Friday, October 12, 2012

“Marina Abramović: La Artista Está Presente”

Por
Javier Mitchell
Trailer


Seductora, atrevida, y escandalosa, Marina Abramović ha estado redefiniendo el significado del arte durante casi cuarenta años. Usando su propio cuerpo como vehículo, llevándose a sí misma mas allá de sus propios límites y, en ocasiones arriesgando su vida en el proceso, ha creado performances que desafían, impactan y conmueven. Es probablemente una de las artistas más fascinantes de nuestro tiempo.

“Marina Abramović: The Artist is Present” es un film documental dirigido por Matthew Akers y Jeff Dupre que explora  cuarenta años de carrera y su preparación para su última retrospectiva en el MOMA de New York donde presentó una nueva performance, que tuvo lugar durante tres meses ininterrumpidos con un éxito arrollador.

Marina Abramović es uno de los principales nombres del “performance art”, y desde los años 70 ha impactado diversas audiencias con sus happenings. Es, tal vez una de los artistas más influyentes en el ámbito de la performance y del arte conceptual de las últimas tres décadas Su trabajo atrae invariablemente tanto a artistas plásticos, intelectuales y público a través de sus performances. Ella se enfoca en darle el control al público, lo que permite a sus espectadores ser actores principales en el desarrollo de la acción (la mayor parte del tiempo) incluso dándoles la oportunidad de tener el poder de dañarla.

Su trabajo está centrado en el género humano, la exploración de los niveles de confort con nosotros mismos y lo que significa poseer un cuerpo presente todo el tiempo. Ella está interesada en la superación de los límites del cuerpo físico y la mente. Sus trabajos incluyen la auto-mutilación y el dolor con el fin de poner incómodos a los espectadores, de hacerles pensar. Sus actuaciones pretenden e invitan al espectador a interactuar con su cuerpo y cuestionar las razones para querer hacerlo. El malestar se convierte en un medio para la interacción y la posibilidad de un profundo autoanálisis.

En el documental, Abramović habla de su carrera, su arte y su vida. También hay numerosos testimonios de historiadores del arte, art dealers, curadores y artistas, como Klaus Biesenbach, el empresario del show del MOMA, el actor James Franco y el artista de performance alemán Frank Uwe Laysiepen (conocido como Ulay), ex amante y colaborador de Marina en los años ‘70s y ‘80s, entre otros.

Music Box Films Home Entertainment lanza al mercado americano en versiones DVD y VOD, lamentablente no en edición blu-ray  “Marina Abramović: The Artist is Present”, que se estrenó en el Sundance Film Festival y en HBO, con estreno en teatros también a principios del 2012. El DVD costará $29.95 e incluye los siguientes extras:


  • Marina en el MoMA 
  • La Audiencia Completa El trabajo
  • Marina: Arte vs. Vida
  • Los Vestidos De Marina
  • Regreso a Belgrade 
  • La Historia de un  Re-Performer
  • Galería de fotos de la exhibición


“Marina Abramović: The Artist is Present” es un documental de visión imprescible no sólo para la audiencia interesada en el arte. Es una profunda exploración de una de las mentes creativas más interesantes de nuestro tiempo, que ciertamente atrapa al espectador y abre, para el no conocedor de este género artístico, un nuevo universo de concepción artística. Para el  connoisseur, es un intenso viaje al interior de esta formidable artista, denominada “la abuela del performance art”.  Ganador del Panorama Audience Award en el Festival de Cine de Berlín del 2011. 




CALIFICACION:  MUY BUENO  


  • Título: "MARINA ABRAMOVIĆ: THE ARTIST IS PRESENT"  
  • Director:  Matthew Akers y Jeff Dupre
  • Duración: 106 minutos 
  • Formato:  16:9 widescreen 
  • Audio:  Dolby Digital  5.1 
  • Idioma:  Inglés
  • Subtítulos: No
  • Estudio: HBO
  • Distribuidor: Music Box Films Home Entertainment 
  • DVD SRP:  $ 29.95  
  • Fecha de Lanzamiento:  Octubre 16, 2012 





Thursday, October 11, 2012

8 Cortos Documentales preseleccionados para los Oscar® 2012

Por
Javier Mitchell



La Academy of Motion Picture Arts and Sciences anunció hoy que la lista de cortometrajes documental presentados a consideración ha sido reducida a ocho en la contienda par alas nominaciones a los 85th Academy Awards®, de los cuales sólo tres conseguirán la nominación al  Oscar®.
Los votantes de la rama de documentales de la Academia evaluaron 31 cortos remitidos y enviaron sus votos a PricewaterhouseCoopers para su tabulación.

