Monday, August 10, 2015

"The Best Of Everything" ("Lo Mejor de Todo"). La lucha laboral femenina en los años '50s. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer

Tres mujeres trabajan en una importante agencia de publicidad. Intentan hacer frente a diversos avatares de la vida, al tiempo que sobrellevan el despotismo con el que son tratadas por Amanda Farrow, una mujer madura amargada que dirige la empresa. Uno de los últimos trabajos del director Jean Negulesco (“How To marry A Millonaire”, de 1953; “Titanic”, de 1953), que adapta una novela de Rona Jaffe. El reparto está compuesto por grandes actores, como Louis Jourdan, Hope Lange y Joan Crawford.

La acción transcurre en una editorial de Manhattan, focalizándose en la labor, éxitos y problemas experimentados por tres mujeres que trabajan allí como secretarias. Caroline Bender (Hope Lange), sólo planea estar en la empresa hasta que puede casarse con su novio, que vive en otra parte del país (Brett Halsey), pero las circunstancias harán que que, en lugar de eso, encuentre una meteórica y ascendente carrera en la empresa. Abril Morrison (Diane Baker) es la ingenua pueblerina, recién llegada a la gran ciudad y que es acosada tanto por un editor lujurioso (Brian Aherne) y  un playboy de poca monta (Robert Evans). Y Gregg Adams (Suzy Parker) sólo trabaja en la firma por el salario, prefiriendo poner toda su energía en las audiciones como actríz de las que está convencida, la conducirán a la fama y la fortuna. Desilusión, desesperación e incluso la muerte son parte de la vida de estas mujeres en sus vidas privadas. Sus trabajos en la editorial les sumarán acoso sexual, horas extras y una jefa dura e insoportable, Amanda Farrow (Joan Crawford).

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “The Best Of Everything”, un film del año 1959 que obtuvo nominaciones al Oscar a la Mejor Canción Original (la melodía título, interpretada por Johnny Mathis) y Mejor Diseño de Vestuario en Color.

La novela en la que se basa el film salió publicada en 1958 y fue un extraordinario éxito. Su secreto radicaba en que su autora entrevistó a miles de chicas para contrastar que sus experiencias laborales eran muy parecidas. Con tan sólo veintisiete años, Rona Jaffe escribió esta novela en poco más de cinco meses. Por primera vez se ponía al descubierto los abusos que sufrían miles de mujeres que trabajaban en grandes empresas como secretarias. Los guionistas de la serie televisiva “Mad Men” han confesado que se inspiraron en este libro.

“The Best Of Everything” comienza al estilo de la alta comedia de los años ‘50s para ir introduciéndose poco a poco dentro de los senderos de un drama de carácter moralista.  La puesta en escena es bastante estática pero posee algunos momentos de agilidad. El film apuesta a un lenguaje de mayor franqueza sexual (que en el fondo tenía que ver con el deseo en aquellos años de recuperar el público de edades juveniles), recurriendo a un elenco de jóvenes actores, aminorando el riesgo con la inclusión de actores como Joan Crawford. También era un intento de introducir en su argumento “temas fuertes”, llevando con ello al público (sobre todo femenino) a los cines, que luchaban intensamente por competir con la fuerza de la televisión.

“The Best Of Everything”, como muchas de las películas de los años ‘50s trata de mostrar las posibilidades y la fuerza de los elementos del melodrama de aquellos años, concluyendo en un producto conservador, complaciente y moralista, que culmina con un canto cándido a la pretendida pureza del amor (canción romántica incluida). Todo esto bajo una sofisticada estética filmada en glorioso Cinemascope por William C. Mellor (quién ganaría un Oscar ese mismo del año “El Diario de Ana Frank”, un film en blanco y negro en lugar de los colores vivos de de esta producción). Pero por sobre todas las cosas, “The Best Of Everything” nos trae a Joan Crawford en quizás su mejor rol de esa década. Y cada vez que Ms. Crawford aparece en pantalla el mundo desaparece.

