Showing posts with label Bayerische Staatsoper. Show all posts
Showing posts with label Bayerische Staatsoper. Show all posts

Thursday, December 14, 2017

"Lulu", ópera de Alban Berg. Amor, obsesión y muerte. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de la ópera “Lulú” de Alban Berg, producción de la Bayerische Staatsoper (Opera de Bavaria) de Munich y protagonizada por la gran Marlis Petersen en el rol homónimo, junto a Bo Skovhus, Daniela Sindram, Matthias Klink, rainer Trost, Martin Winker, Pavlo Hunka, Christian Reieger y Rachel Wilson en los papeles principales. El maestro Kirill Petrenko dirige a la Orquesta del Estado de Bavaria y la dirección artística y escenografía pertenece a Dmitri Tcherniakov. El vestuario fue diseñado por Elena Zaytseva, el diseño de iluminación es de Gleb Filshtinsky y la coreografía fue realizada por Tatiana Baganova. La presente producción fue filmada en vivo en Mayo del 2015. “Lulú” es una ópera en un prólogo, dos actos y un epílogo y el libreto, del propio compositor, está basado en las tragedias Erdgeist y Die Büchse der Pandora (“Espíritu de la Tierra” y “La caja de Pandora”), de Frank Wedekind. Aparte de “Lulú”, Berg compuso otra conocida ópera, “Wozzeck”.

La trama de la ópera se centra en el ascenso y la caída de la joven Lulú, una fascinante y controvertida “femme fatale”, que desempeña los papeles de esposa infiel, amante caprichosa, objeto de deseo, artista de cabaret, asesina, fugitiva y prostituta. La estructura dramática es claramente simétrica ya que los tres esposos a los que destruye o asesina en su ascenso encuentran reflejo inverso en los tres clientes que tiene como prostituta en su declive; el asesinato del Dr. Schön, su verdadero amor, funciona como elemento bisagra de una historia que culmina con el brutal homicidio de la protagonista a manos de Jack el Destripador.

Dos artistas rusos en plena madurez de sus carreras, uno director musical y el otro director de escena, están al frente de esta nueva producción de Lulú en la Bayerische Staatsoper. Nos referimos a Kirill Petrenko, titular del teatro y a Dmitri Tcherniakov. Petrenko disecciona la partitura con energía, milimétricamente, con un estilo único, de rara emotividad. Un enfoque que cuadra como anillo al dedo precisamente con el estilo compositivo de Berg, con esa amalgama entre el dodecafonismo y un romanticismo que se evoca en la distancia. Estamos ante una gran tragedia, la que representa el fatal destino de Lulu y Petrenko sabe encontrar el punto exacto entre el discurso analítico y el patetismo de lo que vemos en escena, haciendo de la disección un arte consumado.

Tcherniakov comparte también esa misma óptica que marca el trabajo del foso, con una interpretación tan clásica como vanguardista del libreto, al que plasma con un seguimiento literal. Interviene Tcherniakov tan sólo en el final de la ópera, en el que da a entender que es la propia Lulú la que termina con su vida antes de que pueda acabar con ella Jack el destripador. Y no es una intervención banal; al contrario, es el cierre necesario a un retrato de la protagonista que se niega a ser victimista. Tcherniakov propone una Lulú mucho más fuerte y dueña de su destino, que de algún modo es responsable de sus miserias. Esto acrecienta y relativiza al mismo tiempo su tragedia. El resultado es de una frialdad raramente poética y de un distanciamiento curiosamente descriptivo. No por causalidad parte además de una escenografía única, obra del propio Tcherniakov, compuesta por una sucesión de espejos y cristales, que generan constantes reflejos, jugando una y otra vez con la silueta dibujada y desdibujada de la propia Lulú. En líneas generales el trabajo de Tcherniakov es de una realización impecable, no ya por la detallada y rica dirección de actores, sino porque todo el concepto de su propuesta, desde la escenografía al vestuario (Elena Zaytseva) pasando por la estupenda iluminación de Gleb Filshtinsky contribuye a subrayar ese lenguaje minimalista que encaja tan bien con el enfoque analítico de Petrenko en el foso.