Los ocho films seleccionados están listados por orden alfabético:


  •   "The Education of Mohammad Hussein": un exámen de cómo es ser musulmán en Estados Unidos después de Septiembre 11. Loki Films 
  •  "Inocente": la historia de un inmigrante que vive en las calles que tiene como objetivo convertorse en artista. Shine Global, Inc. 
  •  "Kings Point": acerca de una comunidad de ancianos retirados a las afueras de Palm Beach, Florida.  Kings Point Documentary, Inc. 
  •  "Mondays at Racine": acerca de una peluquería de Long island que una vez por me sabre sus puertas a mujeres con cancer.  Cynthia Wade Productions 
  •  "Open Heart": sigue la vida de ocho niños africanos en su viaje al el único hospital de alta tecnología y sin costo de Africa para recibir una operación del corazón. Urban Landscapes Inc. 
  •  "ParaÍso": tres inmigrantes mexicanos que limpian los vidrios del edificio más alto de Chicago. The Strangebird Company 
  •  "The Perfect Fit": un film casi mudo acerca de cinco mujeres que se encuentran por casualidad en un negocio de ropa usada.  SDI Productions Ltd. 
  •  "Redemption": hombres y mujeres de New York que viven de la venta de botellas y latas que encuentran en las calles y la basura de los edificios.  Downtown Docs


Las nominaciones del los 85th Academy Awards serán anunciadas el Jueves 10 de Enero del 2013, a las 5:30 a.m. hora del Pacífico, en el Academy's Samuel Goldwyn Theater.


Los Academy Awards  2012 serán presentados el Domingo 24 de Febrero del 2013, en el The Dolby Theatre™ del Hollywood & Highland Center®, y serán televisados en vivo por la cadena ABC Television Network.  La presentación de los Oscars sera transmitida también en vivo a más de 225 países de todo el mundo. CULTURALMENTE INCORRECTo, como los últimos dos años, te brindará información exclusiva desde Hollywood no sólo durante los 85th Academy Awards® sino toda la semana previa, cubriendo, como siempre, todos los workshops y eventos.






"Die Thomaner": Un año en la vida del Coro de Niños St. Thomas de Leipzig. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Trailer

En Marzo del 2012, el Coro de Niños St. Thomas de Leipzig cumplió 800 años. Con motivo de este aniversario, se estrenó este fantástico film documental  que muestra la vida interna de este coro a través de historias personales y comentarios realizados tanto por los niños como por el director del coro, Georg Christoph Biller y otras autoridades del colegio St. Thomas. Ensayos, actividades, performances, giras y cada pequeño detalle de lo que significa para esos niños formar parte de él son plasmados a través de las imágenes. Paul Smaczny (el director que ya nos acercó el magnífico documental “El Sistema”: http://www.culturalmenteincorrecto.com/2011/12/documental-el-sistema-critica-del-blu.html) junto a Günter Atteln son los directores de este film imperdible.
La tumba de J.S. Bach en la Iglesia St. Thomas
Cerca de 50 niños audicionan cada año para entrar en el Coro de Niños St. Thomas y formar parte como internos de esta institución tan tradicional, que compite fuertemente con otros coros tradicionales alemanes como el Dresden Kreuzchor,  el Regensburg Domspatzen y el Coro de la Catedral de Berlín. El St. Thomas tiene, por otro lado una cercana relación con el repertorio de Johann Sebastian Bach y la ciudad de Leipzig, que financia el proyecto.

