Thursday, December 15, 2016

"George Balanchine's The Nutcracker". New York City Ballet. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
“The Nutcracker” (“El Cascanueces”) es sin duda el gran clásico de ballet para ver en familia en la temporada navideña en muchas partes del mundo y muy especialmente en USA, donde es representado incesantemente en estas fechas. El "Cascanueces" fue estrenado el 17 de diciembre de 1892, en el legendario teatro Mariinskii de San Petersburgo, bajo la coreografía original de Lev Ivanov, el libro de Marius Petipa y la música de Piotr Tchaikovsky. Otras coreografías importantes a nivel mundial fueron las de Willam Christensen para el Ballet de San Francisco (1944), George Ballanchines para el New York Ballet y la de Mijaíl Barýshnikov para el American Ballet Theatre. La primera historia que se conoce del "Cascanueces" esta basada en el libro de cuentos de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, titulado: "El Cascanueces y el Rey de los ratones" (1816). Sin embargo, el argumento que daría vida, años mas tarde al ballet de Tchaikovsky deriva de una adaptación que Alejandro Dumas (padre) hiciera del texto de Hoffmann.

"El Cascanueces" es un cuento de hadas-ballet en dos actos y tres escenas de Piotr Ilich Tchaikovski(1840–1893), compuesto entre los años 1891 y 1892. Tchaikovski puso música a la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento “El cascanueces y el rey de los ratones”, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. Tchaikovski hizo una selección de ocho de los números del ballet antes de su estreno en diciembre de 1892, formando “La suite de El cascanueces Op. 71ª”, concebida para tocar en concierto. La suite se tocó bajo la dirección del compositor, el 19 de marzo de 1892, con ocasión de una reunión de la sucursal de San Petersburgo de la Sociedad Musical. La suite se volvió popular desde entonces, aunque el ballet completo no logró su gran popularidad hasta los años 1960.

Naxos USA nos acerca la versión en blu-ray de esta producción del Lincoln center de New York, editada por C Major y grabada en vivo en el David H.Koch Theater, New York, el 14 de Diciembre del 2011. Está protagonizada por el elenco del New York City Ballet con Megan Fairchild como Sugar Plum Fairy, Joaquín De Luz como Cavalier, Teresa Reichlen como Coffee y Daniel Ulbricht como Candy Cane. El maestro Fayçal Karoui conduce a la New York City Ballet Orchestra. La coreografía es de George Balanchine, el diseño de sets es de Rouben Ter-Arutunian, Mark Stanley realizó el diseño de luces y Karinska diseñó el vestuario.

El elenco del Ballet y la Orquesta del New York City Ballet brillan en esta magnífica puesta que es uno de los clásicos favoritos de todas las edades. La técnica de los bailarines roza casi la perfección, (ya que ésta es una grabación en vivo y en estos casos, sobre todo si se graban pocas funciones, no hay demasiado material para editar si ocurren errores). Los bailarines emanan una temenda energía y disfrute que emanan en su labor. Se percibe claramente que disfrutan su trabajo y su arte y esto es percibido por el espectador. La escenografía de la puesta es impactante, totalmente al servicio de la coreografía, acompañando y resaltando, pero nunca opacando. Esta producción del New York City Ballet conserva toda la magia: Logra entretener y emocionar como si fuéramos niños asistiendo a esta puesta por primera vez en nuestras vidas. Totalmente recomendable!
-->
Promo TV

CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video: 1080i/60
  • Codificación de Video: AVC/MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Región: Todas




CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM Stereo / DTS-HD Master Audio 5.0
  • Subtítulos: Inglés, Alemán, Francés




EXTRAS:






  • Detrás de Escena







CALIFICACION: MUY BUENO 






  • Título: “The Nutcracker” (2016)
  • Género: Ballet
  • Duración: 100 minutos (ballet) + 10 minutos (bonus)
  • Nro. De Discos: 1 blu-ray
  • Estudio: C Major
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $34.99
  • Fecha de Lanzamiento: Noviembre 11, 2016




