Tuesday, May 28, 2013

"Lore": La caída del nazismo y la infancia vencida. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer

Corre la primavera de 1945, y el ejército alemán se derrumba frente a la ocupación americana. Las fuerzas aliadas entran por todo el país, el Tercer Reich se desmorona y los padres de la joven Lore (Saskia Rosendahl) son arrestados. Lore decide llevar a sus cuatro hermanos 500 kilómetros a través de Alemania hasta un lugar seguro: la casa de su abuela, en el Mar del Norte... El film es una adaptación de la novela 'El cuarto oscuro', de Rachel Seiffert,  de producción mayoritariamente alemana aunque la academia australiana (una productora de Australia participa en su producción) la eligió para ser su representante este año en los Oscar y optar al premio a la mejor película de habla no inglesa (está rodada en alemán).

Cate Shortland, directora australiana, filma una de las películas más estéticas, intensas y fascinantes de los últimos tiempos. Pero por sobre todo un es film diferente que muestra un hecho conocido históricamente pero desde otra perspectiva: la de los perdedores. “Lore” da incluso un paso más hacia adelante: muestra el sufrimiento de los hijos de los vencidos. Estos niños, educados bajo los preceptos Nazis, difícilmente pueden ser acusados de ningún tipo de culpabilidad por haber sido instruídos con la ideología que sus progenitores (y toda Alemania) compartían. Respiraron nazismo. Crecieron con él. Y padecieron su caída.

La directora relata: “…La primera vez que leí el libro "The Dark Room" de Rachel Seiffert se me quedó grabado. Las tres historias de la novela (contadas desde el punto de vista de una persona joven que intenta encontrarle sentido a la Alemania fascista) hacían que la narración fuera íntima y basada en la experiencia. Las luchas de los personajes son profundas pero también muy conmovedoras. Me quedé fascinada por el interior de Lore, la protagonista: un lugar aterrador lleno de una extraña mezcla de seguridad y ambigüedad…”.

“…La historia también me toca de cerca porque la familia judeoalemana de mi marido abandonó Berlin en 1936 (es la familia que aparece en la fotografía que Thomas, en la película, lleva en su cartera). Y también las historias de su abuela me conectan con Lore para intentar comprender esta época tan oscura y dolorosa. Aunque no hablo alemán tenía claro que la película había que hacerla en ese idioma para que fuera fiel a la realidad, así que trabajé con el guionista alemán Franz Rodenkirchen y entrevisté a viejos berlineses que habían estado vinculados de alguna manera a todo esto. Sus historias y actitudes e incluso en algunas ocasiones la nostalgia, me ayudaron a entender a Lore. Hitler no solo era visto como el Fuhrer sino también como la figura del padre amado. Tal y como ella dice “los débiles deberían ser aniquilados. Yo quiero gente joven que pueda soportar el dolor”. Lore siente que es su obligación cargar con este dolor sin quejas.…”

Music Box Films Home Entertainment lanza al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Lore”, esta coproducción alemano-australiana que recorrió triunfante el circuito de festivales internacionales, ganando, entre otros:
  • Locarno Film Festival 2012: Premio de la Audiencia
  • Hamptons International Film Festival 2012: Mejor Fotografía
  • Hamptons International Film Festival 2012: Mejor Film
  • Hamptons International Film Festival 2012: Premio Jeremy Nussbaum a la Ficción Provocadora
También fue nominado a 8 Australian Academy of Cinema and Television Arts Awards y elegido para representar a Australia como Mejor Película Extranjera para los Oscars.

Uno de los grandes logros de “Lore” es la posibilidad de ver el despertar de un país ante las atrocidades que en él se han cometido a través de la mirada de un grupo de niños. "Lore" se diferencia, a su vezde otros films que cubren este tema del nazismo, ya que a pesar de su carga política opresiva, las únicas referencias histórico-políticas explícitas son un par de menciones sobre la muerte del Führer.