Todo se originó en el 1212, en la ya existente Iglesia de St. Thomas, que decidió abrir una escuela para educar a niños que pudiéran asumir las obligaciones de los “cánones”. No estaría reservada sólo a la nobleza sino que aceptaría niños de clase media. Alumnos y coro formarían parte integral de la ciudad deLeipzid y a cambio de alojamiento y educación los niños cantarían no sólo en ceremonias religiosas sino también en acontecimientos especiales.
Georg Christoph Biller
A través de 800 años, el coro ha sorteado y sobrevivido a cada acontecimiento histórico europeo manteniéndose incólumne en sus tradiciones a través de los siglos y manteniendo principios propios como el de utilizer a los niños más grandes, ya adolescents, en la educación de los más pequeños. El St. Thomas tiene gran reputación internacional y desde el año 1920 realiza giras por toda América, Japón y Australia. Han editado numerosos CDs y muchos de sus graduados han tenido exitosas carreras internacionales como solistas, como es el caso de  Christoph Genz y Martin Petzold,  el organist y pianist David Timm, como directores corales, como Klaus-Jürgen Teutschbein y Georg Christoph Biller o en ensembles como Amarcord y Calmus.

Naxos USA lanza al mercado americano la edición en blu-ray de este maravilloso film documental. Mirar “Die Thomaner: Un Año en el oro de Niños St. Thomas” es una experiencia sensorial y emocional. Es probablemente el mejor documental que he visto en el presente año hasta el momento. La historia que nos cuenta es sencillamente fascinante y está constantemente acompañada por la música y cantos de de este grupo que eriza la piel. Es increíble ver tanto talento y tanta devoción al estudio y a las artes en tiempos como estos, donde lo corriente es la falta de respeto a los maestros, desprecio a la enseñanza y violencia en las aulas. Es quizás por eso que América sigue todavía a siglos luz de Europa. Claro que no todo es fácil, que hay dudas, cansancios, cuestionamientos, pero todo eso queda en segundo plano frente al deseo y al orgullo de formar parte de esa institución y tratar de ser el mejor. El dolor de los adolescents que ya se gradúan y no desean dejar el St. Thomas es desgarrador.

El film muestra tambíen la gira del coro por Sudamérica, en particular las ciudades de Sao Pablo (Brasil), Montevideo (Uruguay) y finalmente se extiende en sus dos actuaciones en el majestuoso Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) y las experiencias de los niños al recibir ovaciones de pie de parte de un público tan cálido y generoso como el argentino. Los directores del film, Paul Smaczny y Günter Atteln saben perfectamente cómo manejar los climas dramáticos del documental, implementando con maestría la emoción y cortándola a tiempo para no caer en melodramas, mezclándola con notas de humor o acción. El manejo de los momentos musicales apuntalando la trama logra un también un equilibrio perfecto.

“Die Thomaner: Un Año en el Coro de Niños St. Thomas” es un “must see”, un documental imperdible, que se disfruta minuto a minuto con lágrimas de emoción en los ojos. Cuenta una historia excelente, entretiene, emociona y nos regala música exquisita. Se puede pedir algo más? CULTURALMENTE IMPERDIBLE!

*Naxos USA acaba de editar también en blu-ray “Bach: Matthaus-Passion”, el concierto integral interpretado por los protagonistas de este documental, el Coro de Niños St. Thomas, con la dirección coral de Georg Christoph Biller. Un blu-ray que acompaña perfectamente al que acabamos de realizar la crítica.


CALIDAD DE VIDEO:



  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.78:1
  • Región:  0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray es muy buena, con gran calidad de detalles. Los colores y las texturas son captados con plenitud (aún en interiores oscuros) haciendo justicia a la muy buena cinematografía de Michael Boomers & Christian Schulz. Las escenas de los niños cantando villancicos navideños a los vecinos durante la navidad son gloriosas.


CALIDAD DE AUDIO:



  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma:  Alemán
  • Subtítulos:   Inglés, Francés Español, Japonés & Coreano



La decodificación de audio es excelente y permite escuchar con gran calidad tanto los diálogos como las magníficas interpretaciones del coro como los mismos ensayos vocales o de instrumentos musicales. Ambos canales de audio son buenos, aunque el canal DTS-HD Master Audio 5.1 brinda, por supuesto, una calidad de sonido superior y mayor sentido de profundidad acústica, que es especialmente apreciada en los momentos de interpretación musical. Los momentos corales son especialmente regocijantes y poseen la ecualización adecuada que permite disfrutar al máximo la calidad de las voces y orquestaciones.


