Friday, November 3, 2017

"The Pirates Of Blood River": Christopher Lee en una película de piratas del mítico Estudio Hammer. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
En el siglo XVIII, en un pueblo de refugiados hugonotes, Jonathan Standing es exiliado por su padre a una colonia penal de las inmediaciones por su presunta relación amorosa con una mujer casada. Esta colonia penal es invadida por piratas que obligan a Jonathan a llevarlos de vuelta a su pueblo, convencidos de que alberga un gran tesoro. Twilight Time lanza al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “The Pirates of Blood River”, film del año 1962 dirigido por John Gilling y protagonizado por Kerwin Mathews, Glenn Corbett, Christopher Lee, Peter Arne, Maria Landi, Oliver Reed, Andrew Keir, Michael Ripper, David Lodge, Dennis Waterman, Jack Stewart, Lorraine Clewes, Jerold Wells y Desmond LLewelyn. El film fue producido por Hammer Films, el célebre estudio donde se gestó buena parte del mejor cine fantástico de la década, juanto a la división británica de la Columbia Pictures. La película fue estrenada como un programa doble junto a  “Mysterious Island”, constituyendo los estrenos del año que más recaudaron en Gran Bretaña.

“The Pirates of Blood River” se destaca por la magnificencia de su HammerScope, unido a ello la luminosidad de la fotografía de Arthur Grant, que proporciona al espectador una sensación de grandeza visual que, de entrada, capta el interés del espectador. El uso de esa pantalla ancha, proporciona al film una sensación de inmensidad. El film de Gilling, que cuenta con argumento de Jimmy Sangster, plantea la débil frontera existente entre la intolerancia y el ejercicio de la violencia. Este comportamiento humano otorgará al relato un ritmo magnífico que acompaña la notable banda musical compuesta por Gary Hughes.

Al mirar “The Pirates of Blood River” uno tiene la sensación de estar contemplando un espectáculo ejecutado por un equipo técnico y artístico que conoce perfectamente las claves del subgénero. El elenco está liderado por Christopher Lee, interpretando al Capitán LaRouche, con un aire de amenaza y sofisticación perfecto para su rol, vestido de negro, sin poder mover su brazo izquierdo y con un ojo oculto debajo de un parche. Kerwin Mathews posee acento estadounidense y no es tan creíble en su rol como hugonote inglés del siglo xv, pero aún así compone un buen personaje y el duelo de espadas entre Mathews y Lee en el clímax de la película es una de las mejores del cine de esa década.

Cómo se hace una película de piratas que no tiene lugar en alta mar? Lo interesante en este film es que nunca se siente la ausencia de un barco. Aquí los piratas violan, saquean y merodean todo el tiempo sin necesitad de tener un barco para hacerlo, ya que el guión los colocó tierra adentro en lugar del océano (aunque como están en una isla, los productores pensaron que la audiencia se quejaría demasiado). Este es un gran ejemplo de la Hammer, que aprovecha al máximo lo que tenía, que era vestuario, espadas y escenografías de aldeas para seguir produciento abaratando los costos. El film se parece mucho a la mayor parte de las producciones de Hammer de la época, pero sin vampiros ni vistas góticas. Hay algunas secuencias excelentes, incluyendo la fantástica pelea con espadas mencionada, con los ojos vendados. Ciertamente, la principal atracción de “The Pirates of Blood River” es la acción con el sello propio de la Hammer, que siempre incluía un toque de humor sediento de sangre, lo que los llevó también a tener bastantes problemas con los censores.

El guión proporciona mucha capa y espada y el director John Gilling imprime toda su potencialidad a pesar de la desventaja obvia de filmar en un bosque inglés en lugar de una isla tropical en el Caribe. Es una pena que el guión no explore más profundamente algunos de los temas planteados, pero “The Pirates of Blood River” es un film muy entretenido y es, sin duda, más inteligente que muchas otras películas del mismo género, proporcionando 87 minutos muy entretenidos. Especialmente recomendado para fanáticos de films de aventuras y piratas y perfecto para comenzar a explorar las obras de la Hammer que no son del género de terror.

CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)



La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Sin duda la calidad del material original es de excelencia y su remasterizado ha eliminado impurezas o rayas propias de este tipo de material, aunque conserva la granosidad típica del celuloide. La cinematografía de Arthur Grant (uno de los cinematógrafos más prolíficos de la Hammer) luce en todo su esplendor y permite resaltar cada detalle facial actoral de los protagonistas así como también las precisiones del vestuario y los detalles de las locaciones. Los colores están captados a la perfección, con colores plenos. Grant es responsable de la cinematografía de films como “Taste The Blood Of Dracula” (1970), “Five Million years To Earth” (1967) y “Dracula has Risen From The Grave” (1968), entre otros.



CALIDAD DE AUDIO:








  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio Mono
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés



La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio Mono. Los diálogos son claros y la música no sólo acompaña la historia sino que otorga momentos clave en el film. Fue compuesta por Gary Hughes. Ha sido un acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray.



EXTRAS:







  • Comentario de Audio: a cargo del escritor Jimmy Sangster, el director de arte Don Mingaye y el historiador fílmico Marcus Hearn
  • Banda Sonora del Film, en track separado, DTS-HD Master Audio 2.0
  • Trailer
  • Booklet con notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo








CALIFICACION: BUENO 




  • Título: “The Pirates of Blood River” (1962, Limited Edition)
  • Género: Aventuras
  • Duración:  87 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 17, 2017


Wednesday, November 1, 2017

"The Lost World": La excelente primera adaptación cinematográfica de la clásica novela de Sir Arthur Conan Doyle. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer 

Flicker Alley lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray “The Lost World” (“El Mundo Perdido”), una película estadounidense de 1925 dirigida por Harry O. Hoyt y protagonizada por grandes actores de la época como lo fueron Wallace Beery (Prof. Challenger), Bessie Love (Paula), y Lloyd Hughes (Ed). Pionera en efectos especiales, esta película del cine mudo está basada en el legendario libro homónimo de Sir Arthur Conan Doyle (1912). Su historia relata cómo un grupo de exploradores, liderado por el peculiar profesor Challenger, emprende un viaje en busca de un “mundo perdido” en donde supuestamente aún viven especies extintas, como los dinosaurios. Curiosamente este se encuentra en un paraje aislado en en la densa Selva Amazónica. Para escribir la novela original homónima en 1912, que originaría multiples productos cinematográficos en el futuro, el propio escritor dejó claro que su novela se basaba en las aventuras reales de Percy Fawcett, el gran explorador del Amazonas.
“The Lost World” es una película de ciencia ficción pionera en su momento por la utilización de la técnica stop-motion para mostrar a los diferentes dinosaurios y animals prehistóricos que se ven en pantalla, y realmente es un placer ver el movimiento de estas criaturas hechas de goma, plastilina y cables creadas por Willis H. O´Brien. Hablar de “The Lost World” es hablar de un subgénero que estaba naciendo: significó la génesis de seres como King Kong o Godzilla. Supone, además, la gloria de un genio de los trucajes, Willis O'Brien, auxiliado por Marcel Delgado, logrando convencer a los espectadores de la realidad de los dinosaurios que pueblan el film. O'Brien se encargó de los diseños, confiando la elaboración de los monstruos prehistóricos que aparecían en la película al joven estudiante de Bellas Artes Marcel Delgado, que contaba por aquel entonces tan sólo diecinueve años.

Delgado reprodujo los seres prehistóricos en maquetas móviles de una altura cercana a los cincuenta centímetros. Pese a la excelente capacidad de su ayudante, O'Brien también emprendió la tarea de construcción de criaturas. Para ello, fabricaba armazones de acero recubiertos con láminas de goma (habituales en las prótesis dentales) y esponja de tonos rojizos con la que modelaba los cuerpos, dentro de los cuales introducía válvulas de aire para crear la sensación de que las bestias respiraban. Para que se viera a los monstruos sangrar, algunos incluso contenían bolsitas con jarabe de chocolate. En la película aparecen desde brontosaurios hasta estegosaurios, pasando por tiranosaurios, tricerátops y todo tipo de bestias de la Era Secundaria.