Wednesday, December 14, 2016

"Runaway Train": El tren del infierno. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Runaway Train”, film del año 1985 dirigido por el ruso Andrei Konchalovski y escrita por Edward Bunker, basado en un guión original de Akira Kurosawa (que inicialmente iba a suponer el primer filme en color del maestro nipón) y reescrito por Djordje Milicevic, Paul Zindel y Edward Bunker. El film está protagonizado por Jon Voight, Eric Roberts, Rebecca De Mornay y John P. Ryan. Oscar Manny (John Voight) es un preso peligroso que se encuentra en Stonehaven, una cárcel de máxima seguridad en Alaska. Ha pasado casi toda su vida preso y es un hombre embrutecido, acostumbrado a aguantar el dolor: “Lo que no me mata me hace más fuerte”, suele decir. Su relación con Raken (John P. Ryan), el alcalde de la prisión, es de clara animadversión. Manny sabe que el alcalde quiere acabar con él, así que tiene que huir. El día de la fuga, Buck (Eric Roberts), un joven recluso que siente una ciega admiración hacia él, decide acompañarle. Consiguen ocultarse en un tren de mercancías. Entonces, el conductor del tren sufre un infarto y los dos presos quedan atrapados en una máquina que cruza sin control los helados bosques de Alaska.

“Runaway Train” es un film atípico del realizador de “Siberiada” (1979) y “Maria’s Lovers” (1984) que cuenta con muy pocos elementos, pero que los combina a la perfección. Un primer escenario con dos reclusos, un tren sin control que amenaza con estrellarse en cualquier punto del violento viaje y una hermosa mujer, que aunque asustada, está resuelta a solucionar el problema. Y un segundo frente narrativo muestra el centro de control de la operadora ferroviaria, donde el nerviosismo y el descontrol introducen en la película altas dosis de tensión.

El rodaje de las escenas de la prisión de “Runaway Train” tuvo lugar en la antigua prisión de Montana territorial, aunque también se utilizaron ambientaciones cercanas al Glaciar Portage, Whittier y Grandview (Alaska). Las escenas exteriores fueron filmadas en Alaska sobre la línea de ferrocarril Seward-Anchorage. El uso de un verdadero tren y paisajes dan realismo a la película. La película presenta situaciones extremas: clima extremo, aislamiento extremo (en prisión y en el helado vacío de Alaska), odio absoluto. Opciones de vida o muerte. No se eligen arbitrariamente estas circunstancias: son necesarias porque ofrecen el entorno necesario para que el héroe pueda realizar la exploración y el cuestionamiento de sus límites, medir sus fuerzas, lo que puede y lo que no puede hacer.

El film es de un realismo pasmoso, especialmente cada vez que el relato nos lleva a las vías férreas, ejecutando por medio de ese tren "enfurecido"  una metáfora visual que encuentra su punto álgido en la secuencia final, desprovista por completo de diálogos. La cruda belleza de las imágenes que el cineasta nos muestra son más poderosas que cualquier discurso grandilocuente de esos que Hollywwod hace para emocionar al público, algo que hubiera sido innecesario en una conclusión tan alegórica y sólida como la que se desprende “Runaway Train”.

"Runaway Train" consiguió tres nominaciones de la Academia: Mejor Actor, Mejor Actor Secundario y Mejor Montaje. Sobre todo, el nombre del primero, el de Jon Voight, sonaba como firme ganador tras haber obtenido, ese mismo año, el Globo de Oro, aunque finalmente se llevó el Oscar un espléndido William Hurt por su comprometido trabajo en “The Kiss Of The Spyder Woman”. La interpretación de John Voight es sobrecogedora. Este trabajo, quizá con "Midnight Cowboy"(John Schlesinger, 1969), es lo mejor de Jon Voight y lo muestra como un gran actor. También está excelente en su papel de director de la penitenciaría el menos conocido John P. Ryan.

“Runaway Train” es un film de aventuras pero mucho más pesimista que, por ejemplo, “Indiana Jones” o “Star Wars”, es otra cosa, es un cine más adulto y aunque es de entretenimiento total, posee también algo más: un trasfondo filosófico que fascina y lo hace interesante, además del hecho que los protagonistas no son los típicos héroes, ni siquiera son chicos buenos, son delicuentes natos. Claro, el guión basado en una idea de Akira Kurosawa tiene mucho que ver en ello. Los fríos parajes y la música electrónica de Trevor Jones dan al film un aire trágico, haciéndonos intuir que el viaje no va a terminar bien.

“Runaway Train” es un film de aventuras, aunque al mismo tiempo se podría inscribir dentro del género del thriller. La acción avanza con cada escena, nada sobra en las casi dos horas que dura el film y al igual que el tren, la trama avanza sin control y con continuos sobresaltos hacia un destino incierto. Es una mezcla de cine de acción y película metafísica. De cine norteamericano y cine ruso. De John Ford y Andrei Tarkovsky.

CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Zona: 0 (Todas)



La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena, conservando la textura original del celuloide. Sin duda el estado de la copia original es de excelencia  con blancos y negros plenos y sin ningún tipo de manchas o irregularidades. La cinematografía de Alan Hume luce en todo su esplendor y podemos disfrutar cada detalle en pantalla.  Hume es el responsable de la cinematografía de films como “007: For Your Eyes Only” (1981) y “007: Octopussy” (1983), “Star Wars: Episode VI Return Of The Jedi” (1983), “A Fish Called Wanda” (1988) y “Eye Of The Needle” (1981, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/10/eye-of-needle-blu-ray-review_28.html), entre otras.




CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés


La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 2.0. Los diálogos son claros, los efectos de sonido precisos y la excelente música compuesta por Trevor Jones no sólo acompaña la historia sino que otorga el clima justo a las escenas de interiores como adrenalina a las escenas exteriores. Es un acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray. Trevor Jones compuso además las bandas de sonido de films como “In The Name Of The Father” (1993), “From Hell” (2001), “Dark City” (1998), “Notting Hill” (1999) y “The League of Extraordinary Gentlemen” (2003) y “Mississippi Burning” (1988, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/06/mississippi-burning-blu-rat-review.html), entre otros.



EXTRAS:



  • Comentario de Audio: a cargo del actor Eric Roberts y de los historiadores cinematográficos David Del Valle y C. Courtney Joyner
  • Trailer Original
  • Banda Sonora del Film, compuesta, en track separado DTS-HD Master Audio 2.0
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION:  MUY BUENA 





  • Título: “Runaway Train” (1985, Limited Edition)
  • Género: Acción / Thriller /
  • Duración:  111 minutos
  • Nro. De Discos: 1 Blu-ray
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 18, 2016