EXTRAS:



  • Johann Sebastian Bach: St. Matthew Passion BWV 244, Nro.1, Chor (7’)
  • Johann Sebastian Bach: St. Matthew Passion BWV 244, Nro.39, Arie (6’)
  • Trailers



CALIFICACION:  EXCELENTE  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com


  • Título:  “Die Thomaner - A Year in the Life of the St. Thomas Boys Choir Leipzig
  • Género:  Documental
  • Duración: 113 minutos
  • Estudio: Accentus Music
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Septiembre 25, 2012








Wednesday, October 10, 2012

Sarah Brightman viaja al espacio y lanza su nuevo video "Angel" desde Moscú.

Por
Javier Mitchell

Conferencia de Prensa Completa


La cantante británica Sarah Brightman acaba de anunciar hoy (miércoles 10 de octubre de 2012  ) en la ciudad de Moscú que compró un asiento para viajar al espacio en una nave rusa y describió la aventura como la oportunidad de cumplir un deseo infantil que "supera sus sueños más salvajes".  CULTURALMENTE INCORRECTO  te acerca la conferencia de prensa completa y el video musical que se lanzó al mercado en esta oportunidad.

Brightman, de 52 años, que saltó a la fama por su papel en "El Fantasma de la Opera", planea viajar en un cohete unos 400 kilómetros por encima de la Tierra hacia la Estación Espacial Internacional
Soyuz, convirtiéndose en la segunda artista espacial desde que Guy Laliberté, fundador del “Cirque du Soleil”, se puso un nariz roja de payaso en el viaje realizado el 2009.

Sarah Brightman en la Conferencia de Prensa en Moscú

La conferencia de prensa comenzó con el lanzamiento del nuevo y primer video musical del álbum de Brightman "Dream Chaser", que será lanzado en enero. El video de Brightman cantando el tema "Angel" consiste en una serie de imágenes de la cantante británica cuando niña y famosos momentos de la historia espacial soviética. "Estoy muy emocionada… La mayor parte de mi vida he sentido un deseo increíble de hacer un viaje al espacio", dijo Brightman en Moscú"Esto supera mis sueños más salvajes", agregó.


Brightman, artista de la paz de la Unesco, dijo haber visto imágenes de televisión de los primeros pasos humanos en la Luna en 1969, cuando ella tenía ocho años, lo que le inspiró el sueño de viajar al espacio. "Fue algo milagroso. Para mí fue una revelación", dijo Brightman refiriéndose a la experiencia.

La empresa Space Adventure, cuyo negocio es el envío de turistas ricos al espacio, es la encargada de la nave espacial Soyuz. La nave rusa tiene sólo seis asientos y es la única, aparte de los transbordadores espaciales de la NASA, capaz de llevar gente a la estación espacial. Si bien la cantante no dio a conocer el precio del viaje, el noveno hasta ahora hecho por la firma estadounidense Space Adventures, se espera que su valor alcance lo que Rusia cobra a cada astronauta de la NASA por el privilegio: entre 20 y 30 millones de dólares (15,5 y 23,2 millones de euros) por el viaje: el estadounidenses Denis Tito (2001) fue el primero en viajar a la plataforma, seguido por el sudafricano Mark Shuttleworth, apodado el "afronauta" (2002) y el norteamericano Gregory Olsen (2005), entre otros. Simonyi fue el único turista en repetir experiencia en marzo de 2009, mientras el fundador del “Cirque du Soleil”, el canadiense Guy Laliberté, fue el último neófito en alojarse en la EEI, desde donde dirigió un espectáculo celebrado en los cinco continentes para alertar al mundo sobre el problema de la escasez del agua.

Sarah Brightman en la Conferencia de Prensa en Moscú

Brightman dijo que usará el viaje, que incluye 12 días en órbita, para promover la educación femenina en área en las ciencias y para incrementar la conciencia ambiental. 

“Angel” Video