Dos de los jóvenes actores del excelente film “La Cinta Blanca”, Kai Malina y Ursina Lardi brindan magníficas interpretaciones. No obstante su protagonista, Saskia Rosendahl, acapara toda la atención. Su presencia es casi constante sobre la pantalla. Lore es un personaje difícil para el espectador: orgullosa, sensible, inquietante, despectiva, con una fuerza interior increíble pero a su vez con una gran fragilidad, y Rosendahl ofrece una interpretación casi hipnóptica. Una fotografía exquisita y una banda de sonido excelente son otros dos elementos que apuntalan la película.

“Lore” es un film difícil, que no trata de complacer al espectador. Empuja constantemente a la audiencia a reflexionar y a ponerse en el lugar de los protagonistas. Nos obliga a pensar sobre las consecuencias de las ideologías extremas, sobre todo en su implementación sobre los niños y la responsabilidad de los padres sobre este tipo de cuestiones. Es a su vez un film que atrapa y del que nos es difícil quitar los ojos de la pantalla.  Una historia inteligente, conmovedora y dura de la que nos cuesta despegarnos. Un claro ejemplo del mejor cine. CULTURALMENTE IMPERDIBLE!


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Music Box es excelente. La cinematografía  de Adam Arkapaw es exquisita y la actual transferencia permite disfrutar de cada pequeño detalle de los majestuosos paisajes naturales en los que se desarrolla la trama. La iluminación es perfecta y permite captar los colores estupéndamente, plenos y vibrantes. Adam Arkapaw es el responsable de la cinematografía de otro muy buen film australiano: “Animal Kingdom” (2010).

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: English DTS-HD Master Audio 5.1 y 5.1 Dolby Digital
  • Idioma: Alemán
  • Subtítulos: Inglés
La transferencia de audio es muy buena y se escucha con extrema fidelidad a través del canal DTS-HD Master Audio 5.1. Los diálogos son claros y la música compuesta por Max Richter flúe perfectamente sin ningún tipo de intromisión en los diálogos. Max Richter (que pese al nombre, no tiene vinculación con el Max Erwin von Scheubner-Richter, miembro originario del partido nazi y que murió en 1923) es un compositor que ha realizado obras tanto para la música clásica y el ballet como para films, ganando prácticamente todos los premios europeos a la composición filmica.


EXTRAS:




  • “The Making Of Lore”: detrás de cámara del film (1080p; 16:44’)
  • Escenas borradas (1080p, 5:49’)
  • Final Alternativo (1080p, 5:49’)
  • “Memories Of A German Girl” (“Memorias de Una Niña Alemana”): Angela Greiner, quien fue una niña en el tiempo de la caída del nazismo, cuenta cómo fueron sus vivencias y paralelismos con Lore (1080p; 10:09’)
  • Panel de Discusión: con Stephen Farber, director del Goethe Institut de Los Angeles y Tom Tugend, editor del jewish Journal of Greater Los Angeles (1080p; 14:27’)
  • Trailer (1080p; 2:15’)


-->

CALIFICACION: MUY BUENO  


  • Título: “Lore” (2012)
  • Género: Drama
  • Duración:  108 minutos
  • Distribuidor: Music Box Films Home Entertainment
  • Blu-ray SRP: $34.95
  • Fecha de Lanzamiento: Mayo 28, 2013









Monday, May 27, 2013

Cannes 2013: Ganadores de la Sección "Un Certain Regard" ("Una Cierta Mirada")

Por
Javier Mitchell
 
La sección “Un Certain Regard" presentó 17 películas provenientes de 15 países, entre ellas 6 óperas primas. “The Bling Ring”, de Sofia Coppola, fue presentado Fuera de Competición. “Un Certain Regard” (Una Cierta Mirada”), se creó para estimular a cineastas emergentes e innovadores a competir junto a la categoría principal en el principal festival de cine del mundo.
Thomas Vinterberg
Presidido por Thomas Vinterberg (realizador, Dinamarca), el jurado estuvo conformado por Zhang Ziyi (actriz, China), Ludivine Sagnier (actriz, Francia), Ilda Santiago (directora del Festival de Rio, Brasil) y Enrique González Macho (productor, distribuidor y exhibidor de cine, España).