Marlis Petersen realiza un trabajo muy elogiable con el papel protagonista, desde cualquier punto de vista. No sólo resuelve la exigente partitura sin problema alguno, sino que su trabajo escénico es de una entrega irreprochable. Comprende y asume perfectamente el retrato que pretende Tcherniakov y se brinda a resolverlo con verdadera y elogiable entrega. Todo el resto del extenso reparto rinde a un buen nivel, aunque por debajo de la protagonista, en líneas generales. Sobresalen la calidad vocal de Daniela Sindram como la Condesa Geschwitz y un buen ejercicio de teatralidad y resolución musical de Bo Skovhus como Dr. Schon y como Jack el destripador.
Amor, obsesión y muerte son algunos de los elementos presentes en “Lulú”, ópera de Alban Berg, que se enmarca en la corriente del dodecafonismo musical, en un estilo de extrema vanguardia y de alcances psicológicos. En su temática domina la corrupción y la decadencia moral. El sexo y la prostitución son ingredientes predominantes de la trama. El argumento puede mirarse en forma simple y lineal, pero tras él hay un trasfondo de enorme simbolismo y crítica social. De las dos docenas de personajes que forman parte del libreto, sólo seis poseen un protagonismo considerable.

Hoy “Lulú” ya no es simplemente una ópera escandalosa o polémica sino uno de los títulos dramáticamente más intensos del repertorio operístico y que mejor refleja la complejidad de nuestra sociedad. Un viaje de amor salvaje, obsesión y muerte. La presente producción de Lulú” es impecable, una de esas raras ocasiones en que se dan la mano el trabajo de dirección musical y dirección de escena, compartiendo un mismo y logrado concepto y con interpretaciones vocales y actorales excelentes.



CALIDAD DE IMAGEN:







  • Resolución de Video: 1080i /60
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.78:1



CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Sonido: Dos Canales: PCM 2.0 & DTS-HD Master Audio 5.
  • Idioma: Alemán
  • Subtítulos: Español, Inglés, Alemán, Francés, Japonés y Coreano





EXTRAS:



  • No





CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en 




  • Título: “Berg: Lulu” (2017)
  • Género: Opera
  • Duración: 182 minutos   
  • Estudio: Bel Air Classiques
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Nro. De discos: 1 BD-50
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Septiembre 15, 2017




Thursday, August 9, 2012

"Idomeneo" de Mozart: 231 años más tarde, regresa al barroco teatro que la vió nacer. Blu-ray review

Por
Javier Mitchell


Trailer

“Idomeneo, Rey de Creta” (título original en italiano, Idomeneo, re di Creta ossia Ilia e Idamante”) es una "ópera seria" en tres actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Giambattista Varesco, según un texto en francés de Antoine Danchet. Carlos Teodoro, elector de Baviera, les hizo el encargo a Mozart y Varesco en 1780 para un carnaval de la corte. Probablemente eligió el tema, aunque pudo también haber sido Mozart. Se estrenó el 29 de enero de 1781 en el Teatro Cuvilliés de la Corte de Munich. Doscientos treinta y un años después, somos espectadores de una nueva producción de esta ópera sobre el mismo escenario que la vió nacer.
La ópera comienza en el palacio real de Creta, donde Idamanto reina en ausencia de su padre, Idomeneo; se cree que los vientos debieron dispersar la flota del rey a la mañana siguiente de la conquista de Troya. Idamanto declara su amor a Ilia, hija de Príamo. Electra, digna heredera de los Atridas, quiere vengarse del desdén del joven príncipe. Mientras tanto, Idomeneo ha sabido apaciguar las iras de Neptuno prometiéndole sacrificar a la primera persona que encuentre en el instante del desembarco, y cuando consigue por fin llegar a Creta es precisamente Idamanto, su hijo, quien primero aparece ante sus ojos.