Hay muchas secuencias muy bien logradas. La primera es aquella en la que aparece un pterodáctilo volando, efecto que O'Brien logró colgando el muñeco de hebras de alambre de piano que movía milímetro a milímetro. Otra es aquella en la que un alosaurio arroja desde lo alto de un acantilado a un brontosaurio, que cae a un lago. El detalle de que tras el brontosaurio cayeran varias rocas fue logrado a la perfección. Por último, se destaca la estampida final de las bestias cuando un volcán entra en erupción. En esta ocasión, O'Brien empleó un decorado de veinticinco por cincuenta metros, que sirvió para filmar una toma infrecuente en el cine de la época. En “The Lost World” se combinaron actores reales con decorados super detallados en miniatura, usando el sistema de retroproyección, aunque O'Brien no lo emplearía con perfección hasta “King Kong” (1933).

La presente edición de “The Lost World” en formato blu-ray de Flicker Alley comienza con una pantalla de texto que dice "Durante décadas, The Lost World solo se pudo ver en una versión abreviada de una hora de duración. Esta nueva edición, finalizada en 2016, combina porciones de once elementos de película para presentar la reconstrucción más completa posible ". Y realmente el film se ve espectacular en la nueva restauración 2K. Los matices son impresionantes y los tintes y el tonos de la copia son impresionantes. La transferencia es de excelencia a pesar de ciertas imperfecciones, aceptables y menos consistentes. Supera altamente las expectativas y hace que no podamos quitar los ojos de la pantalla.

“The Lost World” es una obra maestra absoluta que se ve y se escucha increíble. Es un film atrapante y más entretenido que muchos de los films contemporáneos. Fue el film que dió comienzo a un género y que futuros directores copiarían a mansalva. Es imposible no pensar en Steven Spielberg al verlo y asociarlo como un antecedente claro de películas como la saga de “Jurassic Park”. “The Lost World” atrapa y la atención no decae un sólo segundo. Es entretenimiento que no pasa de moda. Es cine en estado puro, arte, candidez e inventiva en los efectos especiales en una época en que estaban en su génesis, magia pura. Además, el renombrado compositor de cine mudo Robert Israel aporta un nuevo y ambicioso score, interpretado por una orquesta completa. Esta edición está dedicada a David Shepard, y a los coleccionistas, archivos y apasionados amantes del cine que ayudan a preservar películas para las generaciones futuras. Un film que todo amante del cine no se puede perder, que debiera tener en su colección con carácter de obligatoriedad y necesidad primaria! “The Lost World” es un blu-ray imprescindible! CULTURALMENTE IMPERDIBLE! 
Clip

CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.33:1
  • Zona: 0 (Todas)



La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Filmada en blanco y negro, conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con excelente balance de negros. La transferencia de video proviene de una nueva restauración 2K y la cuidada reconstrucción completa de la película. Hay escenas que provienen de múltiples fuentes, como la copia original de nitrato de 35 mm, impresión de seguridad, varias copias de 16 mm, etc., con transiciones y estabilidad general de la imagen excelentes. Los tintes también están muy cuidados. Existen, por supuesto, pequeñas imperfecciones, sobre todo cuando se utilizan diferentes tipos de fuente que poseen resoluciones distintas, pero el film posee una calidad orgánica sobresaliente. La cinematografía estuvo a cargo de Arthur Edeson, nominado a tres premios de la Academia de Hollywood por “Casablanca” (1942), “In Old Arizona” (1928) y “All Quiet In The Front” (1930). Edeson también es responsable de la cinematografía de films como “Frankenstein” (1931), “The Maltese Falcon” (1941) y “Gold Diggers of 1937” (1936), entre muchísimas otras.





CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: LPCM Audio 2.0 / 2304 kbps / 48 kHz / 24-bit
  • Intertítulos: Inglés





La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal LPCM 2.0 Audio. La presente edición presenta una nueva banda de sonido compuesta por Robert Israel interpretada por una orquesta completa y grabada en el 2016. Se escucha excepcionalmente nítida y mejorando aún más los climas del film. Israel compuso nuevas partituras para silent movies como “Greed” (1924), “The Freshman” (1925) y Buster Keaton’s “The General” (1926), “The Last Command” (1928), entre otras. Los intertítulos son en inglés.



