Saturday, November 10, 2012

"Americano": Un viaje hacia la memoria personal y los afectos perdidos. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Trailer

"Americano" es la ópera prima del actor francés Mathieu Demy, de la cual es también protagonista, acompañado por Salma Hayek, Géraldine Chaplin, Chiara Mastroianni y Carlos Bardem. Hijo de dos conocidos directores de cine, Jacques Demy y Agnes Varda, Mathieu relata en este film un viaje hacia la memoria personal y la búsqueda de afectos maternos perdidos en el tiempo y en la geografía.


"Americano" es la historia de Martin (Mathieu Demy), un hombre que atraviesa una crisis de pareja junto a su novia (Chiara Mastroianni) que de pronto recibe la noticia de la muerte de su madre, con la que apenas mantenía contacto. Así, tomará un avión desde París rumbo a Los Angeles para arreglar los asuntos de su herencia, pero para ello tendrá que enfrentarse también a su pasado. Cuando Martin llega a Los Angeles se choca con la memoria  de una madre a la que en realidad nunca conoció. En su intento por comprenderla viaja hasta Tijuana, donde vive una supuesta amiga de ésta convertida en bailarina / stripper / prostituta del un club nocturno “Americano” (Salma Hayek). En el medio de ese entorno adverso Martin caerá en una crisis casi existencial donde deberá enfrentarse a sus miedos, sus recuerdos, su presente y resolver cómo romper con el pasado para poder vivir el futuro.


"Americano"  se presentó dentro de la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián del 2011 con gran recibimiento por parte del público. En el film, el director realiza una especie de homenaje casi biográfico a su madre, la renombrada directora Agnes Varda (“Cléo, de 5 a 7”, “Vagabundo”, miembro de la corriente de cine “Rive Gauche”, junto a Alain Resnais, entre otros) incluyendo extractos de "Documenteur" (1981), un film de Varda que él protagonizó cuando era niño y que brinda aún más realismo al film ya que el mismo actor hace el rol adulto y de niño. También existe cierto homenaje a su padre, ya que el protagonista está obsesionado con reveler el pasado de su madre y lo busca en su relación con Lola. No es casualidad que “Lola” sea el título de la primera película de su padre, Jacques Demy (“Los Paraguas de Cherbourg”), y que trate también de una prostituta.

MPI Group lanza al mercado americano la edición en blu-ray de esta ópera prima de Mathieu Demy, "Americano". Demy nos da un film intimista, súmamente francés pero a la vez dirigido a un público más amplio e internacional, no tan lúgubre, atormentado o lento como es generalmente el cine galo. El film es súmamente disfrutable, está bien dirigido y si bien cae en algunos clichés éstos no menoscaban el product final. Actuada estupéndamente con Demy a la cabeza, que está presente en la pantalla cada minute del film, Geraldine Chaplin no deja de sorprender componiendo a una amiga de la madre, tan típicamente californiana y acorde a su edad que asombra en los manierismos y costumbrismos típicos de aquella generación de mujeres liberadas de los ‘70s. Chiara Mastroianni (super estrella intelectal en Europa, hija de Catherine Deneuve y Marcello Mastroianni) correcta como siempre en una actuación minimalista pero intense. La sorpresa actoral es sin duda Salma Hayek, actriz de limitados registros pero que en esta oportunidad brinda una performance convincente y real, plena de sensualidad (quizás algo sofisticada para un tugurio de Tijuana) pero también de realidad. Su personaje es credible en su dualidad y sin duda la labor del director tuvo mucho que ver con esto.

 "Americano" es un film intimista con el que el público se puede sentir fácilmente identificado. Un film sobre las infancias perdidas, los amores maternos, el tiempo y las distancias. Sobre la muerte, lo desconocido y la imposibilidad de realizar un duelo de una persona querida. Pero es también un viaje clarificador en busca de esas respuestas   cuyas preguntas nos impiden ser felices. Un film para disfrutar lentamente.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1



La calidad de la transferencia de imagen es muy buena, con gran claridad de detalles. La fotografía es correcta, la iluminación perfecta. Ambas captan a la perfección el clima dramático del film y es transmitido correctamente en esta edición en blu-ray. Tanto las escenas filmadas en locaciones exteriores como las interiores reflejan minuciosamente cada uno de los elementos que las componen haciendo justicia a la alta definición que pretendemos tener en una buena edición en este formato blu-ray (y tengamos en cuenta que el film no se filmó en HD o 35mm sino en 16mm, pero que en la actualidad es de excelente calidad). Otro acierto es que conserva casi totalmente el aspect ratio cinematográfico original: 2:39.1, siendo en esta edición 2:35.1.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: dos Canales: DTS-HD Master Audio 5.1 
  • Idioma:  Francés, Inglés
  • Subtítulos: Inglés, Español


El canal DTS-HD Master Audio 5.1  provee impecable transferencia tanto de los diálogos como de la música, La transferencia de audio logra captar muy bien los climas dramáticos del film, brindando los tonos perfectos de los diálogos así como también captando la “profundidad” de los silencios y los sonidos ambientales de las locaciones. La presente edición incluye también subtítulos en español, lo que es un gran acierto  de marketing, ya que atrae aún más a la audiencia latina que consume este tipo de films, que si bien habla bien el inglés le gusta leer subtítulos en español.