En el Segundo Acto Idomeneo (que ha fingido no reconocer a su hijo) trata de alejar a su hijo de Creta para no cumplir su promesa. Para ello ordena a Idamanto conducir a Electra a Grecia. Pero Neptuno reclama su víctima y envía un monstruo que no permite la partida de la nave del príncipe. 

El Tercer Acto presenta la despedida de Idamanto y la intervención del coro expresando el terror del pueblo cretense. El pueblo exige a Idomeneo que cumpla su voto. Idamanto logra con sus solas fuerzas matar al monstruo, y Neptuno, conmovido por su valentía y su amor a Ilia, concede el perdón con la condición de que Idomeneo renuncie a su trono en beneficio de su hijo. Electra, viendo esfumarse su última esperanza, estalla de ira, mientras Idomeneo abdica serena y dignamente.

Naxos USA presenta al mercado americano la primera edición en blu-ray de esta “ópera seria” de Mozart, “Idomeneo”, producción del Cuvilliés Theatre de Munich del año 2008. El maestro Kent Nagano dirige la orquesta y el coro Bayerische Staatsoper, en una producción actualizada que cuenta con un sólido elenco: John Mark Ainsley, como Idomeneo Rey de Creta, Pavel Breslik como su hijo Idamante, Juliane Banse como Ilia cautiva princesa troyana, Annette Dasch como Electra, hija de Agamenón, y Rainer Trost como Arbace.

 
Ya la primera escena, al comenzar el programa y los títulos, sencillamente quita el aliento: es una imagen desde el fondo (y hacia el escenario) de la sala del Cuvilliés Theatre de Munich, con todo su esplendor barroco y su magnífico telón. Increíblemente preservado, su riqueza de detalles es sencillamente una fiesta sensorial, que ciertamente contrastará con la moderna adustez escenográfica de la puesta en escena de esta producción. El diseño de vestuario conjuga lo clásico y lo moderno pero con mucha simpleza. La escenografía  es también mínima. Toda la producción recae sobre la actuación y performance de sus protagonistas que sobrellevan con hidalguía esta tarea.
La dirección fílmica de la producción es bastante clásica, sin grandes innovaciones, pero es buena y logra captar la acción a la perfección sin que decaiga la atención, aunque pudiera haber sido algo más dinámica. “Idomeneo” es una de las óperas menos conocidas de Wolfgang Amadeus Mozart, y si bien existen muchas grabaciones en video de la misma, éstas se encuentran en formato dvd, siendo la presente edición la primera editada en formato blu-ray, con todos los beneficios de calidad de video y audio que esto significa.  Celebramos por lo tanto esta edición en blu-ray que Naxos USA  distribuye en los Estados Unidos, continuando esta tarea de acercar al público americano el mejor catálogo mundial de música clásica, ópera y ballet. 

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.77:1
  • Zona: 0 (Todas)
La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Naxos USA y Unitel Classica es muy buena, ayudada por un diseño de iluminación bastante simple, sin grandes contrastes y generalmente pleno que permite resaltar cada detalle facial actoral de los protagonistas así como también las precisiones del diseño de vestuario y la rústica escenografía. Los colores están captados a la perfección, acentuando las atmósferas dramáticas con una patina de  coloratura.

CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: Dos Canales: LPCM 2.0 & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma: Italiano
  • Subtítulos: Inglés, Alemán, Francés, Español.

La partitura es dirigida impecablemente por el Maestro Kent Nagano y la Bayerische Staatsoper Orchestra & Chorus ejecutan con granprecisión y profesionalismo la partitura de Mozart. La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien en ambos canales, aunque, por supuesto, el canal DTS-HD Master Audio 5.1 resalta mucho más ofreciéndonos una mayor profundidad y mejor ecualización.


EXTRAS:

  • Trailers


CALIFICACION:  MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxosusa.com



  • Título: “Idomeneo” (2008)
  • Género: Opera
  • Duración:  174 minutos
  • Estudio: Euro Arts & Unitel Classica
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Julio 31, 2012