"…Querido Thierry, querido Gilles Jacob, querido Festival de Cannes, gracias por habernos confiado la labor de elegir y celebrar las películas de una excepcional selección Un Certain Regard 2013. Ha sido un gran honor para nosotros, y la selección ha sido en muchos aspectos extraordinaria. Uno de los mayores logros de nuestra profesión es la creación de momentos inolvidables, momentos que permanecen en cada uno de nosotros y en la memoria colectiva, espejo común de nuestra existencia. Figurillas de barro, belleza extrema, violencia, felaciones homosexuales, humillación sistemática de la naturaleza humana, las piernas de Léa Seydoux, formidables imitaciones de Brando, son tan solo algunas de las imágenes que nos perseguirán durante mucho tiempo. Ferozmente desprovistas de sentimentalismo, las películas de la selección son sin embargo poéticas. Políticas, sumamente originales, a veces desconcertantes, pero sobre todo, inolvidables. Una vez más, agradezco a Thierry el habernos brindado la oportunidad de descubrir esta selección de lo mejor del cine…", declaró Thomas Vinterberg, Presidente del Jurado.
El premio principal “Un Certain Regarde” recayó, por unanimidad, sobre "L'Image Manquante", un documental en que se usaron pequeñas figuras de arcilla para contar la historia de cómo la familia del cineasta camboyano Rithy Panh pereció bajo el régimen de los Jemeres Rouges. Panh, un prolífico cineasta de 49 años, cuyas obras se concentran en la brutalidad en Camboya durante el régimen jemer (1975-1979), en que se estima que fueron asesinadas 1,7 millones de personas, dijo que el premio es importante para su país. "Para un país que ha surgido desde sus dificultades y años de guerra, es importante decir que aún estamos vivos", declaró Pahn a Reuters tras recibir el premio en una ceremonia en la localidad de la riviera francesa.
El segundo lugar fue para "Omar", del director palestino Hany Abu-Assad, un "thriller" político que cuenta la historia de un palestino que vive bajo ocupación israelí y en el que un joven panadero, Omar, es torturado por la policía secreta israelí para que traicione a sus amigos. "Omar", que fue filmada en Cisjordania y en la ciudad árabe-israelí de Nazaret el año pasado, recibió una ovación en pie en su estreno tras ser la primera película financiada completamente por la industria de cine palestina. "Creo que es el único festival que creo que aún se preocupa por películas diferentes…", comentó Abu-Assad, conocido por el premiado filme de 2005 "Paradise Now", mientras recibía su reconocimiento.
Karen Martínez, Brandon López, Rodolfo Domínguez y Diego Quemada-Díez 
Por su parte, los guatemaltecos Karen Martínez y Brandon López, de 17 años, y el mexicano Rodolfo Domínguez, de 16, protagonistas de la película hispanomexicana "La Jaula de Oro", han ganado el premio de interpretación. La película está dirigida por Diego Quemada-Díez, un español nacido en Burgos pero afincado en México (hasta ahora había desarrollado su carrera como operador de cámara en filmes como “21 Gramos” de Alejandro González Iñárritu). Un premio que Karen Martínez dedicó a "todas esas personas que pidieron que se contaran sus historias", la de los inmigrantes que tratan de entrar ilegalmente en Estados Unidos. Quemada-Díez agradeció el trabajo realizado por sus actores por representar a "una juventud que necesita más apoyo para hacer realidad sus sueños". "El mundo hoy os ha dicho que vuestra voz es importante, que vosotros sois importantes, el mundo hoy os ha dicho que quiere que sigáis siendo como sois", dijo emocionado el realizador al recoger el premio junto a sus actores.
Karen Martínez, Brandon López y Rodolfo Domínguez 
La mejor dirección fue considerada la del francés Alain Guiraudie por su trabajo en "L'inconnu du Lac", sobre una relación entre dos hombres, y el Premio del Futuro fue para "Fruitvale Station", del estadounidense Ryan Coogler y producida por el actor Forest Whitaker.
 