EXTRAS:




  • Entrevista al director y protagonista,  Mathieu Demy
  • Trailers







CALIFICACION: BUENO +   

  • Título:  “Americano”
  • Género:  Drama
  • Duración:  106 minutos
  • Distribuidor: MPI Group
  • Blu-ray SRP:  $29.98
  • Fecha de Lanzamiento:  Octubre 30, 2012













Sunday, November 4, 2012

"Nada Te Turbe (A Las Palabras)": Estreno del nuevo espectáculo de Francisco Pesqueira

Por
Javier Mitchell


El actor y cantante argentino Francisco Pesqueira estrena en Buenos Aires el nuevo espectáculo "Nada Te Turbe (A Las Palabras)". El show cuenta con poemas de algunos de los mejores poetas de la historia de la literatura y la canción hispana: Mario Benedetti, William Shakespeare, Alfonsina Storni, Federico García Lorca, Gustavo Adolfo Becquer, Rafael Alberti, Antonio Machado, Antonio Gala. José Pedroni, Nicolás Guillén, Nazim Hikmet, Violeta Parra, Rosalía De Castro, Idea Vilariño, María Elena Walsh y Miguel Hernández.


Pesqueira pondrá nuevamente su voz al servicio de estas letras, que contarán con la musicalización de Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat, Carlos Guastavino, Clara Montes, Celeste Carballo, Alberto Favero, Dina Rot, Alfredo Zitarrosa, Astor Piazzolla, entre otros.

El espectáculo cuenta con narraciones en off de un selecto grupo de actrices y cantantes argentinas de reconocida trayectoria nacional e internacional, como Sandra Mihanovich, Julia Zenko, Cecilia Baraz, Vicky Buchino, María José Cantilo, María José Demare, Silvina Garré, Georgina Hassan, Gachi Leibovich, Miriam Martino, Marikena Monti, Ligia Piro, Mónica Posse y Elena Roger (protagonista de “Evita” en Broadway junto a Ricky Martin).

Francisco Pesqueira, que acaba de terminar su participación en  “Hamlet”, de William Shakespeare, en el prestigioso Teatro General San Martin de la ciudad de Buenos Aires y “Te Doy Una Canción” en el Teatro Búho, se sube nuevamente al escenario de éste ultimo para este nuevo espectáculo musical que promete ser el nuevo éxito del circuito teatral independiente de Buenos Aires, una de las ciudades con más propuestas escénicas del mundo.

* Puedes ver la entrevista exclusiva en video que le hicimos a  Francisco Pesqueira con motivo de su espectáculo “Te Doy Una Canción” en el siguiente link: http://www.culturalmenteincorrecto.com/2012/01/te-doy-una-cancion-entrevista-francisco.html


  • Título"Nada Te Turbe (A Las Palabras)"
  • Lugar: Teatro El Búho, Tacuarí 215, Buenos Aires, Argentina
  • EstrenoLunes 5 de Noviembre, 20:30 hs
  • Dirección: Maru Cesanelli
  • Dirección Musical: Juan Manuel Bevacqua
  • Producción Ejecutiva: Andrea Widerker
  • Puesta de Luces: Carlo Argento
  • Sonido: Jose Poty Frías
  • Diseño Gráfico: Pato Azor
  • Fotos: Christian Inglize -  Mercedes Noguera

 Francisco Pesqueira



“La Orquesta del Reich: La Filarmónica de Berlín y el Tercer Reich". Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Trailer
En el año 2008 se cumplió el 125 Aniversario de la fundación de una de las importantes orquestas del mundo, la Filarmónica de Berlín.  "The Reichsorchester: The Berlin Philharmonic and the Third Reich" (“La Orquesta del Reich: La Filarmónica de Berlín y el Tercer Reich") documental dirigido por Enrique Sánchez Lansch investiga y analiza el papel que esta formación musical jugó en el III Reich.

La Filarmónica de Berlín, el gran símbolo de Alemania como nación cultural, estuvo al servicio del Tercer Reich cuando Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler, convirtió a sus músicos en empleados del régimen y los puso al servicio del mismo.