EXTRAS:






  • Comentario de Audio a cargo de Nicolas Ciccone, historiador cinematográfico y cineasta amateur
  • Escenas borradas: restauradas de una transferencia original en nitrato de 1925 (9:25)
  • “R.F.D., 10,000 B.C.” (1917): cortometraje dirigido por Willis O'Brien para el productor Thomas Edison  (8:59)
  • “El Fantasma de Slumber Mountain” (1918): cortometraje escrito y dirigido por Willis O'Brien en una nueva restauración 2K realizada por el Dinosaur Museum (13:33)
  • “Creation” (1930): film sin terminar dirigido por Willis O'Brien pero que fue lo que convenció a Merian C. Cooper para contratar a O'Brien para el film “King Kong” (5:18)
  • Galería de imágenes: fotos de producción, exhibición y materiales promocionales (0:32)
  • Booklet: ensayo “The Lost World: Secrets of the Restoration”, de Serge Bromberg de Lobster Films







CALIFICACION: EXCELENTE 

Puedes adquirir este blu-ray en:




  • Título: “The Lost World” (1925)
  • Género: Ciencia Ficción, Aventuras, Cine mudo
  • Duración: 110 minutos
  • Distribuidor: Flicker Alley
  • Nro de Discos: 1 BD-50
  • Blu-ray SRP: $39.95
  • Fecha de Lanzamiento: Septiembre 19, 2017


Monday, October 30, 2017

"Children of Divorce": Clara Bow y Gary Cooper en una joya cinematográfica de 1927, ahora con restauración 4K. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Flicker Alley lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Children of Divorce” (“Los hijos Del Divorcio”), una película estadounidense de 1927 dirigida por Frank Lloyd & Josef von Sternberg (“The Last Command”, 1928; “The Blue Angel”, 1930; “Morocco”, 1930; “Shanghai Express”, 1932; “Blonde Venus”, 1932, entre otras, aunque no aparecía en los créditos originalmente) y protagonizada por Clara Bow, Esther Ralston y Gary Cooper. El film es una adaptación de la novela homónima de 1927 escrita por Owen Johnson y el guión cinematográfico fue escrito por Louis D. Lighton, Hope Loring, Alfred Hustwick y Adela Rogers St. Johns. El elenco esta integrado, además, por Norman Trevor, Hedda Hopper, Edward Martindel, Julia Swayne Gordon, Tom Ricketts, Albert Gran, Iris Stuart, Margaret Campbell, Percy Williams, Joyce Coad y Yvonne Pelletier. Fue producida por Jesse L. Lasky, E. Lloyd Sheldon y Adolph Zukor para Famous Players-Lasky. El film fue estrenado el 25 de abril de 1927 por Paramount Pictures.

“Children of Divorce” comienza en París después de la Primera Guerra Mundial, en una colonia donde los padres divorciados dejan a sus hijos durante meses. Jean (Esther Ralston), Kitty (Clara Bow) y Ted (Gary Cooper) se encuentran allí cuando son niños y se hacen amigos rápidamente. Años más tarde, en Estados Unidos, cuando el adinerado Ted se reconecta con Jean, ambos se enamoran profundamente y prometen cumplir la promesa de su infancia de casarse el uno con el otro. Pero el verdadero amor y el más inocente de los planes no pueden competir con la intrigante y sensual Kitty, interpretado por la chica "It" original de Hollywood, Clara Bow, que apunta a Ted por su fortuna. Después de una noche de borrachera, Ted se despierta y descubre que se ha casado involuntariamente con Kitty. Este desafortunado giro de los acontecimientos, sin embargo, conlleva el pasado traumatizado de los tres protagonistas, cuyas opiniones sobre el matrimonio han sido construídas desde el punto vista de ser los tres “hijos del divorcio”.