Todos los premios:

PREMIO UN CERTAIN REGARD: “THE MISSING PICTURE”, de Rithy PANH

PREMIO DEL JURADO: “OMAR”, de Hany ABU-ASSAD

PREMIO A LA DIRECCIÓN: Alain GUIRAUDIE, por “STRANGER BY THE LAKE”


PREMIO UN CERTAIN TALENT: Para el elenco de la película “LA JAULA DE ORO”, de Diego QUEMADA-DIEZ

PREMIO AVENIR: “FRUITVALE STATION”, de Ryan COOGLER









Sunday, May 26, 2013

Cannes 2013: Todos los ganadores del 66º Festival de Cannes


Por
Javier Mitchell
El Jurado del 66º Festival de Cannes, presidido por  Steven Spielberg, ha anunciado el Palmarés durante la Ceremonia de Clausura. Audrey Tautou recibió a Uma Thurman en el escenario del Grand Théâtre Lumière para la entrega de la Palme d'or a la mejor de las 20 películas en Competición.
Abdellatif Kechiche
La Palme d’or ha sido concedida a “La Vie d'Adèle” ("Blue Is The Warmest Color") de Abdellatif Kechiche. El presidente del Jurado, Steven Spielberg, ha explicado que "…El Jurado ha tenido en cuenta la excelencia de tres artistas: Adèle Exarchopoulos, Léa Seydoux y Abdellatif Kechiche…". Tras haber recibido el galardón entregado por la actriz estadounidense Uma Thurman, el premiado ha declarado, rodeado por sus dos actrices: "Me gustaría recordar a un hombre que me ayudó a encontrar mi camino, al que quiero y añoro: Claude Berri. Quisiera dedicar este premio y esta película a esta hermosa juventud francesa que conocí durante la realización de esta película y que me descubrió la esperanza de libertad y de vivir en armonía. También a otra juventud, que no hace mucho tiempo ha vivido la revolución tunecina, para inspirarle cómo vivir en libertad, expresarse en libertad, amar en libertad. Me siento muy emocionado. Lo que uno logra con una película, lo logra en equipo, y cuando uno fracasa, también lo hace en equipo. En esta película, lo principal es que es una especie de fusión entre nosotros, con los otros actores, los técnicos. Es una auténtica película de equipo, es todo a lo que aspiro, que trabajemos con ese espíritu, que es en cierta medida un espíritu de familia…". Adèle Exarchopoulos comentó: “…Es universal, habla sobre una historia de amor. Si puede convertirse en un himno a la tolerancia, será todavía más gratificante…”. Léa Seydoux dijo: “…Lo que nos acercó es el amor que existe entre nosotros y quizás también nuestro sentido del humor…”
Oscar Issac 
El Grand Prix ha sido atribuido a “Inside Llewyn Davis” de Ethan y Joel Coen, y entregado por Kim Novak, invitada de honor del Festival de Cannes. El actor principal de la película, Oscar Issac, recibió el premio, y apareció muy emocionado al encontrarse frente a Kim Novak. Informó que los hermanos Coen no habían podido viajar desde Nueva York, y pasó el micrófono al productor de la película, Olivier Courson. El presidente de Studio Canal declaró: "Ha sido un gran honor poder acompañar a los hermanos Coen en su  primera película en Nueva York”, que además ha sido el primer papel importante de Oscar Isaac", antes de confirmar que el gato de la película se encontraba bien de salud. “La película gira en torno a mi personaje pero son los hermanos Coen quienes han construido su aspecto narrativo. Son dos pero es como si un solo cerebro se moviera en diferentes direcciones al mismo tiempo. Total, que yo hacía siempre lo que me decía el último…”.
Amat Escalante 
El Premio al Mejor Director ha sido concedido a Amat Escalante por “Heli”. Tras haber recibido su galardón de manos de Forest Whitaker, el premiado ha declarado: “La película representa mi sentimiento sobre el México actual. No soy político, no represento a México. Solo soy un ciudadano. Y da la casualidad que hago películas. Quiero dar las gracias a este jurado tan valiente. Es una esperanza para México. Espero que el sufrimiento nos abandone…".