Monday, December 12, 2016

"The Chase": Brando, Redford y cómo la violencia engendra violencia. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Bubber Reeves (Robert Redford) se escapa de la prisión para volver a Tarl, su pequeña ciudad ubicada en el estado de Texas, hecho que comienza a trastornar la monótona vida de los habitantes de la localidad, especialmente cuando la mujer de Bubber, Anna (Jane Fonda), está manteniendo un romance con el hijo (James Fox) del magnate de la villa, Val Rogers (E. G. Marshall). El hecho de que Bubber haya escapado es el detonante para que la violenta y aburrida población de esta ciudad emprenda una busca y captura. Sólo el sheriff, un hombre íntegro, se opondrá a su linchamiento, pese a que debe su puesto a las mismas personas que persiguen al fugitivo.
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “The Chase”, film del año 1966 dirigido por Arthur Penn y producido por Sam Spiegel, poderoso productor de tres célebres filmes ganadores del Oscar®: “On The Waterfront” (Elia Kazan, 1954), “The Bridge Over The River Kwai” (David Lean, 1957) o Lawrence of Arabia (David Lean, 1962). El film está protagonizado por Marlon Brando, Robert Redford, Angie Dickinson, Jane Fonda, Miriam Hopkins, E.G. Marshall, Robert Duvall, James Fox, Martha Hyer, Miriam Hopkins, Janice Rule, Richard Bradford, Jocelyn Brando, Katherine Walsh, Diana Hyland, Henry Hull y Clifton James.
Sam Spiegel ejerció un férreo control sobre esta adaptación de la obra de teatro de Horton Foote, que significó el retorno de la dramaturga Lillian Hellman como guionista, después de unos años en los que fue víctima de la "caza de brujas" del senador McCarthy, por negarse a testificar ante el Comité de Actividades Antiamericanas en 1952, y por las consecuentes sospechas de comunismo que recayeron sobre ella. “The Chase” contaba, a primera vista, con muchos elementos para resultar un éxito cinematográfico, empezando por una historia explosiva, dotada de una enorme carga crítica sobre la sociedad americana de los años ‘60s y con personajes, desde el primero al último, cargados de miserias y contradicciones morales. Hellman construyó un guión brillante, que supo conservar con sabiduría la estructura teatral original y posibilitó el lucimiento de su estelar reparto de actores, de los cuales Arthur Penn, como el excelente director de actores que siempre fue, supo extraer lo mejor.
Un muy eficiente reparto hace totalmente creíble esta gama de personajes, entre los que se encuentran los por entonces desconocidos Robert Duvall y Robert Redford, Jane Fonda, la veterana Miriam Hopkins en el excelente papel de madre de Bubber y Angie Dickinson como comprensiva esposa del sheriff. Pero si alguien destaca sobre el resto es el gran Marlon Brando, quien deja entrever en cada gesto y cada mirada el hastío de su personaje, harto de trabajar en ese pueblo y al mismo tiempo orgulloso, como se puede ver en ls escena del vestido de lujo que recibe su mujer de Val Rogers y que él se niega a que use.
“The Chase” fue una adelantada a su tiempo, ganándose con los años una
merecida categoría de obra maestra. En su libreto se acumulaban ingredientes tan potentes como el adulterio, el racismo (presente tanto en la explotación de los trabajadores mexicanos en las tierras de Rogers, como en el acoso que sufre el amigo negro de Bubber), la violencia latente en el ser humano (esa que se desata ante la menor provocación), la libertad sexual (abundantes intercambios de parejas), situaciones sexuales ilícitas (el personaje del amante de Emily, al que da vida Richard Bradford, siente una especial predilección por mujeres menores de edad) y el abuso de poder por parte del que más dinero tiene (ese Rogers que se siente dueño y señor de todo cuanto le rodea, moviendo los hilos de todas las instituciones, aunque es incapaz de obtener lo que más desea: el amor de su hijo). Estamos ante un film con una atmósfera opresiva, excelentemente fotografiado por Robert Surtees, que no teme mostrar el lado más irracional y degradado de sus personajes, modelos de una América profunda sobre la que se lanza una mirada nada condescendiente.
Esta película, a pesar de contar ya con cincuenta años de existencia no ha envejecido prácticamente nada. Viéndola hoy, sus imágenes resultan igual de perturbadoras. Al momento de su estreno fue un gran fracaso y un escándalo. La América de los ‘60s no podía soportar esta trompada en el estómago que indagaba con ferocidad en la oscura América profunda de mitad de siglo. Y su impactante violencia, que ahora no sorprende tanto, dejó a los críticos estupefactos y provocó que escribieran auténticas barbaridades sobre ella.
“The Chase” es una película que hace una gran crítica social, llevaba a cabo con maestría, por el director y la guionista, que saben como mezclar esos temas tan delicados para mostrarnos los conflictos morales que tienen todos sus personajes. Personajes muy bien interpretados por Marlon Brando y Robert Reford, y si además le sumas secundarios como Robert Duvall o Jane Fonda el resultado es inmejorable. Es un fresco impresionante sobre cómo la violencia engendra violencia, con un altísimo componente psicológico en su representación de la misma, que abriría la puerta a futuros clásicos (más explícitos) de los años ‘70s como “Straw Dogs” (Sam Peckinpah, 1971). “The Chase” es un film fascinante en sus imágenes y en su tratamiento y crítica del way-of-life americano.
CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena, conservando la textura original del celuloide y con excelente balance de negros, manteniendo una profusa calidad de detalles. La cinematografía pertenece, a Joseph LaShelley y luce en todo su esplendor. LaShelley es el responsable de la cinematografía de films como “The Apartment” (1960), “How The West Was Won” (1962) y “Laura” (1944), por la que ganó un premio Oscar®, entre otras.


CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través de  el canal DTS-HD Master Audio 1.0, sin ningún tipo de distorsiones sonoras. Tanto los diálogos como los sonidos ambientales de las locaciones en exteriores se escuchan con gran claridad. Imposible dejar de mencionar la partitura musical de John Barry en sus dos matices, desde la melodía urbana hasta la siniestra música que se eleva en tonos altísimos cuando hace aparición el estallido de furia definitivo en el film. John Barry ha compuesto, entre otras, varias de las bandas sonoras de la saga James Bond 007, como “You Only Live Twice” (1967), “Goldfinger” (1964), “Diamonds Are Forever” (1971), “The Man with the Golden Gun” (1974), y de films como “Lion In Winter” (1968), “Out Of Africa” (1985), “Dances With Woolfs” (1990), “Chaplin” (1992), “Indecent Proposal (1993) y “Born Free” (1966, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/01/born-free-blu-ray-review.html) entre muchísimos otros. Recordemos que ganó cinco premios Oscar® de la Academia de Hollywood.


EXTRAS:






  • Comentario de Audio: a cargo de los historiadores cinematográficos Lem Dobbs, Julie Kirgo y Nick
  • Trailer Original
  • Banda Sonora del Film, compuesta, en track separado DTS-HD Master Audio 2.0
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo







CALIFICACION:  MUY BUENA 







  • Título: “The Chase” (1966, Limited Edition)
  • Género: Acción / Thriller /
  • Duración:  134 minutos
  • Nro. De Discos: 1 Blu-ray
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 18, 2016