Podríamos decir que “The Best Of Everything” es un melodrama costumbrista, fiel reflejo no sólo de la época que plasma su argumento sino también de un tipo de cine que tenía sus días contados.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy Buena, con colores que lucen increíbles gracias al Cinemascope, respetando la paleta original elegida por los tres directores de arte y el responsable de la cinematografía, William C. Mellor, ganador de dos Oscars y responsable de films como “The Diary Of Anne Frank” (1959), “A Place In The Sun” (1951), “Giant” (1956) y “The Greatest Story Ever Told” (1965), entre otros. Conserva la granosidad original del celuloide y no posee ningún tipo de anomalía, rayas o manchas en la imagen.


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master 5.1
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada pero bastante lineal en su canal DTS-HD 5.1. Los diálogos son claros y la música compuesta por Alfred Newman se escucha perfectamente ecualizada sin competir con el resto de los sonidos ambientales y diálogos. Newman es uno de los compositores más célebres de Hollywood llegando a estar nominado cuatro veces al Oscar el mismo año, ganador de nueve estatuillas y ha sido nominado 45 veces. Algunos de sus bandas sonoras ganadoras son “The King And I”, de 1957,  “Camelot”, de 1967, “Call Me Madam”, de 1953, entre otras. Twilight Time ha incluído, como siempre, la banda de sonido en un track separado, DTS-HD Master Audio 2.0, dentro de los extras de esta edición en blu-ray.

EXTRAS:




  • Comentario de Audio: a cargo de la autora de la novela Rona Jaffe y la historiadora cinematográfica Sylvia Stoddard.
  • Fox Movietone Newsreel: cubriendo el estreno del film (480i; 1:09)
  • Banda Sonora del Film, compuesta por Alfred Newman, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0
  • Trailer original de la película. (480i; 2:53)
  • Booklet con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo



CALIFICACION: BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.twilighttimemovies.com

  • Título: “The Best Of Everything” (1959, Limited Edition)
  • Género: Drama / Romance
  • Duración: 121 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Julio 14, 2015









Friday, August 7, 2015

"Le Corsaire": Fastuosa producción del English National Ballet. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
El ballet “El Corsario” se estrenó en la Ópera de París en 1856, con coreografía de Joseph Mazilier. En 1868, Marius Petipa y Jules Perrot hicieron una reposición de este ballet para el Teatro Bolshoi de Moscú que es la que conocemos en nuestros días. Está inspirado en el poema de Lord Byron. Aunque la partitura de la obra pertenece a Adolphe Adam, el pas de deux añadido por Marius Petipa en 1899 utiliza música de Riccardo Drigo. 

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Le Corsaire” (“El Corsario”), producción del English National Ballet, con dirección de Anne-Marie Holmes y en este caso con coreografía de Marius Petipa y Konstantin Sergeyev. Fue grabado en vivo en agosto del 2014 y está protagonizado por el English National Ballet, con Alina Cojocaru en el rol de Medora, Vadim Muntagirov como Conrad, Erina Takahashi como Gulnare, Dmitri Gruzdyev en el papel de Lankendem, Junor Souza es Ali, Yonah Acosta es Birbanto y Michael Coleman en el rol de Pasha. El maestro Gavin Sutherland conduce la English National Ballet Orchestra. El diseño de vestuario y sets está a cargo de Bob Ringwood y Neil Austin es el responsable del diseño de luces. 

Esta fastuosa producción en Londres de Ann-Marie Holmes de "Le Corsaire" es un espectáculo mágico para los fans de ballet, que cuenta además con un elenco de calidad inigualable. La historia es simple y quizás predecible pero la música es un melodioso popurrí y los diseños de vestuario de Bob Ringwood parecen de cuento de hadas. Pero lo más importante es que la interpretación coreográfica de los bailarines es magistral, con actuaciones que quedan grabadas en la memoria. Alina Cojocaru, que ha dejado el lujo del Royal Ballet para unirse al English National Ballet, compone una Medora radiante, ejecutando cada paso con alegría y sobresaliendo aún más que el resto de este elenco excepcional. En el papel de Conrad, Vadim Muntagirov, que posee una técnica majestuosa, compone con confianza y autoridad un rey pirata muy creíble, con el pelo despeinado, barba y bigote que aportan cierto carisma a lo Johnny Depp en “Pirates Of The Caribbean”. El inimitable Michael Coleman compone otro papel memorable con un Pasha alegre e inofensivo. Como clímax dramático, la directora (Holmes) y el iluminador Ringwood ponen en marcha toda la creatividad aprovechando trucos tecnológicos teatrales para recrear el hundimiento de la nave y el amor condenado al fracaso en el medio de olas salvajes.