Kore-Eda Hirokazu 
El Premio del Jurado ha sido atribuido a “Soshite Chichi Ni Naru” (“Like Father, Like Son”), de Kore-Eda Hirokazu. Tras recibir su premio de manos de la actriz española Rossy De Palma, el galardonado declaró: “…Antes de la proyección, estaba inquieto. No había pensado en presentar la película a todo el mundo porque es una obra sobre un tema personal, acerca de dudas personales. Me preguntaba si una película como esta podría cruzar las fronteras. Durante la proyección, me di cuenta de que sí. Deseo agradecer al Festival de Cannes y a los miembros del Jurado que me han permitido estar aquí esta noche. Comparto este premio con todo mi equipo, y en particular con mis actores. Quisiera agradecer a mis padres, que me trajeron al mundo, y a mi mujer, que me ha hecho padre de una hermosa niña. Gracias."
Jia Zhangke 
El Premio al Mejor Guión ha sido atribuido a Jia Zhangke, por “Tian Zhu Ding” (A Touch Of Sin). Tras recibir el premio de manos de la actriz Asia Argento, el ganador declaró: "Es un gran honor. El cine nos permite creer en la vida. Es la primera vez que vengo desde 2002 y desde entonces China ha cambiado mucho. Creo que es eso lo que ha interesado al Festival de Cannes y a la prensa internacional. La película reposa sobre historias verdaderas. Desearía que esta película provocara una reflexión sobre la violencia que albergamos en nuestro corazón y sobre el uso que hacemos de ella…".
 Bérénice Bejo
El Premio a la Mejor Interpretación Femenina ha sido concedido a Bérénice Bejo por “Le Passé” (“El Pasado”), dirigida por Asghar Farhadi. Tras recibir el galardón de manos de Orlando Bloom, la actriz ha declarado: "No me lo esperaba. Es ridículo decir esto. Quiero compartir este premio con todos los miembros del equipo y en especial con los técnicos, a los que quiero dar las gracias. Asghar, te quiero, te quiero tanto, quiero tanto a esta película. Todo lo que he hecho en esta película es gracias a ti. De verdad que no me esperaba recibir este premio. Gracias".
Alexander Payne  
El Premio a la Interpretación Masculina fue atribuido a Bruce Dern por su papel en la película “Nebraska”, de Alexander Payne, y entregado por la actriz francesa Laetitia Casta. En ausencia de Bruce Dern, ha sido Alexander Payne quien recibió el premio, e hizo la siguiente declaración: "Si Bruce Dern hubiese estado aquí, habría dicho que se sentía muy orgulloso de su trabajo en esta película. Habría agradecido al Jurado y al público, y seguramente a mí también. Yo también me siento orgulloso de su trabajo en esta película, y también de haber sido parte de esta selección".
Anthony Chen 
El Premio de la Caméra d'or ha sido otorgado a Anthony Chen por “Ilo Ilo”. Tras recibir el premio de manos de Agnès Varda y Zhang Ziyi, el ganador declaró: "Es un honor inmenso recibir este premio de manos de una de las mejores directoras y actrices de cine. Para mi país es un también un honor, puesto que es la primera vez que Singapur gana un premio. Quisiera agradecer al maravilloso equipo que trabajó en la película durante estos tres años. Vine a Cannes hace seis años con un cortometraje que recibió un premio. Estoy contento de recibir este prestigioso galardón por mi primer largometraje. Singapur es un país pequeño y su industria cinematográfica también lo es. Espero que este premio tenga repercusiones sobre el cine en Singapur y sobre el arte en general. Gracias."
Moon Byoung-gon 
La Palme d'or del cortometraje ha sido concedida a “Safe”, del coreano Moon Byoung-gon, y entregado por Jane Campion, la Presidenta del Jurado de la Cinéfondation y de los Cortometrajes, y por el actor danés Mads Mikkelsen. “Tengo la impresión de haber renacido. Me siento muy feliz, es todo cuanto puedo decir hoy. Es la primera vez que compro un esmoquin, la primera vez que vengo a Cannes y la primera vez que recibo un premio. Y espero que todas estas primeras veces me permitan avanzar más rápidamente”, declaró Moon Byoung-gon.

El Jurado también ha concedido dos menciones especiales ex-aequo a “Hvalfjordur” del islandés Gudmundur Arnar Gumunsson y a “37°4 S” del italiano Adriano Valerio.

La película de Clausura, “Zulu”, de Jérôme Salle, protagonizada por Orlando Bloom y Forest Whitaker, fue proyectada al finalizar la ceremonia.