“Children of Divorce” posee una magnífica cinematografía realizada por Norbert Brodine y Victor Milnery. Clara Bow se destaca como el primer símbolo sexual en la historia del cine (bueno, también la tenemos a Theda Bara, aunque ésta es considerada la primera “vamp woman”). En 1927, Bow había llegado a la cima de su popularidad con la película “It”, aunque ya había sido llamada “Chica It” por la escritora Elinor Glyn en su libro homónimo: “...It, ese extraño magnetismo que atrae a ambos sexos... Descaradamente, con autoconfianza, indiferente al efecto que produce”. Esta imagen fue además explotada por la prensa que seguía con ansiedad cada nuevo romance de la Bow. Entre algunos de sus amantes, se dice que se encontraban Gary Cooper, John Gilbert, un joven John Wayne e incluso Béla Lugosi. Precisamente esta reputación de “devorahombres”, unida a sus problemas con las drogas y el alcoholismo le hicieron perder popularidad entre sus compañeros de trabajo. Además, Clara comenzó a quejarse de la falta de profundidad de sus personajes, ya que los estudios se limitaban a vestirla en trajes exóticos para conseguir audiencia, sin preocuparse más por el contenido del personaje.

Esto, sumado a su inestabilidad emocional fruto de muchos sucesos horribles en su infancia, comenzó a mermar las fuerzas de Bow, que además tuvo que soportar la humillación de que los estudios Paramount cancelaran sus películas y le reclamaran el dinero de los vestidos que se quedaba de los rodajes, además de hacerle pagar sus propias fotos publicitarias. Su contrato incluyó también una “cláusula de moralidad” ofreciéndole un plus de 500.000 dólares si “se portaba como una dama en público y procuraba no salir en los tabloids”. En 1927, Bow también protagonizó la película “Wings” (“Alas”), que ganó el primer Oscar® de la historia a la Mejor Película.

Gary Cooper, en cambio, estaba en los comienzos de su carrera. En 1926 era contratado por la Metro-Goldwyn-Mayer con un sueldo de 50 dólares semanales y consiguió su primer papel importante en “The Winning of Barbara Worth” dirigido por Henry King, lo que lo convirtió en uno de los actores más populares de Hollywood. La MGM intenta retenerle con un contrato más largo, pero Cooper acepta la oferta de la productora Paramount, económicamente muy superior: 175 dólares semanales.

Al año siguiente, además de "Children of Divorce", participa en el clásico “Wings”, de William A. Wellman, donde seduce a Clara Bow dentro y fuera de la pantalla. El romance que mantiene con Clara Bow supone el empujón definitivo a su carrera artística. En 1929, protagoniza “The Virginian”, dirigida por Victor Fleming, pasando a ser una de las primeras estrellas del cine sonoro, con éxitos taquilleros y de crítica, entre ellos cabe mencionar “Morocco”, con Marlene Dietrich. “Children Of Divorce” fue para Gary Cooper su primer papel importante y lo obtuvo por la insistencia de Bow. Aunque en el producto final es apuesto y carismático, en el set era inseguro y temeroso, y echó a perder muchas tomas. Presa del pánico, incluso huyó de la filmación, se refugió en la bebida y hubo que llevarlo a los Estudios a la fuerza.

“Children of Divorce” está co-dirigida por Frank Lloyd, un ex actor cuya carrera comenzó durante la Primera Guerra Mundial y continuó en la década de 1950. El film mostraba aquello que las audiencias de aquella época querían ver en el cine mudo: personas hermosas y despreocupadas que disfrutaban del estilo de vida privilegiado de lo que ahora se llamaría el 1%. Niños ricos y pobres, producto de matrimonios rotos, privados de amor por sus padres ensimismados y de la alta sociedad. La madre de Bow es interpretada por la futura columnista malvada de chismes de Hollywood Hedda Hopper.

“Children of Divorce” es una producción sobresaliente con una historia accesible que lo convierte en un punto de entrada sólido para los principiantes del cine mudo y una joya escondida para los aficionados más experimentados. Ausente del mercado de video y olvidado en gran medida durante los últimos 90 años desde su estreno, “Children of Divorce” es relanzado en Blu-ray cortesía de Flicker Alley con una excelente presentación de audio y video, basada en un escaneo de resolución 4K de una copia perteneciente a la Biblioteca del Congreso que e involucró más de 200 horas de trabajo de laboratorio para crear la mejor versión posible.