Los bailarines hombres tienen a cargo en escena las divertidas escaramuzas y los machetes, pero son las bailarinas quienen obtienen lo mejor de la coreografía de Petipa/Sergeyev . Shiori Kase, bailando Gulnare, tiene lo mejor: su cuerpo respira danza, se contorsiona y fluye hábilmente con cada frase musical de la coreografía. Alison McWhinney se destaca entre las Odaliscas , bailando con encanto y confianza. Esta producción de “Le Corsaire” del English National Ballet es absolutamente cautivante tanto desde lo estético como desde su ejecución de la danza y de la partitura. Excelencia pura! Un espectáculo de ballet para no perder. CULTURALMENTE RECOMENDABLE!

Acto I: El naufragio

El corsario Conrad y sus amigos Birbanto y Alí naufragan durante una tempestad y están varados en una playa del Mar Jónico. Medora, su amiga Gulnara y otras compañeras encuentran a los náufragos y Conrad se enamora inmediatamente de Medora. Pero aparece Lankedem, el vendedor de esclavas, y las toma prisioneras. El Corsario jura rescatarlas. En el mercado, Lankedem ha reunido a los pachás para realizar una subasta de esclavas argelinas y palestinas, incluyendo también a Medora y Gulnara. El seid Pachá queda prendado de Gulnara y la compra. Lankedem había reservado a Medora para el final y cuando el seid Pachá le ofrece todo el dinero que le queda por ella, aparece un forastero (que no es otro que Conrad disfrazado) y logra comprarla. Mientras, los amigos del Corsario toman prisionero a Lankedem y liberan a las muchachas, menos a Gulnara, quien ya había sido llevada al palacio del seid Pachá.

Acto II: Los piratas

En la caverna de los piratas, Medora intenta persuadir a Conrad para que abandone la vida de bandolero y deje libre a las prisioneras, pero Birbanto y sus amigos no están de acuerdo, pues ellos ya pensaban venderlas y repartirse las ganancias. Se desata una pelea y Birbanto pacta con Lankedem para darle un somnífero a Conrad y así poder llevarse a Medora. El plan surte efecto y los dos se llevan a Medora mientras Conrad duerme.

Acto III: El palacio

El seid Pachá está en su palacio rodeado de odaliscas que bailan para él. Llega Lankedem con una sorpresa: Medora, que baila tristemente pensando en Conrad, aunque se alegra luego al reencontrarse con su amiga Gulnara en el Jardín animado. Conrad y sus amigos llegan al palacio disfrazados de peregrinos y logran liberar a Medora y Gulnara. Durante la fuga, el Corsario se entera de la traición de Birbanto y lo mata. Conrad, Medora, Alí y Gulnara parten en busca de la felicidad.

Epílogo

El barco con Conrad y Medora a bordo lucha con las altas olas nadando hacia la libertad.

CALIDAD DE IMAGEN:




  • Resolución de Video: 1080i /60
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.78:1
  • Región: 0 (todas)

La transferencia de video realizada a esta edición en blu-ray es muy buena, con primeros y medios planos que reflejan con excelencia de detalles no sólo las performances sino la calidad del vestuario y los detalles escenográficos. La dirección de la filmación de Chris Blaine es dinámica y combina perfectamente primeros planos, planos medios y generales para otorgar una óptima visión tanto de los bailarines como de la coreografía.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Sonido:  Dos Canales: PCM 2.0  &  DTS-HD Master Audio 5.1
  • Subtítulos:  No

Ambos canales de audio, tanto el PCM 2.0 como el DTS-HD Master Audio 5.1 proveen muy buena transferencia de la partitura compuesta por un conjunto de temas de Adolphe Adams, Cesare Pugni, Léo Delibes, Riccardo Drigo, Prince Pryor van Oldenburg, Yury Gerber, Baron Boris Fitinhof-Schnell y Albert Zabel. La transferencia de audio capta perfectamente los diferentes climas y tonos musicales de una performance musical excelente.

EXTRAS:

  • Galería de Personajes
  • Booklet



CALIFICACION:  MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com



  • Título: “LE CORSAIRE” (2014)
  • Género:  Ballet
  • Duración:  100 minutos
  • Estudio:  Opus Arte
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Abril 28, 2015