de Alain Cavalier; la ganadora del último premio LUX, “Las Nieves del Kilimanjaro”, de Robert Guédiguian); en Venecia: “Louise Wimmer”, de Cyril Mennegun, y “Presunto Culpable, de Vincent Garenq), en Locarno: “Low Life”, de Nicolas Klotz; y “Les Chants de Mandrin”, de Rabah Ameur-Zaïmeche, entre otras. 



“Farewell My Queen” (Cohen Media Group)

Las presentaciones contarán con la presencia de una nutrida delegación de directores y actores (entre otros, acudirán Audrey Tautou, Vincent Lindon y Tahar Rahim). Por primera vez, Emerging Pictures proyectará siete de las películas de la selección simultáneamente en cuarenta ciudades de todo el país. Los espectadores de Los Ángeles y de Chicago tendrán la oportunidad de conversar a través de Skype con los profesionales franceses presentes en Nueva York.






 

Monday, December 5, 2011

MERYL STREEP: LA DAMA DE HIERRO


Por
Javier Mitchell

Margaret Thatcher, ex primera ministra, ahora en sus 80, se encuentra  desayunando en su casa de Chester Square en Londres. A pesar de que su marido, Denis, falleció hace un par de años, la decisión de deshacerse finalmente de su ropa, provoca en ella recuerdos convulsos. Mientras Thatcher se prepara para su rutina diaria, la imagen de su marido - leal, cariñoso y travieso - es tan real que parece estar vivo.
  
El personal de Margaret habla con Carol Thatcher para expresar su preocupación sobre la creciente confusión que sufre su madre entre el pasado y el presente. Esta preocupación aumenta durante una cena en la que Margaret cautiva a sus invitados para poco después distraerse ante las memorias de la noche en la que conoció a Denis, hace 60 años. 
 Una vez que los invitados se han marchado, Margaret se retira a sus aposentos pero no logra dormir. Se levanta, desempolva unas viejas películas caseras y se dispone a mirarlas, reflexionando así sobre los sacrificios personales que hizo para alcanzar sus objetivos profesionales. 
 
 Al día siguiente, Carol convence a su madre para ver a un doctor. Margaret insiste en que no le ocurre nada. Al doctor no le revela los intensos recuerdos de su pasado, que ahora invaden sus días.
 En Chester Square, Margaret lucha contra la marea de recuerdos que le asolan.  Termina de guardar las pertenencias de Denis y reafirma su independencia. Seguirá viviendo con sus memorias pero se da cuenta de que tiene una vida en el presente. Una vida más sencilla pero que merece la pena seguir viviendo.
El film está protagonizado por Meryl Streep y su candidatura al Oscar por este papel está siendo objeto de lobby por la productora The Weinstein Company (ya ganó el New York Critics Circle Award como Mejor Actríz por este film). A lo largo de 40 años Streep ha interpretado una asombrosa variedad de personajes en una carrera que se ha construido trabajando en el teatro, el cine y la televisión. Meryl fue educada en el sistema educativo público de Nueva Jersey y se graduó cum laude por el Vassar College y recibió su Doctorado en Bellas Artes con honores de la Universidad de Yale en 1975. Empezó su carrera profesional en los escenarios de Nueva York, donde rápidamente se estableció gracias a su  brío y versatilidad  como actriz. Tres años después hace su debut en Broadway y gana un Emmy (por Holocausto) y recibe su primera nominación al Oscar (por El Cazador, The Deer Hunter). En 2010, ganó su decimosexta nominación al Oscar por su papel de Julia Child en la película de  Nora Ephron Julie y Julia

Meryl Streep se dedica también al cuidado del medio ambiente a través de Mothers and Others, que ella ayudó a fundar en 1989. M&O ha trabajado durante 10 años a promover la agricultura sostenible, establecer nuevas regulaciones de pesticidas y fomentar granjas locales de comida orgánica. También colabora con Equality Now y Women for Women International,  organizaciones que apoyan y protegen los derechos humanos de mujeres y niñas en el mundo entero y también colabora con Partners in Health. Es miembro del comité de Vassar College  y de la Academia Americana de Artes y Letras. Ha sido condecorada Commandeur de L'Ordre des Arts et des Lettres por el Gobierno francés y ha sido premiada por su Carrera Artística por parte del Instituto Americano de Cine. Este año recibió la Medalla Nacional de las Artes del  Presidente Obama.

“La Dama De Hierro” está dirigida por Phyllida Lloyd, quien en el  2008, dirigió su primer largo, Mamma Mia!, protagonizada por Meryl Streep. La película fue nominada a muchos premios, incluyendo el Globo de Oro y se convirtió en un éxito mundial y una de las películas de más éxito de sus tiempos. Lloyd había dirigido la obra de teatro Mamma Mia!, un éxito en las taquillas del West End londinense. Otras obras de teatro dirigidas por ella incluyen producciones en el Royal Court, el Donmar, el Royal National Theatre y el West End. La obra de Mary Stuart pasó del  Donmar al West End y de allí a Broadway, donde fue nominada a los premios Tony como Mejor Director en el año 2009. Lloyd también ha dirigido óperas y en el año 2006 ganó el  Royal Philharmonic Society Award y el South Bank Award por la dirección de Peter Grimes. En 2010 fue nombrada Comendador de la Órden del Imperio Británico, un honor otorgado por Su Majestad, la Reina Isabel II.
WandaVisión estrenará “La Dama De Hierro” en España el 5 de Enero del 2012. En USA The Weinstein Company prevee su estreno para el 30 de Diciembre (estreno limitado) y para el 13 de Enero del 2012 (estreno nacional extensivo).
FICHA TECNICA:
Dirigida por: Phyllida Lloyd
Guión: Abi Morgan
Producido por: Damian Jones
Productores Ejecutivos: François Ivernel, Cameron McCracken, Tessa Ross y Adam Kulick
Coproductores: Anita Overland, Colleen Woodcock
Director de Fotografía: Elliot Davis
Montaje: Justine Wright
Diseño de Producción: Simon Elliott
Música: Thomas Newman
                                                      Vestuario: Consolata Boyle
Duración: 105’
Formato: 2:35
Sonido: Dolby Digital
Nacionalidad: Reino Unido