El film va contando cómo se desarrollaron los sucesos a través de las palabras de los dos únicos miembros de la orquesta que tocaron en aquella época y que siguen con vida, el primer violín Johannes Bastiaan, de 96 años, y el contrabajista Erich Hartmann de 87, y también por los descendientes de los músicos de aquella época. El film analiza la gran influencia que, desde la llegada de los nazis al poder en 1933 ejerció sobre la Orquesta el Ministro de Propaganda Dr. Joseph Goebbels, la participación de la Orquesta en las celebraciones que cada año se celebraban en Nürnberg con ocasión de los Reichsparteitage, la intervención de la Berliner Philharmoniker en los Juegos Olímpicos de 1936, los numerosos conciertos dados por la orquesta con ocasión del cumpleaños de Adolf Hitler, los actos del Winterhilfswerk (el auxilio de invierno) y las fiestas de la organización KDF.

Hoy en día la Filarmónica de Berlín, con la conducción del británico Simon Rattle, es aclamada como la mejor orquesta del mundo, pero en 1933 estaba al borde de la quiebra cuando el nazismo ascendió al poder. Por esta razón prácticamente no hubo protesta alguna a supeditar la autonomía de la renombrada formación al Estado nazi, que en su locura racial, buscó imponer un sonido alemán en la orquesta, evitando toda influencia judía. Mendelssohn fue retirado del repertorio y los músicos judíos fueron expulsados o voluntariamente emigraron a Estados Unidos. Aunque era sabido que el régimen financió y utilizó a la orquesta, nunca había sido estudiado este tema a profundidad. Además, durante la era de Herbert von Karajan como director de la orquesta el tema se convirtió en tabú, pues el legendario director había sido miembro del partido nazi.
Enrique Sánchez Lansch
El film está dirigido por Enrique Sánchez Lansch, nacido en 1963 y criado en Gijón (España) y Colonia (Alemania). Desde el 2002 ha residido en Berlín, donde trabajó como director y guionista de largometrajes, tanto documentales como de ficción.

Naxos USA lanza al mercado americano la edición en blu-ray de este documental, “The Reichshorchester” (La Orquesta del Reich). El tema es sin duda muy interesante y no había sido tratado en film. El documental comienza despertando gran interés presentándonos filmaciones de archivo originales de la época a la vez que sus protagonistas nos van introduciendo en el desarrollo. Pero lamentablemente, el director no ahonda demasiado en la historia sino que se queda en los diálogos e historias que relatan sus personajes, que aunque son súmamente interesantes, no agregan nada que no sepamos de lo que les sucedió a los judíos en Alemania, en este caso en particular, los que formaban parte de la orquesta. 
Lo que pudo haber sido una gema, analizando la conjunción de la historia negra de Alemania junto a la utilización del arte como instrumento ideológico, sumando las consecuencias que provocaron no sólo desde el punto de vista humano judío sino también alemán, todo queda relegado a un relato lineal, correcto e interesante, pero sin sorpresa alguna ni ningún tipo de aporte artístico o temático diferente al que venimos viendo en cada uno de los miles de documentales y películas sobre el Holocausto o las vivencias judías durante la II Guerra. No obstante, es un buen documental, como dije anteriormente, correcto y que narra una historia que aunque conocida en su generalidad, desconocíamos sus pormenores en este caso particular, el de la Orquesta de Berlín y su utilización como arma ideológica.


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.78:1
  • Región:  0 (Todas)


La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray es buena. Las entrevistas tienen buena definición así como también las escenas de locaciones. Los clips de films de archivo tienen por supuesto los daños que el tiempo hace a este tipo de metrajes, y son presentados tal cual están, sin visibles mejoramientos digitales, pero esto no estorba en absolute y se pueden ver claramente: es claro que se trata de archivos históricos y que los films documentales no cuentan con abultados presupuestos como para realizer este tipo de mejoramiento. A mi en lo particular, no me molesta en absolute ya que presenta lo que no es sino la patina del tiempo sobre la historia.


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: PCM 2.0 Estéreo
  • Idioma:  Alemán
  • Subtítulos:   Inglés, Francés, Alemán, Español, Japonés & Coreano
La decodificación de audio es buenay permite escuchar con gran calidad tanto los diálogos como los fragmentos musicales de archivo. Un sólo canal de audio, PCM 2.0 Estéreo, pero que en el caso de los documentales como éste es altamente suficiente.


EXTRAS:

  • Wilhem Furtwangler conduce a la Filarmónica de Berlín en un concierto de 1942, en la planta industrial de la companya AEG. “Die Meistersinger von Nurember”, Prelude, Richard Wagner.

  • Trailers



CALIFICACION:  BUENO   

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com


  • Título"The Reichsorchester”. The Berlin Philharmonic and the Third Reich
  • Género:  Documental
  • Duración: 90 minutos
  • Estudio: ArtHaus Musik
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 30, 2012