“Children of Divorce” hace un trabajo admirable al retratar las relaciones amorosas siempre cambiantes entre Ted, Kitty, Jean y Vico y que traen como consecuencia a un niño y un intento de suicidio. La mezcla de drama idealista y tragedia final probablemente se desmoronaría en las manos equivocadas, sin embargo, la película de Lloyd/von Sternberg nunca cae en lo melodramático y la emoción nunca se percibe inmerecida. Estas son personas destruídas interiormente que llevan vidas acordes a eso y el film  sigue siendo accesible y casi catártico casi un siglo después. Mucho ha cambiado en el mundo del cine y en la vida real desde 1927, pero las impredecibles complicaciones de la vida, la familia, la amistad y las relaciones personales siguen siendo un imán para la curiosidad y el caos. “Children of Divorce” es un film importante en historia del cine mudo y merece ser vista. Una joyita cinematográfica olvidada que ahora tenemos la oportunidad de ver y disfrutar. Imprescindible para todos los amantes del cine mudo, de Clara Bow y de Gary Cooper.

CALIDAD DE VIDEO:









  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.33:1
  • Zona: 0 (Todas, blu-ray); 1 (DVD)



La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Filmada en blanco y negro, conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con excelente balance de negros. Excepto por un breve daño de nitrato en lo que debe haber sido al principio o al final de un rollo de película, la transferencia es realmente muy buena. Esta nueva restauración de “Children of Divorce” se escaneó en resolución 4K y representa más de 200 horas de trabajo de laboratorio de la Biblioteca del Congreso para crear la mejor versión posible. El resultado es, sin duda, una transferencia de 1080p de gran atractivo, extremadamente estable y con un buen nivel de granosidad de película natural, mucha textura y, como ya mencionamos, gran calidad de detalles. Los niveles de negro y el contraste también son buenos sin la sensación de haber sido agregado artificialmente. Es obvio que se prestó mucha atención a esta restauración, aunque se detectan algunas suciedades  y otras imperfecciones a lo largo del film. La cinematografía estuvo a cargo de Norbert Brodine y Victor Milner. Brodine fue nominado a tres premios de la Academia de Hollywood por “Merrily We Live” (1938), “Lady of the Tropics” (1939) y “The Frogmen” (1951). Milner ganó un Oscar® por “Cleopatra” (1934) y fue nominado al premio de la Academia por “The Love Parade” (1929), “The Crusades” (1935), “The General Died at Dawn” (1936), “The Buccaneer” (1938), “The Great Victor Herbert” (1939), “North West Mounted Police” (1940), “Reap the Wild Wind” (1942) y “The Furies” (1950).





CALIDAD DE AUDIO:








  • Codificación de Audio: LPCM Audio 2304 kbps 2.0 / 48 kHz / 2304 kbps / 24-bit
  • Intertítulos: Inglés





La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal LPCM 2.0 Audio. La presente edición presenta una nueva banda de sonido interpretada por la Mont Alto Motion Picture Orchestra y se escucha excepcionalmente nítida y mejorando aún más los climas del film. Los intertítulos son en inglés.



EXTRAS:








  • "Clara Bow: Discovering the It Girl": featurette, narrado por Courtney Love, es un retrato de lamujer que se convertiría en ícono de la era de las flappers, desde su trágica infancia hasta su tumultuosa vida en Hollywood como el primer sex symbol (1:02:07)
  • Booklet que contiene:
  1. Fotos rara vez vistas
  2. Ensayo de David Stern, biógrafo de Clara Bow
  3. Notas sobre la producción del featurette a cargo del productor y director Hugh Munro Neely
  4. Nota sobre la música escrita por Rodney Sauer, compilador y compositor de la Mont Alto Motion Picture Orchestra








CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en:



  • Título: “Childen of Divorce” (1927)
  • Género: Drama, Cine mudo
  • Duración: 72 minutos
  • Distribuidor: Flicker Alley
  • Nro de Discos: 2 discos, Blu-ray/DVD combo
  • Blu-ray SRP: $34.59
  • Fecha de Lanzamiento: Diciembre 13, 2016